Formulario de recurso de apelación contra sentencia condenatoria por abuso sexual
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 31/01/2019
- Resumen:
El recurso de apelación en la jurisdicción penal es un tipo de recurso que se puede interponer contra sentencias dictadas por unos órganos concretos así como contra determinados autos que regula la ley. Según establece el artículo 790 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el recurso de apelación se interpondrá dentro de los 10 días siguientes a la última notificación de la sentencia. Durante este tiempo, se hallaran las actuaciones en la oficina judicial a disposición de las partes, para que si lo estiman conveniente en el plazo de 3 días se solicite grabación de la vista, con suspensión del plazo para formular recurso de apelación, y el cómputo del plazo se renovará cuando se entreguen los soportes con la grabación.
La parte que no hubiera apelado en el plazo señalado podrá adherirse a la apelación en el trámite de alegaciones. Se formalizará el recurso y se presentará ante el órgano que dictó la resolución que se impugne. Una vez presentado se dará tramite a las demás partes para que de manera ordenada y en el plazo de 10 días formulen contestación al recurso de apelación.
El artículo 181 CP tipifica el delito de abuso sexual como la conducta del que realice actos que atenten contra la libertad o indemnidad sexual sin violnecia o intimidación y sin que medie consentimiento. Además, entiende que no existe consentimiento si se realizan sobre personas que se hallen privadas de sentido o de cuyo trastorno mental se abusare, así como los que se cometan anulando la voluntad de la víctima mediante el uso de fármacos, drogas o cualquier otra sustancia natural o química idónea a tal efecto.
TIPO PROCEDIMIENTO: [ESPECIFICAR]
SENTENCIA Nº [SENTENCIA_NUMERO]
AL JUZGADO DE LO PENAL [NUMERO] DE
[LUGAR] PARA ANTE LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]
[NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de [NOMBRE_CLIENTE], cuyas demás circunstancias personales ya constan en el procedimiento arriba indicado, ante el juzgado comparece y como mejor en derecho proceda, DIGO;
Que por medio del presente escrito interpongo RECURSO DE APELACIÓN al amparo del articulo 790 frente a la sentencia [NUMERO] de fecha [FECHA] notificada el día [FECHA] , por entenderla perjudicial y gravosa para mí patrocinado, con fundamento en los siguientes,
MOTIVOS
PRIMERO: ERROR EN LA APRECIACIÓN DE LA PRUEBA POR APLICACIÓN DEL DELITO DEL ART. 181 DEL CODIGO PENAL DE ABUSO SEXUAL
La sentencia de instancia condena a D. [NOMBRE_CLIENTE] como autor de un delito de ABUSO SEXUAL, no concurriendo circunstancias modificativas de la responsabilidad penal, a la pena mínima de [ESPECIFICAR] (1) y accesorias de [ESPECIFICAR] (2) y la pena de [NUM_MESES] a multa a razón de [ESPECIFICAR] al día, responsabilidad personal subsidiaria y costas por delito de [ESPECIFICAR].
Durante el plenario el recurrente negó los hechos, indicando además que desconoce su autoría teniendo en cuenta que [ESPECIFICAR].
Ver el documento " Formulario de recurso de apelación contra sentencia condenatoria por abuso sexual "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
-
Sentencia Penal Nº 19/2022, AP - Vizcaya, Sec. 2, Rec 33/2020, 04-05-2022
Orden: Penal Fecha: 04/05/2022 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Garcia Canal, Veronica Num. Sentencia: 19/2022 Num. Recurso: 33/2020
-
Sentencia Penal Nº 222/2020, AP - Madrid, Sec. 30, Rec 1195/2019, 15-06-2020
Orden: Penal Fecha: 15/06/2020 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Diego De Egea Torron Num. Sentencia: 222/2020 Num. Recurso: 1195/2019
-
Sentencia Penal Nº 28/2016, AP - Las Palmas, Sec. 1, Rec 1/2012, 28-01-2016
Orden: Penal Fecha: 28/01/2016 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Marrero Frances, Ignacio Num. Sentencia: 28/2016 Num. Recurso: 1/2012
-
Sentencia Penal Nº 102/2011, AP - Barcelona, Sec. 9, Rec 4/2011, 26-10-2011
Orden: Penal Fecha: 26/10/2011 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Rodes Mateu, Adria Num. Sentencia: 102/2011 Num. Recurso: 4/2011
-
Sentencia Penal Nº 85/2020, AP - Granada, Sec. 1, Rec 53/2018, 03-03-2020
Orden: Penal Fecha: 03/03/2020 Tribunal: Ap - Granada Ponente: Flores Dominguez, Jesus Num. Sentencia: 85/2020 Num. Recurso: 53/2018
-
La declaración de la víctima en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019
La jurisprudencia del Supremo otorga mayor valor probatorio de la declaración de la víctima en el proceso penal, especialmente en los supuestos de violencia de género por los riesgos que engendra esta valoración.Si la declaración de la víctima...
-
Delito de abusos sexuales
Orden: Penal Fecha última revisión: 09/09/2022
El delito de abuso sexual aparecía regulado en nuestro Código Penal en el artículo 181 hasta el 07/10/2022, fecha en la que queda suprimido del Código Penal por la reforma operada por la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía in...
-
El derecho a la presunción de inocencia en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019
El derecho a la presunción de inocencia implica que toda persona acusada de un delito debe considerarse inocente hasta que se demuestre lo contrario, a través del desarrollo de una actividad probatoria de cargo válida.Este es un derecho fundament...
-
La sentencia en el juicio oral
Orden: Penal Fecha última revisión: 17/02/2020
Después de hablar los defensores de las partes y los procesados, en su caso, el Presidente declarará concluso el juicio para sentencia.En última instancia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 740 de la LECrim, después de hablar los defen...
-
Delito de stealthing
Orden: Penal Fecha última revisión: 12/09/2022
Este delito consiste en la retirada del preservativo durante una relación sexual consensuada sin conocimiento de la pareja, de manera sigilosa. No se encuentra específicamente regulado en nuestro Código Penal, por lo que es necesario acudir a la ...
-
Formulario de recurso de apelación contra sentencia condenatoria por delito de coacciones a través de Whatsapp
Fecha última revisión: 09/04/2018
TIPO PROCEDIMIENTO: [ESPECIFICAR]SENTENCIA Nº [SENTENCIA_NUMERO] AL JUZGADO PENALNÚMERO JUZGADO: [NUM_JUZGADO] [LUGAR] D. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de [NOMBRE_CLIENTE], cuyas demás circunstancias persona...
-
Formulario de recurso de apelación frente a sentencia condenatoria por delito de acoso sexual
Fecha última revisión: 31/01/2019
Procedimiento:[DESCRIPCION] Número [NUMERO]/ [ANIO]AL JUZGADO DE LO PENAL NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don [NOMBRE_CLIENTE], s...
-
Formulario de recurso de apelación contra condena por delito de amenazas en redes sociales
Fecha última revisión: 31/01/2019
Procedimiento: (DESCRIPCION) Número [NUMERO]/ [ANIO]AL JUZGADO DE LO PENAL NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don [NOMBRE_CLIENTE], se...
-
Formulario de recurso de casación por tráfico de drogas
Fecha última revisión: 28/01/2019
NOTA: El presente recurso de casación se basa en la nulidad de las intervenciones telefónicas practicadas; en la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por indefensión al haberse denegado la prueba interesada por la defensa en e...
-
Formulario de recurso de apelación contra sentencia condenatoria por delito de agresión sexual
Fecha última revisión: 14/06/2021
TIPO PROCEDIMIENTO: [ESPECIFICAR]SENTENCIA Nº [SENTENCIA_NUMERO] AL JUZGADO PENALNÚMERO JUZGADO: [NUM_JUZGADO] [LUGAR]D./Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de [NOMBRE_CLIENTE], cuyas demás circunstancias persona...
-
Caso práctico: Requisitos para que el testimonio de la víctima constituya prueba de cargo suficiente
Fecha última revisión: 09/09/2014
-
Caso práctico: derecho al honor vs libertad de información. Denuncia pública por delitos de naturaleza sexual
Fecha última revisión: 16/07/2021
-
Caso práctico: negativa a identificar a las personas que se encuentran en el local. Obstrucción a la labor inspectora
Fecha última revisión: 21/05/2020
-
Caso práctico: Nulidad por intimidación ejercida sobre la testadora
Fecha última revisión: 05/07/2021
-
Caso práctico: Prescripción de las faltas laborales. Suspensión del contrato de trabajo derivada de la privación de libertad del trabajador
Fecha última revisión: 28/04/2016
¿Cuáles son los requisitos para que el testimonio de la víctima constituya prueba de cargo suficiente?La declaración de la víctima puede ser prueba de cargo suficiente para enervar la presunción de inocencia aun cuando sea la única prueba dis...
PLANTEAMIENTOEn el año 2012, "S" denuncia ante el Consejo Superior de Deportes y ante la policía haber sido objeto de abusos sexuales por parte de "R" (su entrenador deportivo en la época en que formó parte del equipo nacional de gimnasia). "S" ...
PLANTEAMIENTOEn una visita de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizada a una empresa se halla a ocho personas trabajando, incluyendo los administradores de la sociedad.Mientras uno de los administradores acompañaba al funcionario a la...
PLANTEAMIENTO Caso de nulidad por intimidación ejercida sobre la testadora en testamento notarial. RESPUESTA En relación a este supuesto podemos mencionar la sentencia dictada por el TSJ de Cataluña n.º 15/2010, de fecha 8 de abril. ECLI:ES:TS...
PLANTEAMIENTOPrescripción de las faltas laborales. Suspensión del contrato de trabajo derivada de la privación de libertad del trabajadorEl 20 de diciembre de 2012 un trabajador fue detenido por el Cuerpo Nacional de Policía dentro de uno de los...
-
Resolución de TEAC, 00/824/2005, 14-09-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/09/2006 Núm. Resolución: 00/824/2005
-
Resolución de TEAC, 7036/2015/00/00, 18-02-2016
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/02/2016 Núm. Resolución: 7036/2015/00/00
-
RESOLUCION de 4 de mayo de 2000, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por «Banco Bilbao Vizcaya, Sociedad Anonima», contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Soria numero 1 don Angel Valero FernandezReyes a cancelar una inscripcion de compraventa, en virtud de apelacion del señor Registrador.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/05/2000
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 26.180, 22-06-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 22/06/2005
-
Resolución de TEAF Navarra, 030285, 08-09-2005
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 08/09/2005 Núm. Resolución: 030285