Solicitud judicial de declaración de insolvencia en la vía jurisdiccional social.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 20/10/2017
- Resumen:
- En relación a la intervención del Fondo de Garantía Salarial en la declaración de insolvencia de la empresa (Ley 36/2011 de 10 de Oct (Jurisdicción social)-276, LJS):
Previamente a la declaración de insolvencia, si el Fondo de Garantía Salarial no hubiere sido llamado con anterioridad, el secretario judicial le dará audiencia, por un plazo máximo de quince días, para que pueda instar la práctica de las diligencias que a su derecho convenga y designe bienes del deudor principal que le consten.
Dentro de los treinta días siguientes a la práctica de las diligencias instadas por el Fondo de Garantía Salarial, el secretario judicial dictará decreto declarando, cuando proceda, la insolvencia total o parcial del ejecutado, fijando en este caso el valor pericial dado a los bienes embargados. La insolvencia se entenderá a todos los efectos como provisional hasta que se conozcan bienes al ejecutado o se realicen los bienes embargados.
Declarada la insolvencia de una empresa, ello constituirá base suficiente para estimar su pervivencia en otras ejecuciones, pudiéndose dictar el decreto de insolvencia sin necesidad de reiterar los trámites de averiguación de bienes establecidos en el art. 250, LJS, si bien en todo caso se deberá dar audiencia previa a la parte actora y al Fondo de Garantía Salarial para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes.
- En relación con la investigación judicial del patrimonio del ejecutado (Ley 36/2011 de 10 de Oct (Jurisdicción social)-250, LJS):
Si no se tuviere conocimiento de la existencia de bienes suficientes, el secretario judicial deberá dirigirse a los pertinentes organismos y registros públicos a fin de que faciliten la relación de todos los bienes o derechos del deudor de los que tengan constancia, tras la realización por éstos, si fuere preciso, de las averiguaciones legalmente posibles.
También podrá el secretario judicial, dentro de los límites del derecho a la intimidad personal, dirigirse o recabar la información precisa para lograr la efectividad de la obligación pecuniaria que ejecute, de entidades financieras o depositarias o de otras personas privadas que por el objeto de su normal actividad o por sus relaciones jurídicas con el ejecutado deban tener constancia de los bienes o derechos de éste o pudieran resultar deudoras del mismo.
Autos nº [NUMERO]
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO] DE [CIUDAD]
Don/Doña [NOMBRE] Letrada/o designada/o por Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], en las actuaciones al margen expresadas seguidas a su instancia frente a la empresa [NOMBRE_EMPRESA], en demanda por [DESCRIPCION], ante este Juzgado de lo Social comparece y como mejor en derecho proceda, DICE:
PRIMERO.- Que con fecha [FECHA] por este Juzgado se dictó auto despachando ejecución de la sentencia, en su día dictada en estas actuaciones, por un
Ver el documento " Solicitud judicial de declaración de insolvencia en la vía jurisdiccional social. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 94/1991, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 60/1989, 06-05-1991
Orden: Constitucional Fecha: 06/05/1991 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 94/1991 Num. Recurso: Recurso de amparo 60/1989
-
Sentencia Constitucional Nº 353/1982, TC, Sección Tercera, Rec Recurso de amparo 297/1982, 17-11-1982
Orden: Constitucional Fecha: 17/11/1982 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 353/1982 Num. Recurso: Recurso de amparo 297/1982
-
Sentencia Civil Nº 169/2016, JM Bilbao, Sec. 2, Rec 893/2015, 09-05-2016
Orden: Civil Fecha: 09/05/2016 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Bilbao Ponente: Oyarbide De La Torre, Zigor Num. Sentencia: 169/2016 Num. Recurso: 893/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 261/2020, AP - Valencia, Sec. 7, Rec 927/2019, 10-06-2020
Orden: Civil Fecha: 10/06/2020 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Caruana Font De Mora, Gonzalo Maria Num. Sentencia: 261/2020 Num. Recurso: 927/2019
-
AP - Valencia, nº 350/2019, de 20/06/2019, Rec 943/2018
Orden: Civil Fecha: 20/06/2019 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Juan Sanjose, Rafael Juan Num. Sentencia: 350/2019 Num. Recurso: 943/2018
-
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/09/2022
El FOGASA es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con personalidad jurídica y capacidad de obrar, que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios (incluso los de tramitación), e indemnizaciones po...
-
Salarios a cargo del FOGASA
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/09/2022
El Fondo de Garantía Salarial abonará a los trabajadores por cuenta ajena los salarios con sus pagas extraordinarias, incluidos los de tramitación, pendientes de pago por la declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa, cua...
-
Normas generales para la ejecución dineraria en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/04/2016
La ejecución dineraria en el ámbito laboral se regula en los Art. 248-277 ,Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdiccion social. NORMAS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DINERARIACONCURRENCIA DE EMBARGOS SOBRE MISMOS BIENES →La prefe...
-
Finalización del proceso monitorio laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/12/2020
Transcurrido el plazo conferido en el requerimiento, de haberse abonado o consignado el total importe se archivará el proceso, previa entrega de la cantidad al solicitante, respetando lo establecido en el párrafo segundo de la letra c) del artícu...
-
Delito de uso no autorizado por el depositario de bienes embargados
Orden: Penal Fecha última revisión: 28/10/2019
Este delito se encuentra tipificado en el artículo 258 bis del Código Penal.Este delito se encuentra tipificado en el artículo 258 bis del Código Penal. Este artículo dispone que serán castigados con una pena de prisión de tres a seis meses ...
-
Solicitud judicial de declaración de insolvencia en la vía jurisdiccional social (cuando ya exista declaración de insolvencia en otra ejecución laboral)
Fecha última revisión: 20/10/2017
Autos nº [NUMERO]AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚM. [NUMERO] DE [CIUDAD]Don/Doña [NOMBRE] Letrada/o designada/o por Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], en las actuaciones al margen expresadas seguidas a su instancia frente a la empresa [NOMBRE_EMPRESA], en dema...
-
Escrito solicitando la reiniciación de la ejecución laboral
Fecha última revisión: 05/09/2017
Autos núm. [NUMERO]Ejecución núm. [NUMERO]AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO] DE [CIUDAD]Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] Letrada/o designada/o por Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], en las actuaciones al margen expresadas seguidas a su instancia ...
-
Formulario de demanda contra el FOGASA en reclamación de salarios.
Fecha última revisión: 19/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR]D. /Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DNI_CLI...
-
Formulario de demanda contra el FOGASA en reclamación de cantidad por salarios (silencio administrativo positivo por falta de resolución en plazo)
Fecha última revisión: 18/01/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado/a con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], poseedor del DNI n.º [NIF_CIF_DNI_CLIENT...
-
Escrito al juzgado solicitando concurso voluntario de persona jurídica. Insolvencia inminente
Fecha última revisión: 22/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales [NÚMERO_COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] y de la compañía [NOMBRE_EMPRESA] S.A., con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y CIF [NÚMERO], ...
-
Caso práctico: posibilidad de solicitar al FOGASA cantidades acordadas en conciliación extrajudicial con empresa declarada insolvente
Fecha última revisión: 24/10/2022
-
Caso práctico: tributación en el IRPF de los pagos realizados por FOGASA al trabajador cuya empresa se declara en concurso
Fecha última revisión: 24/02/2021
-
Análisis de la STS 16/03/2015 en relación con el retraso de más de tres meses por parte del FOGASA al dictar resoluciones de las solicitudes presentadas por los trabajadores por impago empresarial.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Análisis sobre los convenios de recuperación con el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
Fecha última revisión: 26/04/2016
-
Caso práctico: Prestaciones Fondo de Garantía Salarial. Crédito salarial reconocido, salario regulador y cálculo.
Fecha última revisión: 26/04/2016
PLANTEAMIENTOUna empresa reconoce la improcedencia del despido en conciliación extrajudicial (SMAC) adeudando 12 meses de trabajo y la indemnización por despido improcedente (33 días por año de servicio). Se fija un calendario de pagos por ambas...
En este caso práctico analizamos la tributación de los rendimientos obtenidos por un trabajador cuya empresa se declara en situación de concurso y percibe rendimientos tanto de su empresa como del Fondo de Garantía Salarial.PLANTEAMIENTO Desde ...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la STS 16/03/2015 en relación con el retraso de más de tres meses por parte del FOGASA al dictar resoluciones de las solicitudes presentadas por los trabajadores por impago empresarial.¿Si el FOGASA tarda más de tres me...
PLANTEAMIENTOAnálisis sobre los convenios de recuperación o acuerdos de devolución aplazada con el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)Se analiza la vigente Orden de 20 de agosto de 1985 por la que se desarrolla el artículo 32 del Real Decreto 5...
PLANTEAMIENTOPrestaciones Fondo de Garantía Salarial. Crédito salarial reconocido, salario regulador y cálculo.Un trabajador del sector de la construcción, posee un salario, incluidas pagas extras, de 1.100 €/mes. Concediéndole la Autoridad c...
-
Resolución de 19 de diciembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil y de bienes muebles VI de Barcelona a inscribir una escritura de extinción de una entidad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/12/2018
-
Resolución de TEAF Navarra, 6998, 29-01-2019
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 29/01/2019 Núm. Resolución: 6998
-
Resolución Vinculante de DGT, V3526-16, 27-07-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 27/07/2016 Núm. Resolución: V3526-16
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0016-05, 25-01-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/01/2005 Núm. Resolución: 0016-05
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0926-03, 03-07-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/07/2003 Núm. Resolución: 0926-03