Solicitud de aplicación de porcentaje provisional deducción de cuotas soportadas en el IVA
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 11/04/2022
- Resumen:
El artículo 111 de la LIVA se refiere a las deducciones de las cuotas soportadas o satisfechas con anterioridad al inicio de la realización de entregas de bienes o prestaciones de servicios correspondientes a actividades empresariales o profesionales.
Dichas deducciones se practicarán aplicando el porcentaje que proponga el empresario o profesional a la Administración, salvo en el caso de que esta última fije uno diferente en atención a las características de las correspondientes actividades empresariales o profesionales.
A LA DELEGACIÓN/ADMINISTRACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [LUGAR]
D./D.ª [NOMBRE_Y_APELLIDOS], con NIF [NIF], domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando como representante de la entidad [NOMBRE_EMPRESA], con NIF [NIF] y domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL], según se acredita con el documento que se acompaña junto con este escrito,
EXPONE
PRIMERO.- La entidad [NOMBRE_EMPRESA], cuyo objeto social va a consistir en [DESCRIPCIÓN], aún no ha dado inicio a sus actividades.
SEGUNDO.- Dicha entidad está realizando/va a realizar
Ver el documento " Solicitud de aplicación de porcentaje provisional deducción de cuotas soportadas en el IVA "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido y se modifica el Real Decreto 1041/1990, de 27 de julio, por el que se regulan las declaraciones censales que han de presentar a efectos fiscales los empresarios, los profesionales y otros obligados tributarios; el Real Decreto 338/1990, de 9 de marzo, por el que se regula la composición y la forma de utilización del número de identificación fiscal, el Real Decreto 2402/1985, de 18 de diciembre, por el que se regula el deber de expedir y entregar factura que incumbe a los empresarios y profesionales, y el Real Decreto 1326/1987, de 11 de septiembre, por el que se establece el procedimiento de aplicación de las Directivas de la Comunidad Económica Europea sobre intercambio de información tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 314 Fecha de Publicación: 31/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.T. 6ª. Procedimiento para la aplicación de la exención de las entregas de bienes en régimen de viajeros durante el ejercicio 2018.
- D.T. 5ª. Opción por llevar los libros registros a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria por los sujetos pasivos acogidos al régimen simplificado para el año 2017.
- D.T. 4ª. Baja extraordinaria en el registro de devolución mensual y renuncia extraordinaria a la aplicación del régimen especial del grupo de entidades durante el año 2017.
- D.T. 3ª. Límites para la aplicación del régimen simplificado y el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca para el ejercicio 2017.
- D.T. 2ª. Entregas de bienes anteriores al año 1993.
-
Sentencia Administrativo Nº 347/2013, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 833/2010, 27-05-2013
Orden: Administrativo Fecha: 27/05/2013 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Losada Armada, Rafael Num. Sentencia: 347/2013 Num. Recurso: 833/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 1683/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1227/2007, 08-10-2009
Orden: Administrativo Fecha: 08/10/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 1683/2009 Num. Recurso: 1227/2007
-
Sentencia Administrativo Nº 1096/2015, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1391/2012, 05-06-2015
Orden: Administrativo Fecha: 05/06/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Pardo Muñoz, Francisco Javier Num. Sentencia: 1096/2015 Num. Recurso: 1391/2012
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 186/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 528/2016, 26-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 26/04/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Zarzalejos Burguillo, Jose Ignacio Num. Sentencia: 186/2018 Num. Recurso: 528/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 185/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 523/2016, 26-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 26/04/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Zarzalejos Burguillo, Jose Ignacio Num. Sentencia: 185/2018 Num. Recurso: 523/2016
-
El problema del IVA en la afectación parcial de vivienda habitual
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/01/2022
Si el autónomo se encuentra en régimen de alquiler en su vivienda habitual pero afecta igualmente una parte de esta a su actividad económica, asumiendo que se cumplen todos los requisitos necesarios para la efectiva afectación de esta, ¿qué oc...
-
Hecho imponible en la entrega de bienes y prestaciones de servicios (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/05/2021
Se considerará entrega de bienes la transmisión del poder de disposición sobre bienes corporales, incluso si se efectúa mediante cesión de títulos representativos de dichos bienes.NOVEDADESEl Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transpo...
-
Impuesto sobre el Valor Añadido ÁLAVA (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El Impuesto sobre el Valor Añadido en Álava se encuentra regulado por el Decreto Foral Normativo 12/1993, de 19 de enero, por el que se aprueba la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido y por Decreto foral 124/1993, del Consejo ...
-
Operaciones no sujetas (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/12/2020
Previstas en el artículo 7 de la LIVA.La LIVA establece la no sujeción al impuesto de ciertas operaciones, bien porque se realizan por personas que no son o no actúan como empresarios, bien por razones de simplificación o por razones de neutrali...
-
Incidencia en el IVA de las rentas en especie por el uso de inmuebles
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/09/2021
El alquiler de viviendas está exento de IVA. Esto se aplica, por supuesto, al alquiler entre personas vinculadas ya que la norma tiene una carácter puramente finalista, es decir, lo único relevante es el destino que vaya a dársele al inmueble.¿...
-
Solicitud de concesión de porcentaje inicial de prorrata al inicio de la actividad en el IVA
Fecha última revisión: 28/03/2016
NOTA: En los supuestos de inicio de actividades empresariales o profesionales, y en los de inicio de actividades que vayan a constituir un sector diferenciado respecto de las que se viniesen desarrollando con anterioridad, el porcentaje provisional d...
-
Formulario de solicitud de aplicación del tipo reducido del IVA en obras de renovación y reparación de viviendas de uso particular
Fecha última revisión: 07/07/2017
@page Section1 div.Section1 --> Don/Doña [NOMBRE] , con DNI nº [DNI], y domicilio en [DOMICILIO] de [CIUDAD], bajo su responsabilidad: MANIFIESTA PRIMERO. Que no actúa como empresario o profesional. SEGUNDO. Que es propietario de la viviend...
-
Solicitud de exención de presentar liquidación de IVA por parte de entidad sin ánimo de lucro
Fecha última revisión: 17/03/2016
NOTA: Estarán exentas del IVA, las prestaciones de servicios y las entregas de bienes accesorias a las mismas efectuadas directamente a sus miembros por organismos o entidades legalmente reconocidos que no tengan finalidad lucrativa, cuyos objetivos...
-
Solicitud de expedición de factura por adjudicatarios en ejecuciones forzosas a efectos del IVA
Fecha última revisión: 17/03/2016
span.SpellE span.GramE @page Section1 div.Section1 --> --> NOTA: Se publica en el BOE del 20/12/2014 el Real Decreto 1073/2014, de 19 de diciembre, por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real...
-
Modelo 347. Declaración anual de operaciones con terceras personas. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 06/11/2017
-
Caso práctico: Actividades de abogacía y de formación: aplicación de la regla de la prorrata
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Consulta vinculante DGT nº V0732-15: Tratamiento fiscal en la cesión gratuita de unos padres a su hija de local para ejercicio de actividad económica
Fecha última revisión: 16/01/2017
-
Caso práctico: venta de local arrendado a persona física que va a continuar el arrendamiento: ¿IVA o ITPAJD?
Fecha última revisión: 17/02/2021
-
Caso práctico: IVA en cooperativa sin ánimo de lucro
Fecha última revisión: 19/12/2019
-
Análisis de la Consulta vinculante V0329-06. Deducción de cuotas soportadas en la compra de la oficina y garaje por parte de taxista
Fecha última revisión: 09/01/2017
PLANTEAMIENTO Una entidad mercantil tiene como objeto social la actividad de abogacía. En ocasiones imparte cursos de formación dirigidos al personal de empresas que maneja datos personales.¿Cómo debemos aplicar el régimen de prorrata de IVA?R...
PLANTEAMIENTOUnos padres tienen la intención de ceder gratuitamente a su hija, un local del que son propietarios, para el ejercicio de su actividad económica. Ellos están jubilados, y no desarrollan ninguna actividad empresarial o profesional. Ú...
En este caso práctico analizamos la posibilidad de renuncia a la exención por la transmisión de un bien inmueble cuando el adquiriente es un particular, en el ámbito del IVA, y la sujeción al ITP de la operación.PLANTEAMIENTOUna sociedad merca...
PLANTEAMIENTOUn gimnasio está constituido como cooperativa, por lo que esta exento de IVA,¿tiene derecho a deducir cuotas soportadas de IVA? RESPUESTANo. En la medida en que la actividad está exenta de IVA la cooperativa no pude deducirse las cu...
PLANTEAMIENTOUna persona que se dedica a la actividad de auto-taxi, va a adquirir un módulo de oficina con plaza de aparcamiento con la finalidad de dedicarlos al alquiler. Se pregunta si tiene derecho a la deducción de las cuotas soportadas en co...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0602-97, 01-04-1997
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 01/04/1997 Núm. Resolución: 0602-97
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13522, 05-03-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/03/2015
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0524-97, 19-03-1997
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 19/03/1997 Núm. Resolución: 0524-97
-
Resolución Vinculante de DGT, V0694-19, 28-03-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 28/03/2019 Núm. Resolución: V0694-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0941-08, 12-05-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 12/05/2008 Núm. Resolución: V0941-08