Última revisión
Oposición al oposición al recurso de apelación en gastos de constitución de hipoteca realizado por el consumidor.
Tiempo de lectura: 16 min
Relacionados:
Orden: mercantil
Fecha última revisión: 17/02/2021
Resumen:
El presente formulario se presenta por un consumidor para oponerse al Recurso de Apelación realizado por la entidad bancaria solicitando la desestimación en Primera Instancia.
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta 5 sentencias de fecha 23 de enero en las que fija una nueva doctrina jurisprudencial sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores, en concreto, sobre los gastos de constitución de hipoteca consistentes en: comisión de apertura, Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, Aranceles de notario y registrador y gastos de gestoría, de las que alguna de ellas aún no se había pronunciado.
A modo de resumen, antes de entrar en el fondo del asunto, los gastos quedan fijados de la siguiente manera:
Gastos sufragados a partes iguales entre banco y cliente
- Arancel notarial de la escritura de préstamo hipotecario.
- Arancel notarial de la escritura de modificación del préstamo hipotecario.
- Gastos de gestoría.
- Arancel notarial por copias de las escrituras, las pagará quien las solicite.
Gastos sufragados por el banco
- Arancel registral de la inscripción de la garantía hipotecaria.
Pago del ITPAJD de los préstamos hipotecarios concedidos desde el 10 de noviembre de 2018. - Gastos tasación inmueble
Gastos sufragados por el cliente
- Arancel notarial por la escritura de cancelación de la hipoteca
- Arancel registral por la escritura de cancelación de la hipoteca
- El Supremo sigue considerando que el ITPAJD lo debe pagar el cliente.
→ Cláusula comisión de apertura
Analiza si esta cláusula tiene la consideración de abusiva, y decide que no puede ser considerada abusiva.
Procedimiento: Ordinario [NUM_AUTOS]
NIG: [NUMERO]
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]
PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado número [NÚMERO], por el ICP de [LOCALIDAD], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], representación que queda acreditada en los autos núm. [AUTOS_NUMERO] del procedimiento de concurso consecutivo seguidos en este digno Juzgado, actuando bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBRE_LETRADO], ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Primero.- Que, con fecha, hemos sido notificados del Recurso de Apelación formulado por la entidad bancaria [NOMBRE_EMPRESA], S.A., presentado con fecha [FECHA], contra la Sentencia de fecha [FECHA], dictada por el Juzgado al que tengo el honor de dirigirme, a los efectos de que en el plazo de 10 días se presente ante este Tribunal escrito de oposición al referido recurso o, en su caso, de impugnación de la resolución apelada en lo que nos resulte desfavorable, de conformidad con lo estipulado en el art. 461 de la LEC
Segundo.- Que, por medio del presente escrito y en atención al trámite conferido, interpongo OPOSICIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN, en tiempo y forma, con base en las siguientes:
ALEGACIONES
PRIMERO.- Sobre la formalización de la escritura.
Mi representado acudió a la sucursal de la entidad demandada solicitando financiación y esta les concedió un préstamo hipotecario a su favor, bajo los términos y condiciones estrictamente impuestas por ella. Más allá de comunicar el principal que precisaban y el plazo en el que desearían devolver, mi mandante no ha tenido posibilidad alguna de intervenir en la fijación del contenido de la escritura finalmente suscrita, toda vez que se ha negado toda opción de negociación por la parte demandada.
La entidad financiera es la interesada en la constitución de la hipoteca a su favor, para lo cual se exige necesariamente la elevación del contrato a Escritura Pública e Inscripción de la carga en el Registro de la propiedad tras liquidar el impuesto correspondiente como requisito previo a la inscripción; con ello, la entidad bancaria dispone de título ejecutivo suficiente. Por el contrario, el contrato de préstamo NO requiere tales formalismos, bastando un simple documento privado que no implica coste alguno para las partes. Así, es por imposición e interés exclusivo de la demandada que se obliga a los prestatarios hipotecantes a incurrir en una serie de gastos cuya satisfacción, como se verá, le venían a tribuidos a la entidad financiera.
En este sentido, lo que ocasiona la intervención notarial y registral no es la concesión de un préstamo (que no exige constitución en escritura pública, ni tiene acceso al registro de la propiedad), sino la constitución de la garantía real hipotecaria. De este modo, comprendemos que, ni siquiera, una distribución equitativa de estos gastos eludirían la sanción de nulidad, pues la titulación es solicitada por el acreedor garantizado, interesa a éste y, a la postre, es quien recibe la primera copia de la escritura; y, por lo que respecta a los gastos de registro, es precisamente aquél en cuyo favor se inscribe el derecho y quien se encarga de inscribir el derecho en el Registro de la Propiedad.
SEGUNDO.- Sobre la imposición de la cláusula por parte de la entidad bancaria al consumidor.
A través de la cláusula [NUMERO] titulada [ESPECIFICAR] de la escritura de fecha [FECHA] suscrita por prestamista y prestatario (consumidor, tal y como ha quedado probado en primera instancia), se le impone a la parte actora (compradora, prestataria e hipotecante), los gastos y tributos derivados no solo de la adquisición del inmueble, sino también los que devienen de la Subrogación Hipotecaria a favor de la demandada, formalizada en la misma escritura.
Se hace importante resaltar lo indeterminado, genérico y abierto del clausulado de gastos, en el que se ven incluidas las partidas y conceptos a cuyo pago puede venir
Ver el documento "Oposición al oposición al recurso de apelación en gastos de constitución de hipoteca realizado por el consumidor."
Acceda bajo demandaAccede a más de 4.000.000 de documentos
Localiza la información que necesitas
LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Cláusula de comisión de apertura en préstamos hipotecarios. Paso a paso
Dpto. Documentación Iberley
12.75€
12.11€
+ Información




Obligaciones de las entidades de crédito en los préstamos hipotecarios
Jesús Martín Fuster
19.50€
18.52€
+ Información