Formulario de papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) por contratación temporal en fraude de ley (Solicitud de reconocimiento de la condición de fijo)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 18/02/2022
- Resumen:
ADAPTADO REFORMA LABORAL 2022
A partir del 30/03/2022 entra en vigor la nueva redacción del artículo 15 del ET, dada por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022), según el cual el contrato de trabajo de duración determinada solo podrá celebrarse por circunstancias de la producción o por sustitución de persona trabajadora. Se entenderá por circunstancias de la producción el incremento ocasional e imprevisible de la actividad y las oscilaciones, que aun tratándose de la actividad normal de la empresa, generan un desajuste temporal entre el empleo estable disponible y el que se requiere, siempre que no respondan a los supuestos incluidos en el artículo 16.1.
Tras esta reforma el art. 15.5 del ET ha quedado redactado como sigue: «Sin perjuicio de lo anterior, las personas trabajadoras que en un periodo de veinticuatro meses hubieran estado contratadas durante un plazo superior a dieciocho meses, con o sin solución de continuidad, para el mismo o diferente puesto de trabajo con la misma empresa o grupo de empresas, mediante dos o más contratos por circunstancias de la producción, sea directamente o a través de su puesta a disposición por empresas de trabajo temporal, adquirirán la condición de personas trabajadoras fijas. Esta previsión también será de aplicación cuando se produzcan supuestos de sucesión o subrogación empresarial conforme a lo dispuesto legal o convencionalmente. Asimismo, adquirirá la condición de fija la persona que ocupe un puesto de trabajo que haya estado ocupado con o sin solución de continuidad, durante más de dieciocho meses en un periodo de veinticuatro meses mediante contratos por circunstancias de la producción, incluidos los contratos de puesta a disposición realizados con empresas de trabajo temporal».
Será requisito previo para la tramitación del proceso el intento de conciliación o, en su caso, de mediación ante el servicio administrativo correspondiente o ante el órgano que asuma estas funciones que podrá constituirse mediante los acuerdos interprofesionales o los convenios colectivos a los que se refiere el artículo 83 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, así como mediante los acuerdos de interés profesional a los que se refieren el artículo 13 y artículo 18.1 de la Ley del Estatuto del trabajo autónomo (art. 63 de la LJS).
La presentación de la solicitud de conciliación o de mediación suspenderá los plazos de caducidad e interrumpirá los de prescripción. El cómputo de la caducidad se reanudará al día siguiente de intentada la conciliación o mediación o transcurridos quince días hábiles, excluyendo del cómputo los sábados, desde su presentación sin que se haya celebrado.
En todo caso, transcurridos treinta días, computados en la forma indicada en el número anterior, sin haberse celebrado el acto de conciliación o sin haberse iniciado mediación o alcanzado acuerdo en la misma se tendrá por terminado el procedimiento y cumplido el trámite (art. 64 de la LJS).
El presente formulario permite la reclamación previa a la vía judicial de la adquisición de la condición de fijo ante el encadenamiento fraudulento de contratos temporales.
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)
D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, y
EXPONE
Que, mediante el presente escrito, a tenor de lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley de la Jurisdicción Social, viene a promover acto preceptivo de conciliación en reclamación de reconocimiento de la condición de fijo, siendo la otra parte interesada (2) la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF núm. [NUMERO] y domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL].
HECHOS (3)
PRIMERO.- He venido prestando mis servicios para la empresa demandada desde el día [DIA], mediante contrato laboral de duración determinada de [ESPECIFICAR] (4), en el grupo profesional de [GRUPO_PROFESIONAL] y salario mensual de [CANTIDAD] euros, incluida la prorrata de pagas extraordinarias, según Convenio Colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE].
SEGUNDO.- El día [FECHA], se formaliza un contrato por circunstancias de la producción con la empresa demandada con el objeto de [DESCRIPCION].
TERCERO.- El contrato temporal firmado se realiza en
Ver el documento " Formulario de papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) por contratación temporal en fraude de ley (Solicitud de reconocimiento de la condición de fijo) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Directiva 2009/100/CE de 16 de Sep DOUE (Reconocimiento recíproco de certificados de navegación expedidos para barcos de navegación interior) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 259 Fecha de Publicación: 02/10/2009 Fecha de entrada en vigor: 22/10/2009 Órgano Emisor: Parlamento Y Consejo
RD-Ley 32/2021 de 28 de Dic (Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 30/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 178/2019, JSO - Badajoz, Sec. 2, Rec 136/2019, 10-06-2019
Orden: Social Fecha: 10/06/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Maria Angeles Vicioso Rodriguez Num. Sentencia: 178/2019 Num. Recurso: 136/2019
-
Sentencia Social Nº 1781/2003, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 3424/2002, 05-06-2003
Orden: Social Fecha: 05/06/2003 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Lopez Delgado, Antonio Num. Sentencia: 1781/2003 Num. Recurso: 3424/2002
-
Sentencia Social Nº 245/2014, TSJ Extremadura, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 132/2014, 29-04-2014
Orden: Social Fecha: 29/04/2014 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Cano Murillo, Alicia Num. Sentencia: 245/2014 Num. Recurso: 132/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 183/2020, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 394/2019, 15-07-2020
Orden: Social Fecha: 15/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Lillo Pastor, Elena Num. Sentencia: 183/2020 Num. Recurso: 394/2019
-
Sentencia Social Nº 73/2014, TSJ Extremadura, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 602/2013, 11-02-2014
Orden: Social Fecha: 11/02/2014 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Cano Murillo, Alicia Num. Sentencia: 73/2014 Num. Recurso: 602/2013
-
Tiempo de servicio y antigüedad para el cálculo de la indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/01/2022
Para el cálculo de la indemnización por despido ha de tomarse como referencia el tiempo de servicios prestado por el trabajador desde el inicio de la relación laboral sin solución de continuidad, aunque tal prestación de la actividad laboral s...
