Oposición a recurso de apelación contra auto que acuerda la suspensión por prejudicialidad civil
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 04/07/2022
- Resumen:
Conforme a lo establecido en el artículo 461 de la Ley de Enjuiciamiento Civil que establece :
«1. Del escrito de interposición del recurso de apelación, el Letrado de la Administración de Justicia dará traslado a las demás partes, emplazándolas por diez días para que presenten, ante el Tribunal que dictó la resolución apelada, escrito de oposición al recurso o, en su caso, de impugnación de la resolución apelada en lo que le resulte desfavorable.
(...)».
Procedimiento: [DATOS_PROCEDIMIENTO]
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]
D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR], procurador/a de los tribunales en nombre y representación de [DATOS_CLIENTE], tal y como consta debidamente acreditado en autos, y bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBRE_LETRADO], colegiado nº [NÚMERO_COLEGIADO] del Ilustre Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], ante el juzgado comparezco y como mejor proceda en derecho,
DIGO
Habiéndose notificado a esta parte por el letrado de la Administración de Justicia la interposición de recurso de apelación por la parte contraria, frente al auto número [NUMERO_AUTO] de fecha [FECHA_AUTO] por el que se declara la suspensión del procedimiento por prejudicialidad civil, mediante el presente escrito formulo OPOSICIÓN AL RECURSO DE APELACION, en tiempo y forma, y ello en base a las siguientes,
Ver el documento " Oposición a recurso de apelación contra auto que acuerda la suspensión por prejudicialidad civil "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia CIVIL Nº 586/2018, AP - Madrid, Sec. 28, Rec 1190/2017, 26-10-2018
Orden: Civil Fecha: 26/10/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Galgo Peco, Angel Num. Sentencia: 586/2018 Num. Recurso: 1190/2017
-
Sentencia Civil Nº 105/2007, AP - Jaen, Sec. 1, Rec 129/2007, 26-04-2007
Orden: Civil Fecha: 26/04/2007 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Perez Espino, Maria Esperanza Num. Sentencia: 105/2007 Num. Recurso: 129/2007
-
Sentencia Civil Nº 353/2010, AP - Madrid, Sec. 11, Rec 90/2009, 14-05-2010
Orden: Civil Fecha: 14/05/2010 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Duro Ventura, Cesareo Francisco Num. Sentencia: 353/2010 Num. Recurso: 90/2009
-
Sentencia Civil Nº 474/2010, AP - Pontevedra, Sec. 6, Rec 5165/2008, 12-07-2010
Orden: Civil Fecha: 12/07/2010 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Melero Tejerina, Miguel Num. Sentencia: 474/2010 Num. Recurso: 5165/2008
-
Sentencia Civil Nº 384/2011, AP - Castellon, Sec. 3, Rec 338/2011, 16-11-2011
Orden: Civil Fecha: 16/11/2011 Tribunal: Ap - Castellon Ponente: Marco Cos, Jose Manuel Num. Sentencia: 384/2011 Num. Recurso: 338/2011
-
El recurso de apelación en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/04/2021
El recurso de apelación se trata de un recurso de revisión plena de la instancia («revisio prioris instantiae»), pues el tribunal de apelación tiene la facultad de cognición absoluta, esto es, tanto de hechos como de derecho (sustantivo o proc...
-
Representación de las partes en el proceso laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/11/2022
Proceso laboral: las partes pueden comparecer por si mismas y defenderse.Representación procesal: cuando las partes confían su representación a otra persona. Supuestos:Representación no técnica: a cualquier persona con pleno ejercicio de sus der...
-
Demanda en el juicio verbal del proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/10/2020
El procedimiento verbal se regula en los artículos 437 y siguientes de la LEC. Si bien, el mismo principia por demanda, que tendrá el mismo contenido y forma propios del juicio ordinario.Actualmente no es necesaria la celebración de la vista, sin...
-
La representación y defensa de las partes en el procedimiento contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/02/2022
La representación y defensa de las partes en el procedimiento contencioso-administrativo encuentra su regulación en los artículos 23-24 de la LJCA. Tales preceptos deben ser completados, en el caso de las Administraciones públicas, con lo dispues...
-
La sentencia en el Orden Social: incongruencia, cosa juzgada y litispendencia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/06/2022
La sentencia es un tipo de resolución que pone fin al proceso o pleito entre las partes y que solamente pueden dictarla los jueces y magistrados cuando las leyes procesales indiquen que deben de revestir esta forma. Dentro del ordenamiento jurídico...
-
Formulario de recurso de apelación contra auto que acuerda la suspensión por prejudicialidad civil
Fecha última revisión: 10/07/2020
Procedimiento: [DATOS_PROCEDIMIENTO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR], procurador/a de los tribunales en nombre y representación de [DATOS_CLIENTE], tal y como consta debidamente acredit...
-
Escrito de oposición a suspensión del proceso por cuestión prejudicial y solicitud de acumulación de autos
Fecha última revisión: 04/06/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LUGAR]Procedimiento [DESCRIPCION]Número [NUMERO]/[ANIO]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, ...
-
Formulario de solicitud de suspensión de procedimiento por prejudicialidad civil (Interesado por una de las partes)
Fecha última revisión: 30/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD] Procedimiento: [DESCRIPCION]Número: [NUMERO] D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE_CLIENTE], tal ...
-
Formulario de solicitud de suspensión del proceso por cuestión prejudicial civil
Fecha última revisión: 06/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NÚMERO] DE [LUGAR] Procedimiento [ESPECIFICAR]Número [NÚMERO/AÑO] D./ D.ª [NOMBRE PROCURADOR/A CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./ D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio ...
-
Escrito de oposición a suspensión de vista por alegación de la entidad de coincidencia de otros señalamientos
Fecha última revisión: 02/09/2020
Procedimiento: Número: [NUMERO] / [ANIO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM.[NUMERO] DE [LUGAR] D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D/Dª [NOMBRE_ CLIENTE], tal y como consta acreditado en las actuaciones, y ba...
-
Caso práctico: Prejudicialidad civil y reconvención en contestación a demanda reclamación de cantidad y resolución de contrato de préstamo hipotecario
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: gastos deducibles: IRPF e IVA. Cuotas a colegios profesionales
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: ¿Una abogada no ejerciente necesita tener un seguro de responsabilidad civil?
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: División judicial de herencia.
Fecha última revisión: 21/02/2018
-
Caso práctico: Apoderamiento de recluso
Fecha última revisión: 21/12/2017
PLANTEAMIENTOUna entidad financiera solicita mediante acción declarativa reclamación de cantidad y resolución de contrato por incumplimiento de cuotas.A partir de aquí, se plantean las siguientes cuestiones:1) Una cuestión de prejudicialidad ya...
PLANTEAMIENTOEl consultante, colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de XXX, presta sus servicios por cuenta ajena en una empresa.Posibilidad de que las cuotas satisfechas al colegio profesional tengan la consideración de gastos deducibles de l...
PLANTEAMIENTOUna graduada en derecho actualmente se encuentra inscrita en el Colegio de Abogados de A Coruña, pero como abogada no ejerciente. ¿Esta persona estaría asegurada por su colegio de abogados aunque figure como colegiada no ejerciente?R...
PLANTEAMIENTOEl cliente es demandado por su madre y tres hermanos, en procedimiento de división de herencia. Falleció su padre hace 11 años.En la comparecencia ante el Letrado de la Administración de Justicia se opuso a la propuesta de inventari...
PLANTEAMIENTOBuenos días, tenemos un cliente que esta cumpliendo condena en una prision en cuenca, necesitmos hacer un poder general para pleitos o comparecer para que otorgue poderes a procuradores y letrados. La documentacion identificativa que t...
-
Resolución de TEAC, 4829/2017/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 4829/2017/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V0358-19, 20-02-2019
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 20/02/2019 Núm. Resolución: V0358-19
-
Resolución de TEAC, 0/04829/2017/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 0/04829/2017/00/00
-
Resolución de 5 de abril de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Oviedo n.º 4, por la que se suspende la inscripción de un mandamiento en el que se transcribe sentencia firme por la que se declara la nulidad de una inscripción y se ordena su cancelación.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 25/04/2022
-
Resolución de 29 de noviembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Valencia n.º 10, por la que se suspende la inscripción solicitada de una escritura de protocolización de cuaderno particional.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/11/2018