Solicitud de aplicación de la opción de imputación temporal para actividades económicas en el IRPF
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 30/08/2018
- Resumen:
La normativa del IRPF estable que pueden aplicar el criterio de cobros y pagos aquellos sujetos que realicen actividades empresariales y profesionales que no estén obligados a llevar contabilidad ajustada al Código de Comercio (se excluye, por lo tanto a los contribuyentes en estimación directa que NO sea simplificada)
En este este sentido, el L-4427659-7, RIRPF señala que los contribuyentes que desarrollen actividades económicas y que deban cumplimentar sus obligaciones contables y registrales de acuerdo con lo previsto en los apartados 3, 4, 5 y 6 del artículo 68 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, podrán optar por el criterio de cobros y pagos para imputar temporalmente los ingresos y gastos de todas sus actividades económicas.
Este criterio se entenderá aprobado por la Administración tributaria por el solo hecho de así manifestarlo en la correspondiente declaración, y deberá mantenerse durante un plazo mínimo de tres años.
⇒ POR LO TANTO, existe la posibilidad de realizar la solicitud marcando la casilla correspondiente en el modelo de la declaración de la Renta.
La opción por este criterio perderá su eficacia si, con posterioridad a dicha opción, el contribuyente debiera cumplimentar sus obligaciones contables y registrales de acuerdo con lo previsto en el apartado 2 del artículo 68 del RIRPF.
A LA DEPENDENCIA DE GESTIÓN DE LA DELEGACIÓN [ESPECIFICAR]
ADMINISTRACIÓN DE [LOCALIDAD]
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1),
EXPONE
PRIMERO. Don/Doña [NOMBRE]e dedica a la actividad económica de [DESCRIPCION], según consta en la declaración por IRPF a la que este escrito se acompaña. (2)
Se adjunta copia para su cotejo por el funcionario del alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
SEGUNDO. Que por ello, dándose los requisitos del artículo 7.2 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se opta por utilizar el criterio de cobros y pagos para la imputación temporal de los ingresos y gastos de su actividad económica.
TERCERO. Que dicha imputación por la que se opta se aplicará durante los ejercicios siguientes.
Por todo ello
SOLICITO
Tenga por presentado este escrito con los documentos acompañados y por presentada propuesta de imputación temporal según el criterio de cobros y pagos para el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, respecto a la actividad económica citada.
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]
Firma: [FIRMA]
(1) Si interviene como representante sustituir por: en representación de Don/Doña [NOMBRE], con N.I.F. [NIF_REPRESENTADO] y domicilio en [DOMICILIO], según acreditación en documento que se adjunta
(2) El L-4427659-7, RIRPF señala que los contribuyentes que desarrollen actividades económicas y que deban cumplimentar sus obligaciones contables y registrales de acuerdo con lo previsto en los apartados 3, 4, 5 y 6 del artículo 68 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, podrán optar por el criterio de cobros y pagos para imputar temporalmente los ingresos y gastos de todas sus actividades económicas.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 285/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 894/2018, 11-02-2020
Orden: Administrativo Fecha: 11/02/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Oliveros Rosselló, María Jesús Num. Sentencia: 285/2020 Num. Recurso: 894/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 5/2020, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 86/2019, 17-01-2020
Orden: Administrativo Fecha: 17/01/2020 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: González García, María Begoña Num. Sentencia: 5/2020 Num. Recurso: 86/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1177/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 552/2016, 31-05-2018
Orden: Administrativo Fecha: 31/05/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Cardenal Gómez, María Rosario Num. Sentencia: 1177/2018 Num. Recurso: 552/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 210/2013, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 211/2012, 26-04-2013
Orden: Administrativo Fecha: 26/04/2013 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Garcia Vicario, Maria Concepcion Num. Sentencia: 210/2013 Num. Recurso: 211/2012
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 465/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1663/2018, 04-03-2020
Orden: Administrativo Fecha: 04/03/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Oliveros Rosselló, María Jesús Num. Sentencia: 465/2020 Num. Recurso: 1663/2018
-
Requisitos para considerar gastos como deducibles en el IRPF para los autónomos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Para que un gasto sea fiscalmente deducible, además de haberse devengado, será necesario que cumpla los siguientes requisitos:Que esté afecto o vinculado a la actividad económica. Que esté debidamente contabilizado.Que esté correctamente justi...
-
Bienes inmuebles afectos a la actividad económica (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/01/2022
La valoración de un bien inmueble en cuanto a su afectación a una actividad económica no entraña especialidades, es decir, se seguirán las normas contenidas para la valoración general de los elementos patrimoniales afectos a una actividad econ...
-
Ventajas e inconvenientes de los socios de las holding
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/11/2019
Las principales ventajas de las que pueden gozar los socios sonLa exención en el Impuesto sobre el Patrimonio:Porcentaje de participación: igual o superior al 5% que se eleva al 20% en caso de familiares.Funciones de dirección y remuneración: po...
-
Contabilidad de los gastos deducibles en el Impuesto sobre Sociedades
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/05/2022
Conforme al artículo 120.1 de la LIS:«1. Los contribuyentes de este Impuesto deberán llevar su contabilidad de acuerdo con lo previsto en el Código de Comercio o con lo establecido en las normas por las que se rigen.En todo caso, los contribuyent...
-
Afectación parcial de la vivienda a la actividad del contribuyente con gasto deducible en IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
En aquellos casos en que el autónomo desarrolla su actividad en la misma vivienda en que reside se plantea la posible deducibilidad de los gastos de alquiler o ligados a la propiedad de la misma, al menos en cuanto a la parte de la vivienda que est...
-
Escrito de comunicación de imputación temporal para operaciones a plazo o con precio aplazado en el IRPF
Fecha última revisión: 31/08/2018
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAJEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actua...
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Bizkaia
Fecha última revisión: 02/11/2017
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Álava
Fecha última revisión: 24/10/2017
-
Solicitud de reducción de los signos o módulos (IRPF), por circunstancias excepcionales que afectan al desarrollo de la actividad que supongan anomalías graves en el desarrollo de la actividad
Fecha última revisión: 28/08/2018
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuand...
-
Modelo 190. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Caso práctico: IRPF e IVA en la agricultura ecológica y la venta ambulante
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES: REGLA GENERAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES: REGLA GENERAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Devolución del céntimo sanitario ganancia patrimonial en el IRPF
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Caso práctico: Actividad profesional como abogado de forma autónoma: diversas cuestiones relativas al IRPF
Fecha última revisión: 11/04/2022
PLANTEAMIENTOUna persona física desarrolla la actividad de agricultura ecológica y además la venta ambulante de lo que produce más lo que compra a otros agricultores. En el IAE figura con el código agrícola B01 y en el epígrafe 663.1. 1.- ¿...
Materia135832 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES, INDEMNIZACIONES Y AYUDASPregunta¿Cómo tributan en el IRPF, las subvenciones concedidas a los contribuyentes q...
Materia126582 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES, INDEMNIZACIONES Y AYUDASPregunta¿Cómo tributan en el IRPF, las subvenciones concedidas a los contribuyentes que ejercen a...
PLANTEAMIENTOEn las devoluciones del céntimo sanitario por las reclamaciones contra el patrimonio del estado, ¿Cómo se debe tributar en la declaración de la renta teniendo en cuenta que estas devoluciones corresponden a los ejercicios 2000 al 20...
En este caso práctico se plantean una serie de cuestiones relativas tanto al cálculo del rendimiento neto de una actividad económica como a la deducibilidad de determinados gastos por parte de un abogado que va a emprender su actividad de manera a...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3465-20, 30-11-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/11/2020 Núm. Resolución: V3465-20
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11414, 10-04-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 10/04/2006
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0141-99, 04-02-1999
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 04/02/1999 Núm. Resolución: 0141-99
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0200-01, 05-02-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/02/2001 Núm. Resolución: 0200-01
-
Resolución Vinculante de DGT, V0196-04, 14-10-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/10/2004 Núm. Resolución: V0196-04