Solicitud de inclusión/baja de períodos inactividad de artistas en espectáculos públicos (modelo TA.0122)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 06/10/2022
- Enlaces: Acceso al modelo oficial
- Resumen:
Los artistas en espectáculos públicos podrán continuar incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social durante sus periodos de inactividad de forma voluntaria, siempre y cuando acrediten, al menos, 20 días en alta con prestación real de servicios en dicha actividad en el año natural anterior, debiendo superar las retribuciones percibidas por esos días la cuantía de tres veces el Salario Mínimo Interprofesional en cómputo mensual. Dicha inclusión deberá solicitarse a la Tesorería General de la Seguridad Social entre los días 1 y 15 de enero de cada año y, de reconocerse, tendrá efectos desde el 1 de enero del mismo año.
La inclusión en el Régimen General a que se refiere el apartado anterior será incompatible con la inclusión del trabajador en cualquier otro Régimen del sistema de la Seguridad Social, con independencia de la actividad de que se trate.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social Nº 143/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 608/2015, 17-02-2016
Orden: Social Fecha: 17/02/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ureste García, Concepción Rosario Num. Sentencia: 143/2016 Num. Recurso: 608/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 3097/2021, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1272/2021, 26-10-2021
Orden: Social Fecha: 26/10/2021 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Saiz Areses, Maria Isabel Num. Sentencia: 3097/2021 Num. Recurso: 1272/2021
-
Sentencia Social 141/2023 , Rec. 2153/2021 de 03 de febrero del 2023
Orden: Social Fecha: 03/02/2023 Ponente: Montserrat Contento Asensio Num. Sentencia: 141/2023 Num. Recurso: 2153/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 98/2018, JSO Cuenca, Sec. 1, Rec 780/2017, 07-02-2018
Orden: Social Fecha: 07/02/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Cuenca Ponente: González De La Aleja González De La Aleja, Ramón Num. Sentencia: 98/2018 Num. Recurso: 780/2017
-
Sentencia Social Nº 71/2009, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 12/2009, 05-02-2009
Orden: Social Fecha: 05/02/2009 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Marques Ferrero, Santiago Ezequiel Num. Sentencia: 71/2009 Num. Recurso: 12/2009
-
Afiliación, alta, baja y cotización en el régimen especial de artistas año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2023
Las solicitudes de afiliación, altas, bajas y demás variaciones de las personas artistas se formularán ante la Tesorería Territorial de la Seguridad Social o Administración de la misma, de igual forma que para el Régimen General de la Seguridad...
-
Prestaciones en el Régimen Especial de la Seguridad Social para Artistas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/01/2023
La acción protectora de este régimen especial se regula en el vigente art. 19 del Decreto 2133/1975, de 24 de julio. NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 1 de julio de 2023 se regula una nueva prestación especial p...
-
Ámbito de aplicación de la relación laboral de los artistas en espectáculos públicos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/04/2022
La relación laboral de los artistas en espectáculos públicos [a la que se refiere el artículo 2.1. e) del Estatuto de los Trabajadores] viene regulada por el RD 1435/1985, 1 de agosto, que define como tal la establecida entre un organizador de e...
-
Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena para el año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/01/2023
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales rea...
-
Afiliación, alta y baja en el Régimen especial de Empleados del Hogar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/12/2022
En las solicitudes de alta formuladas con respecto a los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar establecido en el Régimen General de la Seguridad Social deberán figurar, además de los datos establecidos con carácter...
-
Contrato de trabajo de artistas en espectáculos públicos.
Fecha última revisión: 18/05/2016
NOTA: Las condiciones de contratación en la relación laboral de los artistas en espectáculos públicos (a la que se refiere el apdo. 1. e) del Art. 2 ,Estatuto de los Trabajadores, vienen reguladas por el Real Decreto 1435/1985, 1 de agosto, que...
-
Contrato de trabajo para artistas profesionales.
Fecha última revisión: 12/05/2016
NOTA: La relación laboral de los artistas en espectáculos públicos (a la que se refiere el apdo. 1. e) del Art. 2 ,Estatuto de los Trabajadores) viene regulada por el RD 1435/1985, 1 de agosto, que define como tal la establecida entre un organizad...
-
Declaración de la artista en periodo de inactividad sobre situación de embarazo o lactancia natural (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 04/04/2019
-
Subsidio durante el periodo de inactividad de las artistas embarazadas o en situación de lactancia natural (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 04/04/2019
-
Certificado empresarial de artistas en situación de embarazo o lactancia natural (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 04/04/2019
-
Caso práctico: Retención IRPF artistas
Fecha última revisión: 18/05/2018
-
Caso práctico: retención aplicable a figurantes en producciones televisivas o cinematográficas
Fecha última revisión: 10/02/2021
-
Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios (RD 1493/2011, de 24 de octubre, RD 1707/2011, de 18 de noviembre y RD 592/2014, de 11 de julio).
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: tributación de los matadores de toros, novilleros y rejoneadores
Fecha última revisión: 17/02/2021
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
PLANTEAMIENTO¿Cuál es el tipo de retención por IRPF a aplicar sobre los rendimientos que se satisfagan a músicos, cantantes y bailarines?RESPUESTANo existe un pronunciamiento único sobre la correcta determinación del tipo de retención aplicab...
En este caso práctico analizamos el tipo de retención a aplicar en la nómina a los figurantes que intervienen en producciones televisivas o cinematográficas.PLANTEAMIENTOTipo de retención aplicable sobre los rendimientos que se satisfacen a los...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios tras la publicación de los Reales Decretos 1493/2011, de 24 de octubre, 1707/2011, de 18 de noviembre y 592/2014, de 11 de julio....
PLANTEAMIENTOBase y tipo de retención aplicable por el empresario organizador de un espectáculo taurino sobre los honorarios a satisfacer al matador de toros.Retención aplicable por el matador de toros a los sueldos que abone a los integrantes de...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V4744-16, 10-11-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/11/2016 Núm. Resolución: V4744-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V2250-12, 23-11-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/11/2012 Núm. Resolución: V2250-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V4880-16, 11-11-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/11/2016 Núm. Resolución: V4880-16
-
Resolución de MT BOE núm. 69 del 20-03-1976
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 20/03/1976 Núm. Resolución: BOE núm. 69
-
Resolución Vinculante de DGT, V2334-17, 14-09-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/09/2017 Núm. Resolución: V2334-17