Modelo genérico de aval bancario para garantía de ayudas previas a la Jubilación Ordinaria en el Sistema de la Seguridad social.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 23/05/2016
- Resumen:
Modelo establecido en el Anexo del Real Decreto 3/2014, de 10 de enero, para la solicitud de aval bancario como garantía especial para responder de las obligaciones asumidas por una empresa en relación con las ayudas previas a la jubilación ordinaria de sus trabajadores.
Las empresas en procesos de reestructuración podrán solicitar para los trabajadores que cesen en las mismas por las causas previstas en los artículos 51 y 52, c), del Estatuto de los Trabajadores, previa conformidad expresa e individual de cada uno, las ayudas establecidas de forma genérica en la Real Decreto 3/2014, de 10 de enero, por el que se establecen las normas especiales para la concesión de ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la seguridad social, a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas, siempre que aquéllos, al alcanzar la edad ordinaria para el acceso a la pensión de jubilación en su modalidad contributiva, en el régimen de la Seguridad Social de encuadramiento, pudieran tener cubierto el período de cotización exigido para causar derecho a la citada pensión de jubilación en dicho régimen, estén en alta o situación asimilada en el mismo y tengan sesenta años de edad, real o teórica por aplicación de coeficientes reductores de edad, como mínimo, cuando accedan al sistema de ayudas.
El pago de las ayudas previas a la jubilación ordinaria a los trabajadores beneficiarios se llevará a cabo por la Tesorería General de la Seguridad Social en la misma forma y plazos que las pensiones del propio sistema de la Seguridad Social, una vez garantizada su financiación. En el supuesto de que la garantía se ofrezca mediante aval, éste se ajustará al modelo que sigue a continuación.
h1 h3 a:link, span.MsoHyperlink a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed p p.parrafo, li.parrafo, div.parrafo p.postitamarillo, li.postitamarillo, div.postitamarillo p.llamada, li.llamada, div.llamada span.destacado span.SpellE span.GramE @page Section1 div.Section1 -->
Aval bancario para garantía de ayudas previas a la Jubilación Ordinaria en el Sistema de la Seguridad social (RD 3/2014, de 10 de enero)
La entidad [NOMBRE_EMPRESA] y en su nombre D./Dña. [REPRESENTANTE], con poderes suficientes para obligarse en este acto según resulta de la escritura de poderes otorgada en fecha de [DIA] de [MES] de [ANIO] ante el Notario de [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO], con el número [NUMERO] de su protocolo [NUMERO],
AVALA/ASEGURA
A la empresa [NOMBRE_EMPRESA], C.I.F. [CIF], de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL] y código de cuenta de cotización a la Seguridad Social [NUMERO], ante la Tesorería General de la Seguridad Social y a favor de la misma, hasta la cantidad de [CANTIDAD] € - [CANTIDAD_EN_LETRA] euros -, en concepto de garantía especial para responder de las obligaciones asumidas por dicha empresa en relación con las ayudas previas a la jubilación ordinaria de sus trabajadores, autorizadas el [FECHA] en el expediente tramitado por la Dirección General de Empleo con el número [NUMERO].
Este aval o seguro de caución se formaliza con renuncia expresa a los beneficios de excusión y división y tendrá validez desde [FECHA] hasta [PLAZO], figurando inscrito en el Registro Especial de Avales o en el registro de pólizas con el número [NUMERO] con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO].
[FIRMA]
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 133/2012, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 3096/2011, 22-02-2012
Orden: Social Fecha: 22/02/2012 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alvarez, Maria Rosario Num. Sentencia: 133/2012 Num. Recurso: 3096/2011
-
Sentencia SOCIAL Nº 897/2020, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 286/2020, 16-07-2020
Orden: Social Fecha: 16/07/2020 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Garcia Hernandez, Maria Jesus Num. Sentencia: 897/2020 Num. Recurso: 286/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 2285/2019, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2103/2018, 01-10-2019
Orden: Social Fecha: 01/10/2019 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Saiz Areses, Maria Isabel Num. Sentencia: 2285/2019 Num. Recurso: 2103/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 484/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5203/2019, 24-01-2020
Orden: Social Fecha: 24/01/2020 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Ruiz Ruiz, Gregorio Num. Sentencia: 484/2020 Num. Recurso: 5203/2019
-
Sentencia Social Nº 653/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 130/2010, 22-07-2010
Orden: Social Fecha: 22/07/2010 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De Oro-pulido Sanz, Jose Ignacio Num. Sentencia: 653/2010 Num. Recurso: 130/2010
-
Ayudas extraordinarias a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/03/2023
El Real Decreto 908/2013, de 22 de noviembre establece las normas especiales para la concesión directa de las subvenciones denominadas ayudas extraordinarias a los trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas, cuyo fin es fa...
-
Reforma de las pensiones 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/01/2022
Con efectos del 1 de enero de 2022 la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones (BOE 29 de diciembre ...
-
Depósito y consignación de cantidades para el recurso extraordinario de casación en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/06/2016
Todo el que sin tener la condición de trabajador o causahabiente suyo o beneficiario del Régimen Público de la Seguridad Social intente interponer recurso de casación deberá consignar como depósito de seiscientos euros en la cuenta de depósi...
-
Garantías para el Comprador en la adquisición de una empresa
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 07/07/2017
Con el fin de asegurarse por parte del Comprador de que, en caso de que aparezcan inexactitudes en las Manifestaciones y Garantías, podrá resarcirse del daño que se le cause, buscará una garantía.Estas garantías son más habituales cuanto meno...
-
Obligaciones en la sustitución del trabajador relevista
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2022
La D.A. 2.ª del Real Decreto 1131/2002, de 31 de octubre, establece un deber del empresario de sustitución del trabajador relevista que hubiera cesado en el trabajo por otro trabajador que se encuentre en situación de desempleo o en situación de ...
-
Solicitud de suspensión automática de la ejecución del acto recurrido, con aportación de aval bancario
Fecha última revisión: 31/05/2018
SR./SRA. JEFE/A DE LA DEPENDENCIA REGIONAL DE RECAUDACIÓN DE [LUGAR] ADMINISTRACIÓN ESPECIAL DE LA AGENCIA TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre pr...
-
Modelo de aval bancario para el fraccionamiento de cuotas a la Seguridad Social correspondientes al Convenio Especial de empresarios y trabajadores sujetos a Expedientes de Regulación de Empleo con 55 o más años.
Fecha última revisión: 04/08/2017
Aval para el fraccionamiento de cuotas a la Seguridad Social correspondientes al Convenio Especial de empresarios y trabajadores sujetos a Expedientes de Regulación de Empleo con 55 o más años.La entidad, [NOMBRE] (1) y en su nombre D./Dña. [N...
-
Solicitud de pensión de jubilación contributiva (modelo oficial)
Fecha última revisión: 02/11/2022
-
Escrito solicitando la puesta a disposición de la cantidad avalada por un tercero y aportada como garantía del depósito para recurrir
Fecha última revisión: 12/01/2018
Autos [NUM_AUTOS] AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Gradudado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante co...
-
Contrato de compraventa de vivienda. Pago aplazado. Aval bancario
Fecha última revisión: 22/11/2022
En [LUGAR] a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOSDe una parte D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO], en lo sucesivo la COMPRADORA, y, de otra, D./D.ª [NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con DNI [NÚ...
-
Caso práctico: Período mínimo de cotización para la pensión de jubilación en contratos a tiempo parcial (RD Ley 11/2013, de 2 de agosto y Ley 1/2014, de 28 de febrero)
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - GARANTÍAS DE LA DEUDA - DEVOLUCIÓN DE AVALES: PERSONAS AUTORIZADAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - GARANTÍAS PARA APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - DOCUMENTACIÓN GARANTÍA DE HIPOTECA INMOBILIARIA.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - GARANTÍAS PARA APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - JUSTIFICACIÓN IMPOSIBILIDAD DE OBTENER AVAL BANCARIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios (RD 1493/2011, de 24 de octubre, RD 1707/2011, de 18 de noviembre y RD 592/2014, de 11 de julio).
Fecha última revisión: 28/04/2016
PLANTEAMIENTOPeríodo mínimo de cotización para la pensión de jubilación en contratos a tiempo parcial (Real Decreto-Ley 11/2013, de 2 de agosto)Dña. Ana Rodríguez presenta los siguientes períodos de cotización a lo largo de su vida laboral2...
Materia124373 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - GARANTÍAS DE LA DEUDAPregunta¿Qué personas están autorizadas para retirar avales bancarios como garantía de suspensión en recursos de reposición?RespuestaEl aval debe ser retirado p...
Materia129044 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - GARANTÍAS PARA EL APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPreguntaSi no pudiendo ofrecer compromiso de aval bancario ni certificado de seguro de caución se desea presentar como garantía una hipot...
Materia129041 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - GARANTÍAS PARA EL APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPregunta¿ Si debiendo garantizar la deuda no puede presentarse compromiso de aval bancario ni certificado de seguro de caución, cómo pue...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios tras la publicación de los Reales Decretos 1493/2011, de 24 de octubre, 1707/2011, de 18 de noviembre y 592/2014, de 11 de julio....
-
Resolución de TEAF Navarra, 070240, 24-09-2008
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 24/09/2008 Núm. Resolución: 070240
-
Resolución Vinculante de DGT, V1386-18, 28-05-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/05/2018 Núm. Resolución: V1386-18
-
Dictamen de DCE 790/2014 del 11-09-2014
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 11/09/2014 Núm. Resolución: 790/2014
-
Dictamen de DCE 119/2001 del 08-02-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 08/02/2001 Núm. Resolución: 119/2001
-
Dictamen de DCE 2046/2000 del 27-07-2000
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 27/07/2000 Núm. Resolución: 2046/2000