-
Regulación de los contratos indefinidos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/01/2022
El contrato indefinido es aquel que se acuerda sin establecer un límite determinado de tiempo en la prestación de los servicios.NOVEDAD- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022). Con efectos de 30/03/2022:- El contrat...
-
Transformación del contrato de obra o servicio en indefinido (vigente hasta 30/03/2022)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/01/2022
Respecto a los contratos por obra o servicio suscritos con anterioridad a la reforma laboral 2022, a los efectos del cómputo del número de contratos, del período y del plazo previsto en el art. 15.5 del ET en su redacción anterior al 30/03/2022,...
-
Actos extrajudiciales en materia laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/11/2021
La Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, reitera la exigencia del intento conciliador ante el servicio administrativo correspondiente o ante los órganos de conciliación que puedan establecerse a través de los acuer...
-
Regulación de los contratos de duración determinada
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2022
La reforma laboral 2022 ha supuesto la modificación de las causas que justifican la contratación de duración determinada y nuevas reglas sobre el encadenamiento de contratos sucesivos.NOVEDAD- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre:- Se m...
-
Demanda de despido por contratación temporal en fraude de ley en contrato eventual por causas de la producción
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUMERO_JUZGADO] DE [ LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] titular del DNI núm. [DNI_TRABAJADOR], núm. de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], con domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ant...
-
Formulario de demanda contra despido de trabajador con contratos temporales fraudulentos sucesivos
Fecha última revisión: 09/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], graduado social, colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del DNI n.º [NIF_CIF_D...
-
Comunicación de conversión de contrato de trabajo temporal en indefinido al haber superado el plazo máximo de contratación temporal
Fecha última revisión: 18/02/2022
En [PROVINCIA], a [FECHA].[DATOS_EMPRESA]. A la Att. de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Por la presente se le comunica que, tras haber estado contratado por (empresa/grupo de empresas/ETT) durante un plazo superior a dieciocho meses dentro de un ...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC para la reclamación de despido por fraude en la finalización de contrato de obra. Vigente hasta el 30/03/2022
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, yEXPONEQue, mediante el presente escrito, a tenor ...
-
Demanda de reconocimiento de contrato laboral indefinido (contratos temporales fraudulentos)
Fecha última revisión: 03/06/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_GRADUADO SOCIAL DEL CLIENTE], colegiado con el n.º [NÚMERO COLEGIADO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], que ostento mediante apoderamien...
-
Caso práctico: encadenamiento de contratos temporales con ETT
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: Despido verbal trabajadores sin contrato
Fecha última revisión: 27/02/2018
-
Caso Práctico: Encadenamiento de contratos.. Contrato de obra y circunstancias de la producción
Fecha última revisión: 07/11/2017
-
Caso práctico: Despido improcedente. Antigüedad computable para calcular la indemnización cuando ha existido un contrato de puesta a disposición por empresa de trabajo temporal (ETT).
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: ¿los contratos por cubrir bajas de larga duración generan derecho a indemnización?
Fecha última revisión: 18/02/2022
PLANTEAMIENTOHe prestado servicios a través de ETT en la misma empresa durante cuatro años. Dicha empresa justo antes de completar 1 año seguido me despedía durante aproximadamente 3 - 4 meses y me volvía a contratar, y así todos esos años. T...
PLANTEAMIENTOTrabajadores de una federación de fútbol que durante años, sin contrato escrito, realizaban los fines de semana funciones de mantenimiento y control de entradas en instalaciones deportivas. Las retribuciones se las pagaban en metáli...
PLANTEAMIENTOEn cuánto al encadenamiento de contratos temporales, ¿Se pueden hacer más de DOS contratos temporales por circunstancias de la producción siempre que se respeten los límites temporales de 12 en 18? ¿Y más de DOS contratos de obra ...
PLANTEAMIENTO¿Cuál será la antigüedad computable, a efectos de la indemnización por despido improcedente, que debe reconocerse a una trabajadora que ha prestado sus servicios a la misma empresa, primero en virtud de contrato de puesta a disposi...
PLANTEAMIENTOLos nuevos contratos por cubrir bajas de larga duración tras la reforma laboral 2022, ¿generan derechos laborales o de indemnización?RESPUESTANo. El contrato se extinguirá con la finalización de la sustitución y no se genera indem...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5593, 11-06-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/06/2008
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11747, 07-09-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 07/09/2007
-
Resolución de TEAC, 6/17888/2015/00/00, 23-11-2018
Órgano: Tear De Valencia Fecha: 23/11/2018 Núm. Resolución: 6/17888/2015/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/3586/2000, 09-05-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/05/2003 Núm. Resolución: 00/3586/2000
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0784-04, 25-03-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/03/2004 Núm. Resolución: 0784-04