Recurso de casación y extraordinario por infracción procesal
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 30/04/2021
- Resumen:
La regulación sobre el recurso de casación se encuentra estipulada en los artículo 477 y siguientes de la LEC, mientras que la regulación sobre le recurso de extraordinario por infracción procesal se encuentra prevista en los artículos 468 y siguientes de la misma norma.
Rollo número [NUMERO]
A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO/ TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTÓNOMA] (1)
D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder que acompaño como documento n.º [NÚMERO], con la asistencia letrada de D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], ante la Sala comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO
Mediante el presente escrito venimos a formular RECURSO EXTRAORDINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL Y RECURSO DE CASACIÓN frente a la sentencia número [NUMERO] de fecha [FECHA] dictada por la Audiencia Provincial de [PROVINCIA], de conformidad con los artículos 485 y 470 LEC y con los siguientes,
MOTIVOS (2)
-I-
El presente recurso se interpone frente a la sentencia número [NUMERO] de fecha [FECHA], notificada en [FECHA], dictada por la Audiencia Provincial de [PROVINCIA], Sección [NUMERO] mediante la que se confirma/revoca la sentencia [NUMERO] de [FECHA] dictada por el Juzgado de Primera Instancia de [LOCALIDAD] en el juicio ordinario promovido por [NOMBRE_PARTECONTRARIA] frente a [NOMBRE_CLIENTE].
Se acompaña certificación de sentencia como documento n.º [NÚMERO].
Frente a la misma se interpone recurso extraordinario por infracción procesal y recurso de casación por tratarse de sentencia dictada para la tutela civil de derechos fundamentales del artículo 477.2.1.º de la LEC/ en proceso tramitado por razón de la cuantía, superando esta los 600.000 euros del artículo 477.2.2.º de la LEC/ presentar interés casacional conforme al artículo 477.2.3º. (3)
-II-
RECURSO EXTRAORDINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL
1.- Se interpone el presente recurso con fundamento en la vulneración de la norma procesal del artículo [NUMERO] LEC, al amparo del motivo previsto en el apartado primero del artículo 469.1 de la LEC (motivos 1.º a 4.º) [explicar brevemente
Ver el documento " Recurso de casación y extraordinario por infracción procesal "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 176 Fecha de Publicación: 23/07/1960 Fecha de entrada en vigor: 12/08/1960 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 143/2014, AP - Zamora, Sec. 1, Rec 141/2014, 25-09-2014
Orden: Civil Fecha: 25/09/2014 Tribunal: Ap - Zamora Ponente: Descalzo Pino, Ana Num. Sentencia: 143/2014 Num. Recurso: 141/2014
-
Sentencia Constitucional Nº 143/2020, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 4181/2018, 19-10-2020
Orden: Constitucional Fecha: 19/10/2020 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 143/2020 Num. Recurso: Recurso de amparo 4181/2018
-
Sentencia Civil Nº 484/2010, AP - Barcelona, Sec. 13, Rec 541/2009, 26-07-2010
Orden: Civil Fecha: 26/07/2010 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Gomis Masque, Maria Dels Angels Num. Sentencia: 484/2010 Num. Recurso: 541/2009
-
Sentencia CIVIL Nº 501/2017, AP - Tenerife, Sec. 1, Rec 633/2016, 05-10-2017
Orden: Civil Fecha: 05/10/2017 Tribunal: Ap - Tenerife Ponente: Rodero Garcia, Antonio Maria Num. Sentencia: 501/2017 Num. Recurso: 633/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 201/2018, AP - Malaga, Sec. 4, Rec 1058/2016, 28-03-2018
Orden: Civil Fecha: 28/03/2018 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Sanchez Galvez, Francisco Num. Sentencia: 201/2018 Num. Recurso: 1058/2016
-
Motivos y requisitos para la interposición del recurso extraordinario por infracción procesal
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/06/2021
Los motivos concretos en los que puede fundamentarse este recurso se contemplan en la lista taxativa o cerrada del artículo 469 de la LEC.¿Cuáles son los motivos para la interposición del recurso extraordinario por infracción procesal?La funci...
-
Los recursos en el proceso civil. Aspectos comunes
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/09/2021
Los aspectos comunes a todos los recursos los encontramos en los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Los recursos en la LEC: aspectos comunesSon los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, relativos a quién tiene...
-
El recurso de casación en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 18/08/2022
El recurso de casación encuentra su regulación en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) en los artículos 477 a 487 de la LEC.Este recurso habrá de fundarse, como motivo único, en la infracción de normas aplicables para resolver las cuestiones ob...
-
Resoluciones recurribles en casación en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022
Según el artículo 477 de la LEC, son recurribles en casación las sentencias dictadas en segunda instancia por las Audiencias Provinciales.Como excepción, también serán recurribles a través de la casación, los autos que se declaren recurribles...
-
Interposición del recurso de casación
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/04/2021
A lo largo de los artículos 479 a 487 de la LEC se ocupa de regular el procedimiento desde que se interpone el recurso de casación hasta que se dicta sentencia por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo o Sala de lo Civil y Penal de un Tribunal ...
-
Formulario de recurso de casación por interés casacional en materia de propiedad horizontal
Fecha última revisión: 21/11/2018
Rollo número [NUMERO]A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación...
-
Formulario de recurso de casación por interés casacional al vulnerar sentencia del pleno o sentencias dictadas fijando doctrina por razón de interés casacional
Fecha última revisión: 30/04/2021
Rollo número [NÚMERO]A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO/ SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTÓNOMA]D./Dª. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con nú...
-
Formulario de recurso de apelación en materia de propiedad horizontal
Fecha última revisión: 13/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LUGAR] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]Número: [NÚMERO / AÑO]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acred...
-
Formulario de recurso de queja contra auto por el que inadmite el recurso extraordinario por infracción procesal
Fecha última revisión: 30/04/2021
AL TRIBUNAL SUPREMO/ TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito (mediante copia de escritura d...
-
Formulario de demanda contra la comunidad de propietarios solicitando reembolso por obras en elementos comunes
Fecha última revisión: 13/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los Tribunales y de D/D.ª [NOMBRE CLIENTE], con DNI [NUMERO] y domicilio en [DIRECCION], en virtud de poder [NOTARIAL/APUD ...
-
Caso práctico: ¿se puede prohibir tener mascotas y fumar en las zonas comunes dentro de una comunidad de propietarios?
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Convalidación de acuerdo de comunidad de propietarios contrario a la LPH
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Reclamación por actividades molestas por locales de hostelería
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional (STC 241/2012)
Fecha última revisión: 22/04/2016
PLANTEAMIENTORespecto al reglamento de régimen interno dentro de una comunidad de propietarios nos surgen las siguientes dudas:¿Puede prohibirse en una comunidad la tenencia de animales domésticos? ¿Y podrá prohibirse fumar en zonas comunes?RESP...
PLANTEAMIENTOEn una comunidad de propietarios se ha aprobado un acuerdo que es contrario a la Ley de Propiedad Horizontal. Sin embargo, ha transcurrido más de una año por lo que, la acción para impugnarlo ha caducado. ¿El acuerdo quedará convali...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relac...
-
Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, el fallo de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 12 de julio de 2022, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/12/2022
-
Resolución de 26 de octubre de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Sanlúcar de Barrameda, por la que se suspende la inscripción de una escritura de rectificación de escrituras de segregación y venta previamente inscritas.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 26/10/1999
-
Resolución de 5 de junio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Pozuelo de Alarcón n.º 1, por la que se suspende la inscripción de una escritura de desafectación parcial de elemento común de un conjunto inmobiliario en régimen de propiedad horizontal con adjudicación a los propietarios de determinado elemento privativo para su vinculación a éste, mediante elevación a público de documento privado de compraventa del elemento desafectado.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/07/2015
-
Resolución de 24 de mayo de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Fuengirola n.º 1, por la que se suspende la inscripción de un mandamiento que ordena la rectificación de la descripción de una finca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/06/2022
-
Resolución de 24 de enero de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Madrid nº 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de desafectación de elemento común y compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/02/2017