Demanda de recurso contencioso-administrativo reclamando la devolución de ingresos indebidos por prestación por maternidad

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 08/10/2018
  • Resumen:

    Demanda de recurso contencioso-administrativo contra la desestimación de reclamación económico administrativa interpuesta ante Tribunal Económico Administrativo Regional contra la resolución desestimatoria de solicitud de rectificación de autoliquidación de IRPF, en relación con la prestación por maternidad.

    El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo será de dos meses contando desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso. ( L-1949354-46 de la L-1949354 )

    NOVEDAD: El Supremo reconoce la excención en el IRPF de la prestación por maternidad.

    Ver: N-29183 ; B-70

    Este formulario se encuentra actualizado a la STS de 03/10/2018 por la que se fija la siguiente doctrina: “las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.”

    Última hora de Hacienda, 10 de octubre de 2018: N-29191


A LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]

Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de poder que debidamente bastanteada acompaño, y con la asistencia letrada de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], comparezco ante este Tribunal y como mejor proceda en derecho, DIGO:

Que mediante el presente escrito y dentro del plazo legal, interpongo al amparo del artículo 45 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, RECURSO CONTECIOSO-ADMINISTRATIVO contra la desestimación de reclamación económico administrativa interpuesta ante Tribunal Económico Administrativo Regional de [COMUNIDAD_AUTONOMA] contra la resolución desestimatoria de solicitud de rectificación de autoliquidación de IRPF, en relación con la prestación por maternidad, en base a los siguientes

HECHOS

PRIMERO:  Que el día [DIA], de [MES], de [ANIO] mi mandante presentó declaración-liquidación por el concepto tributario [CONCEPTO] ejercicio [ANIO], referencia [NUMERO], resultando una cantidad a ingresar de [CANTIDAD] Euros / resultando una cantidad a devolver de [CANTIDAD] Euros

Se acompaña la declaración y carta de pago.

SEGUNDO: En dicha autoliquidación ha quedado constancia de la existencia de un error, en concreto, el declarar como rendimiento de trabajo la cantidad de [CANTIDAD] euros en el citado ejercicio, en concepto de prestación por maternidad pagada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

TERCERO: Que con fecha [FECHA] mi mandante presentó solicitud de rectificación de autoliquidación del IRPF y devolución de prestación por maternidad, la cual fue desestimada de manera expresa por este órgano, notificándolo con fecha [FECHA].

Se acompaña copia como documento n.º [NUMERO]

CUARTO: Que, disconforme con dicha resolución desestimatoria de la solicitud (se acompaña copia como documento n.º [NUMERO], al amparo de lo previsto en el artículo 222 y siguientes de la Ley General Tributaria, fue presentado dentro del plazo legalmente previsto, Recurso de Reposición.

QUINTO: Que, el recurso de reposición fue desestimado, recibiendo mi mandante notificación de la resolución desestimatoria en fecha [FECHA].

Se compaña copia como documento n.º [NUMERO]

SEXTO: Que, estando disconforme con esta resolución desestimatoria del recurso de reposición, fue interpuesto de acuerdo con el artículo 226 y siguientes de la Ley General Tributaria, Reclamación Económico Administrativa ante el TEAR de [COMUNIDAD_AUTONOMA].

SÉPTIMO: Que el TEAR de [COMUNIDAD_AUTONOMA] desestimó la Reclamación Económico Administrativa, habiendo sido notificada a mi mandante en [FECHA]

OCTAVO: Que, mi mandante muestra su disconformidad con esta resolución desestimatoria, y procede a interponer de acuerdo con los artículos 45 y siguientes

Ver el documento " Demanda de recurso contencioso-administrativo reclamando la devolución de ingresos indebidos por prestación por maternidad "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Prestación por maternidad
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Rectificación de la autoliquidación tributaria
Jurisdicción contencioso-administrativa
Autoliquidaciones por IRPF
Interés legal del dinero
Intereses legales
Administración local
Maternidad a efectos laborales
Prestación económica
Maternidad
Reintegro de prestación indebida
Devolución de ingresos indebidos
Entes públicos
Modelo 564. Impuesto sobre Hidrocarburos
Carta de pago
Declaraciones-autoliquidaciones
Personalidad jurídica
Rendimientos del trabajo
Entidades Gestoras de la Seguridad Social
Orfandad
Actos expresos
Legitimación activa
Capacidad procesal
Declaración IRPF
Beneficios fiscales
Nacimiento de la persona
Acogimiento
Tutela
Acogimiento familiar
Principio iura novit curia
Actividad laboral
Contrato de Trabajo
Plazos de interposición del recurso

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Prestación por nacimiento y cuidado de menor

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/09/2022

    El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir del 1 de enero de 2021.NOVEDADES- D.F. 14.ª de la Ley 4/2023, de 28 de febrero. Con efectos de 02/03/2023, el art. 48.4 del ET especifica que el tér...

  • Prestación de maternidad o paternidad durante situación de desempleo

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/03/2023

    Cuando el trabajador se encuentre en situación de maternidad o de paternidad y durante las mismas se extinga su contrato por alguna de las causas que originan una situación legal de desempleo, seguirá percibiendo la prestación por maternidad o po...

  • Subsidio no contributivo por maternidad

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/03/2023

    El subsidio no contributivo por maternidad es una prestación económica para las trabajadoras por cuenta ajena o en situación asimilada al alta que no reúnen los periodos mínimos de cotización exigidos para cobrar la prestación contributiva de ...

  • Procesos de incapacidad temporal iniciados antes del parto

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/03/2023

    El art. 10 del Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, establece que la concurrencia de situaciones de incapacidad temporal y de descanso por maternidad no influyen en la duración del descanso por maternidad, ni si la enfermedad se inicio con anterior...

  • Situación asimilada al alta en el régimen general de la Seguridad Social

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2021

    Son situaciones asimiladas al alta las que se crean para los supuestos de suspensión de la actividad laboral o extinción del contrato de trabajo con baja en la Seguridad Social que permitan mantener una relación con la mencionada entidad, protegi...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados