Solicitud de reconocimiento médico anual (por parte del delegado de prevención)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 20/05/2022
- Resumen:
El art. 22 de LPRL, obliga al empresario a garantizar a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo.
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [AÑO]
D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A]
Delegado/a de prevención.
A/A de la Dirección de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]
Muy Sres./as. míos/as:
D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] con DNI: [NÚM.], en ejercicio de las competencias que a los delegados de prevención otorga el art. 36.1 d) de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales,
DIGO:
Que el artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece la obligación del empresario en relación a la vigilancia periódica de su estado de salud en los siguientes términos:
«1. El empresario garantizará a los
Ver el documento " Solicitud de reconocimiento médico anual (por parte del delegado de prevención) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 269 Fecha de Publicación: 10/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 10/02/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
-
Sentencia SOCIAL Nº 240/2019, JSO Palma de Mallorca, Sec. 5, Rec 955/2018, 28-06-2019
Orden: Social Fecha: 28/06/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Martin Martin, Ricardo Num. Sentencia: 240/2019 Num. Recurso: 955/2018
-
Sentencia Social Nº 652/2005, TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 216/2005, 01-06-2005
Orden: Social Fecha: 01/06/2005 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Tames Iglesias, Ruben Lopez Num. Sentencia: 652/2005 Num. Recurso: 216/2005
-
Sentencia Social Nº 2992/2014, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 175/2014, 30-05-2014
Orden: Social Fecha: 30/05/2014 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Yebra-pimentel Vilar, Pilar Num. Sentencia: 2992/2014 Num. Recurso: 175/2014
-
Sentencia Social Nº 1467/2014, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 490/2014, 02-09-2014
Orden: Social Fecha: 02/09/2014 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Hernández, Humberto Guadalupe Num. Sentencia: 1467/2014 Num. Recurso: 490/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 4308/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2775/2019, 19-09-2019
Orden: Social Fecha: 19/09/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Bosch Salas, Francisco Num. Sentencia: 4308/2019 Num. Recurso: 2775/2019
-
Actuaciones preventivas en relación con la vigilancia de la salud de los trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/05/2022
En materia de vigilancia de la salud, la actividad sanitaria deberá abarcar en las condiciones fijadas por el artículo 22 de la LPRL:1. Una evaluación de la salud de los trabajadores inicial después de la incorporación al trabajo o después de l...
-
Delegados de prevención
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2022
El art. 35 de la LPRL define a los delegados de prevención como los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo. Marco jurídico de los delegados de prevenciónLos delegados de pr...
-
Representación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/02/2021
El art. 35LPRL define a los delegados de prevención como los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo. Asimismo, la Ley establece la obligación de constituir en las empresas o...
-
Documentación del sistema de prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/02/2021
El reiterado art. 23 de la LPRL, especifica la elaboración y conservación por parte del empresario de distintos tipos de documentos. Configuración documental de la PRLEl sistema documental de PRL que debería realizarse en el seno de cualquier ...
-
Participación de los trabajadores y responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/02/2020
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (art. 35LPRL) define a los delegados de prevención como los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo. Así mismo, la Ley establece ...
-
Solicitud a la empresa por parte del Delegado/a de Prevención de los datos y conclusiones sobre la vigilancia de la salud de los trabajadores
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LUGAR] a [DÍA] de [MES] de [AÑO].D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].DNI: [NÚM].Delegado/a de prevención en [NOMBRE_EMPRESA]. A/A de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].Muy señores/as míos/as:En mi condición de delegado/a de prevención en [NOMBRE...
-
Consentimiento informado para la realización de un reconocimiento médico por el área de salud laboral
Fecha última revisión: 20/05/2022
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA REALIZACIÓN DE UN RECONOCIMIENTO MÉDICO POR EL ÁREA DE SALUD LABORALFecha: [FECHA].- Datos empresa:[NOMBRE_EMPRESA].CIF: [NÚMERO].[DOMICILIO SOCIAL].Tfno.: [NÚMERO].E-mail: [CORREO].ACTIVIDAD: [ESPECIFICAR].- Dat...
-
Carta solicitando a la empresa mayor nivel de consulta y participación en materia preventiva por parte de los Delegados de Prevención.
Fecha última revisión: 12/09/2018
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]DNI [NUMERO]Delegado/a de Prevención en [NOMBRE_EMPRESA].A la Att. de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].Muy señores/as míos/as:En mi calidad de Delegado/a de Prevención (re...
-
Solicitud adopción medidas para la coordinación de actividades empresariales por parte de los delegados de prevención
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LUGAR] a [DÍA] de [MES] de [AÑO]. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].DNI [NÚMERO].Delegado/a de prevención en [NOMBRE_EMPRESA]. A/A de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].Muy señores/as míos/as:En mi condición de Delegado/a de prevención (1) y ...
-
Formulario de renuncia del trabajador a la realización de reconocimiento medico.
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [PROVINCIA], a [FECHA]Nombre de la persona trabajadora: [NOMBRE].Puesto de trabajo: [ESPECIFICAR]. A la dirección de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Tras recibir la comunicación de la empresa para someterme a reconocimiento médico, y haciendo uso d...
-
Análisis de la adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado (RD 67/2010, de 29 de enero).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Ejemplo de planificación de la actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos laborales
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Casos práctico: ¿Cada cuánto tiempo es necesaria la renovación del plan de PRL?
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: Informe de evaluación inicial de riesgos laborales
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: Cómputo del número de trabajadores a efectos de constitución de comités de seguridad y salud.
Fecha última revisión: 23/05/2022
PLANTEAMIENTOLa Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, fundamentalmente a través de sus artículos 31.1, 34.3 y 35.4, y la disposición adicional cuarta del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba e...
PLANTEAMIENTOLa evaluación de riesgos de una empresa dedicada a la investigación ha detectado, entre otros, una serie de riesgos en los distintos centros de trabajo donde se realiza la actividad.1.- En todos los centros de investigación de la empr...
PLANTEAMIENTO¿Cada cuánto tiempo es necesaria la renovación del plan de PRL?RESPUESTAEn nuestro ordenamiento jurídico, no se señala la frecuencia de actualización del PRL. Deberá de actualizarse cuando alguno de los elementos que debe incluir...
PLANTEAMIENTOTras una evaluación inicial de riesgos en una oficina dedicada al telemarketing, el técnico encargado pretende reflejar en un informe los resultados de la misma relacionados con la empresa, la metodología utilizada, descripción téc...
PLANTEAMIENTOEn una empresa con variaciones significativas de plantilla de un mes a otro.¿Cómo se realizará el cómputo del número de trabajadores a efectos de constitución de comités de seguridad y salud?RESPUESTA¿Cómo se realizará el cómp...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13579, 08-05-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 08/05/2015
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11412, 10-04-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 10/04/2006
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1781-99, 05-10-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/10/1999 Núm. Resolución: 1781-99
-
Resolución Vinculante de DGT, V0889-12, 25-04-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 25/04/2012 Núm. Resolución: V0889-12
-
Resolución de TEAC, 00/1106/2006, 24-10-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 24/10/2007 Núm. Resolución: 00/1106/2006