Formulario de recurso contencioso-disciplinario militar preferente y sumario con alegaciones específicas
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 06/04/2018
- Resumen:
Formulario deduciendo recurso contencioso-disciplinario preferente y sumario, con indicación de concretas alegaciones a poder interponer
AL TRIBUNAL
Procedimiento: Recurso Contencioso-Disciplinario Preferente
Número: [NUMERO] / [ANIO]
D/Dña. [NOMBRE] , [ESPECIFICAR] (2) , con TIM numero [NUMERO] ante este Tribunal comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que en fecha [FECHA] se nos ha dado traslado del expediente administrativo [NUMERO] a los efectos de deducir demanda en el plazo de [NUMERO] días
Y, mediante la presente se interpone DEMANDA de RECURSO CONTENCIOSO DISCIPLINARIO PREFERENTE Y SUMARIO
con base a los siguientes hechos y fundamentos de derecho.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero El recurrente fue sancionado por resolución del [FECHA] con la sanción de [ESPECIFICAR] por los siguiente hechos [ESPECIFICAR], al estimar que su conducta tenía encaje dentro de la falta [ESPECIFICAR], tipificada en el artículo [ESPECIFICAR] de la Ley Disciplinaria, (folio [NUMERO] del expediente).
La citada sanción fue impuesta como consecuencia de parte [CONCEPTO] en la Unidad en la que estoy destinado.
Segundo Nada más notificarme los hechos y como primer escrito, se presentaron las alegaciones que constan en el expediente y ahora damos por reproducidas.
Sin embargo ninguno de los hechos expuestos fueron tomados en consideración emitiéndose la resolución recurrida, donde se establece como hecho probado [DECRIPCION],
Tercero Tras recurrir la anterior resolución, se mantiene la misma mediante [ESPECIFICAR] indicándose en su argumentario a tal efecto que [DESCRIPCION]
A estos hechos le son de aplicación los siguientes;
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
De aplicación lo dispuesto en los artículos 448 y ss de la LO 2/1989 Procesal
La competencia viene atribuida al Tribunal al que respetuosamente me dirijo, de conformidad con lo dispuesto en el art. 451 de la LO 2/1989, en relación a lo dispuesto en el art. 45 de la LO 4/1987 de Competencia y Organización de la Jurisdicción
II CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN
Esta parte tiene capacidad para interponer el presente recurso, de conformidad con lo dispuesto en el art. 458 de la LO 2/1989 Procesal
Ver el documento " Formulario de recurso contencioso-disciplinario militar preferente y sumario con alegaciones específicas "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Ley Orgánica 8/2014 de 4 de Dic (Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 294 Fecha de Publicación: 05/12/2014 Fecha de entrada en vigor: 05/03/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 184/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 1611/2020, 28-10-2021
Orden: Constitucional Fecha: 28/10/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 184/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 1611/2020
-
Sentencia Constitucional Nº 121/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 1406/2020, 02-06-2021
Orden: Constitucional Fecha: 02/06/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Martinez-vares Garcia, Santiago Num. Sentencia: 121/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 1406/2020
-
Sentencia Constitucional Nº 45/2022, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 1621/2020, 23-03-2022
Orden: Constitucional Fecha: 23/03/2022 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 45/2022 Num. Recurso: Recurso de amparo 1621/2020
-
Sentencia Constitucional Nº 91/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 1403/2020, 22-04-2021
Orden: Constitucional Fecha: 22/04/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 91/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 1403/2020
-
Sentencia Constitucional Nº 106/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 1407/2020, 11-05-2021
Orden: Constitucional Fecha: 11/05/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 106/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 1407/2020
-
El derecho a la presunción de inocencia en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019
El derecho a la presunción de inocencia implica que toda persona acusada de un delito debe considerarse inocente hasta que se demuestre lo contrario, a través del desarrollo de una actividad probatoria de cargo válida.Este es un derecho fundament...
-
La sentencia en el juicio oral
Orden: Penal Fecha última revisión: 17/02/2020
Después de hablar los defensores de las partes y los procesados, en su caso, el Presidente declarará concluso el juicio para sentencia.En última instancia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 740 de la LECrim, después de hablar los defen...
-
La prueba del delito contra la Hacienda Pública
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/01/2020
La doctrina y jurisprudencia han venido entendiendo de forma compartida, que la presunción de inocencia tanto en el ámbito administrativo como en el orden jurisdiccional penal, su ruptura o desnaturalización, no puede sostenerse por una mera ac...
-
Derecho a la presunción de inocencia en el delito contra la Hacienda Pública
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/01/2020
Se trata de un derecho fundamental recogido en el artículo 24.2 de la Constitución.Se trata de un derecho fundamental recogido en el artículo 24.2 de la Constitución, además del artículo 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos,...
