Escrito de oposición al recurso de apelación en materia de propiedad horizontal
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 27/09/2022
- Resumen:
El articulo 461.1 de la LEC dispone que:
«Del escrito de interposición del recurso de apelación, el Letrado de la Administración de Justicia dará traslado a las demás partes, emplazándolas por diez días para que presenten, ante el Tribunal que dictó la resolución apelada, escrito de oposición al recurso o, en su caso, de impugnación de la resolución apelada en lo que le resulte desfavorable».
Este formulario contiene la oposición a un recurso de apelación en materia de propiedad horizontal (obras urgentes en elementos comunes por el propietario).
Procedimiento [NÚMERO]/ [AÑO]
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [LUGAR] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de juicio ordinario señalados con el número [NUMERO] seguidos a instancia de D./Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA], ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,
DIGO
Que el día [FECHA] fue notificada resolución del letrado de la Administración de Justicia dando traslado a esta parte para formular oposición/impugnación al recurso de la adversa.
Que mediante el presente escrito formulo OPOSICIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN, en tiempo y forma, en base a las siguientes,
ALEGACIONES
PREVIA.- El presente escrito de oposición al recurso de apelación se presenta de acuerdo con los artículos 461 y 458 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
El artículo 461 de la LEC dispone que
«1. Del escrito de interposición del recurso de apelación, el Letrado de la Administración de Justicia dará traslado a las demás partes, emplazándolas por diez días para que presenten, ante el Tribunal que dictó la resolución apelada, escrito de oposición al recurso o, en su caso, de impugnación de la resolución apelada en lo que le resulte desfavorable.
2. Los escritos de oposición al recurso y, en su caso, de impugnación de la sentencia por quien inicialmente no hubiere recurrido, se formularán con arreglo a lo establecido para el escrito de interposición.
3. Podrán acompañarse los documentos y solicitarse las pruebas que la parte o partes apeladas consideren necesarios, con arreglo a lo dispuesto en el artículo anterior, así como formularse las alegaciones que se estimen oportunas sobre la admisibilidad de los documentos aportados y de las pruebas propuestas por el apelante.
4. De los escritos de impugnación a que se refieren los apartados 1 y 2 de este artículo, el Letrado de la Administración de Justicia dará traslado al apelante principal, para que en el plazo de diez días manifieste lo que tenga por conveniente sobre la admisibilidad de la impugnación y, en su caso, sobre los documentos aportados y pruebas propuestas por el apelado».
MOTIVOS DE OPOSICIÓN
PRIMERO. - OPOSICIÓN AL MOTIVO DE APELACIÓN CORRELATIVO
Esta parte entiende que la resolución que se recurre es ajustada a derecho en este pronunciamiento por las siguientes razones [DESCRIPCIÓN].
SEGUNDO.- DE LAS PRUEBAS PRESENTADAS Y SOLICITADAS DE ADVERSO
Ver el documento " Escrito de oposición al recurso de apelación en materia de propiedad horizontal "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 176 Fecha de Publicación: 23/07/1960 Fecha de entrada en vigor: 12/08/1960 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 8/1999 de 6 de Abr (Reforma de la Ley 49/1960 sobre Propiedad Horizontal) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 84 Fecha de Publicación: 08/04/1999 Fecha de entrada en vigor: 28/04/1999 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 345/2011, AP - Malaga, Sec. 4, Rec 195/2011, 05-07-2011
Orden: Civil Fecha: 05/07/2011 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Lopez Fuentes, Jose Luis Num. Sentencia: 345/2011 Num. Recurso: 195/2011
-
Sentencia Civil Nº 166/2014, AP - Almeria, Sec. 1, Rec 353/2013, 02-07-2014
Orden: Civil Fecha: 02/07/2014 Tribunal: Ap - Almeria Ponente: Lozano López, Juan Antonio Num. Sentencia: 166/2014 Num. Recurso: 353/2013
-
Sentencia Civil Nº 417/2007, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 311/2007, 20-07-2007
Orden: Civil Fecha: 20/07/2007 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Almenar Belenguer, Manuel Num. Sentencia: 417/2007 Num. Recurso: 311/2007
-
Sentencia Civil Nº 270/2012, AP - Madrid, Sec. 21, Rec 229/2010, 22-05-2012
Orden: Civil Fecha: 22/05/2012 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Carrasco Lopez, Rosa Maria Num. Sentencia: 270/2012 Num. Recurso: 229/2010
-
Sentencia Civil Nº 459/2012, AP - Granada, Sec. 4, Rec 359/2012, 16-11-2012
Orden: Civil Fecha: 16/11/2012 Tribunal: Ap - Granada Ponente: Ruiz-rico Ruiz, Juan Francisco Num. Sentencia: 459/2012 Num. Recurso: 359/2012
-
Pautas jurídicas para calificar un elemento de privativo o común
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/09/2022
Existen determinadas pautas jurídicas extraídas de la jurisprudencia para poder calificar a un elemento como común o privativo.Reglas para calificar un elemento de privativo o comúnPartiendo de lo dispuesto en el artículo 3 de la LPH y en el a...
-
Humedades en elementos comunes
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/12/2021
El artículo 396 del Código Civil enumera los elementos comunes. Si bien, debemos tener en cuenta que, por un lado, dicha enumeración no es de numerus clausus sino enunciativa y, por otro, que su anunciación no es de ius cogens, sino de ius...
-
Obras en zonas privativas
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/09/2022
La LPH faculta a los propietarios a realizar en su inmueble todas aquellas obras que consideren oportunas, estableciendo tanto límites espaciales (las obras deben de realizarse dentro de sus elementos privativos), como límites materiales.Las obras ...
-
Elementos privativos, comunes y comunes de uso privativo
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/09/2022
Definición de elementos privativos, comunes y comunes de uso privativo.Concepto de elementos privativosPodemos definir los elementos privativos como el espacio suficientemente delimitado y susceptible de aprovechamiento independiente, con salid...
-
El recurso de apelación en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/04/2021
El recurso de apelación se trata de un recurso de revisión plena de la instancia («revisio prioris instantiae»), pues el tribunal de apelación tiene la facultad de cognición absoluta, esto es, tanto de hechos como de derecho (sustantivo o proc...
-
Formulario de demanda contra propietario por realización de obras en zona común
Fecha última revisión: 27/09/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_ PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación de la comunidad de propietarios de la calle [CALLE], n.º [NÚMERO], según acredi...
-
Formulario de oposición e impugnación al recurso de apelación
Fecha última revisión: 30/04/2021
Procedimiento [NÚMERO] / [AÑO] AL JUZGADO DE PAZ DE [LUGAR] / PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [LUGAR] (1) D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procuradora de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de juicio ordinario señal...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario contra copropietario por instalación de aparato de aire acondicionado en elemento común
Fecha última revisión: 13/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_ PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación de la comunidad de propietarios de la calle [CALLE], número [NÚMERO], seg...
-
Modelo de Estatutos de Comunidad de Propietarios y normas de régimen interior de garaje
Fecha última revisión: 13/12/2022
ESTATUTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS [NOMBRE] Y NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR DE GARAJE CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALESArtículo 1.ºHabiéndose constituido una Comunidad de Propietarios del edificio n.º [NÚMERO] de la calle [CALLE] ...
-
Estatutos de Comunidad de Propietarios (Con servicio de conserjería)
Fecha última revisión: 06/05/2019
ESTATUTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DEL EDIFICIO [ESPECIFICAR] DE LA POBLACION DE [LOCALIDAD] La Comunidad de Propietarios del inmueble [DESCRIPCION] se regirá por los estatutos que a continuación se redactan y en especial por lo establ...
-
Caso práctico: Obligación de permitir la entrada en la vivienda para verificar el origen de humedades
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Declaración parcial de propiedad horizontal
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Reclamación por actividades molestas por locales de hostelería
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Responsabilidad por goteras en el ático de un edificio
Fecha última revisión: 14/12/2022
-
Caso práctico: Puntos clave en la constitución de una comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 11/11/2022
PLANTEAMIENTOAnte la aparición de humedades en la fachada del edificio y con la creencia de que la causa de las mismas se origina en un sumidero desde el que parte la bajante comunitaria sita en la terraza de uso privativo de una de las comuneras, l...
PLANTEAMIENTOSe declara en construcción una obra nueva de un edificio compuesto de una planta baja con dos sótanos destinados a garaje. Sobre dicha planta se declara construido un edificio, anunciándose que se van a construir otros tres, destinado...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTOEn un ático se producen goteras y la comunidad de propietarios alega que el dueño de la terraza donde se producen las filtraciones es el obligado a pagar las reparaciones ya que la terraza no se erige como un elemento común por destin...
PLANTEAMIENTOProcedemos a examinar puntos clave de la constitución de una propiedad horizontalRESPUESTA¿Quién tiene obligación de constituir la propiedad horizontal?En edificaciones de nueva planta lo normal es que sea el promotor quien otorgue l...
-
Resolución de 31 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Mijas n.º 2 a la inscripción de una escritura de declaración de ampliación de construcción existente respecto de una vivienda.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 31/10/2018
-
Resolución de 19 de julio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Santa Fe n.º 2, por la que suspende la inscripción de una escritura de constitución onerosa de derecho de usufructo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/07/2018
-
Resolución de 31 de mayo de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Palencia n.º 1, por la que se deniega la inscripción de un apartado de los estatutos de una propiedad horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 31/05/2013
-
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Almodóvar del Campo a inscribir una escritura de segregación, para la conversión en elemento común, de un inmueble en régimen de propiedad horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/09/2021
-
Resolución de 17 de enero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Arrecife a inscribir la escritura de elevación a público de acuerdos de la junta de propietarios de una comunidad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 17/01/2018