Formulario de demanda por parte del trabajador ante la negativa empresarial de reversión del trabajo a distancia (Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 02/10/2020
- Resumen:
La D.F. 2ª del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, ha establecido un procedimiento judicial especial, mediante la introducción de un nuevo artículo, el
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_CLIENTE], Abogado/a, colegiado con el nº [NUMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] , y vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en calle [CALLE], conforme se tiene acreditada por apoderamiento efectuado en el día de hoy, ante el Sr. Secretario Judicial, del Juzgado al que nos dirigimos, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como sea mas procedente en Derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito vengo a interponer demanda sobre RECONOCIMIENTO DE REVERSIÓN AL TRABAJO A DISTANCIA contra [NOMBRE_EMPRESA], con C.I.F. [NÚM] y domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], todo ello en base a los siguientes
HECHOS
PRIMERO. Que el demandante viene prestando sus servicios para la empresa demandada desde el [DIA] de [MES] del [AÑO] con el grupo [GRUPO _PROFESIONAL] y un salario [CANTIDAD] euros, incluida la prorrata de pagas extras, prestando sus servicios en el centro de trabajo de [ACTIVIDAD_EMPRESA], en la sección de [ACTIVIDAD_EMPRESA], y realizando las funciones de [ESPECIFICAR].
SEGUNDO. Que con fecha [FECHA], mi mandante solicitó a la demandada, mediante escrito, reversión del trabajo de modalidad presencial a modalidad a distancia, siguiendo [ESPECIFICAR]. (1)
Se adjunta a efectos probatorios dicha solicitud, como Documento núm. [NÚM_DOC].
TERCERO. La empresa en fecha [FECHA], resolvió la referida solicitud denegando la misma en base a: [ESPECIFICAR].
Se adjunta como Documento núm. [NÚM_DOC] la respuesta.
CUARTO. Ante la negativa por parte de la empresa al reconocimiento de dicha reversión, y al amparo del derecho al mismo que se me reconoce como trabajador, conforme al artículo 5 apartado 3 del Real Decreto 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, esta parte formula la presente demanda.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
La competencia para el conocimiento de esta pretensión la ostenta el Juzgado de lo Social al que nos dirigimos, tanto por razón de la materia y territorio, así como por la condición de los litigantes, pues así lo establecen los artículos 1, 2 a), 6 y 10 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, que regula
Ver el documento " Formulario de demanda por parte del trabajador ante la negativa empresarial de reversión del trabajo a distancia (Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 36/2011 de 10 de Oct (Jurisdicción social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 28/2020 de 22 de Sep (Trabajo a distancia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 253 Fecha de Publicación: 23/09/2020 Fecha de entrada en vigor: 13/10/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO
- D.F. 14ª. Entrada en vigor.
- D.F. 13ª. Título competencial.
- D.F. 12ª. Modificación del Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo.
- D.F. 11ª. Modificación del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
-
Sentencia SOCIAL Nº 28/2020, JSO Barcelona, Sec. 24, Rec 822/2019, 29-01-2020
Orden: Social Fecha: 29/01/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Barcelona Ponente: Maria Pia Casajuana Palet Num. Sentencia: 28/2020 Num. Recurso: 822/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 251/2019, JSO - Mataró, Sec. 1, Rec 642/2019, 12-09-2019
Orden: Social Fecha: 12/09/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Mataró Ponente: Raquel Martin Bailon Num. Sentencia: 251/2019 Num. Recurso: 642/2019
-
Auto Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 143/2004, 11-04-2005
Orden: Social Fecha: 11/04/2005 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Desdentado Bonete, Aurelio Num. Recurso: 143/2004
-
Sentencia Social TS, 11-04-2005
Orden: Social Fecha: 11/04/2005 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Desdentado Bonete, Aurelio
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 143/2004, 11-04-2005
Orden: Social Fecha: 11/04/2005 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Desdentado Bonete, Aurelio Num. Recurso: 143/2004
-
Derechos de las personas trabajadoras a distancia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/02/2021
Las personas que desarrollan trabajo a distancia se beneficiarán de los mismos derechos que los garantizados por la legislación y los convenios colectivos aplicables a las personas comparables que trabajen o, de existir, trabajasen, en los locales ...
-
Cuestiones a tener en cuenta para la implantación del trabajo a distancia o teletrabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/10/2020
Al margen de las obligaciones formales fijadas por el RD-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, para la instauración en la empresa de un acuerdo o contrato de teletrabajo o trabajo a distancia entre empresa y trabajador se recomienda seguir una serie d...
-
Tutela jurisdiccional del trabajo a distancia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2020
La D.F. 2ª del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, ha establecido un procedimiento judicial especial, mediante la introducción de un nuevo artículo, el 138 bis, a la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de...
-
El derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/02/2021
El fenómeno de la «interconectividad digital» han provocado modificaciones estructurales en el ámbito de las relaciones laborales. En el ámbito laboral la ;LOPDGDD ha reconocido hasta 5 derechos en este ámbito, contenidos en los artículos 8...
-
Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/10/2020
Las Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas se regulan en los art. 6-8 LISOS.NOVEDAD- Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre. La disposición final primera modifica el apartado 1 del artículo 7 el texto refun...
-
Formulario de demanda por parte del trabajador ante la negativa empresarial de acceso al trabajo a distancia (Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia)
Fecha última revisión: 02/10/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_CLIENTE], Abogado/a, colegiado con el nº [NUMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF...
-
Acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo (actualizado Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre)
Fecha última revisión: 28/09/2020
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI] en su condición de [ADMINISTRADOR_A], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], a...
-
Acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo ante el impacto del COVID-19 (actualizado Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre)
Fecha última revisión: 09/10/2020
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI] en su condición de [ADMINISTRADOR_A], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], act...
-
Formulario de solicitud por parte del trabajador a la empresa de prestación servicios a distancia (art. 34.8 ET y RD-Ley 28/2020)
Fecha última revisión: 30/09/2020
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_PERSONA TRABAJADORA]Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].Muy Sr./Sra. mío/a:Por la presente le expreso mi deseo de ejercitar el derecho a la realización de mi actividad laboral mediante la ...
-
Modelo de cláusula de convenio colectivo regulando el trabajo a distancia
Fecha última revisión: 25/01/2021
Artículo [NUMERO]. Trabajo a distancia.Tendrá la consideración de trabajo a distancia aquél en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por éste...
-
Caso práctico: Solicitud de distribución del tiempo de trabajo sin reducir jornada por motivos de conciliación
Fecha última revisión: 03/10/2019
-
Caso práctico: Las empresas que modifiquen parcialmente su sistema de prestación de servicio por trabajo a distancia ¿Qué han de tener en cuenta?
Fecha última revisión: 25/01/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Cierre de colegios de forma indefinida ¿Qué opciones tienen los trabajadores?
Fecha última revisión: 27/03/2020
-
Caso práctico: ¿En qué plazo las empresas han de adaptar sus acuerdos de teletrabajo al Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre?
Fecha última revisión: 26/01/2021
-
Caso práctico: Empresa sin representación legal de los trabajadores. Comunicación Expediente de regulación de empleo
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTO¿Desde marzo del 2019 el trabajador puede solicitar una distribución del tiempo de trabajo sin reducir jornada??RESPUESTALa última modificación del Estatuto de los Trabajadores, realizada por el Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo,...
PLANTEAMIENTOAquellas empresas que por decisión organizativa modifiquen su sistema de trabajo pasando a distribuir parte de la prestación de trabajo presencial por trabajo a distancia ¿Qué tendrán que tener en consideración?RESPUESTALo primer...
PLANTEAMIENTOTengo dos hijos de dos y cuatro años a mi cargo y no quiero dejarlos con los abuelos porque son mayores. Ante la noticia de un posible cierre de guarderías y colegios -según la evolución de la pandemia- hasta prácticamente junio¿Q...
PLANTEAMIENTOEl Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, tienen una fecha de entrada en vigor de 13/10/2020 ¿Qué plazo tienen las empresas para adaptar los acuerdos de teletrabajo existentes al Real Decreto-ley 28/202...
PLANTEAMIENTOEn el caso de una pequeña empresa, en la que no exista representación legal de los trabajadores ¿a quién enviamos el comunicado de inicio de ERE? ¿se cumpliría el requisito legal si directamente se entrega a los trabajadores uno po...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1451-14, 30-05-2014
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 30/05/2014 Núm. Resolución: V1451-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V3293-20, 06-11-2020
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 06/11/2020 Núm. Resolución: V3293-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3945-15, 10-12-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/12/2015 Núm. Resolución: V3945-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V3794-16, 09-09-2016
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 09/09/2016 Núm. Resolución: V3794-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V0755-13, 12-03-2013
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 12/03/2013 Núm. Resolución: V0755-13