Petición inicial de proceso monitorio (reclamación de gastos comunes de comunidades de propietarios) -Modelo oficial recogido en el Acuerdo de 28 de septiembre de 2011-
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 16/11/2020
NOTA: Modelo oficial recogido en el Acuerdo de 28 de septiembre de 2011, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba la modificación de la Intrucción 1/2002, de 5 de noviembre de 2002, por la que se aprueban los impresos normalizados para su presentación directa por los ciudadanos en los supuestos previstos por la Ley de Enjuiciamiento Civil
PROCESO MONITORIO (RECLAMACIÓN DE GASTOS COMUNES DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS)
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]
Don/Doña [NOMBRE], con DNI y NIF número [NUMERO], domiciliado en la calle [CALLE], número [NUMERO], piso [NUMERO], de la localidad de [LOCALIDAD], con número de teléfono [NUMERO] y domicilio laboral en la calle [CALLE], número [NUMERO], piso [NUMERO], de la localidad de [LOCALIDAD], con número de teléfono [NUMERO], fax [NUMERO], y dirección de correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO], como PRESIDENTE/ADMINISTRADOR DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS de la casa número [NUMERO], de la calle [CALLE], de la localidad de [LOCALIDAD], formulo RECLAMACIÓN en proceso MONITORIO de [CANTIDAD] €, más intereses, gastos y costas, contra:
Don [NOMBRE] y doña [NOMBRE], con DNI y NIF número [NUMERO], con domicilio en la calle [CALLE], número [NUMERO], de la localidad de [LOCALIDAD], con número de teléfono [NUMERO], fax [NUMERO] y dirección de correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO], como propietarios de la vivienda o local.
Actualmente puede ser localizado también en la calle [CALLE], número [NUMERO].
En caso de que el anterior propietario de la vivienda o local no hubiera comunicado la venta o transmisión a la Comunidad, podrá también demandarse al anterior dueño, indicando los mismos datos personales.
Don [NOMBRE] y doña [NOMBRE], con DNI y NIF número [NUMERO], domiciliados en la calle [CALLE], número [NUMERO], de la localidad de [LOCALIDAD], con número de teléfono [NUMERO], fax [NUMERO], y dirección de correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO], como anteriores propietarios de la vivienda o local.
Ver el documento " Petición inicial de proceso monitorio (reclamación de gastos comunes de comunidades de propietarios) -Modelo oficial recogido en el Acuerdo de 28 de septiembre de 2011- "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Sentencia CIVIL Nº 114/2018, AP - Lleida, Sec. 2, Rec 720/2016, 12-03-2018
Orden: Civil Fecha: 12/03/2018 Tribunal: Ap - Lleida Ponente: Sainz Pereda, Ana Cristina Num. Sentencia: 114/2018 Num. Recurso: 720/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 134/2020, JPII Cornellà de Llobregat, Sec. 4, Rec 684/2018, 22-10-2020
Orden: Civil Fecha: 22/10/2020 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia E Instrucción - Cornellà De Llobregat Ponente: Mateu Morell, Jose Num. Sentencia: 134/2020 Num. Recurso: 684/2018
-
Sentencia Civil Nº 108/2015, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 98/2015, 24-04-2015
Orden: Civil Fecha: 24/04/2015 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Ferragut Perez, Maria Eugenia Num. Sentencia: 108/2015 Num. Recurso: 98/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 311/2017, AP - Madrid, Sec. 11, Rec 943/2016, 18-09-2017
Orden: Civil Fecha: 18/09/2017 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Vega De La Huerga, Maria Margarita Num. Sentencia: 311/2017 Num. Recurso: 943/2016
-
Sentencia Civil Nº 268/2012, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 177/2012, 03-05-2012
Orden: Civil Fecha: 03/05/2012 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Ortega Llorca, Vicente Num. Sentencia: 268/2012 Num. Recurso: 177/2012
-
El juicio monitorio en materia de comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/06/2022
La comunidad de propietarios, con la finalidad de exigir aquellas deudas pendientes de pago por parte de alguno de sus miembros, puede acudir al procedimiento monitorio, que encuentra su regulación en el artículo 21 de la Ley 49/1960, de 21 de juli...
-
Tramitación del procedimiento monitorio en materia de comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/06/2022
El proceso monitorio, preceptuado desde el artículo 812 al artículo 818 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se constituye como una alternativa rápida y ágil para la reclamación de deudas dinerarias, que se centra en que la parte interesada presen...
-
Procedimientos judiciales en materia de propiedad horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/06/2022
El artículo 249.1.8.º de la LEC remite al procedimiento ordinario para la tramitación de todos los litigios derivado de la LPH, salvo los que versen en exclusiva sobre reclamación de cantidad, que se tramitarán por el procedimiento correspondie...
-
La ejecución y las costas en el procedimiento monitorio en comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/06/2022
La ejecución nunca podrá dirigirse contra un propietario que no hubiese sido parte en el previo procedimiento, de conformidad con el artículo 542 de la LEC. De ahí la importancia de demandar siempre a todos los propietarios del piso o local. Eje...
-
Los acuerdos de la junta de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 09/11/2022
Los acuerdos de la junta de propietarios se sujetarán a las normas previstas en el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal.Los acuerdos de la junta de propietariosLa junta de propietarios es el órgano que adopta los acuerdos que afectan a la...
-
Formulario de demanda de reclamación de créditos debidos a la comunidad de propietarios (posterior al monitorio)
Fecha última revisión: 13/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de la Comunidad de Propietarios de la C/ [CALLE] núm. [NUMERO] de [CIUDAD], según acredito mediante poder [...
-
Modelo normalizado de proceso monitorio para reclamación de gastos comunes de comunidades de propietarios. BOE 28/01/2016
Fecha última revisión: 19/04/2016
NOTA: Reproducción del Modelo normalizado de proceso monitorio para reclamación de gastos comunes de comunidades de propietarios, publicado en el BOE número 24 de 28 de enero de 2016 PROCESO MONITORIO (RECLAMACION DE GASTOS COMUNES DE COMUNIDADES...
-
Formulario de demanda de petición inicial de proceso monitorio en base al Código Civil de Cataluña
Fecha última revisión: 02/09/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de la comunidad de propietarios de la C/ [CALLE] núm. [NÚMERO] de [CIUDAD], seg...
-
Formulario de petición inicial del proceso monitorio. Gastos comunidad. Con procurador
Fecha última revisión: 07/12/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, interviniendo en nombre de la Comunidad de Propietarios de [CONCEPTO], provista de CIF [NÚMERO], que actúa a través de su preside...
-
Formulario de demanda de petición inicial del proceso monitorio. Reclamación cuotas comunidad (Sin intervención de abogado ni procurador)
Fecha última revisión: 22/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D/Dª [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI número [NÚMERO], y domicilio en [DOMICILIO], Código Postal [CODIGO POSTAL], actuando en nombre y representación de la Comunidad de Propietarios en r...
-
Caso práctico: Una persona que compra un inmueble, ¿es responsable de las cuotas de la comunidad del antiguo propietario?
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Reclamación por pisos turísticos en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 14/12/2022
-
Caso práctico: Reclamar deudas posteriores a propietario tras inicio de proceso monitorio
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Cobro de deudas comunitarias cuando el propietario ha fallecido
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Denuncia a la comunidad de propietarios por no hacer reparaciones de elementos comunes
Fecha última revisión: 14/12/2022
PLANTEAMIENTOUn individuo que compra un inmueble, ¿es responsable de las cuotas de la comunidad del antiguo propietario?RESPUESTAEl adquiriente responde con el propio inmueble de las deudas que haya generado el anterior propietario, pero solo de las...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTOEn la comunidad de propietarios un vecino tiene varias cuotas impagadas. Se ha acordado en junta reclamar el pago de las mismas por medio del proceso monitorio al que se ha presentado el certificado de liquidación de la deuda. El propie...
PLANTEAMIENTOUn local que pertenece a una comunidad de propietarios lleva un tiempo sin pagar las cuotas. El secretario ha solicitado nota simple al registro de la propiedad y consta que el titular ha fallecido. ¿Cómo se puede reclamar el pago de l...
PLANTEAMIENTOUn particular vive en un piso cubierto por una terraza que pertenece a otra vivienda. Desde que les entregaron las viviendas, hace 5 años, cuando llueve hay filtraciones y la comunidad de propietarios argumentó que era un elemento ...
-
Resolución de 9 de abril de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Denia n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de acuerdos de una comunidad de propietarios junto con una certificación de una sentencia firme, a los que se acompañó escrito aclaratorio por los que se modifica el sistema de pago de los gastos de la comunidad y de la administración de la misma.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/04/2014
-
Resolución de 1 de julio de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Madrid n.º 29, por la que se deniega la inscripción de un acta de protocolización de acuerdos de una comunidad de propietarios.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/08/2013
-
Resolución de AEPD A-00386-2017 del 22-12-2017
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 22/12/2017 Núm. Resolución: A-00386-2017
-
Resolución de AEPD A-00197-2018 del 06-08-2018
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 06/08/2018 Núm. Resolución: A-00197-2018
-
Resolución de 26 de febrero de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad interino de Sevilla n.º 15 a expedir certificación literal de la inscripción 8ª de una finca de ese Registro.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 26/02/2013