-
Derecho a la tutela judicial efectiva y principio de legalidad en la CE
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/06/2021
Previstos en los artículos 24 y 25 de la Constitución Española.Derecho a la tutela judicial efectiva Artículo 24 de la C.E.1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derec...
-
Formulario de recurso contencioso-disciplinario militar preferente y sumario (Modelo genérico)
Fecha última revisión: 27/03/2018
AL TRIBUNAL MILITAR DE [ESPECIFICAR] (1) Procedimiento: Recurso Contencioso-Disciplinario PreferenteNúmero: [NUMERO] / [ANIO]D/Dña. [NOMBRE] , [ESPECIFICAR] (2) , ante este Tribunal comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que en fe...
-
Formulario de recurso de casación por tráfico de drogas
Fecha última revisión: 28/01/2019
NOTA: El presente recurso de casación se basa en la nulidad de las intervenciones telefónicas practicadas; en la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por indefensión al haberse denegado la prueba interesada por la defensa en e...
-
Formulario de recurso contencioso-disciplinario militar ante Tribunal Militar Territorial (Modelo genérico)
Fecha última revisión: 27/03/2018
AL TRIBUNAL MILITAR DE [ESPECIFICAR] (1) Procedimiento: Recurso Contencioso-DisciplinarioNúmero: [NUMERO] / [ANIO]D/Dña. [NOMBRE] , [ESPECIFICAR] (2) , ante este Tribunal comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que en fecha [FECHA] se ...
-
Formulario de escrito de interposición de recurso contencioso-disciplinario militar. ("Anuncio") Modelo genérico
Fecha última revisión: 28/03/2018
AL TRIBUNAL MILITAR DE [ESPECIFICAR] (1) D/Dña. [NOMBRE] , [ESPECIFICAR] (2) , ante este Tribunal comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que en fecha [FECHA] se nos ha notificado [ESPECIFICAR] (3) por la que [DESCRIPCION], y ...
-
Formulario de impugnación de recurso de apelación por vulneración art. 786 LECRIM (nulidad actuaciones)
Fecha última revisión: 07/01/2022
[PROCEDIMIENTO/NÚMERO_AUTOS] AL JUZGADO DE LO PENALNÚMERO [NUMERO] DE [ESPECIFICAR] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTADO/A], según tengo debidamente...
-
Análisis del examen del contenido de la demanda por despido por los Órganos judiciales
Fecha última revisión: 18/03/2016
-
Análisis de la denominada «doctrina del tiro único».
Fecha última revisión: 03/01/2017
-
Caso práctico: Dudas sobre el Órgano judicial para la presentación de demanda por vulneración del derecho de huelga. Empresa a nivel nacional
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: El ejercicio del derecho de libertad religiosa del menor de edad por los progenitores
Fecha última revisión: 03/06/2013
-
Caso práctico: utilización de detective privado ante baja médica falsa o sospechosa del trabajador
Fecha última revisión: 09/09/2021
PLANTEAMIENTOAnálisis del examen del contenido de la demanda por despido por los Órganos judicialesLa jurisprudencia ha establecido que el examen judicial de la demanda no puede limitarse a comprobar que el escrito contiene los datos exigidos en l...
RESUMENAnálisis de la sentencia de 06/06/2013 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre la doctrina del tiro único.ANÁLISIS Mediante sentencia de 6 de junio de 2013 (TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, nº ...
PLANTEAMIENTOLos trabajadores de una empresa a nivel nacional tras la realización de una huelga pretenden demandar a la empresa por haber sustituido a trabajadores huelguistas mediante medidas de movilidad interna.1.- ¿Qué órgano judicial es com...
PLANTEAMIENTOTeniendo en cuenta que el Art. 16 ,Constitución Española, proclama la libertad ideológica y religiosa, ¿cómo puede ser que los progenitores puedan decidir sobre el bautismo de los hijos?RESPUESTAEl Art. 16 ,Constitución Español...
PLANTEAMIENTOUna empresa tiene sospechas de que una de sus personas trabajadoras está fingiendo una incapacidad temporal. Por lo que decide contratar un detective privado para que realice tareas de seguimiento, vigilancia y observación durante la ...
-
Resolución de TEAC, 00/824/2005, 14-09-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/09/2006 Núm. Resolución: 00/824/2005
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/07/2018
-
Resolución de TEAC, 0/03182/2016/00/00, 18-09-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/09/2019 Núm. Resolución: 0/03182/2016/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/3096/2011, 01-03-2012
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 01/03/2012 Núm. Resolución: 00/3096/2011
-
Resolución de TEAC, 00/5855/2010, 30-03-2012
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 30/03/2012 Núm. Resolución: 00/5855/2010