Recurso de apelación contra sentencia condenatoria en el ámbito penal (vulneración del derecho a la presunción de inocencia)
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 31/01/2019
- Resumen:
La Constitución Española proclama como derecho fundamental la presunción de inocencia. Una de sus manifestaciones se produce en el momento de valoración de la prueba por parte del juzgador, de tal forma que solo procederá sentencia condenatoria si la acusación ha conseguido desvirtuarla con la prueba de cargo.
Procedimiento [NUMERO]
AL JUZGADO DE LO PENAL [NUMERO] DE [LUGAR] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [LUGAR]
Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I. número [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] lo que acredito mediante escritura de poder general para pleitos, para su unión a los autos por copia testimoniada con devolución de aquélla, previo testimonio en autos, con la asistencia del/de la Letrado/a Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con núm. de colegiado/a [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] como más procedente sea en Derecho ante el Juzgado comparezco y
DIGO:
Que mediante el presente escrito, en la
Ver el documento " Recurso de apelación contra sentencia condenatoria en el ámbito penal (vulneración del derecho a la presunción de inocencia) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Penal Nº 630/2017, AP - Madrid, Sec. 2, Rec 1406/2017, 16-10-2017
Orden: Penal Fecha: 16/10/2017 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Esteban Meilan, Maria Del Rosario Num. Sentencia: 630/2017 Num. Recurso: 1406/2017
-
Sentencia Penal Nº 287/2018, AP - Madrid, Sec. 2, Rec 549/2018, 12-04-2018
Orden: Penal Fecha: 12/04/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Esteban Meilan, Maria Del Rosario Num. Sentencia: 287/2018 Num. Recurso: 549/2018
-
Sentencia Penal Nº 963/2012, AP - Barcelona, Sec. 5, Rec 118/2012, 31-10-2012
Orden: Penal Fecha: 31/10/2012 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Del Canto, Enrique Rovira Num. Sentencia: 963/2012 Num. Recurso: 118/2012
-
Sentencia Penal Nº 13/2017, AP - Cantabria, Sec. 3, Rec 584/2016, 11-01-2017
Orden: Penal Fecha: 11/01/2017 Tribunal: Ap - Cantabria Ponente: Gomez De La Escalera, Juan Jose Num. Sentencia: 13/2017 Num. Recurso: 584/2016
-
Sentencia Penal Nº 635/2017, AP - Barcelona, Sec. 9, Rec 36/2017, 18-07-2017
Orden: Penal Fecha: 18/07/2017 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Torras Coll, Jose Maria Num. Sentencia: 635/2017 Num. Recurso: 36/2017
-
El derecho a la presunción de inocencia en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019
El derecho a la presunción de inocencia implica que toda persona acusada de un delito debe considerarse inocente hasta que se demuestre lo contrario, a través del desarrollo de una actividad probatoria de cargo válida.Este es un derecho fundament...
-
La sentencia en el juicio oral
Orden: Penal Fecha última revisión: 17/02/2020
Después de hablar los defensores de las partes y los procesados, en su caso, el Presidente declarará concluso el juicio para sentencia.En última instancia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 740 de la LECrim, después de hablar los defen...
-
Derecho a la presunción de inocencia en el delito contra la Hacienda pública
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/03/2023
Se trata de un derecho fundamental recogido en el artículo 24.2 de la Constitución.El derecho fundamental a la presunción de inocenciaLa presunción de inocencia es un derecho fundamental recogido en el artículo 24.2 de la Constitución, así com...
-
La motivación de las sentencias que se dicten en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 09/12/2019
La doctrina constitucional admite que la resolución se considera suficientemente motivada si contiene todos los elementos necesarios para analizar la proporcionalidad de la diligencia, ya que a veces resulta redundante que el juez tenga que copiar ...
-
Derecho a no confesarse culpable en el delito contra la Hacienda pública
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/03/2023
Este derecho se consagra en el apartado 2 del artículo 24 de la Constitución.El derecho a no autoincriminarseEl artículo 24.2 de la Constitución recuerda a los ciudadanos que todos tienen derecho a no declarar contra sí mismos y a no confesarse ...
-
Formulario de recurso de apelación frente a sentencia condenatoria por delito de acoso sexual
Fecha última revisión: 31/01/2019
Procedimiento:[DESCRIPCION] Número [NUMERO]/ [ANIO]AL JUZGADO DE LO PENAL NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don [NOMBRE_CLIENTE], s...
-
Formulario de recurso de casación por tráfico de drogas
Fecha última revisión: 28/01/2019
NOTA: El presente recurso de casación se basa en la nulidad de las intervenciones telefónicas practicadas; en la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por indefensión al haberse denegado la prueba interesada por la defensa en e...
-
Formulario de recurso de apelación contra sentencia condenatoria por delito de violencia de género
Fecha última revisión: 21/09/2020
Procedimiento [NÚM]/[NÚM] AL JUZGADO DE LO PENAL DE [CIUDAD] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don [NOMBRE_CLIENTE], según queda acreditado en autos de Procedi...
-
Formulario de recurso contencioso-disciplinario militar preferente y sumario con alegaciones específicas
Fecha última revisión: 06/04/2018
AL TRIBUNAL MILITAR DE [ESPECIFICAR] (1) Procedimiento: Recurso Contencioso-Disciplinario PreferenteNúmero: [NUMERO] / [ANIO]D/Dña. [NOMBRE] , [ESPECIFICAR] (2) , con TIM numero [NUMERO] ante este Tribunal comparezco y, como mejor proceda en...
-
Formulario de impugnación de recurso de apelación por vulneración art. 786 LECRIM (nulidad actuaciones)
Fecha última revisión: 07/01/2022
[PROCEDIMIENTO/NÚMERO_AUTOS] AL JUZGADO DE LO PENALNÚMERO [NUMERO] DE [ESPECIFICAR] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTADO/A], según tengo debidamente...
-
Caso práctico: Requisitos para que el testimonio de la víctima constituya prueba de cargo suficiente
Fecha última revisión: 09/09/2014
-
Caso práctico: negativa a identificar a las personas que se encuentran en el local. Obstrucción a la labor inspectora
Fecha última revisión: 21/05/2020
-
Caso práctico: Responsabilidad municipal en el otorgamiento de licencias de obras y culpa de promotor.
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Baja como autónomo con pagos pendientes de cobro
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Caso práctico: posible delito de injurias por insultos entre expareja
Fecha última revisión: 16/07/2021
¿Cuáles son los requisitos para que el testimonio de la víctima constituya prueba de cargo suficiente?La declaración de la víctima puede ser prueba de cargo suficiente para enervar la presunción de inocencia aun cuando sea la única prueba dis...
PLANTEAMIENTOEn una visita de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizada a una empresa se halla a ocho personas trabajando, incluyendo los administradores de la sociedad.Mientras uno de los administradores acompañaba al funcionario a la...
PLANTEAMIENTOLa responsabilidad del Ayuntamiento en el otorgamiento de la licencia de obras ¿Puede provocar que se exonere de culpa al promotor?RESPUESTAPara resolver esta cuestión analizaremos la TS, Sala de lo Contencioso, de 09/10/2009, Rec. 35...
PLANTEAMIENTOTengo un colegiado autónomo dado de alta en hacienda (aparejador) al que deben varias facturas y desconoce cuando le abonarán las facturasA efectos de emitir factura cunado cobre:¿Sería posible darlo de baja en autónomos y permane...
PLANTEAMIENTOEl día 18 de octubre de 2020 "A" acude al lugar donde se hallaba su expareja "B" con su hijo menor con el fin de verle. "B" no quería que "A" cogiera a su hijo y pasara tiempo con él, por lo que ambos comenzaron a gritarse en un tono...
-
Dictamen de DCE 2473/2001 del 04-10-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/10/2001 Núm. Resolución: 2473/2001
-
Dictamen de DCE 441/2008 del 29-05-2008
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 29/05/2008 Núm. Resolución: 441/2008
-
Dictamen de DCE 850/2007 del 10-05-2007
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 10/05/2007 Núm. Resolución: 850/2007
-
Dictamen de DCE 1781/2004 del 07-10-2004
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 07/10/2004 Núm. Resolución: 1781/2004
-
Dictamen de DCE 67/2008 del 03-04-2008
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 03/04/2008 Núm. Resolución: 67/2008