Modelo para la declaración de actividades encuadradas en los sectores de turismo, y comercio y hostelería vinculados al turismo (modelo FC.DAT)

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 06/09/2018
  • Enlaces: Acceso al modelo oficial
  • Resumen:

    Las empresas del sector de hostelería, además del comercio, que estén vinculados al sector del turismo, que generen actividad productiva en los meses de febrero, marzo y noviembre de cada año, y que inicien y/o mantengan en alta durante dichos meses la ocupación de los trabajadores con contratos de carácter fijo discontinuo, han de presentar en su Administración correspondiente, la declaración adjunta para poder acceder a la bonificación del 50 por 100 de las cuotas empresariales de la Seguridad Social.

    Se hace necesario que las empresas del sector de hostelería (códigos CNAE 55 y 56) acrediten ante la TGSS la vinculación con el turismo presentando este modleo. Los CNAE que pueden hacerse constar en la comunicación son los propios de hostelería:

    • 55 Servicios de alojamiento
    • 551 Hoteles y alojamientos similares
    • 552 Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia
    • 553 Campings y aparcamientos para caravanas
    • 559 Otros alojamientos
    • 56 Servicios de comidas y bebidas
    • 561 Restaurantes y puestos de comidas
    • 562 Provisión de comidas preparadas para eventos y otros servicios de comidas
    • 563 Establecimientos de bebidas

    La documentación que ha de aportarse junto al modelo:

    • Para empresario individual: documento identificativo del titular de la empresa o,en el caso de representación, acreditación documental de la representación de la persona que formula la solicitud así como su documento identificativo.
    • Para persona jurídica: acreditación documental de la representación de la persona que formula la solicitud así como su
      documento identificativo.

    Las MEDIDAS DE APOYO A LA PROLONGACIÓN DEL PERIODO DE ACTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES CON CONTRATOS FIJOS DISCONTINUOS EN LOS SECTORES DE TURISMO Y COMERCIO Y HOSTELERÍA VINCULADOS A LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, resultan de aplicación desde el 1 de enero de 2018 hasta el día 31 de diciembre de 2018 según D.A. 123ª, PGE 2018


Clasificación Nacional de Actividades Económicas
Contrato fijo discontinuo
Bonificaciones
Cuota empresarial a la Seguridad Social
Tesorería General de la Seguridad Social
Estancia
Empresario individual
Titularidad de empresa
Persona jurídica

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Requisitos para el acceso a las medidas de fomento a la contratación

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023

    Cada ayuda, incentivo, bonificación o reducción a la contratación podrá establecer su propia regulación. Como norma general, se impone: estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad social; no haber sido ex...

  • Contrato fijo-discontinuo

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023

    La reforma laboral 2021-2022 (con efectos de 30 de marzo de 2022) modifica del artículo 16 del ET sobre el contrato fijo discontinuo.NOVEDADES- Art. 29 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Se regula, con efectos de 01/09/2023, una bonif...

  • Inscripción de la empresa en la Seguridad Social

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/09/2022

    Los empresarios, como requisito previo e indispensable a la iniciación de sus actividades, solicitarán su inscripción en el Régimen General de la Seguridad Social, haciendo constar la entidad gestora o, en su caso, la mutua colaboradora con la Se...

  • Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena para el año 2023

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/01/2023

    La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales rea...

  • Conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios en indefinidos o fijos-discontinuos

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023

    Las empresas que ocupen a trabajadores encuadrados en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social que transformen, antes del 1 de enero de 2021, los contratos de trabajo de...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados