Minuta para escritura notarial de licencia para el uso parcial y temporal de la marca
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 02/02/2018
- Resumen:
Se trata de un modelo de minuta para entregar al Notario con el fin de elevar a público el acuerdo de licencia de forma temporal y parcial una marca, entre licenciante y licenciatario.
Se entiende por marca todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otras. Tanto la solicitud como la marca podrán ser objeto de licencias sobre la totalidad o una parte de los productos y servicios para los cuales esté registrada y para todo o parte del territorio español. Se regula en la Ley 17/2001 de 7 de Dic (Marcas)
Resumen de las licencias ( Art. 48 ): Las licencias podrán ser exclusivas o no exclusivas. Los derechos conferidos por el registro de la marca o por su solicitud podrán ser ejercitados frente a cualquier licenciatario que viole alguna de las disposiciones del contrato de licencia relativas a su duración, a la forma protegida por el registro, a la naturaleza de los productos o servicios, al territorio en el cual pueda ponerse la marca o a la
LICENCIANTE: D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, titular del DNI núm. [NUMERO] casado, del comercio, vecino de [LOCALIDAD], [DOMICILIO].
LICENCIATARIO: D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, titular del DNI núm. [NUMERO] casado, del comercio, vecino de [LOCALIDAD], [DOMICILIO].
OBJETO: Marca denominativa "[NOMBRE", nº [NUMERO], utilizada para distinguir "[ESPECIFICAR]", de la clase [ESPECIFICAR] del Nomenclator Internacional, concedida por la Oficina Española de Patentes y Marcas con fecha [FECHA], por [NUMERO] años y con derecho a
Ver el documento " Minuta para escritura notarial de licencia para el uso parcial y temporal de la marca "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 17/2001 de 7 de Dic (Marcas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 294 Fecha de Publicación: 08/12/2001 Fecha de entrada en vigor: 31/07/2002 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 600/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 316/2016, 24-07-2017
Orden: Administrativo Fecha: 24/07/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Iglesia Vicente, Natalia Num. Sentencia: 600/2017 Num. Recurso: 316/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 274/2019, JM Barcelona, Sec. 8, Rec 358/2018, 12-09-2019
Orden: Civil Fecha: 12/09/2019 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Barcelona Ponente: Niño Estebanez, Roberto Num. Sentencia: 274/2019 Num. Recurso: 358/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 292/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 330/2017, 18-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 18/04/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Chulvi Montaner, Jose Ramon Num. Sentencia: 292/2018 Num. Recurso: 330/2017
-
Sentencia Civil Nº 82/2012, AP - Las Palmas, Sec. 4, Rec 207/2011, 23-02-2012
Orden: Civil Fecha: 23/02/2012 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Corral Losada, Maria Elena Num. Sentencia: 82/2012 Num. Recurso: 207/2011
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 3425/2004, 22-11-2006
Orden: Administrativo Fecha: 22/11/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gonzalez Gonzalez, Carmen Hilda Num. Recurso: 3425/2004
-
Solicitud, registro y prohibiciones en relación a la marca
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 26/07/2019
El registro de la marca da lugar a que, el que sea titular de la misma pueda explotarla.El que es titular puede utilizarla para designar los productos o servicios determinados, puede trabajar en el tráfico económico con ella, crear publicidad de la...
-
Nulidad y caducidad de la marca
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 26/07/2019
El Título VI de la Ley 17/2001 de Marcas, regula lo relativo a la nulidad, caducidad y renuncia de la marca, (arts. 51 a 78), constando como principal novedad la posibilidad de instar la declaración de nulidad o caducidad ante la Oficina Española ...
-
Contenido del derecho de marca
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 26/07/2019
Al registrarse una marca, su titular dispondrá de una serie de derechos sobre la misma, los cuales, podrán producir una serie de indemnizaciones a su favor para el caso de verse vulnerados los mismos por terceros.El contenido del derecho de marca a...
-
Concepto , legitimación y temporalidad de la marca
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/07/2019
Es la Ley 17/2001 de 7 de diciembre, de Marcas, la que nos va a indicar conceptualmente las características de la marca.Así, serán los arts. 4 y concordantes de la meritada ley, así como los arts. 31 y ss los que tratarán el concepto y temporali...
-
El nombre comercial
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 24/07/2019
La definición literal de "nombre comercial", aparece en el art. 87 de la Ley 17/2001 de marcas.Así lo refiere como "todo signo susceptible de representación gráfica que identifica a una empresa en el tráfico mercantil y que sirve para distinguir...
-
Formulario de contrato de licencia de uso de marca
Fecha última revisión: 15/01/2019
CONTRATO DE LICENCIA DE USO DE MARCAEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N...
-
Contrato de cesión de marca
Fecha última revisión: 08/06/2020
CONTRATO DE CESIÓN DE DE PATENTE DE INVENCIÓN En [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor d...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de acción reivindicatoria y subsidiariamente acción de nulidad de marca
Fecha última revisión: 03/07/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], vecino de [LOCALIDAD], con domi...
-
Escrito de alegaciones ante la OEPM de oposición al registro de denominación y logo
Fecha última revisión: 20/11/2019
ESCRITO DE ALEGACIONES ANTE LA OEMP DE OPOSICIÓN AL REGISTRO DE DENOMINACIÓN Y LOGO OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCASAttn.: D./Dña. [NOMBRE] Nº Marca Impugnada: [NUMERO]Nombre del Oponente: [NOMBRE...
-
Formulario de contrato de licencia de patente de invención
Fecha última revisión: 15/01/2019
CONTRATO DE LICENCIA DE USO DE PATENTE En [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, c...
-
Caso práctico: Gasto y pago por los servicios de un profesional independiente al que aplicar retención por IRPF
Fecha última revisión: 16/06/2016
-
Caso práctico: Consignación de costas tras impugnación de tasación.
Fecha última revisión: 06/04/2018
-
Caso práctico: Prescripción extintiva de acción reivindicatoria y de prescripción adquisitiva de finca (usucapión)
Fecha última revisión: 08/02/2013
-
Caso práctico: Reconocimiento contable de suplidos (realizados en nuestro nombre)
Fecha última revisión: 19/12/2016
-
IVA - DEDUCCIÓN DE CUOTAS SOPORTADAS - FACTURA CON NOMBRE COMERCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOAsiento de contabilización del gasto y el pago por los servicios de un profesional independiente al que hay que aplicarle retención por IRPF.Una empresa recibe el 18/07/2015 la minuta de un notario correspondiente a los servicios prest...
PLANTEAMIENTOHabiendo obtenido una sentencia favorable, he procedido a plantear la tasación de costas. El Secretario reduce la minuta del letrado y este la impugna. El condenado ha consignado la cantidad inferior tasada, ¿debo aceptar dicha cantida...
PLANTEAMIENTO"A" es propietaria de una finca y se traslada a otra comunidad autónoma, con lo que su hermano "B" ocupa su vivienda, debido a que tenía una copia de las llaves de su hermana.1.- ¿Qué podría hacer "A" para recuperar su finca y has...
PLANTEAMIENTO El 01/06/XX la empresa XYZ entrega a la asesoría que nos lleva nuestra documentación 100 € para posibles pagos que tenga que hacer en nuestro nombre (1). (1) Nota: No es un anticipo y por lo tanto no lleva IVA.El 30/06/XX La ases...
Materia107668 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - DEDUCCIÓN DE CUOTAS SOPORTADAS - REQUISITOSPregunta¿Es posible admitir la deducción del IVA soportado cuando en las facturas recibidas no figura la razón social de una comunidad de bienes sino su...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11900, 30-05-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 30/05/2008
-
Resolución Vinculante de DGT, V1552-18, 06-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/06/2018 Núm. Resolución: V1552-18
-
Resolución de 5 de mayo de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador mercantil central I, por la que se deniega la reserva de una denominación.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 08/06/2015
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0388-03, 10-03-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/03/2003 Núm. Resolución: 0388-03
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 26.671, 26-05-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 26/05/2006