Recurso contencioso administrativo contra inadmisión de solicitud de residencia y trabajo en proceso de regularización
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 10/07/2020
- Resumen:
El artículo 62 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009 dispone que: «Se halla en situación de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena el extranjero mayor de 16 años autorizado a permanecer en España por un periodo superior a noventa días e inferior a cinco años, y a ejercer una actividad laboral por cuenta ajena».
El artículo 97 del mismo texto legal establece que: «Se halla en situación de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada el extranjero mayor de 16 años autorizado a permanecer en España y a ejercer actividades laborales por cuenta ajena en actividades de campaña o temporada, obras o servicios, o formación y prácticas profesionales».
El artículo 103 del mismo texto legal establece que: «Se halla en situación de residencia temporal y trabajo por cuenta propia el extranjero mayor de 18 años autorizado a permanecer en España por un periodo superior a noventa días e inferior a cinco años, y a ejercer una actividad lucrativa por cuenta propia».
El artículo 69.1, de dicho RD dispone, al respecto de la denegación de dicha solicitud de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena lo siguiente, aunque es tomado como referencia para regular la denegación en los otros dos casos:
«1. El órgano u órganos competentes denegarán las autorizaciones iniciales de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena en los supuestos siguientes:
a) Cuando no se acredite cumplir alguno de los requisitos establecidos en el artículo 64.
b) Cuando en los 12 meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud el empleador haya amortizado los puestos de trabajo que pretende cubrir por despido improcedente o nulo, declarado por sentencia o reconocido como tal en acto de conciliación, o por las causas previstas en los artículos 50, 51 y 52.c) del Estatuto de los Trabajadores, excepto en los supuestos de fuerza mayor.
c) Cuando el empleador solicitante haya sido sancionado mediante resolución firme en los últimos 12 meses por infracciones calificadas como graves o muy graves en la Ley Orgánica 4/2000, o por infracciones en materia de extranjería calificadas como graves o muy graves en el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobada por el Real Decreto Legislativo 5/2000.
d) Cuando, para fundamentar la petición, se hayan presentado documentos falsos o formulado alegaciones inexactas, o medie mala fe.
e) De así valorarlo el órgano competente para resolver, cuando conste un informe policial desfavorable.
f) Cuando concurra una causa prevista legalmente de inadmisión a trámite que no hubiera sido apreciada en el momento de la recepción de la solicitud.
g) Cuando el empleador solicitante haya sido condenado mediante sentencia firme por delitos contra los derechos de los trabajadores o contra los extranjeros, así como contra la Hacienda Pública o la Seguridad Social, salvo que los antecedentes penales hubieran sido
cancelados.h) De así entenderlo oportuno el órgano competente para la resolución del procedimiento a la vista de las circunstancias concurrentes, cuando en los doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud el empleador solicitante haya decidido la extinción del contrato que motivó la concesión de una autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena con carácter previo a la finalización de la vigencia de la autorización.
De así entenderlo oportuno el órgano competente para la resolución del procedimiento, será igualmente causa de denegación de una autorización que en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud el empleador solicitante haya sido sancionado por comisión de la infracción prevista en el artículo 53.2.a) de la Ley Orgánica 4/2000.
i) Cuando en la fecha de solicitud de la autorización el empleador mantenga vigentes medidas de suspensión de contratos, de acuerdo con lo previsto en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores, en relación con los puestos de trabajo que pretende cubrir».
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDA
Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR], procurador/a de los tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN], cuya representación acredito por medio de escritura pública de poder y cuya copia acompaño para su unión a los autos (documento n.º 1) mediante testimonio con devolución del original, bajo la asistencia letrada de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado del Ilustre Colegio de [LOCALIDAD], ante el juzgado comparezco y como mejor proceda en derecho,
DIGO
Que, en tiempo y forma hábiles, por medio del presente escrito vengo a presentar recurso contencioso-administrativo contra la Resolución n.º [NÚMERO] dictada por [ÓRGANO] de fecha [FECHA] en la que se deniega la solicitud de residencia y trabajo realizada por mi representado, ya que consideramos que la misma no es ajustada a derecho, en base a los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- Que mi representado se encuentra en la situación prevista en el artículo [ESPECIFICAR] (1)
SEGUNDO.- Que a la fecha de presentación de la solicitud mi representado cumplía, y a la fecha de presentación de este escrito de recurso sigue cumpliendo, con todos los requisitos que se exigen para obtener la autorización de residencia y trabajo:
- No se encuentren irregularmente en
Ver el documento " Recurso contencioso administrativo contra inadmisión de solicitud de residencia y trabajo en proceso de regularización "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 167 Fecha de Publicación: 14/07/1998 Fecha de entrada en vigor: 14/12/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 557/2011 de 20 de Abr (Reglamento de la LO 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 103 Fecha de Publicación: 30/04/2011 Fecha de entrada en vigor: 30/06/2011 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- D.A. 25ª. Extranjeros no comunitarios empleados por las Fuerzas Armadas.
- D.A. 24ª. Legislación en materia de protección internacional.
- D.A. 23ª. Facilitación de la entrada y residencia de los familiares de ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, no incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- D.A. 22ª. Representantes de las organizaciones empresariales en el extranjero.
- D.A. 21ª. Autorización de trabajo de los extranjeros solicitantes de protección internacional.
-
Sentencia Administrativo Nº 52/2015, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 196/2014, 21-01-2015
Orden: Administrativo Fecha: 21/01/2015 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Villafañez Gallego, Rafael Num. Sentencia: 52/2015 Num. Recurso: 196/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 118/2012, JCA - Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 5/2011, 15-03-2012
Orden: Administrativo Fecha: 15/03/2012 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Palma De Mallorca Ponente: Ubeda Tarajano, Francisco Eugenio Num. Sentencia: 118/2012 Num. Recurso: 5/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 575/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 244/2016, 14-07-2016
Orden: Administrativo Fecha: 14/07/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lopez De Hontanar Sanchez, Juan Francisco Num. Sentencia: 575/2016 Num. Recurso: 244/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 227/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 166/2017, 04-04-2019
Orden: Administrativo Fecha: 04/04/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Jose Miguel Martinez-carrasco Pignatelli Num. Sentencia: 227/2019 Num. Recurso: 166/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 111/2019, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 56/2018, 15-04-2019
Orden: Administrativo Fecha: 15/04/2019 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Estévez Goytre, Ricardo Num. Sentencia: 111/2019 Num. Recurso: 56/2018
-
Obtención de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena y su renovación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 07/10/2022
Conforme al artículo 38.3 de la LOEX, el procedimiento de concesión de la autorización de residencia y trabajo inicial se basará en la solicitud de cobertura de un puesto vacante, presentada por un empresario o empleador ante la autoridad compete...
-
Autorización de trabajo en España para profesionales altamente cualificados
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 06/10/2022
Se halla en situación de residencia temporal y trabajo de profesionales altamente cualificados aquel trabajador extranjero autorizado a desempeñar una actividad laboral para la que se requiera contar con cualificación de enseñanza superior o, exc...
-
Autorización de residencia temporal no lucrativa en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/10/2022
La residencia temporal no lucrativa se regula en los artículos 46 a 51 del RLOEX. Requisitos para obtener la residencia temporal no lucrativaEntre los supuestos de residencia temporal que enumera el artículo 45.2 del RLOEX se encuentra la residenc...
-
Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/10/2022
La autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena aparece regulada en los artículos 62 a 72 del RLOEX.Concepto de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajenaLa autorización de residencia temporal y trabajo p...
-
Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 06/10/2022
La autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia se regula en el artículo 37 de la LOEX y en los artículos 103 a 109 del RLOEX.La autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia y los requisitos para obtenerlaLa...
-
Formulario de recurso contencioso-administrativo contra la no renovación de la autorización de trabajo y residencia por antecedentes penales
Fecha última revisión: 14/10/2022
AL [ÓRGANO] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA (1) D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] letrado, colegiado [NÚMERO], con despacho profesional en [DIRECCIÓN] y [TELÉFONO], actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con [NIF...
-
Formulario de recurso de reposición frente a resolución denegatoria de residencia temporal
Fecha última revisión: 14/10/2022
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA]ÁREA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], abogado, con despacho en [DIRECCIÓN_DESPACHO], en nombre de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], con...
-
Formulario de recurso de reposición contra sanción por trabajar como autónomo en España, cuando se tiene autorización de residencia temporal
Fecha última revisión: 11/10/2022
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [LOCALIDAD] (1)D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con NIE [NIE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre y derecho, en su condición de interesado en el procedimiento [E...
-
Modelo de comunicación de fallecimiento o desaparición del empleador (art. 67 RELOEX)
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Compromiso de retorno en autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena de duración determinada
Fecha última revisión: 14/10/2022
-
Caso práctico: Análisis de los requisitos que necesitan los extranjeros para la existencia de arraigo laboral, social, familiar y para la formación
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: Aplicación del tipo atenuado por tráfico de drogas del artículo 368 del Código Penal
Fecha última revisión: 24/12/2014
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CANARIAS 2007 - DEDUCCIÓN TRASLADO RESIDENCIA A OTRA ISLA PARA REALIZAR ACTIVIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Régimen jurídico aplicable a familiares de ciudadanos comunitarios
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: ¿han de tenerse en cuenta las indemnizaciones por despido para realizar el registro retributivo?
Fecha última revisión: 10/05/2021
PLANTEAMIENTOAnálisis de los requisitos que necesitan los extranjeros para la existencia de arraigo laboral, social, familiar y para la formación.Para la obtención del permiso de residencia por circunstancias de arraigo, el artículo 124 del Real ...
El Tribunal Supremo en la sentencia de trece de noviembre de 2014, (véase TS, Sala de lo Penal, nº 744/2014, de 13/11/2014, Rec. 945/2014), no aplica el tipo atenuado del 368.II a una de las acusadas. La acusada que pretendía la aplicación del t...
Materia127055 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CANARIAS 2007Pregunta¿ En qué consiste la deducción autonómica por el traslado de la residencia a otra isla del Archipiélago para real...
PLANTEAMIENTOUn extranjero en España posee un permiso de residencia de familiar comunitario por cinco años, ¿tiene que solicitar permiso de trabajo o puede trabajar sin este requisito?RESPUESTAEn primer lugar, se tendrá en cuenta para determina...
PLANTEAMIENTO A la hora de introducir los conceptos retributivos en la nueva herramienta "ir!", queríamos saber si tenemos que introducir datos como indemnizaciones por despidos, prestaciones e indem. de la SS, IT... Si éstos van a tomarse en cue...
-
Dictamen de DCE 196/2012 del 29-03-2012
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 29/03/2012 Núm. Resolución: 196/2012
-
Dictamen de DCE 2042/2011 del 22-03-2012
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 22/03/2012 Núm. Resolución: 2042/2011
-
Dictamen de DCE 1295/2014 del 05-02-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 05/02/2015 Núm. Resolución: 1295/2014
-
Dictamen de DCE 780/2009 del 18-06-2009
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/06/2009 Núm. Resolución: 780/2009
-
Resolución de MT BOE núm. 200 del 22-08-2005
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 22/08/2005 Núm. Resolución: BOE núm. 200