Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Murcia
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 24/03/2020
- Enlaces: Acceso al modelo oficial
- Resumen:
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Murcia
Dentro de las medidas de flexibilización de los mecanismos de ajuste temporal de actividad para evitar despidos con motivo del coronavirus covid-19, tanto en los ERTES por fuerza mayor, como en los ERTES por causa económica, técnica, organizativa y de producción, se hace relación a la intervención de la Autoridad Laboral en el ámbito de las Comunidades Autónomas.
Las Comunidades Autónomas han puesto en servicio distintas plataformas para la tramitación simplificada de solicitudes de ERTE por fuerza mayor que permiten agilizar la gestión de las solicitudes y el envío inmediato a la autoridad competente para iniciar la tramitación.
¿Cómo presentar una solicitud de ERTE por fuerza mayor en Murcia?
Se solicitará de manera electrónica únicamente.
¿Qué empresa puede acogerse a un ERTE?
Independientemente del número de trabajadores afectados, podrán acogerse a un ERTE:
- Empresas que se dedican a alguna de las actividades suspendidas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Situaciones de fuerza mayor que resulten de la situación generada por el estado de alarma o por la crisis del COVID-19: falta de suministros que impidan gravemente continuar con el desarrollo ordinario de la actividad o impongan la suspensión de ciertas actividades laborales, o imposibilidad de continuidad como consecuencia de las restricciones de movilidad de las personas o de las mercancías, siempre que traigan su causa en las medidas excepcionales decretadas por la autoridad gubernativa o recomendadas por las autoridades sanitarias, en ambos casos en relación al Covid-19; contagio o confinamiento de la plantilla, debidamente acreditados por las Autoridades Sanitarias.
¿Qué documentación deberán presentar las empresas para solicitar un ERTE en Murcia?
Junto con la solicitud, deberá acompañarse la siguiente documentación:
- INFORME relativo a la vinculación de la pérdida de actividad como consecuencia del COVID-19
- DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA de la pérdida de actividad como consecuencia del COVID-19
- COMUNICACIÓN EMPRESARIAL dirigida a trabajadores del Informe y documentación acreditativa de la pérdida de actividad alegada
- Certificación literal del ACUERDO ASAMBLEA GENERAL de la suspensión total y/o parcial de la prestación de trabajo de los socios trabajadores de la Cooperativa de trabajo asociado
- CERTIFICACIÓN expedida por el Secretario de la Cooperativa, con el visto bueno del Presidente del Consejo Rector, que acredite la duración de la jornada de trabajo y la distribución irregular de la misma a lo largo del año de los socios trabajadores
- Relación de los SOCIOS TRABAJADORES cuya declaración de desempleo se solicita
- MEMORIA explicativa de la causa justificativa del desempleo
- PRUEBAS justificativas de la causa de desempleo
- Justificación expresa de la DURACIÓN de la suspensión solicitada
- PLAN PROVISIONAL de acciones empresariales para la recuperación del empleo elaborado por el Consejo Rector y aprobado por la asamblea general
- COMUNICACIÓN DE APERTURA DEL PERIODO DE CONSULTAS dirigida por el empresario a los representantes legales de los trabajadores
- MEMORIA EXPLICATIVA de las causas de la suspensión de contratos o reducción de jornada
- NÚMERO Y CLASIFICACIÓN PROFESIONAL de los trabajadores empleados habitualmente en el último año
- CRITERIOS tenidos en cuenta para la designación de los trabajadores afectados por las medidas de suspensión de contratos o reducción de jornada
- Copia de la COMUNICACIÓN EMPRESARIAL DE SU INTENCIÓN DE INCIAR el procedimiento de suspensión de contratos o reducción de jornada , dirigida a los trabajadores o a sus representantes (efectuada previamente a la apertura del periodo de consultas)
- Representantes de los trabajadores que integrarán la COMISIÓN NEGOCIADORA o, en su caso, indicación de la falta de constitución de ésta en los plazos legales
- Copia del escrito de SOLICITUD EMPRESARIAL dirigida a los representantes legales de los trabajadores, DEL INFORME previsto en el artículo 64.5.a) y b) del Estatuto de los Trabajadores
- Documentación acreditativa de la CONCURRENCIA DE LA CAUSA
- Documentación acreditativa de que se trata de una SITUACIÓN COYUNTURAL DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
- CUENTAS ANUALES DEL ÚLTIMO EJERCICIO ECONÓMICO COMPLETO
- CUENTAS PROVISIONALES DEL EJERCICIO ECONÓMICO VIGENTE a la presentación de la comunicación por la que se inicia el procedimiento
- EXENCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE AUDITORIA.
- INFORMES TÉCNICOS que acrediten la concurrencia de las causas TÉCNICAS alegadas
- INFORMES TÉCNICOS que acrediten la concurrencia de las causas ORGANIZATIVAS alegadas
- INFORMES TÉCNICOS que acrediten la concurrencia de las causas PRODUCTIVAS alegadas.
- BALANCES Y CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS de los últimos tres años debidamente aprobados por los órganos competentes
- INFORME sobre los aspectos financiero, productivo, comercial y organizativo de la cooperativa
¿Cuánto tiempo tarda en tramitarse?
Tras la admisión de la solicitud, la Autoridad Laboral podrá pedir informe a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que se emitirá en el plazo de 5 días.
La resolución de la Autoridad Laboral, que deberá emitirse en el plazo de 5 días, se limitará a constatar la existencia, cuando proceda, de la fuerza mayor alegada por la empresa correspondiendo a ésta la decisión sobre la aplicación de medidas de suspensión de los contratos o reducción de jornada, que surtirán efectos desde la fecha del hecho causante de la fuerza mayor. El silencio es positivo.
Más información sobre ERTES por fuerza mayor AQUÍ
Más información sobre ERTES por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción AQUÍ
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Real Decreto 463/2020 de 14 de Mar (Declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 66 Fecha de Publicación: 14/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 14/03/2020 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
-
Sentencia SOCIAL Nº 370/2021, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 130/2021, 15-04-2021
Orden: Social Fecha: 15/04/2021 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Mas Carrillo, Marina Num. Sentencia: 370/2021 Num. Recurso: 130/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 136/2020, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 314/2020, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 136/2020 Num. Recurso: 314/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 312/2021, JSO Valladolid, Sec. 5, Rec 750/2020, 18-11-2021
Orden: Social Fecha: 18/11/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Perez Sevillano, Maria Jose Num. Sentencia: 312/2021 Num. Recurso: 750/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 86/2020, JSO - Palencia, Sec. 2, Rec 188/2020, 30-07-2020
Orden: Social Fecha: 30/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palencia Ponente: Gomez Alonso, Esther Num. Sentencia: 86/2020 Num. Recurso: 188/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 162/2020, JSO Oviedo, Sec. 5, Rec 210/2020, 25-05-2020
Orden: Social Fecha: 25/05/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Maria Sol Alonso-buenaposada Aspiunza Num. Sentencia: 162/2020 Num. Recurso: 210/2020
-
Suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal por causas asociadas al COVID-19 (ERTE Fuerza Mayor COVID-19)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/04/2022
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada que tengan su causa directa en pérdidas de actividad como consecuencia del COVID-19, incluida la declaración el estado de alarma, se aplicarán las ...
-
Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/04/2022
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas con el COVID-19 se aplicarán las especialidades establecidas por el ar...
-
Suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2022
La suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada temporal por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP) se realizará por el procedimiento establecido para el expediente de regulación de empleo con las e...
-
Medidas en materia de desempleo en caso de ERTE COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2022
Durante situación extraordinaria derivada del COVID-19, se fijaron una serie de medidas en materia de desempleo y cotización recogidas en los artículos 22 a 25 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de ...
-
Prohibición de despedir por causa del COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/12/2022
Las empresas que incumplan el compromiso de mantenimiento del empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad deberán reintegrar la totalidad del importe de las cotizaciones de cuyo pago resultaron exoneradas, co...
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en la Comunidad Valenciana
Fecha última revisión: 24/03/2020
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Aragón
Fecha última revisión: 23/03/2020
-
Modelo (orientativo) de solicitud de ERTE por fuerza mayor Covid-19
Fecha última revisión: 01/07/2020
SOLICITUD ERTE POR CAUSA DE FUERZA MAYOR (COVID-19)A [AUTORIDAD LABORAL]DATOS IDENTIFICATIVOSD./Dña.: [NOMBRE_EMPRESARIO]DNI: [NUMERO]Domicilio: [ESPECIFICAR]Código Postal: [NUMERO]Provincia:[ESPECIFICAR] Localidad: [ESPECIFICAR] Teléfo...
-
Demanda por parte de la empresa contra la resolución administrativa denegatoria de ERTE por fuerza mayor (COVID-19)
Fecha última revisión: 23/04/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD] (1)D/Dª [NOMBRE] en calidad [LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL] y representante de D/Dª [NOMBRE_EMPRESARIO], con DNI [NUMERO],en su calidad [CARGO], de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], CIF núm. [NUMERO], representaci...
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Navarra
Fecha última revisión: 23/03/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Puede solicitarse ERTE Fuerza Mayor COVID-19 por falta de suministros necesarios para el desarrollo de la actividad?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Cuantía prestración por desempleo trabajador afectado por ERTE
Fecha última revisión: 20/03/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTE por causas ETOP en sociedad cooperativa
Fecha última revisión: 07/04/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Cuándo ha de comunicar la empresa a la representación legal de los trabajadores la solicitud de ERTE Fuerza Mayor COVID-19?
Fecha última revisión: 18/11/2020
PLANTEAMIENTOUna empresa dedicada a la fabricación de galletas y productos de panadería y pastelería de larga duración que ha sufrido ante la falta de suministros que impide el desarrollo de su actividad¿Puede solicitar un ERTE por Fuerza May...
PLANTEAMIENTO¿Qué cuantía percibe un trabajador afectado por ERTE debido al estado de alarma declarado? ¿Hay algún límite en la cuantía a percibir?RESPUESTAEn caso de pasar a situación de ERTE:La base reguladora de la prestación será la re...
PLANTEAMIENTOA la hora de realizar un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) por causas econóETOP en sociedad cooperativa1.- ¿CUÁL SERÍA EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN ERTE POR CAUSAS PRODUCTIVAS DE UNA...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?RESPUESTALa prioridad de permanencia en la empresa como garantía laboral de los representantes de los trabajadores no es absoluta. Si se justifica...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo ha de comunicar la empresa a la representación legal de los trabajadores la solicitud de ERTE Fuerza Mayor COVID-19?RESPUESTAEn los ERTES derivados de Fuerza Mayor COVID-19 la comunicación a los representantes de los trabaja...
-
Resolución, 124/Diciembre 2020, 28-01-2021
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 28/01/2021 Núm. Resolución: 124/Diciembre 2020
-
Resolución de ICAC, 122/JUNIO 2020, 01-06-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: 122/JUNIO 2020
-
Resolución Vinculante de DGT, V1052-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1052-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1658-21, 31-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2021 Núm. Resolución: V1658-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1478-21, 19-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/05/2021 Núm. Resolución: V1478-21