Formulario de Estatutos Sociales de una asociación

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Mercantil
  • Fecha última revisión: 24/01/2019
  • Resumen:

    Según el Art. 16 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación la modificación de los Estatutos requerirá acuerdo adoptado por la Asamblea General convocada específicamente con tal objeto, deberá ser objeto de inscripción en el plazo de un mes y sólo producirá efectos, tanto para los asociados como para los terceros, desde que se haya procedido a su inscripción en el Registro de Asociaciones correspondiente. La inscripción de las modificaciones estatutarias se sujetará a los mismos requisitos que la inscripción de los Estatutos.

    En todo cuanto no esté previsto en los presentes modelo de Estatutos se aplicará la citada Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y las disposiciones complementarias de desarrollo.

    Los Estatutos deberán contener los siguientes extremos:

    a) La denominación.

    b) El domicilio, así como el ámbito territorial en que haya de realizar principalmente sus actividades.

    c) La duración, cuando la asociación no se constituya por tiempo indefinido.

    d) Los fines y actividades de la asociación, descritos de forma precisa.

    e) Los requisitos y modalidades de admisión y baja, sanción y separación de los asociados y, en su caso, las clases de éstos. Podrán incluir también las consecuencias del impago de las cuotas por parte de los asociados.

    f) Los derechos y obligaciones de los asociados y, en su caso, de cada una de sus distintas modalidades.

    g) Los criterios que garanticen el funcionamiento democrático de la asociación.

    h) Los órganos de gobierno y representación, su composición, reglas y procedimientos para la elección y sustitución de sus miembros, sus atribuciones, duración de los cargos, causas de su cese, la forma de deliberar, adoptar y ejecutar sus acuerdos y las personas o cargos con facultad para certificarlos y requisitos para que los citados órganos queden válidamente constituidos, así como la cantidad de asociados necesaria para poder convocar sesiones de los órganos de gobierno o de proponer asuntos en el orden del día.

    i) El régimen de administración, contabilidad y documentación, así como la fecha de cierre del ejercicio asociativo.

    j) El patrimonio inicial y los recursos económicos de los que se podrá hacer uso.

    k) Causas de disolución y destino del patrimonio en tal supuesto, que no podrá desvirtuar el carácter no lucrativo de la entidad.


ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN [NOMBRE]

CAPITULO I

DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:

 

Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN [NOMBRE] se constituye una entidad al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro. (1)

Artículo 2. Esta asociación se constituye por tiempo indefinido. (2)

Artículo 3. La existencia de esta asociación tiene como fines: [DESCRIPCION]

Artículo 4. Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades: [ESPECIFICAR]

Artículo 5. La Asociación establece su domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] C/ [CALLE] nº [NUMERO] localidad de [LOCALIDAD] provincia [CIUDAD] DP [CODIGO_POSTAL] y su ámbito territorial en el que va a realizar principalmente sus actividades es todo el territorio del Estado  [NOMBRE]

 

CAPITULO II

ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN

 

Artículo 6. La Asociación será gestionada y representada por una Junta Directiva formada por: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario (un tesorero y  [NUMERO] vocales, en su caso) .

Todos los cargos que componen la Junta Directiva serán gratuitos. Éstos serán designados y revocados por la Asamblea General Extraordinaria y su mandato tendrá una duración de [PLAZO_ANIOS] años.

Artículo 7. Estos podrán causar baja por renuncia voluntaria comunicada por escrito a la Junta Directiva, por incumplimiento de las obligaciones que tuvieran encomendadas y por expiración del mandato.

Artículo 8. Los miembros de la Junta Directiva que hubieran agotado el plazo para el cual fueron elegidos, continuarán ostentando sus cargos hasta el momento en que se produzca la aceptación de los que les sustituyan.

Artículo 9. La Junta Directiva se reunirá cuantas veces lo determine su Presidente y a iniciativa o petición de  [NUMERO] de sus miembros. Quedará constituida cuando asista la mitad más uno de sus miembros y para que sus acuerdos sean válidos deberán ser tomados por mayoría de votos. En caso de empate, el voto del Presidente será de calidad.

Artículo 10. Facultades de la Junta Directiva: Las facultades de la Junta Directiva se extenderán, con carácter general a todos los actos propios de las finalidades de la asociación, siempre que no requieran, según estos Estatutos, autorización expresa de la Asamblea General.

Son facultades particulares de la Junta

Ver el documento " Formulario de Estatutos Sociales de una asociación "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Cuentas anuales
Mandato
Capacidad de obrar
Incumplimiento de las obligaciones
Estatutos sociales
Capacidad jurídica
Ánimo de lucro
Actos propios
Organismos públicos
Acuerdos sociales
Cumplimiento de las obligaciones
Orden de pago
Derecho de asociación
Mayoría simple
Enajenación de bienes
Legados
Herencia
Fondo social
Inscripción registral
Consecuencia de falta de pago
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Sociedades agrarias de transformación (SAT)

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/01/2017

    Las Sociedades agrarias de transformación (SAT) son sociedades civiles de finalidad económico-social en orden a la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas, ganaderos o forestales, la realización de mejoras en el m...

  • Regulación del funcionamiento de las asociaciones como personas jurídicas

    Orden: Civil Fecha última revisión: 02/06/2016

    La organización interna y el funcionamiento de las asociaciones deben ser democráticos, con pleno respeto al pluralismo. Además, habrán de ajustar su funcionamiento a lo establecido en sus propios Estatutos, siempre que no sean contrarios a las ...

  • La capacidad del ciudadano en las relaciones jurídico-administrativas

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/12/2020

    La capacidad del administrado vendrá determinada por lo que dispone el artículo 3 de la Ley 39/2015, que analizaremos a continuación. Capacidad jurídica y capacidad de obrar ante la AdministraciónEn relación a la capacidad del administrado (c...

  • Regulación de las asociaciones en Cataluña

    Orden: Civil Fecha última revisión: 02/06/2016

     Las asociaciones en Cataluña encuentran su regulación en el Art. 321.1 ,Código Civil Catalán y siguientes, donde se abordan las cuestiones relacionadas con su naturaleza, su constitución, su organización, su funcionamiento y, en suma, todos...

  • El Tribunal Constitucional: composición y funciones

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/03/2021

    El título IX «Del Tribunal Constitucional» se conforma de los artículos 159 a 165 de la Constitución Española, estableciendo su composición, competencias y delegando su funcionamiento, estatuto de sus miembros, el procedimiento ante el mism...

Ver más documentos relacionados
  • Estatutos de una Asociación (CATALUÑA)

    Fecha última revisión: 24/05/2016

     NOTA: Las disposiciones de la Ley 4/2008, de 24 de abril, del libro III del Código Civil de Cataluña se aplican a:a) Las asociaciones que ejerzan sus funciones mayoritariamente en Cataluña, salvo que estén sometidas a una regulación propia q...

  • Constitución y estatutos de una asociación

    Fecha última revisión: 19/05/2016

     NOTA: Una asociación es una unión organizada de una pluralidad de personas, de la cual resulta un organismo social que es independiente de esas personas que lo integran. Una vez constituida la asociación, es necesario determinar las normas de ...

  • Formulario de estatutos Sociales de una Sociedad Agraria de Transformación

    Fecha última revisión: 24/11/2017

    ESTATUTOS SOCIALES DE [NOMBRE_EMPRESA], S.A.T.TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALESArtículo 1º.- Denominación y legislación aplicable.La sociedad será denominada [NOMBRE_EMPRESA], S.A.T. (en adelante, la “Sociedad”), y se regirá por los present...

  • Formulario de Estatutos Sociales de un Club deportivo. Presidencia como Órgano ejecutivo.

    Fecha última revisión: 14/03/2018

    ESTATUTOS SOCIALES DEL CLUB DEPORTIVO [NOMBRE]TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALESArtículo 1º.- Denominación y legislación aplicable.Bajo la denominación Club Deportivo [NOMBRE], (en adelante, el “Club”) se constituye una Asociación privada si...

  • Formulario de Estatutos Sociales de un Club deportivo. Junta Directiva como Órgano ejecutivo.

    Fecha última revisión: 06/04/2018

    ESTATUTOS SOCIALES DEL CLUB DEPORTIVO [NOMBRE]TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALESArtículo 1º.- Denominación y legislación aplicable.Bajo la denominación Club Deportivo [NOMBRE], (en adelante, el “Club”) se constituye una Asociación privada si...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados