Modelo genérico de aval bancario para garantía de ayudas previas a la Jubilación Ordinaria en el Sistema de la Seguridad social.

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 23/05/2016
  • Resumen:

    Modelo establecido en el Anexo del Real Decreto 3/2014, de 10 de enero, para la solicitud de aval bancario como garantía especial para responder de las obligaciones asumidas por una empresa en relación con las ayudas previas a la jubilación ordinaria de sus trabajadores.

    Las empresas en procesos de reestructuración podrán solicitar para los trabajadores que cesen en las mismas por las causas previstas en los artículos 51 y 52, c), del Estatuto de los Trabajadores, previa conformidad expresa e individual de cada uno, las ayudas establecidas de forma genérica en la Real Decreto 3/2014, de 10 de enero, por el que se establecen las normas especiales para la concesión de ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la seguridad social, a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas, siempre que aquéllos, al alcanzar la edad ordinaria para el acceso a la pensión de jubilación en su modalidad contributiva, en el régimen de la Seguridad Social de encuadramiento, pudieran tener cubierto el período de cotización exigido para causar derecho a la citada pensión de jubilación en dicho régimen, estén en alta o situación asimilada en el mismo y tengan sesenta años de edad, real o teórica por aplicación de coeficientes reductores de edad, como mínimo, cuando accedan al sistema de ayudas.

    El pago de las ayudas previas a la jubilación ordinaria a los trabajadores beneficiarios se llevará a cabo por la Tesorería General de la Seguridad Social en la misma forma y plazos que las pensiones del propio sistema de la Seguridad Social, una vez garantizada su financiación. En el supuesto de que la garantía se ofrezca mediante aval, éste se ajustará al modelo que sigue a continuación.


h1 h3 a:link, span.MsoHyperlink a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed p p.parrafo, li.parrafo, div.parrafo p.postitamarillo, li.postitamarillo, div.postitamarillo p.llamada, li.llamada, div.llamada span.destacado span.SpellE span.GramE @page Section1 div.Section1 -->

  

Aval bancario para garantía de ayudas previas a la Jubilación Ordinaria en el Sistema de la Seguridad social (RD 3/2014, de 10 de enero)

 

La entidad [NOMBRE_EMPRESA] y en su nombre D./Dña. [REPRESENTANTE], con poderes suficientes para obligarse en este acto según resulta de la escritura de poderes otorgada en fecha de [DIA] de [MES] de [ANIO] ante el Notario de [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO], con el número [NUMERO] de su protocolo [NUMERO],

AVALA/ASEGURA

A la empresa [NOMBRE_EMPRESA], C.I.F. [CIF], de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL] y código de cuenta de cotización a la Seguridad Social [NUMERO], ante la Tesorería General de la Seguridad Social y a favor de la misma, hasta la cantidad de [CANTIDAD] € - [CANTIDAD_EN_LETRA] euros -, en concepto de garantía especial para responder de las obligaciones asumidas por dicha empresa en relación con las ayudas previas a la jubilación ordinaria de sus trabajadores, autorizadas el [FECHA] en el expediente tramitado por la Dirección General de Empleo con el número [NUMERO].

Este aval o seguro de caución se formaliza con renuncia expresa a los beneficios de excusión y división y tendrá validez desde [FECHA] hasta [PLAZO], figurando inscrito en el Registro Especial de Avales o en el registro de pólizas con el número [NUMERO] con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO].

 

 

[FIRMA]

 

 

 

Jubilación ordinaria
Aval bancario
Aval
Tesorería General de la Seguridad Social
Cotización a la Seguridad Social
Seguro de caución
Prestación de jubilación
Concesión de subvención
Periodos previos de cotización
Regímenes de la Seguridad social
Coeficiente reductor
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Ayudas extraordinarias a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/03/2023

    El Real Decreto 908/2013, de 22 de noviembre establece las normas especiales para la concesión directa de las subvenciones denominadas ayudas extraordinarias a los trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas, cuyo fin es fa...

  • Reforma de las pensiones 2022

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/01/2022

    Con efectos del 1 de enero de 2022 la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones (BOE 29 de diciembre ...

  • Depósito y consignación de cantidades para el recurso extraordinario de casación en el orden social

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/06/2016

    Todo el que sin tener la condición de trabajador o causahabiente suyo o beneficiario del Régimen Público de la Seguridad Social intente interponer recurso de casación deberá consignar como depósito de seiscientos euros en la cuenta de depósi...

  • Garantías para el Comprador en la adquisición de una empresa

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 07/07/2017

    Con el fin de asegurarse por parte del Comprador de que, en caso de que aparezcan inexactitudes en las Manifestaciones y Garantías, podrá resarcirse del daño que se le cause, buscará una garantía.Estas garantías son más habituales cuanto meno...

  • Obligaciones en la sustitución del trabajador relevista

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2022

    La D.A. 2.ª del Real Decreto 1131/2002, de 31 de octubre, establece un deber del empresario de sustitución del trabajador relevista que hubiera cesado en el trabajo por otro trabajador que se encuentre en situación de desempleo o en situación de ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados