Querella por descubrimiento y revelación de secretos por profesional
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 06/04/2016
NOTA: Según el art. 199.2 del Código Penal, "El profesional que, con incumplimiento de su obligación de sigilo o reserva, divulgue los secretos de otra persona, será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para dicha profesión por tiempo de dos a seis años". Para perseguir este delito es necesario, presentar denuncia por el agraviado, ya que es un delito semipúblico. |
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN [JUZGADO]
Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I. número [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] lo que acredito mediante escritura de poder general para pleitos, para su unión a los autos por copia testimoniada con devolución de aquélla, previo testimonio en autos, con la asistencia del/de la Letrado/a Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con núm. de colegiado/a [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] como más procedente sea en Derecho ante el Juzgado comparezco y DIGO:
Que siguiendo las instrucciones de mi mandante, formulo querella en ejercicio del derecho reconocido en los arts. 270 y siguientes de la
Ver el documento " Querella por descubrimiento y revelación de secretos por profesional "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Código penal ((Ley Orgánica 10/1995 de 23 de Nov)) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
-
Auto Penal Nº 118/2020, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 131/2019, 20-03-2020
Orden: Penal Fecha: 20/03/2020 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Araujo Garcia, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 118/2020 Num. Recurso: 131/2019
-
Auto Penal AP - Castellon, Sec. 2, Rec 591/2011, 10-11-2011
Orden: Penal Fecha: 10/11/2011 Tribunal: Ap - Castellon Ponente: Badenes Puentes, Horacio Num. Recurso: 591/2011
-
Sentencia Penal Nº 4/2016, AP - Leon, Sec. 3, Rec 1248/2015, 06-01-2016
Orden: Penal Fecha: 06/01/2016 Tribunal: Ap - Leon Ponente: Gonzalez Sandoval, Teodoro Num. Sentencia: 4/2016 Num. Recurso: 1248/2015
-
Sentencia Penal Nº 195/2018, AP - Huesca, Sec. 1, Rec 442/2018, 20-12-2018
Orden: Penal Fecha: 20/12/2018 Tribunal: Ap - Huesca Ponente: Serena, Santiago Puig Num. Sentencia: 195/2018 Num. Recurso: 442/2018
-
Sentencia Penal Nº 294/2003, AP - Madrid, Sec. 23, Rec 61/2003, 04-04-2003
Orden: Penal Fecha: 04/04/2003 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Hurtado Adrian, Angel Luis Num. Sentencia: 294/2003 Num. Recurso: 61/2003
-
La querella en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/02/2020
La denuncia se encuentra regulada en el Título I, del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 259-269 ,LECrim).La querella se encuentra regulada en el Título II, del Libro I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 270-281 ,LE...
-
Partes del proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 18/02/2020
Se admite la existencia de partes en el proceso penal y conviene distinguir entre ellas en base a dos criterios; el primero atiende a la posición procesal, es decir, la existencia de dos peticiones enfrentadas. De esta forma ha de existir un acusado...
-
Delimitación del ilícito entre la jurisdicción civil y la penal en delitos societarios
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/11/2020
La Jurisdicción penal tan sólo entenderá de los hechos tipificados como delitos graves o leves. Los problemas de delimitación entre los diversos órdenes jurisdiccionales requieren, asimismo, resolución judicial. Al respecto, son frecuentes los ...
-
Características de la acción penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/03/2013
La acción penalDe acuerdo con lo dispuesto en el artículo 100 de la LECrim, de todo delito o falta nace acción penal para el castigo del culpable, y puede nacer también acción civil para la restitución de la cosa, la reparación del daño y la ...
-
Delitos relativos a la defensa nacional
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/11/2019
El Capítulo III, del Título XXIII, se rubrica "Del descubrimiento y revelación de secretos e informaciones relativas a la Defensa Nacional". Contiene los artículos que van del Art. 598-604 ,Código PenalLos delitos relativos a la defensa nacion...
-
Querella por delito de descubrimiento y revelación de secretos
Fecha última revisión: 23/03/2016
NOTA: Con la Ley 1/2015, de 30 de marzo, se modifica el art. 197 del Código Penal, y se tipifica la cesión- sin autorización-, de imágenes o grabaciones audiovisuales de otra persona, aunque se hubieran obtenido con la anuencia de dicha person...
-
Querella por revelación de secretos de empresa
Fecha última revisión: 30/03/2016
NOTA: Las conductas como el descubrimiento y revelación de secretos de empresa afectan directamente a la capacidad competitiva de la empresa o incluso a su derecho de propiedad intelectual o industrial. En el presente caso se querella por el pá...
-
Querella por prevaricación judicial
Fecha última revisión: 24/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] representado por D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], nº de Colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, según apoderamiento apud acta a practica...
-
Formulario de querella por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente
Fecha última revisión: 28/05/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN de [CIUDAD] En [CIUDAD] a [FECHA]Dª/D. [NOMBRE_PROCURADOR] Procurador/a de los Tribunales, en nombre de Dª/D. [NOMBRE_CLIENTE], cuya representación acredito, mediante copia de poder, con ruego de que una vez testimoni...
-
Modelo de querella (II)
Fecha última revisión: 04/03/2016
NOTA: Con la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito, la exención de la fianza de para la interposición de querella, además de aplicarse al ofendido y sus herederos o representantes legales, o al cónyuge o persona con a...
-
Caso práctico: Denuncia por falso testimonio
Fecha última revisión: 11/12/2017
-
Caso práctico: Alegaciones a ampliacion recurso apelación penal
Fecha última revisión: 01/09/2017
-
Caso práctico: ¿Cómo se persiguen los delitos leves?
Fecha última revisión: 11/03/2013
-
Caso práctico: La falta de capacidad sobrevenida en acusación particular
Fecha última revisión: 08/10/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONES - INTERESES EN SENTENCIA POR RESPONSABILIDAD CIVIL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEn una querella por falso testimonio contra un testigo propuesto por la defensa del condenado en un delito de violencia de genéro, ¿se podría incluir en la propia querella al condenado por maltratador por el art. 461.1 del CP? ¿Cual ...
PLANTEAMIENTOGané juicio de delito leve por lesiones. Presentaron en su momento querella contra mi representada por darle, supuestamente, una cachetada a una persona mayor de una residencia de ancianos en donde estaba trabajando. Con la sentencia de...
PLANTEAMIENTO¿Cómo se persiguen los delitos leves?RESPUESTASegún la doctrina, los tipos delictivos se pueden clasifican en públicos, semipúblicos y privados. La Fiscalía sacó una circular, la 1/2015, sobre pautas para el ejercicio de la acci...
PLANTEAMIENTOEn un procedimiento penal en el que la acusación particular está representada por dos personas (perjudicados) en el que el MF ha pedido el sobreseimiento, tras la fase intermedia y antes del juicio oral, venimos en conocimiento que una...
Materia135096 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaPor sentencia judicial, como víctima de un accidente de tráfico percibe de la parte condenada una indemnizació...
-
RESOLUCIÓN de 13 de noviembre de 2000, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por el Procurador de los Tribunales don Rafael Merino Jiménez Casquet, en nombre de don Juan Pablo Mialy y otros, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Marbella, número 1, don Manuel López Barajas García Valdecasas, a practicar una anotación preventiva de querella, en virtud de apelación del recurrente.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 13/11/2000
-
RESOLUCIÓN de 15 de noviembre de 2000, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Justiniano Muñoz Moreno, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Torrijos, doña María del Carmen de la Rocha Celada, a practicar una anotación preventiva de querella, en virtud de apelación del recurrente.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 15/11/2000
-
RESOLUCIÓN de 14 de noviembre de 2000, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por la Letrada doña Josefa C. Rúa Gallo, en nombre de doña Rosa y doña Dolores Prieto Vázquez, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Pontevedra número 1, don Carlos Olavarrieta Mandeu, a practicar una anotación preventiva de querella, en virtud de apelación de la recurrente.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 14/11/2000
-
RESOLUCIÓN de 12 de marzo de 2002, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por «Inmobiliaria Compostela, Sociedad Anónima» contra la negativa de la Registradora de la Propiedad de Santiago de Compostela número 2, doña María Jesús Montero Pardo, a practicar una anotación preventiva de querella, en virtud de apelación de la recurrente.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 12/03/2002
-
Resolución de 27 de julio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de San Sebastián de los Reyes n.º 2, por la que se suspende la práctica de una anotación preventiva de querella por un delito de alzamiento de bienes.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 06/08/2018