Escrito de la acusación particular solicitando la celebración del juicio a puerta cerrada
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 31/01/2019
- Resumen:
Tanto el artículo 232 de la LOPJ como el artículo 681 de la LECRIM recogen, como excepción al principio de publicidad del juicio oral, los supuestos en que razones de orden público o la protección a los derechos y libertades fundamentales aconsejen la celebración a puerta cerrada.
Procedimiento [DESCRIPCION] Número [NUMERO] / [ANIO]
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN [NUMERO] DE [LUGAR] /JUZGADO DE LO PENAL [NUMERO] DE [LUGAR] /SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [LUGAR]
D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] colegiado número [NUMERO] por el ICA de [LUGAR], en representación de D/Dña. [NOMBRE_CLIENTE] en virtud de designación [DECRIPCION], ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO
Que mediante el presente escrito vengo a SOLICITAR la CELEBRACIÓN DEL JUICIO A PUERTA CERRADA de conformidad con el artículo 681.1 LECRIM y las siguientes
ALEGACIONES
PRIMERA. - El pasado día [FECHA] se notificó a esta parte resolución judicial en la que se fijaba día y hora para la celebración del juicio oral que tendrá lugar el día [FECHA] a las [HORA].
Por el tipo de delito que se enjuiciará se aconseja su celebración a puerta cerrada. En caso contrario se podría afectar al derecho fundamental de la víctima y/o familiares/ o
Ver el documento " Escrito de la acusación particular solicitando la celebración del juicio a puerta cerrada "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Constitucional Nº 99/2021, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 7436/2019, 10-05-2021
Orden: Constitucional Fecha: 10/05/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: 99/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 7436/2019
-
Sentencia Constitucional Nº 199/2013, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 9530/2005, 05-12-2013
Orden: Constitucional Fecha: 05/12/2013 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Perez De Los Cobos Orihuel, Francisco Num. Sentencia: 199/2013 Num. Recurso: Recurso de amparo 9530/2005
-
Sentencia Constitucional Nº 135/2014, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 6811/2010, 08-09-2014
Orden: Constitucional Fecha: 08/09/2014 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Ortega Alvarez, Luis Ignacio Num. Sentencia: 135/2014 Num. Recurso: Recurso de amparo 6811/2010
-
Sentencia Constitucional Nº 207/1996, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 1.789/1996, 16-12-1996
Orden: Constitucional Fecha: 16/12/1996 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 207/1996 Num. Recurso: Recurso de amparo 1.789/1996
-
Sentencia Constitucional Nº 18/2015, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 3571/2012, 16-02-2015
Orden: Constitucional Fecha: 16/02/2015 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 18/2015 Num. Recurso: Recurso de amparo 3571/2012
-
Celebración del juicio oral
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/02/2020
La celebración del juicio oral se regula en los artículos 680 y siguientes de la LECrim. Celebración públicaLos debates del juicio oral serán públicos, bajo pena de nulidad, conforme a lo establecido en el artículo 680 de la LECrim; ello sin...
-
Partes del proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 18/02/2020
Se admite la existencia de partes en el proceso penal y conviene distinguir entre ellas en base a dos criterios; el primero atiende a la posición procesal, es decir, la existencia de dos peticiones enfrentadas. De esta forma ha de existir un acusad...
-
Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 13/10/2021
Los artículos 114 a 122 quater de la Ley 29/1998, de 13 de julio, integrantes del título V, relativo a los procedimientos especiales en el orden contencioso-administrativo, se ocupan de regular el procedimiento para la protección de los derechos ...
-
La tasación de costas en el orden penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/12/2020
Las costas procesales se entienden impuestas por la ley a los criminalmente responsables de todo delito. La condena en costas en el orden penalLa regulación de las costas en el orden jurisdiccional penal se regula en los artículos 239 y siguientes...
-
Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/12/2019
Con la aprobación de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, se procede a regular alguna de las cuestiones esenciales de...
-
Escrito de alegaciones en procedimiento contencioso-administrativo de protección de los derechos fundamentales
Fecha última revisión: 19/01/2018
N.I.G: [ESPECIFICAR]Procedimiento: PROTECCIÓN DERECHOS FUNDAMENTALES [NUMERO]Sobre: [ESPECIFICAR] De D/ña: Abogado:Procurador Sr./a. D./Dña:Contra: [ESPECIFICAR] (1)Abogado:Procurador Sr./a. D./Dña: AL [ORGANO] (2) D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_...
-
Escrito de interposición de recurso contencioso-administrativo por lesión de derechos fundamentales
Fecha última revisión: 02/10/2020
AL [ORGANO] (1) D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de D/Dª [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de poder que debidamente bastanteada acompaño (2), bajo...
-
Escrito defensa abuso sexual
Fecha última revisión: 31/05/2018
TIPO DE PROCEDIMIENTO [DESCRIPCION] Y [NUMERO] DE AUTOSAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como te...
-
Escrito de solicitud de medidas cautelares en protección del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen
Fecha última revisión: 16/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./Dª. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], n.º. [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL...
-
Formulario de demanda en procedimiento contencioso-administrativo de protección de los derechos fundamentales
Fecha última revisión: 02/10/2020
N.I.G: [ESPECIFICAR]Procedimiento: PROTECCIÓN DERECHOS FUNDAMENTALES [NUMERO]Sobre: [ESPECIFICAR]De D/ña:Abogado:Procurador Sr./a. D./Dña:Contra: [ESPECIFICAR]Abogado:Procurador Sr./a. D./Dña: AL [ORGANO] (1) D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], ...
-
Caso práctico: utilización de detective privado ante baja médica falsa o sospechosa del trabajador
Fecha última revisión: 09/09/2021
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional (STC 241/2012)
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Baja como autónomo con pagos pendientes de cobro
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Caso práctico: Dudas sobre el Órgano judicial para la presentación de demanda por vulneración del derecho de huelga. Empresa a nivel nacional
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTOUna empresa tiene sospechas de que una de sus personas trabajadoras está fingiendo una incapacidad temporal. Por lo que decide contratar un detective privado para que realice tareas de seguimiento, vigilancia y observación durante la ...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relac...
PLANTEAMIENTOTengo un colegiado autónomo dado de alta en hacienda (aparejador) al que deben varias facturas y desconoce cuando le abonarán las facturasA efectos de emitir factura cunado cobre:¿Sería posible darlo de baja en autónomos y permane...
PLANTEAMIENTOLos trabajadores de una empresa a nivel nacional tras la realización de una huelga pretenden demandar a la empresa por haber sustituido a trabajadores huelguistas mediante medidas de movilidad interna.1.- ¿Qué órgano judicial es com...
-
Resolución de TEAC, 4829/2017/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 4829/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/04829/2017/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 0/04829/2017/00/00
-
Resolución de 21 de agosto de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica el Convenio con el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, de habilitación para la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los interesados y de asistencia en la presentación de solicitudes en formato papel.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/09/2019
-
Resolución de 4 de marzo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se publica el Convenio con el Consejo General de la Abogacía Española, de habilitación para la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los interesados.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/03/2020
-
RESOLUCION CIRCULAR de 29 de julio de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, sobre matrimonios civiles entre personas del mismo sexo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/07/2005