Demanda de separación ante Juzgado de Violencia. Pensión compensatoria y medidas. No orden de protección civil.
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 21/02/2019
- Resumen:
El artículo 87 ter de la Ley orgánica del poder judicial, indica, en su apartado 2 y 3 : "2. Los Juzgados de Violencia
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE [LUGAR]
Procedimiento: Violencia de Género
Número: [NÚMERO] / [AÑO]
Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO CLIENTE], y provisto de D.N.I. [NÚEMERO] en virtud de poder apud acta que acompaño como doc. [NUMERO] y bajo la dirección letrada de Don/Doña [NOMBRE ABOGADO CLIENTE], ante este Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito formulo
DEMANDA DE SEPARACIÓN Y SOLICITUD DE MEDIDAS PROVISIONALES COETÁNEAS
contra Don/Doña [NOMBRE PARTE CONTRARIA] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO PARTE CONTRARIA],
y ello con base a los siguientes
HECHOS
Primero Mi representado/a contrajo matrimonio con Don/Doña [NOMBRE PARTE CONTRARIA] en [FECHA], inscrito en el Registro Civil de [LUGAR] al Libro [NÚMERO], Tomo [NÚMERO], Folio [NÚMERO].
Se adjunta como documento nº [NUMERO], copia de la inscripción del matrimonio en el Registro Civil de [CIUDAD]
Segundo De dicho matrimonio, nació un/a hijo/a, de nombre [NOMBRE] de edad [NUMERO] años.
Se adjunta como documento nº [NUMERO], copia de la inscripción de nacimiento.
Tercero El domicilio conyugal se encuentra en [CIUDAD], [CALLE], [NUMERO]
Cuarto El régimen económico del matrimonio es el de [DESCRIPCION].
Quinto Mi representado/a durante los años que ha durado esta relación matrimonial, se ha dedicado a tiempo completo al cuidado de la familia, hijo/s, casa, cumpliendo con todas sus obligaciones, abandonando la idea de poder trabajar, lo que ahora le implica encontrarse en una situación económica infíma en relación con su cónyuge, que sigue con su trabajo estable de [DESCRIPCION], y del que obtenía ingresos.
Sexto Mi cliente, durante los últimos años de su matrimonio con Don/Doña [NOMBRE PARTE CONTRARIA], ha estado sufriendo malos tratos físicos y psicológicos, a través de vejaciones verbales y físicas, procediendo el [FECHA] a presentar denuncia ante [el Juzgado de Guardia / Guardia Civil / Policía Nacional] procediendo a la detención del ahora demandado e instrucción del pertinente procedimiento de Violencia de Género, ante este Juzgado, número [NÚMERO]
Séptimo En el referido procedimiento, se dictó orden de protección en la que no se adoptó medida civil alguna, siendo únicamente acordado el alejamiento del demandado con respecto a la ahora actora.
Octavo Es interés de esta parte que tanto en la sentencia finalizadora de la separación como en el auto dimanante de la presente, se dicten las siguientes medidas:
Se otorgue la guarda y custodia de los menores a mi mandante, toda vez que es con quien más tiempo pasan, y siendo tal medida la más beneficiosa para los menores en tanto en cuanto [ESPECIFICAR]. La patria potestad seguirá estando ejercida por ambos progenitores.
El régimen de visitas que deberá regular las visitas de la adversa con las menores será el siguiente[ESPCIFICAR], si bien, teniendo en consideración la orden de alejamiento existente, se entiende necesario que la entrega y recogida de los menores bien se realice en un punto de encuentro, bien se realice por un familiar o amigo de ambas partes.
Se atribuya el uso y disfrute del domicilio familiar a los menores y a mi mandante.
Se establezca una pensión alimenticia a cargo de la adversa y a favor de los menores de [CANTIDA EN LETRA] Euros, ([CANTIDAD EN NÚMERO]€) pagaderos en los cinco primeros días de cada mes en la cuenta núm.
Ver el documento " Demanda de separación ante Juzgado de Violencia. Pensión compensatoria y medidas. No orden de protección civil. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley Orgánica 6/1985 de 1 de Jul (Poder judicial) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
Ley 1/2000 de 7 de Ene (Enjuiciamiento civil) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia Civil Nº 384/2008, AP - Barcelona, Rec 1204/2007, 30-05-2008
Orden: Civil Fecha: 30/05/2008 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Jimenez De Parga Gaston, Juan Miguel Num. Sentencia: 384/2008 Num. Recurso: 1204/2007
-
Sentencia Civil Nº 769/2009, AP - Madrid, Rec 764/2009, 17-12-2009
Orden: Civil Fecha: 17/12/2009 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Chamorro Valdes, Jose Angel Num. Sentencia: 769/2009 Num. Recurso: 764/2009
-
Sentencia Civil Nº 458/2013, AP - Tarragona, Sec. 1, Rec 610/2012, 16-11-2013
Orden: Civil Fecha: 16/11/2013 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Aguilar Vallino, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 458/2013 Num. Recurso: 610/2012
-
Sentencia Civil Nº 329/2012, AP - Asturias, Sec. 5, Rec 324/2012, 12-09-2012
Orden: Civil Fecha: 12/09/2012 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Pueyo, Maria Jose Mateo Num. Sentencia: 329/2012 Num. Recurso: 324/2012
-
Sentencia Civil Nº 244/2010, AP - A Coruña, Sec. 5, Rec 346/2009, 08-06-2010
Orden: Civil Fecha: 08/06/2010 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Garcia Cachafeiro, Fernando Num. Sentencia: 244/2010 Num. Recurso: 346/2009
-
La custodia compartida en casos de violencia de género o sobre los menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 14/12/2020
Hemos de partir de la premisa de que la institución de una guarda y custodia compartida es una modalidad incompatible con la violencia de género o con la violencia que se ha podido ejercer sobre los menores. Sin embargo, sentada la anterior conside...
-
La violencia de género y sus repercusiones en la custodia y en el régimen de visitas
Orden: Penal Fecha última revisión: 24/04/2020
Desde la doctrina se ha definido la violencia de género como ladiscriminación, situación desigual entre hombres y mujeres y las relaciones de poder ejercidas por el hombre sobre la mujer, por parte de quienes hayan sido su cónyuge o ligados a ell...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/06/2019
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, así como temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, ...
-
Delito de violencia de género
Orden: Penal Fecha última revisión: 18/10/2019
Desde la doctrina se ha definido la violencia de género como la discriminación, situación desigual entre hombres y mujeres y las relaciones de poder ejercidas por el hombre sobre la mujer, por parte de quienes hayan sido su cónyuge o ligados a e...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial en los casos de violencia de género
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/06/2019
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, así como temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, ...
-
Formulario de Demanda de separación (o divorcio) con solicitud de ratificación de las medidas adoptadas por el Juez de Violencia (o de guardia) al amparo de lo dispuesto en el art. 544 ter de la LECr
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los tribunales en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de ...
-
Formulario de demanda de separación contenciosa. Con hijos. Pensión compensatoria indefinida. Medidas provisionales
Fecha última revisión: 08/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICIL...
-
Escrito solicitando medidas civiles en un proceso de violencia sobre la mujer
Fecha última revisión: 21/09/2020
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER [LOCALIDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I....
-
Formulario de demanda de separación con pensión compensatoria por tiempo indefinido y medidas provisionales
Fecha última revisión: 22/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION], ...
-
Formulario de demanda de separación contenciosa.Con hijos. Pensión compensatoria. Medidas provisionales
Fecha última revisión: 08/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION]...
-
Caso práctico: Competencia civil de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer
Fecha última revisión: 12/03/2015
-
Caso práctico: Requisitos y pasos a seguir para el divorcio express
Fecha última revisión: 28/08/2014
-
Análisis STS Nº. 181/2014, de 03/04/2014, sobre atribución del uso de la vivienda familiar a los menores mientras sigan siéndolo
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
Caso práctico: ¿El trastero y garage se consideran integrados en la vivienda familiar, a efectos de atribución en caso de divorcio?
Fecha última revisión: 25/06/2019
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - REDUCCIONES POR PENSIONES COMPENSATORIAS - REFERENCIAS NO ASOCIADAS A SUBCAPITULOS - PENSIÓN COMPENSATORIA Y PAGO HIPOTECA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Cuándo los Juzgados de Violencia sobre la Mujer se encargan de asuntos civiles?RESPUESTALos Juzgados de Violencia sobre la Mujer, tendrán de forma exclusiva y excluyente competencia en el orden civil cuando concurran simultáneam...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" es un matrimonio que ha decidido iniciar los trámites de divorcio. 1.-¿Qué requisitos ha de cumplir de conformidad con la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civi...
RESUMENComentario de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 181/2014 sobre la interpretación del artículo 96 del Código Civil.En este supuesto se interpuso demanda de divorcio, el cual fue declarado por sentencia firme, con las siguientes consecuen...
PLANTEAMIENTOUna familia formada por los progenitores y dos hijos menores tiene un piso con anexos de trastero y garaje en el mismo bloque y además una residencia de verano en la playa. No habiendo acuerdo entre las partes, ¿a quién se atribuir...
Materia134921 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - REDUCCIONES POR PENSIONES COMPENSATORIAS - REFERENCIAS NO ASOCIADAS A SUBCAPITULOSPreguntaContribuyente que de acuerdo con el convenio regulador de separación, ademá...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2015-20, 19-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/06/2020 Núm. Resolución: V2015-20
-
Resolución de 6 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Getafe n.º 1, por la que se deniega la rectificación y cancelación de la inscripción de una atribución de uso de la vivienda familiar.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 14/10/2013
-
Resolución de TEAF Navarra, 6422, 21-03-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/03/2018 Núm. Resolución: 6422
-
Resolucion de 8 de junio de 2009, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por doña Maria-Mercedes Neila Carretero, contra la negativa del registrador de la propiedad de Coria, a la inscripcion de una escritura de compraventa.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 08/06/2009
-
Resolución Vinculante de DGT, V1980-17, 21-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/07/2017 Núm. Resolución: V1980-17