Recurso de apelación contra sentencia condenatoria en el ámbito penal (vulneración del derecho a la presunción de inocencia)

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Penal
  • Fecha última revisión: 31/01/2019
  • Resumen:

    La Constitución Española proclama como derecho fundamental la presunción de inocencia. Una de sus manifestaciones se produce en el momento de valoración de la prueba por parte del juzgador, de tal forma que solo procederá sentencia condenatoria si la acusación ha conseguido desvirtuarla con la prueba de cargo.


 

Procedimiento [NUMERO]

AL JUZGADO DE LO PENAL [NUMERO] DE [LUGAR] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [LUGAR]

Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I. número [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] lo que acredito mediante escritura de poder general para pleitos, para su unión a los autos por copia testimoniada con devolución de aquélla, previo testimonio en autos, con la asistencia del/de la Letrado/a Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con núm. de colegiado/a [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] como más procedente sea en Derecho ante el Juzgado comparezco y

DIGO:

Que mediante el presente escrito, en la

Ver el documento " Recurso de apelación contra sentencia condenatoria en el ámbito penal (vulneración del derecho a la presunción de inocencia) "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Presunción de inocencia
Derechos fundamentales
Sentencia de condena
Práctica de la prueba
Prueba de cargo
Colegiado
Antijuridicidad
Insuficiencia probatoria
Valoración de la prueba

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • El derecho a la presunción de inocencia en el proceso penal

    Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019

    El derecho a la presunción de inocencia implica que toda persona acusada de un delito debe considerarse inocente hasta que se demuestre lo contrario, a través del desarrollo de una actividad probatoria de cargo válida.Este es un derecho fundament...

  • La sentencia en el juicio oral

    Orden: Penal Fecha última revisión: 17/02/2020

    Después de hablar los defensores de las partes y los procesados, en su caso, el Presidente declarará concluso el juicio para sentencia.En última instancia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 740 de la LECrim, después de hablar los defen...

  • Derecho a la presunción de inocencia en el delito contra la Hacienda pública

    Orden: Penal Fecha última revisión: 13/03/2023

    Se trata de un derecho fundamental recogido en el artículo 24.2 de la Constitución.El derecho fundamental a la presunción de inocenciaLa presunción de inocencia es un derecho fundamental recogido en el artículo 24.2 de la Constitución, así com...

  • La motivación de las sentencias que se dicten en el proceso penal

    Orden: Penal Fecha última revisión: 09/12/2019

    La doctrina constitucional admite que la resolución se considera suficientemente motivada si contiene todos los elementos necesarios para analizar la proporcionalidad de la diligencia, ya que a veces resulta redundante que el juez tenga que copiar ...

  • Derecho a no confesarse culpable en el delito contra la Hacienda pública

    Orden: Penal Fecha última revisión: 13/03/2023

    Este derecho se consagra en el apartado 2 del artículo 24 de la Constitución.El derecho a no autoincriminarseEl artículo 24.2 de la Constitución recuerda a los ciudadanos que todos tienen derecho a no declarar contra sí mismos y a no confesarse ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados