Toggle navigation
Todas las colecciones
jurisprudencia
legislación
resoluciones
temas
formularios
prácticos
convenios
subvenciones
noticias
revista
Avanzado
Soporte
900 406 906
Inicio
Jurisprudencia
Legislación
Resoluciones
Temas
Formularios
Prácticos
Convenios
Subvenciones
Noticias
Revista
Comunidad de usuarios
Soporte
900 406 906
Identificación
Búsqueda incorrecta
×
Introduzca algún criterio de búsqueda.
Temas
administrativo
Generalidades
Concepto de derecho administrativo
Fuentes
La constitución
Leyes y normas con fuerza de ley
Leyes orgánicas
Leyes ordinarias
Normas con fuerza de ley
Decretos legislativos
Decretos ley
Reglamentos
Clases
Límites a la potestad reglamentaria
La inderogabilidad singular del reglamento
La impugnación del reglamento
Actos administrativos
Concepto
Clases
Potestades administrativas
Concepto y clases
Control de la discrecionalidad
Relaciones entre la Administración y el administrado
El principio de legalidad
El administrado
Capacidad
Derechos
Organización administrativa
Principios de actuación y funcionamiento del sector público
Principios generales y principios de intervención
Órganos de las administraciones públicas
Órganos administrativos
Competencia
Delegación de competencias
Avocación
Encomiendas de gestión
Delegación de firma
Suplencia
Órganos colegiados
Funcionamiento
Órganos colegiados en la admnistración general del estado
Abstención y recusación
Principios de la potestad sancionadora
Principios de legalidad e irretroactividad
Principio de tipicidad
Responsabilidad
Principio de proporcionalidad
Prescripción y concurrencia de sanciones
Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
Principios de la responsabilidad
Responsabilidad concurrente de las admnistraciones públicas
Indemnización
Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las administraciones públicas
Funcionamiento electrónico del sector público
Convenios
Concepto y tipos
Requisitos de validez y eficacia
Contenido
Tramitación
Extinción
Fiscalización
La Administración General del Estado
Organización administrativa
Los Ministerios
Organización interna
Ministros
Secretarios de estado
Subsecretarios
Secretarios generales
Secretarios generales técnicos
Directores generales
Subdirectores generales
Reglas generales sobre servicios comunes
Órganos territoriales
La organización territorial de la Administración General del Estado
Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas
Los Subdelegados del Gobierno en las provincias
Estructura de las delegaciones del gobierno
Órganos colegiados
La Administración General del estado en el exterior
Organización y funcionamiento del sector público institucional
Sector público institucional
Principios generales de actuación
Inventario de entidades del sector público
Organización y funcionamiento del sector público institucional estatal
Composición y clasificación
Control de eficacia y supervisión continua
Medio propio y servicio técnico
Transformación de entidades
Organismos públicos estatales
Concepto, personalidad jurídica y estructura
Creación
Plan de actuación y estatutos
Fusión y gestión compartida de servicios comunes
Disolución, liquidación y extinción
Organismos autónomos estatales
Entidades públicas empresariales de ámbito estatal
Autoridades administrativas independientes de ámbito estatal
Sociedades mercantiles estatales
Creación, extinción y régimen jurídico
Tutela
Régimen presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y de personal
Consorcios
Régimen jurídico
Creación y estatutos
Derecho de separación
Disolución
Fundaciones del sector público estatal
Régimen de adscripción, jurídico, de contratación y presupuestario
Creación y estructura organizativa
Fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal
Relaciones interadministrativas
Principios generales
Deber de colaboración
Relaciones de cooperación
Técnicas de cooperación
Técnicas orgánicas de cooperación
Conferencia de presidentes
Conferencias sectoriales
Comisiones bilaterales de cooperación
Comisiones territoriales de coordinación
Relaciones electrónicas entre las aapp
Función pública
Acceso
Derechos y deberes
Ética e incompatibilidades
El estatuto básico del empleado público
Procedimiento Administrativo
Ámbito objetivo y subjetivo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre
Los interesados en el procedimiento administrativo
Capacidad de obrar y concepto de interesado
Representación del interesado
Pluralidad de interesados
Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo
Actividad de las Administraciones Públicas
Derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con las AAPP
Lengua de los procedimientos tramitados por la A.G.E.
Registros y archivo de documentos
Colaboración con las AAPP y comparecencia ante las mismas
Responsabilidad de tramitación del procedimiento administrativo y obligación de resolver
Silencio administrativo
En procedimientos iniciados a solicitud del interesado
En procedimientos iniciados de oficio
Emisión y validez de documentos
Términos y plazos
Cómputo de plazos
Cómputo de plazos en los registros
Ampliación de plazos y tramitación de urgencia
El acto administrativo
Requisitos: la motivación y la forma
Eficacia
Efectos
Notificación del acto administrativo
Publicación
Nulidad y anulabilidad
Procedimiento administrativo común
Derechos del interesado en el procedimiento administrativo
Iniciación del procedimiento
Cuestiones generales
Iniciación de oficio
Iniciación a solicitud del interesado
Ordenación del procedimiento
Instrucción del procedimiento
Actos de instrucción del procedimiento administrativo
Alegaciones
Prueba
Informes
Trámites de audiencia y de información pública
Finalización del procedimiento
Cuestiones generales
Resolución
Desestimiento, renuncia y caducidad
Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común
Régimen jurídico del procedimiento sancionador
Régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial de las AAPP
Ejecución
Revisión de actos en vía administrativa
Revisión de oficio
Recursos administrativos
Principios generales
Objeto y clases
Fin de la vía administrativa
Interposición del recurso y causas de inadmisión
Suspensión de la ejecución del acto impugnado
Audiencia de los interesados
Resolución
Recurso de alzada
Recurso potestativo de reposición
Recurso extraordinario de revisión
La reclamación económico-administrativa
Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
Ámbito del orden jurisdiccional contencioso-administrativo
Órganos y competencias
Juzgados de lo contencioso-administrativo
Juzgados centrales de lo contencioso-administrativo
Salas de lo contencioso-administrativo de los tribunales superiores de justicia
Sala de lo contencioso-administrativo de la audiencia nacional
Sala de lo contencioso-administrativo del tribunal supremo
Competencia territorial de los juzgados y tribunales
Constitución y actuación de las salas de lo contencioso-administrativo
Distribución de asuntos
Las partes
Capacidad procesal y legitimación
Representación y defensa de las partes
Objeto del recurso contencioso-administrativo
Actividad administrativa impugnable
Pretensiones de las partes
Acumulación de pretensiones
Cuantía del recurso contencioso-administrativo
Procedimiento contencioso-administrativo
Procedimiento en 1ª o única instancia
Diligencias preliminares
Interposición del recurso
Emplazamiento de los demandados y admisión del recurso
Demanda y contestación
Alegaciones previas
Prueba
Vista y conclusiones
Sentencia
Otros modos de terminación del procedimiento
Procedimiento abreviado
Recursos contra resoluciones procesales
Recursos contra providencias y actos
Recurso ordinario de apelación
Recurso de casación
Revisión de sentencias firmes
Recursos contra las resoluciones del secretario judicial
Ejecución de sentencias
Procedimientos especiales
Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona
Cuestión de ilegalidad
Procedimiento en los casos de suspensión administrativa previa de acuerdos
Procedimiento para la garantía de la unidad de mercado
Procedimiento para la declaración judicial de extinción de partidos políticos
Disposiciones comunes a todo procedimiento
Plazos
Medidas cautelares
Incidentes e invalidez de actos procesales
Costas procesales
Contratos del Sector Público
Configuración general del Sector Público
Correspondencias
Clases de contratos
Elementos del contrato
Garantías
Organización administrativa para la gestión de la contratación
Órganos consultivos de Contratación del Sector Público
Publicidad por medios telemáticos
Registros oficiales
Órganos de contratación
Preparación de los contratos
Adjudicación de los contratos
Normas generales
Criterios de adjudicación
Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos
Normas generales
Normas específicas
Bienes de las administraciones públicas
Bienes de dominio público o demaniales
Concepto
Utilización
Afectación, desafectación y mutación
Dominio público marítimo terrestre
Extensión
Indisponibilidad
Deslindes
Afectación y desafectación de terrenos
Limitaciones y servidumbres
Utilización del Dpmt
Normas generales
Proyectos y obras
Reservas y adscripciones
Autorizaciones y concesiones
Régimen económico-financiero
Infracciones y sanciones
Distribución competencial
Dominio público hidráulico
Bienes comunales
Concepto
Régimen jurídico
La figura de los montes vecinales en mano común
Bienes de dominio privado o patrimoniales
Concepto
Aprovechamiento y explotación
Gestión patrimonial
Adquisiciones a título oneroso
Arrendamiento de inmuebles
Conservación
Enajenación y gravamen
Enajenación de inmuebles
Enajenación de muebles
Enajenación de derechos de propiedad incorporal
Cesión gratuita de bienes o derechos
Gravamen y permuta de bienes y derechos
Minas
Montes
Vías pecuarias
Carreteras
Cuestiones generales
Planificación, proyecto, construcción y explotación de carreteras
Planificación
Programación, estudios y proyectos de carreteras
Construcción de carreteras
Financiación
Explotación
Limitaciones de la propiedad
Zona de dominio público
Deslinde e investigación
Zona de servidumbre
Zona de afección
Zona de limitación a la edificabilidad
Facultad de expropiación
Paralización de obras o suspensión de usos no legalizados
Limitación de accesos
Publicidad
Limitaciones a la circulación
Daños a la carretera
Infracciones y sanciones
Travesías y tramos urbanos
Expropiación forzosa
Concepto y naturaleza
Elementos
Sujetos
Expropiante
Expropiado
Beneficiario
Objeto
Causa
Contenido
Procedimiento
Declaración de utilidad pública o interés social
Acuerdo de la necesidad de ocupación
Justiprecio
Elementos
Determinación del justiprecio
Pago del justiprecio y toma de posesión
Responsabilidades por demora: intereses y retasación
Expropiación por vía de urgencia
Expropiaciones especiales
Expropiación por zonas o grupos de bienes
Expropiación por incumplimiento de la función social de la propiedad
Expropiación de bienes de valor artístico, histórico y arqueológico
Expropiación por entidades locales
Expropiaciones urbanísticas o por razón de urbanismo
Expropiaciones que den lugar al traslado de poblaciones
Expropiaciones por causa de colonización
Expropiaciones por causa de obras públicas
Expropiaciones en materia de propiedad industrial
Expropiaciones por razones de defensa nacional y seguridad del estado
Indemnizaciones por ocupación temporal y otros daños
La reversión expropiatoria
Ordenación del territorio, Urbanismo, Vivienda y Medioambiente
Ordenación del territorio
Competencias legislativas en materia de ordenación del territorio
Principios
Instrumentos de ordenación del territorio
Urbanismo y vivienda
Competencias legislativas en materia de urbanismo
Estatuto básico del ciudadano en la Ley de Suelo
Estatuto básico de la iniciativa y la participación en la actividad urbanística
Estatuto jurídico de la propiedad del suelo
Régimen urbanístico del derecho de propiedad del suelo
Contenido del derecho de propiedad del suelo
Facultades
En suelo en situación rural
En suelo en situación de urbanizado
Deberes y cargas
En suelo en situación rural
En suelo en situación de urbanizado
Estatuto básico de la promoción de las actuaciones urbanísticas
Situaciones básicas del suelo
Situación de suelo urbanizado
Situación de suelo rural
Clases de suelo
Suelo urbano
Suelo no urbanizable
Suelo urbanizable
Equidistribución de cargas y beneficios
Valoraciones
Función social de la propiedad y gestión del suelo
Venta y sustitución forzosas
Patrimonios públicos de suelo
Derecho de superficie
Disposiciones sobre "Régimen jurídico" del Título VIII del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre
Actuaciones ilegales y con el Ministerio Fiscal
Peticiones, actos y acuerdos
Acciones y recursos
Registro de la propiedad
Planeamiento urbanístico
Normas de aplicación directa
Planeamiento general
Plan General de Ordenación Municipal
Concepto
Aprobación
Normas complementarias y subsidiarias de planeamiento
Planes de ordenación supramunicipal
Planes de sectorización
Planeamiento de desarrollo
Planes parciales
Planes especiales
Estudios de detalle
Ordenanzas de edificación y usos del suelo
Instrumentos auxiliares
Gestión urbanística
Sistemas de actuación
Compensación
Cooperacion
Expropiación
Ejecución forzosa
Ejecución mediante agente urbanizador
El convenio urbanístico
Control de la edificación y uso del suelo
Licencias urbanísticas
Comunicación previa y declaración responsable
Ley de ordenación de la edificación
Objeto y ámbito de aplicación
Exigencias técnicas y administrativas de la edificación
Agentes de la edificación
Promotor
Proyectista
Constructor
Director de obra
Director de ejecución de la obra
Entidades y laboratorios de control de calidad de la edificación
Suministradores de productos
Propietarios y usuarios
Responsabilidades y garantías
Responsabilidad civil de los agentes de la edificación
Garantías por daños materiales ocasionados por vicios y defectos de la construcción
Requisitos para la escrituración e inscripción
Código técnico de la edificación
Objeto y ámbito de aplicación
Condiciones técnicas y administrativas
Exigencias básicas
Exigencias básicas de seguridad estructural (se)
Exigencias básicas de seguridad en caso de incendio (SI)
Exigencias básicas de seguridad de utilización y accesabilidad (SUA)
Exigencias básicas de salubridad (HS)
Exigencias básicas de protección frente al ruido (HR)
Exigencias básicas de ahorro de energía (HE)
Contenido del proyecto y documentación del seguimiento de la obra
Certificación de eficiencia energética
Disciplina urbanística
Infracciones
Sanciones
Acción pública
Vivienda
Derecho constitucional a la vivienda
Régimen jurídico de la vivienda protegida
Planes de vivienda
Medio ambiente
Concepto de derecho ambiental
Derecho medioambiental de la comunidad europea
Competencias en medio ambiente
Instrumentos públicos medioambientales
Evaluación ambiental de planes y programas
Control de actividades con incidencia ambiental
Calidad del aire
Ruido
Organismos modificados genéticamente
Suelos contaminados
Gestión de residuos
Daño medioambiental
Ámbito de aplicación de la ley 26/2007 de responsabilidad medioambiental
Atribución de responsabilidades
Prevención, evitación y reparación de daños medioambientales
Garantías
Infracciones y sanciones
Normas aplicables a los procedimientos de exigencia de responsabilidad medioambiental
Derecho local
La carta europea de autonomía local
El municipio
Territorio y población
Organización
Competencias
Regímenes especiales
La provincia
Organización
Competencias
Regímenes especiales
Otras entidades locales
Régimen de funcionamiento de las entidades locales
Relaciones interadministrativas de las entidades locales
Impugnación de actos y acuerdos y ejercicio de acciones
Información y participación ciudadanas
Estatuto de los miembros de las corporaciones locales
Actividades y servicios
Contratación
Personal al servicio de las entidades locales
Retribuciones
Procedimiento de selección
Funcionarios con habilitación de carácter nacional
Funciones
De fe pública
De asesoramiento legal preceptivo
De control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera
De tesorería
De contabilidad
Puestos de trabajo reservados
Estructura y acceso a la habilitación
Deberes y garantías en el ejercicio de las funciones reservadas
Situaciones administrativas
Provisión de puestos
Haciendas locales
Cuestiones generales
Marco normativo
Organizaciones para la cooperación en materia de administración local
Régimen de municipios de gran población
Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios
Pleno
Alcalde
Junta de gobierno local
Distritos
Asesoría jurídica
Órganos superiores y directivos
Consejo social de la ciudad
Comisión especial de sugerencias y reclamaciones
Gestión económico-financiera
Potestad sancionadora de las entidades locales
Bienes de las entidades locales
Concepto y clasificación
Patrimonio de las entidades locales
Conservación y tutela de bienes
Inventario y registro de bienes
Administración
Prerrogativas
Potestad de investigación
Potestad de deslinde
Potestad de recuperación de oficio
Disfrute y aprovechamiento de los bienes
Utilización de los bienes de dominio público
Utilización de los bienes patrimoniales
Aprovechamiento y disfrute de los bienes comunales
Enajenación de bienes
Deshaucio por vía administrativa
Extranjería
Concepto
Régimen general
Documentos de viaje y pasaportes
Entrada en el país
Prohibiciones de salida y salidas voluntarias
Estancia y prórroga
Estancia de corta duración
Estancia por estudios
Estudios de especialización en ámbito sanitario
Residencia temporal
Residencia temporal no lucrativa
Residencia temporal por reagrupación familiar
Residencia temporal con excepción de la autorización de trabajo
Residencia temporal por circunstancias excepcionales
Residencia temporal por colaboración contra redes organizadas
Residencia temporal de extranjeros víctimas de trata de seres humanos
Menores extranjeros
Residencia del hijo de residente
Desplazamiento temporal de menores extranjeros
Menores extranjeros no acompañados
Identificación del extranjero
Ciudadanos de la Unión Europea
Entrada y salida
Estancia y residencia
NIE (Número de Identidad de Extranjero)
Residencia de carácter permanente
Certificado de registro y tarjeta de residencia
Medidas por razones de orden público, seguridad y salud pública
Procedimiento sancionador en materia de extranjería
Actuaciones previas
Iniciación
Modalidades
Procedimiento preferente
Comunicaciones
Recursos
Resolución
Iniciación y tramitación
Procedimiento simplificado
Diferencias entre proceso ordinario y preferente
Normativa aplicable y grado
Imposición de las infracciones de expulsión y multa
Medida cautelar. Suspensión de expulsión. Arraigo
Caducidad y prescripción
Ejecución de resoluciones sancionadoras
Tráfico, seguridad vial y transportes
Tráfico y seguridad vial
Objeto y ámbito de aplicación del Real Decreto Legislativo 6/2015
Competencias en materia de tráfico
Normas de comportamiento en la circulación
Normas generales
Usuarios, conductores y titulares de vehículos
Obligaciones del titular del vehículo y del conductor habitual
Obras y actividades prohibidas en las vías
Normas generales de conducción
Bebidas alcohólicas y drogas
Circulación de vehículos
Lugar de la vía
Velocidad
Preferencia de paso
Incorporación a la circulación
Cambios de dirección, de sentido y marcha atrás
Adelantamientos
Paradas y estacionamientos
Cruce de pasos a nivel y puentes levadizos
Utilización del alumbrado y advertencias
Otras normas de circulación
Señalización
Régimen de autorizaciones administrativas
Autorizaciones en general
Autorizaciones para conducir
Autorizaciones relativas a los vehículos
Nulidad, lesividad y pérdida de vigencia
Régimen sancionador
Infracciones
Sanciones
Responsabilidad
Procedimiento
Intercambio transfronterizo de información sobre infracciones
Medidas provisionales
Ejecución de las sanciones
Prescripción, caducidad y cancelación de antecedentes
El registro nacional de víctimas de accidentes de tráfico
Transportes
Régimen vigente y distribución de competencias
Transporte terrestre
Transporte de viajeros
Transporte escolar
Transporte de mercancías
Transporte de mercancías peligrosas y perecederas
Capacitación profesional
Régimen sancionador
Transporte marítimo
Transporte aéreo
laboral
Novedades laborales y de Seguridad Social
Contratación laboral
Contenido y duración del contrato de trabajo
Precontrato laboral
Formalización del contrato de trabajo
Prestación de servicios en el extranjero
Libertad de forma
Exigencia de forma escrita
Contratación menores de edad
Periodo de prueba
Duración, cómputo e interrupción
No superación y desempleo
Cooperativa de trabajo asociado
Elementos del contrato de trabajo
Voluntariedad
Remunerabilidad
Personalidad
Ajenidad
Dependencia
Comunicación del contenido de los contratos/copias básicas
A los servicios públicos de empleo
A la representación legal de los trabajadores
Pacto de no competencia postcontractual
Pacto de dedicación exclusiva o plena dedicación
Pacto de permanencia en la empresa
Duración del contrato de trabajo
Propuesta de liquidación (art. 49.2, ET)
Pactos y cláusulas
Tipos de contratos y sus características
Indefinidos
Bonificados
Familiar del trabajador autónomo
Apoyo a los emprendedores
Periodo de prueba y Jornada laboral
Duración, prórroga y formalización
Extinción e indemnización
Incentivos fiscales y bonificación
Requisitos y Compatibilidad con desempleo
Jovenes contratados por microempresas/empresarios autónomos
Nuevo proyecto emprendimiento joven
Fijos discontinuos
Jornada de trabajadores fijos-discontinuos
Período de prueba, duración, prórroga y formalización
Llamamiento
Incentivos
Diferencias con otros contratos
Extinción e indemnización
Transformación de contratos temporales en indefinidos
Duración determinada
Obra o servicio determinado
Periodo de prueba
Duración, prórroga y formalización
Extinción e Indemnización
Transformación en indefinido y bonificaciones
Fraude de ley
Autonomía y sustantividad propia
Eventual por circunstancias de producción
Periodo de prueba y jornada
Duración, prórroga y formalización
Extinción, Indemnización y Transformación
Características específicas
Interinidad
Periodo de prueba y Jornada
Duración, prórroga y formalización
Tipos y bonificación
Extinción e indemnización
Características específicas
Colaboración social
Mayores de 52 años beneficiarios de subsidio por desempleo
Víctimas de violencia de género
Inserción laboral
Contratos Formativos
Formación y el aprendizaje
Trabajadores con discapacidad
Periodo de prueba y formalización
Duración, prórroga, extinción e Indemnnización
Jornada Laboral contrato formación y aprendizaje
Límite de edad
Retribución y prestaciones
Cotización
Formación teórica
Tiempo y contenido
Tutoría
Modalidades y Centros impartidores
Bonificaciones
Empresas de trabajo temporal
Incentivos
Prácticas
Periodo de prueba y requisitos
Duración, jornada y retribución
Formalización, limitaciones y certificación
Incentivos
Títulos habilitantes
Tiempo parcial
Cotización
Período de trabajo concertado
Duración, formalización y comunicación
Contrato con vinculación formativa
Horas complementarias
Prestaciones contrato tiempo parcial
Personas con discapacidad
Periodo de prueba y formalización
Obligatoriedad de contratación de trabajadores minusválidos
Incentivos
Discapacidad sobrevenida
Modalidades
Centros Especiales de Empleo/Enclaves laborales
Contrato en prácticas
Formación y el aprendizaje
Indefinido
Otros
De relevo
Duración y formalización
Jornada
Incentivos y Cotización
Extinción e Indemnización
Incidencias
Sustitución de trabajador relevista
Jubilación parcial
Teletrabajo/Trabajo a distancia
Protección de datos y Negociación Colectiva
Contratos con peculiaridades
Contrato de grupo
Contrato de embarco
Contrato de trabajo a la parte
Trabajo a domicilio
Para la investigación
Sustitución por anticipación edad jubilación (derogado desde 01/01/2013)
Relaciones laborales especiales
Alta dirección
Forma y contenido del contrato
Periodo de prueba, duración y jornada laboral
Encuadramiento
Promoción interna, faltas laborales y sanciones
Extinción del la relación contractual
Artistas en espectáculos públicos
Período de prueba, duración y modalidades
Jornada Laboral
Suspensión y extinción del contrato
Retribución, derechos y deberes
Hogar familiar
Duración del contrato y periodo de prueba
Extinción e indemnización
Jornada laboral
Retribución y antigüedad
Incentivos
Deportistas profesionales
Forma y duración
Retribuciones, jornada y vacaciones
Suspensión, extinción e incumplimientos contractuales
Representantes de comercio
Forma del contrato
Duración y período de prueba
Jornada de trabajo y vacaciones
Suspensión, extinción y clientela
Retribución
Obligaciones de empresario y trabajador
Penados en instituciones penitenciarias
Suspensión y Extinción de la relación laboral
Protección por desempleo
Abogados en despachos individuales y colectivos
Derechos y deberes de los abogados
Contrato de trabajo
Exclusividad y Clientela
Suspensión y Extinción
Despido objetivo o por causas económicas
Contrato en prácticas
Responsabilidad disciplinaria
Centros especiales de empleo
Características del contrato
Extinción
Especialistas en Ciencias de la Salud
Jornada y retribución
Forma, contenido y duración del contrato
Suspensión y extinción del contrato
Cooperantes internacionales
Acuerdo complementario de destino
Estibadores portuarios
Profesores de religión
Contratación de los trabajadores extranjeros
Autorización de trabajo inicial
Modalidades y modificación
Sujetos legitimados
Residencia temporal y trabajo
Reagrupación familiar
Familiares reagrupables
Por razones de arraigo
No lucrativa
Por cuenta ajena
Duración determinada
Renovación
Prestación transnacional de servicios
Modificación de la situación de los extranjeros
Estudios, investigación, formación o prácticas
Circunstancias excepcionales
Autorización de residencia y trabajo
Contrataciones en origen
Especificaciones 2017
Inscripción en Servicios Públicos de Empleo y Agencias de Colocación
Trabajadores Transfronterizos
Autorización de trabajo
Medidas de fomento a la contratación
Requisitos
Incentivos 2018
Exención cotización primeros 500 euros
Tarifa plana 100 euros
Bonificaciones/Reducciones
Bonificaciones maternidad/paternidad
Apoyo a los emprendedores
Contratación con carácter general
Para jóvenes
Al trabajo autónomo
Ámbitos específicos
Servicio hogar familiar
Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Tarifa joven
PYMES
Apoyo a emprendedores
Capitalización del desempleo para emprender un negocio
Contratación indefinida
Emprendedor
Estímulos a la contratación
Compatibilización prestación desempleo
Discapacitados autónomos
Tarifa plana 50 euros (Alta RETA)
Exclusiones
Mantenimiento
Concurrencia, cuantía máxima e incompatibilidades
Financiación, aplicación y control
Empresas de Trabajo Temporal/Agencias de colocación
Empresas de Trabajo Temporal
Autorización administrativa
Contrato de puesta a disposición
Duración e indemnización
Exclusiones
Obligaciones ETT/Empresas Usuarias
Infracciones ETT/Empresas Usuarias
Régimen disciplinario
Agencias de colocación
Colaboración con el SPE
Actividades excluidas del contrato de trabajo
Trabajos amistosos, benévolos o de buena vecindad
Trabajos familiares
Consejeros en empresas
Agentes comerciales
Transportistas con vehículo propio
Figuras afines al contrato de trabajo
Prestaciones personales obligatorias
Funcionarios públicos y asimilados
Profesionales sanitarios
Empleados Públicos
Deberes de los empleados públicos
Incompatibilidades
Corporaciones Locales
Personal al servicio de las entidades locales
Jornada de trabajo, permisos y vacaciones
Régimen disciplinario
Negociación colectiva Empleados Públicos
Retribución
Despidos colectivos sector público
PRL Administración del Estado
Recursos preventivos/Instrumentos de control
Servicios de Prevención y cualificación del personal
MUFACE. Clases pasivas
Prestaciones
Incapacidad temporal
Jubilación y retiro
Compatibilidad
Cotización mutualistas
Protección de datos en las relaciones laborales
Controles empresariales. LOPD
Cuestiones generales
Criterios de cancelación y bloqueo de los datos
Inscripción de ficheros
Deber de secreto y seguridad
Medidas de seguridad en la protección de datos
Cuadro resumen
Prevención de riesgos laborales
Recursos humanos
Datos especialmente protegidos
Externalización gestión nóminas
Seguros de vida/planes de pensiones
Relaciones con sindicatos
Documentos TC2
Reforma Laboral 2012
Reconocimiento improcedencia del despido
Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
Modificación de las condiciones de trabajo
Tipos
Colectivas
Actuación del empresario
Actuación de los trabajadores
Período de consultas
Interlocutores
Notificación
Instruciones convenios colectivos
Daños y perjuicios
Individuales
Actuación del trabajador
Movilidad geográfica y funcional
Movilidad funcional
Mutuo acuerdo
Voluntad del empresario
Iniciativa del trabajador
Traslados
Traslado colectivo
Traslado individual
Traslado voluntario
Cambio de residencia de cónyuge
Víctima de violencia de género
Desplazamientos temporales
Compensación gastos
Prestación de servicios transnacional
Suspensión del contrato de trabajo
Reserva de puesto de trabajo
Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE)
Documentación
Acciones ante la jurisdicción social
Bonificación cotización ERTE
Por sanción
Mejoría de Incapacidad Permanente
Mutuo acuerdo de las partes
Causas consignadas
Incapacidad temporal
Maternidad, Paternidad, parto, adopción y acogimiento
Ejercicio de cargo público representativo
Privación de libertad
Fuerza mayor temporal
Suspensión del contrato por excedencia forzosa
Huelga o cierre patronal
Víctima de violencia de género
Prejubilación del trabajador
Extinción del contrato
Cuadro sinóptico
Preaviso de la extinción del contrato
Retractación del despido durante periodo de preaviso
Preaviso en periodo de prueba
Abogados con relación laboral de carácter especial
Empleados de hogar
Causas consignadas válidamente
Cláusula de rendimiento mínimo
Contrato de interinidad
Pérdida de titulación o permiso
Conclusión o cumplimiento
Decisión de las partes
Mutuo acuerdo
Dimisión/Abandono/Inasistencia al trabajo
Incumplimiento grave y culpable del empresario
Actuación del trabajador
Permanencia en el puesto de trabajo
Desaparición, incapacidad o jubilación de las partes
Muerte, incapacidad o jubilación del trabajador
Incapacidad del trabajador
Muerte del trabajador
Jubilación del trabajador
Muerte, incapacidad o jubilación del empresario
Extinción por jubilación del empresario
Extinción por muerte del empresario
Extinción del contrato por incapacidad del empresario
Extinción de personalidad (cierre de empresa)
Prejubilación del trabajador
Causas objetivas, fuerza mayor, despido colectivo
Insuficiente consignación presupuestaria
Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
Fuerza mayor
Acoso laboral o Mobbing
Nulidad del contrato de trabajo
Causas nulidad contrato trabajo
Extranjeros
Remuneración
Nulidad parcial
Despido
Actuaciones
Plazo de impugnación del despido
Suspensión
Calendario días inhábiles
Actos extrajudiciales
Demanda contra Despido
Requisitos específicos y documentación
Sujetos legitimados y designación de las partes
Recurso a una sentencia de despido
Garantías de los representantes de los trabajadores
Apertura de expediente contradictorio
Prioridad de permanencia en la empresa
Derecho de opción en despido improcedente
Audiencia a la representación sindical
Requisitos formales
Carta de despido
Hechos motivadores
Negativa a la recepción
Copia a la representación legal y Subsanación de los requisitos formales
Expediente contradictorio
Tipos de despido
Cuadro sinóptico
Causas objetivas
Causas
Apreciación
Económicas, tecnicas, organizativas y de produccion
Económicas
Tecnológicas, organizativas o de producción
De producción
Organizativas
Tecnológicas
Falta de adaptación a modificaciones técnicas
Inasistencia justificada e intermitente
Ineptitud sobrevenida
Reconocimientos médicos
Consecuencias
Indemnización, preaviso y características
Licencia para búsqueda de empleo
Despido objetivo en el Sector Público
Disciplinario
Prescripción, forma, efectos e impugnación
Ofensas verbales o físicas
Trámites previos
Gravedad de las expresiones
Presunción Animus Injuriando y carga probatoria de las ofensas
Incumplimiento grave y culpable
Inexistencia de convenio colectivo
Trasgresión de la buena fe abuso de confianza
Disminución rendimiento
Colectivo
Indemnización
Selección de trabajadores afectados
Colectivos con características
Autoridad laboral competente
Actuaciones
Expediente de Regulación de Empleo
Cotización durante ERE
Iniciación, solicitud y documentación
Intervención administrativa
Iniciación por empresario
Iniciación por trabajadores
Documentación a entregar
A los representantes de los trabajadores
A la autoridad laboral
Notificación despidos
Periodo de consultas
Calendario de reuniones
Interlocutores
Consulta con representantes legales
Plan de recolocación
Acuerdos
Impugnación de acuerdos/conflictos
Finalización y comunicación
Efectos e indemnización
Resolución
Anulación
Convenio especial/Jubilación anticipada
Casos especiales
Trabajadores mayores de 50 en empresas con beneficios
Previsión de pérdidas
Concurso de acreedores y contratos
Sector público
Tácito
Negativa a reincorporación
Verbal
Por fuerza mayor
Cautelar
Despido durante conciliación de la vida familiar y laboral
Reducción de jornada
Despido durante excedencia
Cálculo de indemnizaciones
Desempleo
Indemnización por despido
Salario regulador
Conceptos excluidos e incluidos
Trabajador en Incapacidad Temporal
Tiempo de servicio / antigüedad
Períodos inferiores a un año
Error excusable
Posibilidad de diferir el pago
Falta de liquidez
Puesta a disposición
Otras indemnizaciones
Efectos del despido. Procedencia, Improcedencia o Nulidad
Procedente
Improcedente
Readmisión
Nulo
Finiquito
Cálculo y conceptos
Valor liberatorio
Firma, Garantías y Plazos de entrega
Impugnación
Falsedad, alteración o firma en blanco
Medio de pago
Fondo de capitalización
Flexibilidad interna y externa en las empresas
Garantías cambio de empresarios
Cesión de trabajadores
Contratas y subcontratas
Obligaciones de información y responsabilidad solidaria
Sector de la Construcción
Conceptos básicos
Libro de subcontratación
Normas generales
Infracciones y sanciones
Sucesión de empresa/Subrogación empresarial
Subrogación en hostelería
Empresas limpieza, seguridad o servicios públicos
Unión Temporal de Empresas
Seguridad Social
Cotización
Sujetos obligados a cotizar
Exoneración de cuotas
Responsables solidarios y subsidiarios
Nacimiento, duración y extinción
Efectos altas/bajas Seguridad Social
Plazo y Forma
Medios de pago
Remisión Electrónica de Datos
Sistema de Liquidación Directa/Sistema Creta
Apoderamientos para trámites y actuaciones
Sistema Red
Cotizacion on line
Incapacidad Temporal online
Bases y tipos de cotización Seguridad Social
Determinación
Conceptos incluidos y excluidos base cotización
Bonificación y reducción de las cuotas a la Seguridad Social
Gestión recaudatoria
Prescripción
Recaudación de cuotas
Ingresos fuera de plazo
Devolución Ingresos Indebidos
Actas de liquidación de cuotas
Aplazamientos del pago de deudas
Deudas susceptibles de aplazamiento
Garantías
Solicitud /incumplimiento aplazamiento
Domiciliación del pago
Prestaciones indebidamente percibidas
Reclamación de deudas
Situaciones especiales de cotización
IT, maternidad y paternidad
Trabajo a tiempo parcial
Alta sin remuneración
Desempleo
Cotización durante ERE
Pluriempleo
Pluriactividad
Períodos inferiores a los de alta
Contratos temporales de corta duración
Salarios con carácter retroactivo
Vacaciones
Salarios de tramitación
Exclusión de contingencias
Huelga y cierre patronal
Convenio especial
Permisos y licencias sin sueldo
Contratos para la formación
Regímenes
Régimen Especial
Trabajadores autónomos (RETA)
Derechos y deberes
Campo de aplicación
Otras inclusiones
Tipos y exclusiones
Trabajador autónomo económicamente dependiente
Cotización y Encuadramiento
Contrato
Forma y contenido
Duración, Jornada e interrupciones
Extinción e indemnización
Información y documentación
Registro
Acuerdos de interés profesional y solución de conflictos
Casos Especiales
Agentes de Seguros
Agentes Comerciales
Servicio de transporte
Autónomo colaborador
Alta, Cotización y Bonificaciones
Retribución y fiscalidad
Freelance
Trabajadores Cuenta Propia Agrarios
Encuadramiento Administradores y socios
Autónomo a tiempo parcial
Cotización
Afiliación, alta y baja
Habitualidad de la actividad económica
Cambios de base
Aplazamiento de pago
Bonificaciones/Reducciones al trabajo autónomo
Cuadro
Tarifa plana 50 euros (Alta RETA)
Conciliación familiar
Prestaciones
Cese de actividad
Acreditación
Requisitos
Cuantía
Pago único
Solicitud, nacimiento y duración
Documentación
Cotización
Colectivos específicos
Trabajadores agrarios
Autónomos dependientes
Socios trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado
Ejercicio de actividad profesional conjunta
Accidente laboral RETA
Jubilación trabajadores autónomos
Continuidad de la actividad
Concurrencia de pensiones
Profesionales colegiados
Régimen especial empleados del hogar
Notas históricas y normativa
Campo aplicación
Cotización empleados hogar
Afiliación, alta y baja
Prestaciones
Cabeza de familia/Titular del hogar
Trabajadores Agrarios
Campo de aplicación
Actividades agrícolas, forestales y pecuarias
Titularidad compartida
Censo agrario, afiliación, alta y baja
Integración RGSS
Por cuenta ajena
Cotización trabajadores cuenta ajena
Afiliación, alta y Bajas
Jornadas reales
Prestaciones
Por cuenta propia
Cotización
Prestaciones
Régimen especial de trabajadores del mar
Cotización
Inscripción empresas, afiliación, altas y bajas
Prestaciones RETM
Asistencia sanitaria
Desempleo
Régimen especial de minería del carbón
Afiliación, alta, baja y cotización
Prestaciones
Artistas
Afiliación, alta, baja y cotización
Prestaciones
Representantes de comercio
Afiliación, alta y baja y cotización
Prestaciones
Personal civil en establecimientos militares
Modificación, suspensión y extinción
Tiempo de trabajo
Profesionales taurinos
Cotización
Prestaciones
Régimen General
Sistemas Especiales Integrados
Cuenta ajena agrarios
Frutas, hortalizas e industria de conservas vegetales
Hogar
Industria resinera
Hostelería
Cines, salas de baile y de fiesta y discotecas
Tomate fresco
Estudio de mercado y opinión pública
Situación asimilada al alta
Convenio Especial
Suscripción y solicitud
Suspensión/reanudación/extinción
Coeficientes y cotización
Requisitos
Modalidades
Inscripción de empresa y alta de trabajadores
Afiliación de los trabajadores
Alta sin retribución
Entidades gestoras y colaboradoras de la seguridad social
Empresas colaboradoras
IMSERSO
Montepío
TGSS
Instituto Social de la Marina (ISM)
Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social
Colaboración en la Gestión
Gestion de la incapacidad temporal
Prestaciones
Prestaciones contributivas
Complemento maternidad pensiones contributivas
Desempleo
Prestación contributiva por desempleo
Nacimiento y Solicitud
Beneficiarios/Requisitos
Beneficiarios
Trabajo familiar y desempleo
Requisitos
Situación legal de desempleo
Certificado de empresa
Cuantía y base reguladora
Cotización
Duración y pago
Pago único
Modalidades
Solicitud y Requisitos
Trabajadores extranjeros no comunitarios
Suspensión y Extinción
Reanudación desempleo tras realización actividad
Rechazo de empleo adecuado
Compatibilidad e Incompatibilidad
Nivel asistencial (Subsidio por desempleo)
Nacimiento, solicitud y prórroga
Beneficiarios/Requisitos
Cuantía subsidio por desempleo
Duración y cotización
Suspensión y extinción
Compatibilidades e incompatibilidades
Agotamiento prestaciones
Programa de Activación para el Empleo
Programa PREPARA
Renta Activa de Inserción
Obligaciones, infracciones y sanciones
Trabajadores eventuales en el Régimen Especial Agrario
Prestación desempleo eventuales agrarios
Subsidio para trabajadores Agrarios
Renta Agraria
Incapacidad Temporal
Reconocimiento y Situaciones protegidas
Beneficiarios/Requisitos
Cuantía y base reguladora
Duración y pago
Pago delegado
Pago directo
Extinción, pérdida o suspensión
Desarrollo actividades durante IT
Gestión y control
Organismos y competencias
Parte de baja y confirmación
Determinación de la contingencia
Informes complementarios
Parte de Alta
Disconformidad con alta médica emitida
Seguimiento y control
Reconocimiento médico
Jubilación
Jubilación Régimen General
Beneficiarios/Requisitos
Cuantía
Base Reguladora pensión jubilación
Compatibilidad pensión y trabajo
Tipos jubilación
Jubilación anticipada
Jubilación anticipada cese no voluntario trabajo
Jubilaciones anticipadas por expediente de regulación de empleo
Jubilación anticipada condición mutualista
Jubilación anticipada por razón de actividad
Jubilación anticipada trabajadores discapacitados
Jubilación especial a los 64 años
Jubilación flexible
Jubilación parcial
Compatibilidades, incompatibilidades y extinción
Jubilación Regimenes Especiales de la Seguridad Social
Casos particulares
Bomberos
Clases pasivas del Estado
Jubilación del personal de vuelo de trabajos aéreos
Jubilación Personas con discapacidad
Jubilación trabajador por encima de la edad ordinaria
Miembros del Cuerpo de la Ertzaintza
Sacerdotes/Religiosos secularizados
Vejez SOVI
Incapacidad Permanente
Régimen General
Requisitos
Base Reguladora/Cuantía
Reconocimiento y revisión
Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI)
Tipos de incapacidad permanente
Gran Invalidez
Incapacidad Permanente Absoluta
Incapacidad Permanente Parcial
Incapacidad Permanente Total
Régimen Especial
Invalidez SOVI
Muerte y Supervivencia
Viudedad SOVI
Régimen Especial
Régimen General
Prestaciones en favor de familiares
Subsidio a favor de familiares
Auxilio por defunción
Indemnizaciones por A.T o E.P
Pensión de orfandad
Compatibilidades e incompatibilidades
Cuantía y abono
Extinción
Pensión de viudedad
Base reguladora
Compatibilidades y extinción
Cuantía y porcentaje
Trámite de solicitud
Prestaciones no contributivas
Carencia de rentas o ingresos
Pensión no contributiva de invalidez
Pensión no contributiva de jubilación
Prestaciones familiares
Maternidad
Situaciones protegidas y Beneficiarios
Períodos mínimos de cotización
Nacimiento y Solicitud
Informe de maternidad
Bonificaciones y reducciones
Cuantía y base reguladora
Situaciones especiales
Desempleo
Procesos de incapacidad temporal iniciados antes del parto
Contratación a tiempo parcial
Subsidio no contributivo por maternidad
Paternidad
Riesgo durante embarazo/lactancia natural
Subsidio por riesgo durante la lactancia natural
Subsidio por riesgo durante el embarazo
Cuidado de menores cáncer/enfermedad grave
Nacimiento y Solicitud
Beneficiarios/Requisitos
Cuantía y base reguladora
Duración y pago
Suspensión y Extinción
Atención a las personas en situación de dependencia
Prestaciones por menores o familiares a cargo
Por hijo o menor acogido a cargo
Familias numerosas, monoparentales y madres discapacitadas
Familias Numerosas
Por parto o adopción múltiple
No económica cuidado hijo, acogido, familiar
Víctimas de actos terroristas/violencia de género
Víctimas de actos terroristas
Víctimas de violencia de género
Asistencia sanitaria
Reintegro de gastos médicos
Cuantías
Cuantía Complementos por mínimos
Residencia en territorio español
Otros aspectos
Cómputo recíproco
Plazos reconocimiento prestaciones
Recargo en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional
Requisitos
Sujeto responsable
Cuantía
Compatibilidad
Prescripción
Seguridad Social complementaria/mejoras voluntarias
Automaticidad y anticipo de prestaciones
Jornada Laboral
Registro
Duración y Límites
Descansos
Tipos
Permisos
Permiso de Lactancia
Acumulación
Preaviso
Jornada a tiempo parcial
Permisos por maternidad
Permisos por paternidad
Horas extraordinarias
Horas extraordinarias por fuerza mayor
Realización y número máximo
Cotización y retribución
Horas complementarias
Periodos asimilados a tiempo de trabajo efectivo
Tiempo de toma y deje
Tiempo para el bocadillo
Exámenes y reconocimientos médicos
Formación en prevención de riesgos
Disponibilidad horaria
Vacaciones
Situaciones especiales
Coincidencia de vacaciones e IT
Terminación de la relación laboral
Jornadas inferiores a tiempo completo
Prestación transnacional de servicios
Régimen jurídico de las vacaciones anuales
Excedencias y Reducción de jornada por motivos familiares
Forzosa
Voluntaria
Por cuidado de hijo
Por cuidado de familiar
Efectos de la concesión de excedencia
Ejercicio de cargo público o sindical
Reducción de jornada por motivos familiares
Por cuidado de menores afectados de enfermedad grave
Por guarda legal
Por hijos prematuros
Cotización
Despido y Cálculo de indemnizaciones
Desempleo
Calendario laboral de empresa
Festividades laborales
Ampliación y reducción de la jornada laboral
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Jornadas especiales de trabajo
Sector del transporte ferroviario
Trabajo en el interior de minas
Trabajo a turnos
Trabajo en el mar
Trabajo nocturno
Actividades móviles de transporte por carretera
Controladores civiles de tránsito aéreo
Puesta en marcha/cierre trabajos, aislamiento/lejanía y jornadas fraccionadas
Transporte aéreo comercial
Situaciones especiales
Distribución irregular de la jornada laboral
Salario y régimen retributivo
Composición
Pagas extraordinarias
Retribuciones variables
Garantías Salariales
Inembargabilidad
Planes y fondos de pensiones
Prestaciones de la Seguridad Social
Salarios de tramitación
Pagas extraordinarias
Embargo de Dietas
Procedimiento concursal
Percepciones extrasalariales
Ayuda comida y guardería
Dietas, desplazamientos y gastos de viaje
Indemnizaciones o suplidos
Quebranto de moneda
Tiempo, lugar y modo de pago
Liquidación y Obligación
Anticipo
Societarios
Casos especiales
Recibo justificativo
Impago empresarial
Atrasos de Convenio
Absorción y compensación
Salario Mínimo Interprofesional
Salario Minimo Interprofesional
Cuantía del salario mínimo interprofesional
IPREM
Salario en especie
Cotización retribuciones en especie
Fondo de Garantía Salarial
Indemnizaciones. FOGASA
Salarios. FOGASA
Cantidades garantizadas
Base reguladora
Documentación
Salarios de tramitación
Cotización
Plus salarial
Antigüedad
Transporte
Nocturnidad
Puesto de trabajo
Turnicidad
Toxicidad, penosidad y peligrosidad
Asistencia
Residencia
Ausencias retribuidas
Descuelgue salarial
Formación Profesional
Certificados profesionales
Cualificación Profesional
Expedición de certificado
Tipos
Programada por las empresas
Para trabajadores desempleados
Para trabajadores ocupados
Otras iniciativas de formación
De demanda
Distinción entre prácticas laborales y prácticas no laborales
Becas
Practicas no laborales
Experiencia laboral
Tiempo y remuneración
Permisos individuales de formación (PIF)
Información
Obligatoriedad/voluntariedad
Escuelas Taller , Casas de Oficios y Unidades de promoción y desarrollo
Incidencias mensuales
Negociación colectiva y Conflictos colectivos
Conflictos Colectivos Laborales
Medidas
Huelga
Tipos de huelga
Declaración y notificación
Comité de huelga
Piquetes y Esquirolaje
Efectos, cotización y Convenio Especial
Resolución
Servicios esenciales de la comunidad
Funcionarios y empleados públicos
Cierre patronal
Solución
Procedimiento judicial
Solución Extrajudicial
Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje
Procedimiento
Arbitraje
Mediación
Negociación Colectiva
Sujetos legitimados
Niveles de negociación
Remisión del ET a la Negociación Colectiva
Convenios Colectivos
Clases
Extraestatutarios
Acuerdos de empresa
Procedimiento negociador
Comisión negociadora
Comisión Paritaria
Ultraactividad y Retroactividad
Sucesión de empresa
Contenido
Adhesión y extensión
Concurrencia
Aplicación e Interpretación
Inaplicación ante causas económicas, técnicas, organizativas o productivas
Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos
Procedimiento
Especificaciones del periodo de consultas
Cláusula de descuelgue
Planes de igualdad
Impugnación y Revisión
Cláusulas para la edad de jubilación
Registro y depósito
Procedimiento
Representación de los Trabajadores en la Empresa
Representación Sindical (Delegados Sindicales y Secciones Sindicales)
Régimen jurídico sindical y estatutos
Representación unitaria (Delegados de personal y Comité de empresa)
Competencias
Garantías y derechos
Derecho de reunión
Crédito horario
Capacidad y sigilo profesional
Proceso de elección
Mesa electoral
Reclamaciones
Votación y elección
Comité de Empresa Europeo
Representación en materia preventiva (delegados de prevención y comité de seguridad)
Asociaciones empresariales
Economía social
Cooperativas de Trabajo
Asociacionismo cooperativo
Tipos de Cooperativas
De consumidores y usuarios
De segundo grado
De servicios
Agrarias
De Crédito
De explotación comunitaria de la tierra
De vivienda
Trabajo asociado
Jornada laboral
Constitución
Socios
Derechos y deberes
Adquisición y pérdida condición/Imputación de pérdidas
Legislación autonómica
Anticipo societario y retorno cooperativo
Aportaciones sociales
Infracciones
Órganos de la Cooperativa
Interventores/Comité de recursos
Asamblea general
Consejo rector
Seguridad Social de las cooperativas
Fundaciones Laborales
Constitución
Modificación, fusión y extinción
Normativa reguladora
Patronato/Protectorado/Registro
Sociedad Laboral
Constitución, registro y calificación
Capital social y socios
Encuadramiento socios
Órganos sociales
Mutualidades de Previsión Social
Empresas de inserción
Sociedades agrarias de transformación
Centros especiales de empleo
Infracciones y sanciones laborales
Poder de dirección y faltas laborales
Falta laboral
Grave y muy grave
Prescripción
Sanciones e infracciones en el orden social
Graduación de sanciones
Infracciones en emigración
Infracciones en empleo
Empresarios, agencias de colocación y beneficiarios de ayudas
ETT y empresas usuarias
Infracciones en prevención de riesgos laborales
Infracciones en relaciones laborales
Condiciones de trabajo en una prestación transnacional
Derechos de información y consulta
Relaciones laborales individuales y colectivas
Infracciones en Seguridad Social
Beneficiarios y solicitantes de prestaciones
Empresarios, trabajadores por cuenta propia y asimilados
Mutuas y empresas que colaboran en la gestión
Cuantía de las sanciones
Competencias sancionadoras
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Denuncia ante la ITSS
Actividad inspectora
Actas de la ITSS
Actas de liquidación
Notificación de descubiertos
Medidas a adoptar
Actuaciones de la ITSS
Presunción de certeza
Otros resultados de la Actuación Inspectora
Obstrucción a la inspección
Funciones, facultades y deberes
Prevención de riesgos laborales
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo
Accidente en misión
Accidente in itinere
Parte de accidente
Enfermedad profesional
Parte de EP
Tarifa de primas por AT y EP
CNAE 2017
Lesiones permanentes no invalidantes
Reconocimientos médicos
Modalidades preventivas
Servicios de prevención ajenos
Responsabilidades en materia preventiva
Obligaciones de trabajadores/empresarios
Sector de la Construcción
Plan de prevención de riesgos laborales
Evaluación y análisis de riesgos
Coordinación de actividades empresariales
Prevención 10 y evalua-t
Auditoria de prevención de riesgos laborales
Seguridad en el Trabajo
Pantallas de visualización
Protección colectiva e individual
Higiene Industrial
Agentes biológicos
Agentes físicos
Ruído
Vibraciones
Agentes químicos
Evaluación de la exposición
Derecho Procesal Laboral
Derecho del trabajo. Normas, fuentes y principios
Principios del Derecho Internacional del Trabajo
Fuentes del derecho del trabajo y de la seguridad social
Competencias de Estado y Comunidades Autónomas
Sistema de normas
Aplicación de las normas laborales
Principios de aplicación del derecho del trabajo
La norma laboral en el tiempo
Principio de condición mas beneficiosa
Fuentes del derecho sindical español
Las partes del proceso
Capacidad procesal
Legitimación
Representación y Postulación
Ámbito del orden jurisdiccional social
Cuestiones de competencia
Actos procesales
Acumulación de acciones
Supuestos especiales
Despido y reclamación de cantidad
Daños y perjuicios
Resarcimiento
Prueba de culpa empresarial
Supuestos
Incumplimiento de precontrato
Excedencia voluntaria
Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo
Sanciones al trabajador
Extinción del contrato de trabajo
Libertad Sindical
Accidentes de trabajo
Recusaciones y abstenciones
Actos preparatorios y diligencias preliminares
Medidas cautelares
Plazos de prescripción y caducidad
Cuadro sinóptico plazos prescripción
Cuadro sinóptico plazos caducidad
Proceso ordinario
Conciliación y juicio
Actos extrajudiciales en materia laboral
Demanda
Forma y contenido de la demanda
Admisión de la demanda
Señalamiento de los actos de conciliación y juicio
Proceso monitorio laboral
Deudas susceptibles de reclamación
Presentación de solicitud
Examen de la petición y admisión
Finalización
Las pruebas
Testifical
Pericial
Documental
Informes de expertos
Sentencia
Revisión de sentencias
Ejecución de la sentencia
Plazo, suspensión y aplazamiento
Tipos
Ejecución provisional
Embargo
Firmes de despido
Condenatorias en materia de Seguridad Social
Ejecución dineraria
Otros procesos
Sentencias frente a entes públicos
Aspectos procesales en la cesión ilegal
Audiencia al demandado rebelde
Procesos especiales de trabajo
Impugnación de actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social no prestacionales
Actos impugnables
Sujetos legitimados
Demanda
Sentencia
Despido disciplinario
Impugnación de sanciones
Sentencia
Reclamación al estado de salarios de tramitación
Documentación necesaria
Extinción del contrato por causas objetivas
Movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, suspensión del contrato y reducción de jornada
Vacaciones
Materia electoral
Impugnación de laudos
Impugnación de la resolución administrativa que deniegue el registro de actas
Impugnación de la certificación de la representatividad sindical
Indemnización por daños y perjuicios
Clasificación profesional
Despidos colectivos por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor
Impugnación de despido colectivo por parte del empresario
Reclamación de derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral reconocidos legal o convencionalmente
Reclamación de prestaciones de la Seguridad Social.
Reclamación administrativa previa
Procedimiento de oficio
Conflictos colectivos
Legitimación
Principio de correspondencia
Especialidades procesales
Estatutos de los sindicatos y de las asociaciones empresariales o a su modificación
Tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas
Derecho de indemnidad
Plazo
Carga de prueba
Indemnización por daño moral
Recursos
Ordinarios
Queja
Reposición
Suplicación
Partes
Resoluciones recurribles/irrecurribles y cuantía
Anuncio e interposición
Inadmisión, resolución y efectos de la estimación
Consignaciones y aseguramientos
Directo de Revisión
Extraordinarios
Revisión
Casación
Admisión de la preparación
Impugnación y alegaciones
Estimación/desestimación
Depósito y consignación
Casación para la Unificación de Doctrina
Finalidad y Legitimación
Preparación, Interposición y Tramitación
Deliberación, votación, fallo y sentencia
Deber de consignación
Contra providencias, autos, diligencias de ordenación y decretos.
fiscal
Novedades fiscales
Calendario del contribuyente
Procedimiento tributario
Sistema Tributario Estatal
Fuentes y aplicación de las normas tributarias.
Principios generales del ordenamiento tributario.
Interpretación, calificación e integración.
Elementos de los tributos
Obligados tributarios. Responsabilidad.
Derechos y garantías de los obligados tributarios
Obligaciones Principales
Capacidad de obrar. Representación.
Domicilio Fiscal
La deuda tributaria.
Elementos de cuantificación.
El pago.
Intereses de demora
Recargos por declaración extemporánea sin requerimiento previo
La prescripción.
Otras formas de extinción.
Garantías.
Obligaciones Formales
El número de identificación fiscal (NIF)
Obligaciones de facturación
Obligaciones, Declaraciones censales
Infracciones y sanciones tributarias
Sujetos infractores
Clases de infracciones
Dejar de ingresar la deuda tributaria
Incumplimiento de la obligación de presentar correctamente declaraciones o liquidaciones
Obtener indebidamente devoluciones
Solicitud indebida de devoluciones, beneficios o incentivos fiscales
Determinar o acreditar improcedentemente partidas positivas o negativas
Imputación incorrecta o no imputar bases imponibles, rentas o resultados por entidades en imputación de rentas
No presentar en plazo autoliquidaciones o declaraciones
Infracciones que no causan perjuicio económico
Extinción de la responsabilidad derivada de las infracciones tributarias
Sanciones tributarias
Sujetos responsables de las sanciones
Extinción de las sanciones tributarias
Procedimiento sancionador en materia tributaria
Fuentes normativas y ámbito temporal de aplicación de las normas sancionadoras
Órganos competentes.
Iniciación del procedimiento sancionador en materia tributaria
Plazo máximo de duración del procedimiento sancionador
Instrucción del procedimiento sancionador en materia tributaria
Terminación del procedimiento sancionador en materia tributaria
Recursos contra sanciones
Procedimiento de Inspección.
Alcance de las actuaciones del procedimiento de inspección.
Lugar de las actuaciones inspectoras.
Horario de las actuaciones inspectoras.
Iniciación del procedimiento de inspección.
Aplicación del método de estimación indirecta.
Documentación de las actuaciones de la inspección.
Facultades de la inspección de los tributos.
Informe preceptivo para la declaración del conflicto en la aplicación de la norma tributaria.
Medidas cautelares en el procedimiento de inspección.
Objeto del procedimiento de inspección.
Plazo de las actuaciones inspectoras.
Solicitud del obligado tributario de una inspección de carácter general.
Terminación de las actuaciones inspectoras.
Actas de conformidad.
Actas de disconformidad.
Procedimiento de Recaudación.
Facultades de la recaudación tributaria.
Procedimiento de apremio.
Procedimiento frente a Sucesores
Procedimiento frente a los responsables.
Recaudación en período ejecutivo.
Procedimientos de Gestión.
Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos.
Procedimiento para la ejecución de las devoluciones tributarias
Procedimiento iniciado mediante declaración.
Procedimiento de verificación de datos.
Procedimiento de comprobación limitada.
Procedimiento de comprobación de valores.
Tasación pericial contradictoria.
Procedimientos especiales de revisión.
Declaración de lesividad de actos anulables
Procedimiento de revisión de actos nulos de pleno derecho
Procedimiento para la devolución de ingresos indebidos
Rectificación de errores
Revocación de los actos de aplicación de los tributos y de imposición de sanciones
Procedimientos Tributarios. Normas comunes.
Publicidad del listado de deudores a la Hacienda Pública
Denuncia pública
Entrada en el domicilio de los obligados tributarios
Fases de los procedimientos tributarios
La prueba
Liquidaciones tributarias
Notificaciones en materia tributaria
Potestades y funciones de comprobación e investigación
Resolución
Recurso de reposición y reclamaciones económico-administrativas.
Revisión en vía administrativa de actos tributarios
Doctrina del tiro único
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Novedades IRPF
Esquema de liquidación
Campaña Renta 2017
Cuestiones generales
Naturaleza y objeto del impuesto.
Hecho imponible.
Rentas no sujetas
Contribuyentes
Obligación de declarar
Periodo impositivo y devengo.
Atribución e individualización de rentas.
Imputación temporal.
Rentas Exentas
Clases de Rentas
Mínimo personal y familiar.
Mínimo personal y familiar autonómico
Mínimo personal y familiar IRPF Castilla y León
Mínimo personal y familiar IRPF Islas Baleares
Mínimo personal y familiar IRPF Madrid
Mínimo del contribuyente
Mínimo por descendientes
Mínimo por ascendientes
Mínimo por discapacidad
Base Imponible.
Rendimiento del trabajo.
Rentas en Especie
Valoración de las rentas en especie
Otras rentas en especie
Utilización de vivienda
Dietas y gastos de viaje
Entrega o uso de vehículos.
Gastos deducibles
Imputación temporal
Reducción por obtención de rendimientos del trabajo.
Porcentajes de reducción aplicables a determinados rendimientos del trabajo
Reducción por discapacidad de trabajadores activos
Reducción por prolongación de la actividad laboral
Reducción por movilidad geográfica
Rendimiento del capital mobiliario.
Rendimientos obtenidos por la participación en los fondos propios de cualquier tipo de entidad
Rendimientos obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios.
Fiscalidad de los contratos de seguros de vida, invalidez y operaciones de capitalización
Rendimientos del capital mobiliario en especie
Rendimiento del capital inmobiliario.
Arrendamiento de inmuebles
Gastos deducibles
Reducciones del rendimiento neto
Rendimiento neto
Rendimiento de actividades económicas.
Método de Estimación Directa
Modalidades de determinación del rendimiento neto
Método de Estimación Objetiva
Magnitudes excluyentes
Rendimiento neto
Pagos fraccionados
Reducciones
Elementos patrimoniales afectos a las actividades económicas
Epígrafes IAE
Actualización de balances
Obligaciones contables y registrales
Ganancias y pérdidas patrimoniales.
Subvenciones e indemnizaciones
Ganancias patrimoniales que deriven de la transmisión de acciones o participaciones en empresas de nueva o reciente creación
Reinversión del importe obtenido por la transmisión de la vivienda habitual
Ganancias patrimoniales no justificadas
Importe de la Ganancia o Pérdida
Reglas Especiales
Imputación Temporal
Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
Imputación de rentas inmobiliarias.
Atribución de rentas
Cálculo de la Renta
Agrupaciones de interés económico, españolas y europeas, y de las UTE
Transparencia fiscal internacional.
Derechos de imagen.
Régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español
Instituciones de inversión colectiva.
Ganancias patrimoniales por cambio de residencia
Base Liquidable.
Tipos y escala de gravamen
Escala autonómica
Escala autonómica IRPF Andalucía
Escala autonómica IRPF Aragón
Escala autonómica IRPF Asturias
Escala autonómica IRPF Cantabria
Escala autonómica IRPF Castilla La Mancha
Escala autonómica IRPF Castilla y León
Escala autonómica IRPF Cataluña
Escala autonómica IRPF Comunidad Valenciana
Escala autonómica IRPF Extramadura
Escala autonómica IRPF Galicia
Escala autonómica IRPF Islas Baleares
Escala autonómica IRPF Islas Canarias
Escala autonómica IRPF La Rioja
Escala autonómica IRPF Madrid
Escala autonómica IRPF Murcia
Escala autonómica IRPF Navarra
Deducciones.IRPF
Deducciones autonómicas IRPF
Deducciones IRPF Andalucía
Deducciones por discapacidad y dependencia Andalucía
Deducción asistencia a personas con discapacidad Andalucía
Deducción discapacidad del cónyuge Andalucía
Deducción por discapacidad del contribuyente Andalucía
Deducciones por gastos de defensa jurídica laboral Andalucía
Deducción adopción internacional Andalucía
Deducción adquisición acciones y participaciones sociales Andalucía
Deducción alquiler vivienda habitual jóvenes Andalucía
Deducción beneficiarios ayudas viviendas protegidas Andalucía
Deducción beneficiarios ayudas familiares Andalucía
Deducción familia monoparental y ascendiente mayor 75 años Andalucía
Deducción inversión vivienda habitual protegida y jóvenes Andalucía
Deducción por ayuda doméstica Andalucía
Deducción por obras de mejora en vivienda Andalucía
Deducciones IRPF Aragón
Deducción adquisición acciones o participaciones de entidades Aragón
Deducción adquisición vivienda habitual núcleos rurales Aragón
Deducción adquisición vivienda habitual víctima terrorismo Aragón
Deducción arrendamiento vivienda habitual dación en pago Aragón
Deducción arrendamiento vivienda social Aragón
Deducción donaciones con fin ecológico e investigación y desarrollo científico y técnico Aragón
Deducción gastos adquisición libros de texto y material escolar Aragón
Deducción gastos guardería hijos menores 3 años Aragón
Deducción para contribuyentes mayores de 70 años Aragón
Deducción por adopción internacional de niños Aragón
Deducción por adquisición de abonos de transporte público. Aragón
Deducción por cuidado de personas dependientes Aragón
Deducción por discapacidad hijos Aragón
Deducción por gastos en primas individuales de seguros de salud Aragón
Deducción por inversión en acciones de entidades cotizan mercado bursátil Aragón
Deducción por inversión en entidades de economía social. Aragón
Deducción por nacimiento o adopción del tercer o sucesivos hijos Aragón
Deducción por nacimiento o adopción primer y/o segundo hijo Aragón
Deducción subvenciones daños inundaciones Ebro Aragón
Deducciones IRPF Asturias
Deducción adopción internacional de menores Asturias
Deducción adquisición libros de texto y material escolar Asturias
Deducción donaciones fincas rústicas Asturias
Deducción gastos descendientes en centros de 0 a 3 años Asturias
Deducción por acogimiento familiar de menores Asturias
Deducción por acogimiento no remunerado mayores 65 años Asturias
Deducción por adquisición o adecuación de vivienda habitual Asturias
Deducción por alquiler de la vivienda habitual Asturias
Deducción por certificación de la gestión forestal sostenible Asturias
Deducción por familias monoparentales Asturias
Deducción por familias numerosas Asturias
Deducción por inversión en vivienda habitual protegida Asturias
Deducción por partos o adopciones múltiples Asturias
Deducciones IRPF Cantabria
Deducción acogimiento familiar menores Cantabria
Deducción adquisición acciones o participaciones Cantabria
Deducción arrendamiento vivienda habitual Cantabria
Deducción donativos fundaciones Cantabria
Deducción obras mejora vivienda Cantabria
Deducción por cuidado de familiares Cantabria
Deducción por gastos de enfermedad Cantabria
Deducciones IRPF Castilla La Mancha
Deducción acogimiento familiar mayores discapacitados Castilla La Mancha
Deducción acogimiento familiar menores Castilla La Mancha
Deducción adquisición material escolar Castilla La Mancha
Deducción adquisición participaciones cooperativas Castilla La Mancha
Deducción arrendamiento vivienda habitual jóvenes Castilla La Mancha
Deducción contribuyentes mayores 75 años Castilla La Mancha
Deducción discapacidad contribuyente Castilla La Mancha
Deducción discapacidad de ascendientes o descendientes Castilla La Mancha
Deducción donaciones investigación e innovación Castilla La Mancha
Deducción donativos entidades fines sociales Castilla La Mancha
Deducción familias numerosas Castilla La Mancha
Deducción nacimiento o adopción Castilla La Mancha
Deducciones IRPF Castilla y León
Deducciones en materia de vivienda Castilla y León
Deducción cantidades invertidas recuperación patrimonio histórico León
Deducción cuidado hijos menores Castilla y León
Deducción discapacidad y dependencia Castilla y León
Deducción familias numerosas Castilla y León
Deducción fomento emprendimiento Castilla y León
Deducción nacimiento o adopción Castilla y León
Deducciones IRPF Cataluña
Deducción adquisición acciones o participaciones entidades nuevas Cataluña
Deducción alquiler vivienda habitual Cataluña
Deducción contribuyentes viudos Cataluña
Deducción donaciones entidades en beneficio del medio ambiente y patrimonio natural Cataluña
Deducción intereses préstamos estudios máster doctorado Cataluña
Deducción inversión acciones entidades mercado bursátil Cataluña
Deducción inversión en vivienda habitual. Cataluña
Deducción nacimiento o adopción Cataluña
Deducción por donaciones para el fomento del catalán y para investigación. Cataluña
Deducción rehabilitación vivienda habitual Cataluña
Deducciones IRPF Comunidad Valenciana
Deducción adquisición material escolar Comunidad Valenciana
Deducción adquisición o rehabilitación vivienda habitual Comunidad Valenciana
Deducción adquisición primera vivienda habitual jóvenes Comunidad Valenciana
Deducción adquisición vivienda habitual discapacitados Comunidad Valenciana
Deducción alquiler vivienda habitual Comunidad Valenciana
Deducción aprovechamiento fuentes energía renovables vivienda habitual Comunidad Valenciana
Deducción arrendamiento vivienda actividades distinto municipio Comunidad Valenciana
Deducción conciliación trabajo vida familiar Comunidad Valenciana
Deducción contribuyentes dos o más descendientes Comunidad Valenciana
Deducción discapacidad y dependencia Comunidad Valenciana
Deducción donaciones bienes patrimonio cultural valenciano
Deducción donaciones fomento lengua valenciana
Deducción familias numerosas Comunidad Valenciana
Deducción finalidad ecológica Comunidad Valenciana
Deducción gastos guardería Comunidad Valenciana
Deducción nacimiento o adopción de hijos discapacidad Comunidad Valenciana
Deducción nacimiento o adopción múltiples Comunidad Valenciana
Deducción nacimiento, adopción o acogimiento familiar Comunidad Valenciana
Deducción obras conservación o mejora vivienda habitual Comunidad Valenciana
Deducción obras conservación o mejora, sostenibilidad y accesibilidad vivienda habitual Comunidad Valenciana
Deducción por ascendientes mayores Comunidad Valenciana
Deducción por cantidades destinadas a abonos culturales Comunidad Valenciana
Deducción por cantidades procedentes de ayudas públicas Comunidad Valenciana
Deducción por donaciones de importes dinerarios relativos a otros fines culturales Comunidad Valenciana
Deducción realización labores no remuneradas hogar Comunidad Valenciana
Deducciones IRPF Extremadura
Deducción acogimiento menores Extremadura
Deducción adquisición acciones o participaciones sociedades Extremadura
Deducción adquisición material escolar Extremadura
Deducción adquisición o rehabilitación segunda vivienda medio rural Extremadura
Deducción adquisición vivienda habitual jóvenes Extremadura
Deducción arrendamiento vivienda habitual contribuyentes menores 36 años Extremadura
Deducción contribuyentes viudos Extremadura
Deducción cuidado familiares discapacidad Extremadura
Deducción gastos guardería Extremadura
Deducción partos múltiples Extremadura
Deducción retribuciones trabajo dependiente Extremadura
Deducciones IRPF Galicia
Deducción Inversión instalaciones climatización vivienda habitual Galicia
Deducción acogimiento familiar menores Galicia
Deducción adquisición acciones o participaciones entidades nuevas Galicia
Deducción alquiler vivienda habitual jóvenes Galicia
Deducción contribuyentes mayores 65 años o discapacitados Galicia
Deducción cuidado hijos menores Galicia
Deducción donaciones investigación y desarrollo científico Galicia
Deducción familias numerosas Galicia
Deducción gastos por uso de nuevas tecnologías en los hogares. Galicia
Deducción inversión acciones entidades mercado bursátil Galicia
Deducción inversión y financiación adquisición acciones entidades nuevas Galicia
Deducción nacimiento o adopción Galicia
Deducciones IRPF Islas Baleares
Deducción adquisición acciones o participaciones entidades nuevas Islas Baleares
Deducción arrendamiento vivienda Islas Baleares
Deducción contribuyentes o miembro de la unidad familiar discapacidad Islas Baleares
Deducción donaciones entidades fomento lengua catalana. Islas Baleares
Deducción donaciones entidades investigación o innovación. Islas Baleares
Deducción donaciones y convenios de colaboración mecenazgo deportivo. Islas Baleares
Deducción donaciones, cesiones de uso o contratos de comodato Islas Baleares
Deducción estudios educación superior fuera de Islas Baleares
Deducción gastos aprendizaje extraescolar idiomas extranjeros. Islas Baleares
Deducción gastos primas individuales seguros salud Islas Baleares
Deducción inversiones mejora sostenibilidad vivienda habitual. Islas Baleares
Deducción por gastos de adquisición de libros de texto Islas Baleares
Deducciones IRPF Islas Canarias
Deducción acogimiento menores Canarias
Deducción arrendamiento vivienda habitual. Canarias
Deducción con finalidad ecológica Canarias
Deducción donaciones descendientes adquisición primera vivienda Canarias
Deducción donaciones para conservación patrimonio histórico Canarias
Deducción donaciones y aportaciones fines culturales, deportivos, investigación o docencia. Canarias
Deducción familiares dependientes discapacidad Canarias
Deducción familias monoparentales Canarias
Deducción gastos de enfermedad Canarias
Deducción inversión en vivienda habitual Canarias
Deducción obras rehabilitación vivienda Canarias
Deducción obras vivienda habitual Canarias
Deducción para contribuyentes con discapacidad y mayores de 65 años Canarias
Deducción para contribuyentes desempleados Canarias
Deducción por cantidades restauración o reparación bienes inmuebles interés cultural Canarias
Deducción por familias numerosas Canarias
Deducción por gastos de estudios descendientes fuera Canarias
Deducción por gastos de guardería Canarias
Deducción por nacimiento o adopción Canarias
Deducción traslado residencia otra isla por trabajo Canarias
Deducciones IRPF La Rioja
Deducción fomento autoempleo. La Rioja
Deducción gastos escuelas infantiles o personal cuidado hijos de 0 a 3 años La Rioja
Deducción inversión segunda vivienda medio rural La Rioja
Deducción inversión vivienda habitual jóvenes La Rioja
Deducción menor acogimiento familiar de urgencia, temporal o permanente La Rioja
Deducción nacimiento o adopción La Rioja
Deducción rehabilitación vivienda habitual La Rioja
Deducciones IRPF Madrid
Deducción acogimiento familiar menores Madrid
Deducción acogimiento no remunerado mayores 65 años Madrid
Deducción adopción internacional Madrid
Deducción adquisición acciones o participaciones entidades nuevas Madrid
Deducción alquiler vivienda habitual jóvenes Madrid
Deducción familias dos o más descendientes ingresos reducidos. Madrid
Deducción fomento autoempleo jóvenes Madrid
Deducción gastos educativos Madrid
Deducción incremento de costes de financiación para la inversión en vivienda habitual. Madrid
Deducción inversión acciones entidades mercado bursátil Madrid
Deducción nacimiento o adopción Madrid
Deducciones IRPF Murcia
Deducción adquisición acciones o participaciones entidades nuevas Murcia
Deducción adquisición material escolar y libros de texto. Murcia
Deducción dispositivos domésticos ahorro agua Murcia
Deducción gastos guardería Murcia
Deducción instalaciones recursos energéticos renovables vivienda Murcia
Deducción inversión acciones entidades mercado bursátil Murcia
Deducción inversión vivienda habitual Murcia
Deducción por donativos. Murcia
Deducciones IRPF Navarra
Deducciones en actividades empresariales y profesionales Navarra
Deducciones personales y familiares Navarra
Deducción inversión en vivienda habitual Navarra
Deducción pensiones no contributivas de jubilación Navarra
Deducción por aportaciones a entidades de capital-riesgo Navarra
Deducción por arrendamiento de vivienda Navarra
Deducción por cuotas sindicales Navarra
Deducción por cuotas y aportaciones a partidos políticos Navarra
Deducción por doble imposición internacional Navarra
Deducción por donaciones Navarra
Deducción por instalaciones de energías renovables Navarra
Deducción por inversión en sistemas de recarga Navarra
Deducción por inversión en vehículos eléctricos Navarra
Deducción por las cuotas del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica Navarra
Deducción por pensiones de viudedad Navarra
Deducción por trabajo Navarra
Deducción suscripción acciones constitución o ampliación capital Navarra
Deducciones IRPF País Vasco
Deducciones IRPF Bizkaia
Deducciones familiares y personales Bizkaia
Deducciones fomento de actividades económicas Bizkaia
Deducciones por donativos Bizkaia
Deducciones por vivienda habitual Bizkaia
Deducción aportaciones patrimonio persona discapacidad Bizkaia
Deducción por cuotas a sindicatos y aportaciones a partidos políticos Bizkaia
Deducción por doble imposición y transparencia fiscal internacional Bizkaia
Deducciones IRPF Gipuzkoa
Deducciones familiares y personales Gipuzkoa
Deducciones fomento actividades económicas Gipuzkoa
Deducciones por donativos Gipuzkoa
Deducción aportaciones patrimonio protegido discapacidad Gipuzkoa
Deducción por cuotas a sindicatos y aportaciones a partidos políticos Guipuzkoa
Deducción por doble imposición y transparencia fiscal internacional Gipuzkoa
Deducción por vivienda habitual Gipuzkoa
Deducciones IRPF Álava
Deducciones aportaciones a patrimonio de discapacitado Álava
Deducciones familiares y personales Álava
Deducciones fomento de actividades económicas Álava
Deducciones por donativos Álava
Deducciones vivienda habitual Álava
Deducción por cuotas a sindicatos y aportaciones a partidos políticos Álava
Deducción por doble imposición y transparencia fiscal internacional Álava
Deducciones estatales IRPF
Deducciones por doble imposición internacional
Deducciones por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla
Deducción alquiler vivienda habitual
Deducción en actividades económicas
Deducción inversión empresa nueva creación
Deducción inversión vivienda habitual
Deducción por cuenta vivienda
Deducción por Cuenta ahorro-empresa (SUPRIMIDA)
Deducción por compensaciones fiscales por determinados rendimientos del capital mobiliario (SUPRIMIDA)
Deducción por donativos
Deducción por familia numerosa o por personas con discapacidad a cargo
Deducción por maternidad
Abono anticipado de la deducción por maternidad
Contribuyentes con derecho a la aplicación de la deducción por maternidad
Deducción por obras de mejora en vivienda
Deducción por obtención de rendimientos del trabajo o de actividades económicas (SUPRIMIDA)
Deducción protección y difusión del Patrimonio Histórico
Reducciones IRPF
Reducción por tributación conjunta
Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social
Reducciones aportaciones y contribuciones a sist. prev social a favor de personas discapacitadas
Reducciones por aportaciones a patrimonios protegidos de las personas discapacitadas
Reducciones por pensiones compensatorias y anualidades por alimentos
Reducción por cuotas y aportaciones a partidos políticos
Reducción por aportaciones a la mutualidad de previsión social de deportistas profesionales.
Retenciones. Ingresos a cuenta y pagos fraccionados
Tipos de retención
Pagos fraccionados
Tributación Individual y Conjunta
Indemnizaciones
Indemnizaciones laborales
Otras indemnizaciones
Gestión del impuesto.
Autoliquidación y Pago
La devolución del IRPF
Rectificación de errores u omisiones
Infracciones y sanciones
Presentación de la declaración
Sistemas de Previsión Social
Mutualidades de Previsión Social (MPS)
Planes y Fondos de Pensiones
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Novedades. IVA
Empresario o Profesional
Sujeto pasivo.
Entregas de bienes y prestaciones de servicios.
Libros Registros del IVA
Operaciones intracomunitarias.
Responsables del impuesto.
Infracciones y sanciones
Exenciones plenas.
Operaciones intracomunitarias
Entregas intracomunitarias de bienes
Adquisiciones intracomunitarias de bienes
Prestaciones y adquisiciones intracomunitarias de servicios
Exportaciones
Operaciones asimiladas a las exportaciones
Regímenes aduaneros y fiscales.
Zonas francas, depósitos francos y otros depósitos.
Exenciones limitadas.
Exenciones sociales y culturales
Servicios médicos
Servicios de carácter social
Actividades educativas
Actividades deportivas y culturales
Exenciones de seguro y financieras
Exenciones técnicas
Importaciones de bienes.
Exenciones análogas a los beneficios arancelarios
Exenciones técnicas de las importaciones de bienes
Otras exenciones relacionadas con las importaciones
Otras exenciones
Hecho imponible.
Entrega de bienes y prestaciones de servicios
Adquisiciones intracomunitarias
Adquisiciones no sujetas
Operaciones Triangulares
Importaciones de bienes
Operaciones no sujetas
Base imponible.
Entregas de bienes y prestaciones de servicios.
Operaciones intracomunitarias.
Lugar de realización.
Entregas de bienes.
Operaciones intracomunitarias.
Prestaciones de servicios.
Reglas Especiales
Deducciones.
Requisitos.
Requisitos subjetivos.
Limitación al derecho de deducir.
Requisitos formales.
Requisitos objetivos.
Requisitos temporales.
Exclusiones y restricciones al derecho a deducir.
La regla de la prorrata
Prorrata general
Prorrata especial
Regularización de los bienes de inversión.
Devoluciones.
Devolución mensual del IVA
Devengo del impuesto.
Adquisiciones intracomunitarias.
Importaciones.
Liquidación del Impuesto
Modelos
Repercusión del impuesto.
Supuestos especiales de repercusión
Rectificación de las cuotas repercutidas
Modificación de la base imponible
Cuotas Repercutidas Incobrables
Operaciones incursas en procedimientos concursales
Operaciones no incursas en procedimientos concursales
Otros supuestos
Declaración anual de operaciones con terceros. Modelo 347
Personas o entidades excluidas de la obligación de presentar la declaración anual
Contenido de la declaración anual de operaciones con terceras personas.
Cumplimentación de la declaración
Criterios de imputación temporal y procedimiento de presentación.
Facturación
Factura Simplificada
Factura Rectificativa-Recapitulativa
Facturación electrónica
Regímenes especiales
Régimen especial simplificado
Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca.
Cambio de régimen
Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección.
Régimen especial del oro de inversión.
Régimen especial de las agencias de viajes.
Régimen especial del recargo de equivalencia.
Regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y a los prestados por vía electrónica.
Régimen especial del grupo de entidades
Régimen especial del criterio de caja
Tipos impositivos.
Tipo General
Tipo Reducido
Tipo superreducido
Transportes
Operaciones inmobiliarias
Inversión del sujeto pasivo
Operaciones Interiores
Exenciones en operaciones inmobiliarias
Lugar de realización, devengo, deducciones
Impuesto sobre Sociedades
Novedades.
Cuestiones Generales.
Naturaleza y objeto del impuesto.
Ámbito de aplicación
Hecho imponible.
Contribuyentes
Residencia y Domicilio Fiscal
Exenciones. Impuesto de sociedades.
Exención para eliminar la doble imposición
Exención de las rentas obtenidas en el extranjero a través de un establecimiento permanente
Exención de rentas derivadas de la transmisión de determinados inmuebles.
Periodo impositivo y devengo del impuesto.
Base Imponible. Impuesto de sociedades.
Reglas de imputación temporal
Amortizaciones
Tablas de coeficientes de Amortización
Pérdidas por deterioro de valor de los elementos patrimoniales
Provisiones
Gastos no deducibles
Gastos deducibles
Limitación en la deducibilidad de gastos financieros
Reglas de valoración
Regla general y reglas especiales
Operaciones vinculadas
Cambios de residencia
Diferencia entre valoración contable y fiscal
Reducciones de la base imponible
Rentas procedentes de determinados activos intangibles
Obra benéfico-social de las cajas de ahorro y fundaciones bancarias
Reserva de capitalización.
Compensación de bases imponibles negativas.
Tipo de gravamen y cuota integra
Deducciones para evitar la doble imposición
Impuesto soportado por el contribuyente.
Dividendos y participaciones en beneficios.
Bonificaciones
Rentas obtenidas en Ceuta o Melilla
Prestación de servicios públicos locales
Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades
Actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica
Inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales
Creación de empleo.
Creación de empleo para trabajadores con discapacidad.
Normas comunes
Pago fraccionado
Deducción de los pagos a cuenta
Regímenes especiales.
Agrupaciones de interés económico españolas
Agrupaciones europeas de interés económico
Uniones temporales de empresas
Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas. (Ley 27/2014)
Sociedades y fondos de capital-riesgo.
Instituciones de inversión colectiva.
Régimen de consolidación fiscal.
Aplicación del Régimen de Consolidación Fiscal
Determinación de la base imponible del grupo fiscal
Reglas especiales de incorporación de entidades en el grupo fiscal
Obligaciones de información.
Pérdida del régimen de consolidación fiscal
Régimen especial de las fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambio de domicilio social
Régimen de las rentas derivadas de la transmisión.
Régimen fiscal del canje de valores
Tributación de los socios en las operaciones de fusión y escisión
Limitación en la deducción de gastos financieros destinados a la adquisición de participaciones en el capital o en los fondos propios de entidades
Obligaciones contables
Aportaciones no dinerarias
Régimen fiscal de la minería.
Régimen fiscal de la investigación y explotación de hidrocarburos.
Transparencia fiscal internacional.
Empresas de reducida dimensión.
Ventajas Fiscales
Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero.
Régimen de las entidades de tenencia de valores extranjeros (ETVE).
Régimen fiscal aplicable a los socios de las ETVE
Régimen de entidades parcialmente exentas.
Régimen de las entidades titulares de montes vecinales en mano común.
Régimen de las entidades navieras en función del tonelaje.
Obligaciones contables
Presunción de obtención de rentas
Revalorizaciones contables voluntarias
Declaraciones y autoliquidaciones
Retenciones e ingresos a cuenta
Normas relativas a activos financieros y otros valores mobiliarios
Conversión de activos por impuesto diferido en crédito exigible frente a la Administración tributaria.
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
Esquema de liquidación
Conceptos básicos
Regulación del impuesto
Hecho Imponible
Supuestos de no sujeción
Donaciones especiales
Presunción de hechos imponibles
Sujeto Pasivo
Responsable subsidiario
No Residentes
Base Imponible
Sucesiones. Adquisiciones mortis causa
Donaciones. Adquisiciones inter vivos
Seguros
Devengo, Obligaciones y formularios
Base Liquidable
Reducciones
Deuda Tributaria (Tarifa y Cuota)
Deducciones y bonificaciones
Error de salto
Régimen de autoliquidación
Liquidaciones parciales a cuenta, pago en especie y aplazamiento
Usufructo y otras instituciones
CCAA
Bonificaciones autonómicas
Bonificación Impuesto Sucesiones y Donaciones Aragón
Bonificación adquisiciones lucrativas ínter vivos Aragón
Bonificación adquisiciones mortis causa Aragón
Bonificación Impuesto Sucesiones y Donaciones Asturias
Bonficación para contribuyentes discapacitados Asturias
Bonificación Impuesto Sucesiones y Donaciones Cantabria
Bonificación adquisiciones mortis causa Grupos I y II Cantabria
Bonificación donación metálico para actividad económica Cantabria
Bonificación donación metálico para vivienda donatario Cantabria
Bonificación donación vivienda habitual a cónyuge Cantabria
Bonificación donación vivienda habitual a descendientes Cantabria
Bonificación Impuesto Sucesiones y Donaciones Castilla la Mancha
Bonificaciones adquisiciones inter vivos Castilla la Mancha
Bonificaciones adquisiciones mortis causa Castilla la Mancha
Bonificación Impuesto Sucesiones y Donaciones Cataluña
Bonificación grupos I y II excepto cónyuges Cataluña
Bonificación para cónyuges Cataluña
Bonificación Impuesto Sucesiones y Donaciones Extremadura
Bonificación adquisición mortis causa parentesco Extremadura
Bonificación Impuesto Sucesiones y Donaciones Islas Baleares
Bonificación adquisiciones mortis causa sujetos grupo I
Bonificación donaciones cesiones bienes inmuebles Islas Baleares
Bonificación Impuesto Sucesiones y Donaciones Madrid
Bonificación adquisiciones inter vivos y mortis causa grupos I y II Madrid
Bonificación Impuesto sucesiones y donaciones Comunidad Valenciana
Bonificación adquisiciones inter vivos discapacitados Comunidad Valenciana
Bonificación adquisiciones mortis causa contribuyentes Grupo I y II Comunidad Valenciana
Bonificación adquisiciones mortis causa personas discapacitadas Comunidad Valenciana
Bonificación adquisiciones ínter vivos parientes donante Comunidad Valenciana
Coeficiente multiplicador
Coeficiente multiplicador ISD Asturias
Coeficiente multiplicador ISD Cantabria
Coeficiente multiplicador ISD Cataluña
Coeficiente multiplicador ISD Galicia
Coeficiente multiplicador ISD Islas Baleares
Coeficiente multiplicador ISD Madrid
Deducciones autonómicas
Deducciones Impuesto Sucesiones y Donaciones Murcia
Deducción adquisiciones mortis causa Grupos I y II Murcia
Deducción en adquisiciones inter vivos Murcia
Deducciones Impuesto sucesiones y donaciones Galicia
Deducciones Impuesto sucesiones y donaciones Islas Baleares
Deducciones Impuesto sucesiones y donaciones La Rioja
Deducción adquisiciones mortis causa sujetos grupos I y II La Rioja
Deducción donaciones dinerarias padres a hijos creación nuevas empresas La Rioja
Deducción donaciones dinero padres a hijos adquisición vivienda habitual La Rioja
Deducción donaciones primera vivienda habitual padres a hijos La Rioja
Reducciones autonómicas
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Andalucía
Mejora reducciones base imponible adquisiciones mortis causa discapacitados (ISD Andalucía)
Mejora reducciones base imponible adquisición empresas, negocios y participaciones (ISD Andalucía)
Mejora reducciones base imponible adquisición mortis causa vivienda habitual (ISD Andalucía)
Mejora reducciones base imponible equiparaciones (ISD Andalucía)
Reducción adquisición explotaciones agrarias (ISD Andalucía)
Reducción cónyuge y parientes directos herencias (ISD Andalucía)
Reducción donación dinero descendientes adquisición vivienda habitual (ISD Andalucía)
Reducción donación dinero parientes constitución o ampliación empresa (ISD Andalucía)
Reducción donación vivienda descendientes discapacidad (ISD Andalucía)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Aragón
Reducción adquisición mortis causa determinados bienes (ISD Aragón)
Reducción adquisición mortis causa por discapacitados (ISD Aragón)
Reducción adquisición por hijos y familiares (ISD Aragón)
Reducción en localidades afectadas por inundaciones (ISD Aragón)
Reducción por adquisición de empresas, negocios o participaciones (ISD Aragón)
Reducción por creación de empresas y empleo (ISD Aragón)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Asturias
Mejora de la reducción de la base imponible para contribuyentes de los Grupos I y II de parentesco (ISD Asturias)
Reducción adquisición de bienes constitución, ampliación empresa o negocio (ISD Asturias)
Reducción en las donaciones dinerarias para la adquisición de la primera vivienda habitual (ISD Asturias)
Reducción por adquisición de empresas individuales, negocios profesionales y participaciones en entidades (ISD Asturias)
Reducción por adquisición de explotaciones agrarias y elementos afectos (ISD Asturias)
Reducción por la adquisición «mortis causa» de la vivienda habitual (ISD Asturias)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Cantabria
Reducciones en la adquisiciones mortis causa de la vivienda habitual (ISD Cantabria)
Reducciones en la adquisición de empresa individual, negocio profesional y participaciones en entidades (ISD Cantabria)
Reducciones para personas con minusvalía (ISD Cantabria)
Reducciones por adquisición mortis causa en función del grado de parentesco (ISD Cantabria)
Reducción a las cantidades percibidas por los beneficiarios de contratos de seguros de vida (ISD Cantabria)
Reducción adquisición bienes Patrimonio Histórico o Cultural (ISD Cantabria)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Castilla la Mancha
Reducción adquisición empresa, negocio o participaciones (ISD Castilla la Mancha)
Reducción discapacidad adquisiciones mortis causa (ISD Castilla la Mancha)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Castilla y León
Reducciones por indemnizaciones (ISD Castilla y León)
Reducción adquisiciones bienes muebles patrimonio cultural (ISD Castilla y León)
Reducción adquisición empresas, negocios y participaciones (ISD Castilla y León)
Reducción adquisición explotaciones agrarias (ISD Castilla y León)
Reducción donaciones adquisición vivienda habitual (ISD Castilla y León)
Reducción donaciones constitución o ampliación empresa (ISD Castilla y León)
Reducción donación víctimas del terrorismo (ISD Castilla y León)
Reducción por discapacidad (ISD Castilla y León)
Reducción por donaciones patrimonio protegido discapacitados (ISD Castilla y León)
Reducción por parentesco (ISD Castilla y León)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Cataluña
Reducción adquisición bienes explotación agraria (ISD Cataluña)
Reducción adquisición bienes y derechos actividad económica (ISD Cataluña)
Reducción adquisición fincas rústicas (ISD Cataluña)
Reducción circunstancias personales y aportaciones patrimonio discapacitados (ISD Cataluña)
Reducción donación negocio (ISD Cataluña)
Reducción participaciones entidades (ISD Cataluña)
Reducción patrimonio cultural o natural (ISD Cataluña)
Reducción seguros de vida (ISD Cataluña)
Reducción sobreimposición decenal (ISD Cataluña)
Reducción vivienda habitual (ISD Cataluña)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Comunidad Valenciana
Reducciones empresariales (ISD Comunidad Valenciana)
Reducción adquisiciones discapacitados (ISD Comunidad Valenciana)
Reducción adquisiciones vivienda habitual (ISD Comunidad Valenciana)
Reducción cesión bienes patrimonio histórico (ISD Comunidad Valenciana)
Reducción empresa agrícola (ISD Comunidad Valenciana)
Reducción grupo de parentesco (ISD Comunidad Valenciana)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Extremadura
Mejora reducción adquisiciones causahabientes Grupo I parentesco (ISD Extremadura)
Mejora reducción adquisición mortis causa discapacitados (ISD Extremadura)
Reducciones adquisición explotaciones agrarias (ISD Extremadura)
Reducciones vivienda habitual (ISD Extremadura)
Reducción a favor de cónyuge, descendientes, ascendientes caudal hereditario no superior a 600.000 euros (ISD Extremadura)
Reducción adquisición empresas, negocios o participaciones (ISD Extremadura)
Reducción donaciones cantidades formación (ISD Extremadura)
Reducción donaciones inmuebles actividad empresarial (ISD Extremadura)
Reducción donación constitución o ampliación empresa (ISD Extremadura)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Galicia
Reducción por adquisición de bienes para crear o constituir empresa o negocio (ISD Galicia)
Reducción por adquisición de bienes y derechos afectos a actividad económica y de participaciones en entidades y de explotaciones agrarias (ISD Galicia)
Reducción por adquisición de vivienda habitual (ISD Galicia)
Reducción por discapacidad (ISD Galicia)
Reducción por indemnizaciones del síndrome tóxico y por actos de terrorismo (ISD Galicia)
Reducción por la adquisición de explotaciones agrarias, elementos afectos y fincas rústicas y forestales (ISD Galicia)
Reducción por parentesco (ISD Galicia)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Islas Baleares
Reducciones actividades económicas (ISD Islas Baleares)
Reducciones adquisiciones bienes patrimonio histórico (ISD Islas Baleares)
Reducciones adquisición participaciones sociales (ISD Islas Baleares)
Reducciones creación empresas culturales, científicas y tecnológicas (ISD Islas Baleares)
Reducciones creación empresas deportivas (ISD Islas Baleares)
Reducciones parentesco (ISD Islas Baleares)
Reducciones vivienda habitual (ISD Islas Baleares)
Reducción adquisición bienes y participaciones suelo rústico (ISD Islas Baleares)
Reducción creación nuevas empresas y empleo (ISD Islas Baleares)
Reducción discapacidad y donaciones patrimonios protegidos (ISD Islas Baleares)
Reducción seguros vida (ISD Islas Baleares)
Reducción transmisión consecutiva bienes (ISD Islas Baleares)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones La Rioja
Reducciones adquisiciones empresas, negocios y explotaciones (ISD La Rioja)
Reducción adquisiciones participaciones entidades (ISD La Rioja)
Reducción adquisiciones vivienda habitual (ISD La Rioja)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Madrid
Reducciones por Vivienda habitual (ISD Madrid)
Reducciones por adquisición de Bienes del patrimonio Histórico o Cultural de las CC.AA (ISD Madrid)
Reducciones por contratos de Seguros de vida (ISD Madrid)
Reducciones por parentesco (ISD Madrid)
Reducciones por persona con discapacidad (ISD Madrid)
Reducción por empresa individual, negocio profesional o participaciones en entidades (ISD Madrid)
Reducción sobre las Prestaciones públicas extraordinarias (ISD Madrid)
Reducción sobre las indemnizaciones satisfechas por las Administraciones Públicas (ISD Madrid)
Reducción Impuesto Sucesiones y Donaciones Murcia
Reducciones adquisición bienes muebles interés cultural (ISD Murcia)
Reducciones adquisición bienes patrimonio cultural (ISD Murcia)
Reducciones adquisición empresa, negocio o participaciones (ISD Murcia)
Reducciones explotaciones agrarias (ISD Murcia)
Reducciones inmuebles empresas, negocios o participaciones (ISD Murcia)
Reducciones metálico empresa, negocio o participaciones (ISD Murcia)
Reducciones vivienda habitual (ISD Murcia)
Tarifas autonómicas
Tarifa autonómica ISD Andalucía
Tarifa autonómica ISD Asturias
Tarifa autonómica ISD Cataluña
Tarifa autonómica ISD Comunidad Valenciana
Tarifa autonómica ISD Galicia
Tarifa autonómica ISD Islas Baleares
Tarifa autonómica ISD Madrid
Tarifa autonómica ISD Murcia
Otros impuestos estatales
Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR)
Sujeción al impuesto
Formas de sujeción
Naturaleza y objeto del impuesto.
Hecho Imponible. Rentas obtenidas en territorio español.
Rentas Exentas
Ambito de aplicación
Elementos personales.
Contribuyente.
Responsable
Representante.
Domicilio fiscal.
Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente.
Rentas imputables a los establecimientos permanentes
Base Imponible
Deuda tributaria
Período impositivo y devengo
Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente
Base Imponible
Cuota tributaria
Deducciones y devengo del impuesto
Retenciones e ingresos a cuenta
Sujetos obligados a practicar retención
Importe de la retención o ingreso a cuenta
Retención sobre las rentas del trabajo en supuestos de cambio de residencia
Entidades en régimen de atribución de rentas. IRNR.
Gestión del impuesto
Gravamen especial sobre bienes inmuebles de entidades no residentes.
Opción para contribuyentes residentes en otros estados miembros de la Unión Europea.
Tributación de los Inmuebles urbanos propiedad de No Residentes
Impuesto sobre el Patrimonio
Bonificaciones autonómicas
Bonificaciones Impuesto Patrimonio Aragón
Bonificación patrimonios protegidos contribuyentes discapacidad Aragón
Bonificaciones Impuesto Patrimonio Asturias
Bonificación patrimonios protegidos discapacitados Asturias
Bonificaciones Impuesto Patrimonio Cataluña
Bonificación patrimonios protegidos discapacitados Cataluña
Bonificación propiedades forestales Cataluña
Bonificaciones Impuesto Patrimonio Islas Baleares
Bonificación bienes consumo cultural Islas Baleares
Bonificaciones Impuesto Patrimonio La Rioja
Bonificación general La Rioja
Bonificaciones Impuesto Patrimonio Madrid
Bonificación general Madrid
Deducciones Impuesto Patrimonio Galicia
Bonificación acciones participaciones entidades nuevas Galicia
Escala autonómica
Escala autonómica Impuesto sobre el Patrimonio Andalucía
Escala autonómica Impuesto sobre el Patrimonio Asturias
Escala autonómica Impuesto sobre el Patrimonio Cantabria
Escala autonómica Impuesto sobre el Patrimonio Cataluña
Escala autonómica Impuesto sobre el Patrimonio Comunidad Valenciana
Escala autonómica Impuesto sobre el Patrimonio Extremadura
Escala autonómica Impuesto sobre el Patrimonio Galicia
Escala autonómica Impuesto sobre el Patrimonio Islas Baleares
Escala autonómica Impuesto sobre el Patrimonio Murcia
Mínimo exento
Mínimo exento autonómico Impuesto sobre el Patrimonio
Mínimo exento Impuesto sobre el Patrimonio Andalucía
Mínimo exento Impuesto sobre el Patrimonio Aragón
Mínimo exento Impuesto sobre el Patrimonio Cantabria
Mínimo exento Impuesto sobre el Patrimonio Cataluña
Mínimo exento Impuesto sobre el Patrimonio Comunidad Valenciana
Mínimo exento Impuesto sobre el Patrimonio Extremadura
Mínimo exento Impuesto sobre el Patrimonio Galicia
Mínimo exento Impuesto sobre el Patrimonio Islas Baleares
Mínimo exento Impuesto sobre el Patrimonio Madrid
Naturaleza y competencia territorial del impuesto.
Esquema de liquidación: Impuesto sobre el Patrimonio
Hecho imponible y exenciones.
Sujetos pasivos.
Atribución e imputación de patrimonios.
Base imponible.
Normas de valoración
Base Liquidable.
Deuda Tributaria.
Gestión del impuesto
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
Bonificaciones autonómicas
Bonificaciones ITPYAJD Andalucia
Bonificaciones ITPYAJD Aragón
Bonificaciones ITPYAJD Cantabria
Bonificaciones ITPYAJD Castilla La Mancha
Bonificaciones ITPYAJD Castilla y León
Bonificaciones ITPYAJD Cataluña
Bonificaciones ITPYAJD Comunidad Valenciana
Bonificaciones ITPYAJD Extremadura
Bonificaciones ITPYAJD Galicia
Bonificaciones ITPYAJD Madrid
Bonificaciones ITPYAJD Murcia
Deducciones autonómicas
Deducciones autonómicas ITPYAJD Cantabria
Deducciones autonómicas ITPYAJD Castilla La Mancha
Deducciones autonómicas ITPYAJD Galicia
Deducciones autonómicas ITPYAJD La Rioja
Tipos de gravamen autonómicos
Tipo gravamen ITPYAJD Andalucía
Tipo gravamen ITPYAJD Aragón
Tipo gravamen ITPYAJD Asturias
Tipo gravamen ITPYAJD Cantabria
Tipo gravamen ITPYAJD Castilla La Mancha
Tipo gravamen ITPYAJD Castilla y León
Tipo gravamen ITPYAJD Cataluña
Tipo gravamen ITPYAJD Comunidad Valenciana
Tipo gravamen ITPYAJD Extremadura
Tipo gravamen ITPYAJD Galicia
Tipo gravamen ITPYAJD Islas Baleares
Tipo gravamen ITPYAJD Islas Canarias
Tipo gravamen ITPYAJD La Rioja
Tipo gravamen ITPYAJD Madrid
Tipo gravamen ITPYAJD Murcia
Tipo gravamen ITPYAJD Navarra
Naturaleza y ámbito territorial del impuesto.
Naturaleza
Ámbito territorial
Competencias de las Comunidades Autónomas
Gestión del impuesto.
Beneficios fiscales
Transmisiones Patrimoniales Onerosas.
Hecho imponible
Sujeto pasivo
Base imponible
Cuota tributaria
Reglas especiales. Transmisiones patrimoniales.
Operaciones societarias.
Hecho imponible. Operaciones societarias.
Sujeto pasivo. Operaciones societarias.
Base imponible y cuota tributaria. Operaciones societarias.
Actos jurídicos documentados.
Documentos notariales
Documentos mercantiles
Documentos administrativos
Impuestos Especiales
Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte.
Tipo impositivo estatal
Tipo impositivo autonómico IEDMT
Tipo impositivo IEDMT Andalucía
Tipo impositivo IEDMT Asturias
Tipo impositivo IEDMT Cantabria
Tipo impositivo IEDMT Cataluña
Tipo impositivo IEDMT Comunidad Valenciana
Tipo impositivo IEDMT Extremadura
Tipo impositivo IEDMT Murcia
Impuesto sobre las Primas de Seguros
Impuesto especial sobre el carbón
Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero
Impuestos de Fabricación.
Impuesto sobre hidrocarburos.
Impuesto sobre la electricidad.
Impuesto sobre las labores del tabaco.
Impuestos sobre el alcohol y bebidas alcohólicas.
Sistema de Control de Movimientos (EMCS)
Fiscalidad aduanera
Aduanas. Legislación aplicable.
Devengo de la deuda Aduanera
Sujetos pasivos y otros obligados tributarios.
Tramites administrativos para la exportación
Intrastat
Valor en aduana.
Tributación autonómica
Andalucía
Aragón
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Ceuta y Melilla
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Madrid
Murcia
Principado de Asturias
Tributación Canaria
Régimen fiscal canario
Impuesto General Indirecto Canario (IGIC)
Naturaleza y objeto del impuesto
Sujeto pasivo
Hecho imponible
Actividad empresarial o profesional
Entregas de bienes
Importaciones
Prestaciones de servicios
Base imponible
Operaciones exentas
Deducciones
Devolución Mensual del IGIC
Régimen especial de las agencias de viajes
Tipos Impositivos
Régimen especial del criterio de caja
Índices y módulos
Régimen Especial del Pequeño Empresario o Profesional
Reserva para Inversiones en Canarias (RIC)
Ámbito de aplicación
Contenido del régimen
Requisitos
Importe de la materialización
Obligaciones e incompatibilidades
Incumplimiento de requisitos
Régimen de las empresas productoras de bienes corporales
Zona Especial Canaria (ZEC)
Ámbito de la ZEC
Régimen fiscal de las entidades ZEC
Registro Especial de Buques y Empresas Navieras
Comunidades de aguas y heredamientos de Canarias
Arbitrio sobre Importaciones y entregas de Mercancías
Canarias. Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Impuesto sobre sucesiones. CANARIAS. (ISD)
Impuesto sobre donaciones. CANARIAS. (ISD)
Impuesto Especial sobre Combustibles Derivados del Petróleo.
Canarias. Impuesto sobre las Labores del Tabaco
Sujetos pasivos
Supuestos de no sujeción
Exenciones
Base Imponible
Tipos de gravamen
Canarias. IRPF
Impuestos medioambientales
Regímenes forales
Comunidad Autónoma del País Vasco
Álava
Álava. IRPF
Tipos de gravamen y tipos de retención
Álava. Impuesto sobre Sociedades
Deducciones
Tipos de gravamen, retención y cuotas
Álava. IVA
Régimen simplificado
Álava. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Cuota y tarifas
Álava. Impuesto sobre el Patrimonio
Álava. IRNR
Álava. ITPAJD
Bizkaia
Bizkaia. IRPF
Tipos de gravamen y tipos de retención
Bizkaia. Impuesto sobre Sociedades
Deducciones
Tipos de gravamen, retención y cuotas
Bizkaia. IVA
Régimen simplificado
Bizkaia. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Cuota y tarifas
Bizkaia. Impuesto sobre el patrimonio
Bizkaia. IRNR
Bizkaia. ITPAJD
Gipuzkoa
Gipuzkoa. IRPF
Tipos de gravamen y retención
Gipuzkoa. Impuesto sobre Sociedades
Tipos impositivos
Deducciones
Gipuzkoa. IVA
Gipuzkoa. ITPYAJD
Gipuzkoa. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Cuota íntegra y Tarifas
Gipuzkoa. IRNR
Gipuzkoa. Impuesto sobre el Patrimonio
Navarra
Navarra. IRPF
Esquema de liquidación
Campaña Renta 2017 Navarra
Régimen de estimación objetiva
Navarra. IVA
Régimen simplificado
Navarra. Impuesto sobre Sociedades
Esquema de liquidación
Tipos de gravamen y cuota tributaria
Bonificaciones y Deducciones
Navarra. Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Esquema de liquidación
Cuota tributaria
Navarra. Transmisiones patrimoniales y AJD.
Haciendas Locales
Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
Hecho Imponible
Exenciones
Cuota Tributaria
Bonificaciones
Epígrafes
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
Hecho Imponible
Exenciones
Base imponible y base liquidable
Reducción en base imponible
Tipos de gravamen
Bonificaciones
Gestión del impuesto
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
Hecho Imponible
Exenciones
Cuota Tributaria
Gestión del impuesto
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
Base imponible
Bonificaciones
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU)
Sujeto pasivo
Base imponible
Tipo de gravamen
Devengo y gestión del impuesto
Tasas.
Sujetos Pasivos
Cuantía
Devengo
Precios públicos.
Contribuciones especiales.
Sujeto pasivo
Base imponible
Cuota tributaria
Devengo
Acuerdos de imposición y de ordenación
Contable
Cuadro de cuentas
Estructura
Grupo 1: Financiación Básica
Cuenta 100. Capital Social
Cuenta 101. Fondo Social
Cuenta 102. Capital
Cuenta 103. Socios por desembolsos no exigidos
Cuenta 103, subcuenta 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social
Cuenta 103, subcuenta 1034. Socios por desembolsos no exigidos, capital pendiente de inscripción
Cuenta 104. Socios por aportaciones no dinerarias pendientes
Cuenta 104, subcuenta 1040. Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital social
Cuenta 104, subcuenta 1044. Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital pendiente de inscripción
Cuenta 108. Acciones o participaciones propias en situaciones especiales
Cuenta 109. Acciones o participaciones propias para reducción de capital
Cuenta 110. Prima de emisión o asunción
Cuenta 111. Patrimonio Neto por emisión de instrumentos financieros compuestos
Cuenta 111, subcuenta 1110. Patrimonio Neto por emisión de instrumentos financieros compuestos
Cuenta 111, subcuenta 1111. Resto de instrumentos de Patrimonio Neto
Cuenta 112. Reserva legal
Cuenta 113. Reservas voluntarias
Cuenta 114. Reservas especiales
Cuenta 114, subcuenta 1140. Reservas para acciones o participaciones de la sociedad dominante
Cuenta 114, subcuenta 1141. Reservas estatutarias
Cuenta 114, subcuenta 1142. Reserva por capital amortizado
Cuenta 114, subcuenta 1143. Reserva por fondo de comercio
Cuenta 114, subcuenta 1144. Reservas por acciones propias aceptadas en garantía
Cuenta 115. Reservas por pérdidas y ganancias actuariales y otros ajustes
Cuenta 118. Aportaciones de socios o propietarios
Cuenta 119. Diferencias por ajuste del capital a euros
Cuenta 120. Remanente
Cuenta 121. Resultados negativos de ejercicios anteriores
Cuenta 129. Resultado del ejercicio
Cuenta 130. Subvenciones oficiales de capital
Cuenta 131. Donaciones y legados de capital
Cuenta 132. Otras subvenciones, donaciones y legados
Cuenta 133. Ajustes por valoración en instrumentos financieros
Cuenta 134. Operaciones de cobertura
Cuenta 134, subcuenta 1340. Cobertura de flujos de efectivo
Cuenta 134, subcuenta 1341. Cobertura de una inversión neta en un negocio en el extranjero
Cuenta 135. Diferencias de conversión
Cuenta 136. Ajustes por valoración en activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
Cuenta 137. Ingresos fiscales a distribuir en varios ejercicios
Cuenta 137, subcuenta 1370. Ingresos iscales por diferencias permanentes a distribuir en varios ejercicios
Cuenta 137, subcuenta 1371. Ingresos fiscales por deducciones y bonificaciones a distribuir en varios ejercicios
Cuenta 140. Provisión para retribuciones y otras prestaciones al personal
Cuenta 141. Provisión para impuestos
Cuenta 142. Provisión para otras responsabilidades
Cuenta 143. Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado
Cuenta 145. Provisión para actuaciones medioambientales
Cuenta 146. Provisión para reestructuraciones
Cuenta 147. Provisión por transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
Cuenta 150. Acciones o participaciones a largo plazo consideradas como pasivos financieros
Cuenta 153. Desembolsos no exigidos por acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros
Cuenta 153, subcuenta 1533. Desembolsos no exigidos, empresas del grupo
Cuenta 153, subcuenta 1534. Desembolsos no exigidos, empresas asociadas
Cuenta 153, subcuenta 1535. Desembolsos no exigidos, otras partes vinculadas
Cuenta 153, subcuenta 1536. Otros desembolsos no exigidos
Cuenta 154. Aportaciones no dinerarias pendientes por acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros
Cuenta 154, subcuenta 1543. Aportaciones no dinerarias pendientes, empresas del grupo
Cuenta 154, subcuenta 1544. Aportaciones no dinerarias pendientes, empresas asociadas
Cuenta 154, subcuenta 1545. Aportaciones no dinerarias pendientes, otras partes vinculadas
Cuenta 154, subcuenta 1546. Otras aportaciones no dinerarias pendientes
Cuenta 160. Deudas a largo plazo con entidades de crédito vinculadas
Cuenta 160, subcuenta 1603. Deudas a largo plazo con entidades de crédito, empresas del grupo
Cuenta 160, subcuenta 1604. Deudas a largo plazo con entidades de crédito, empresas asociadas
Cuenta 160, subcuenta 1605. Deudas a largo plazo con otras entidades de crédito vinculadas
Cuenta 161. Proveedores de inmovilizado a largo plazo, partes vinculadas
Cuenta 161, subcuenta 1613. Proveedores de inmovilizado a largo plazo, empresas del grupo
Cuenta 161, subcuenta 1614. Proveedores de inmovilizado a largo plazo, empresas asociadas
Cuenta 161, subcuenta 1615. Proveedores de inmovilizado a largo plazo, otras partes vinculadas
Cuenta 162. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo, partes vinculadas
Cuenta 162, subcuenta 1623. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo, empresas del grupo
Cuenta 162, subcuenta 1624. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo, empresas asociadas
Cuenta 162, subcuenta 1625. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo, otras partes vinculadas
Cuenta 163. Otras deudas a largo plazo con partes vinculadas
Cuenta 163, subcuenta 1633. Otras deudas a largo plazo, empresas del grupo
Cuenta 163, subcuenta 1634. Otras deudas a largo plazo, empresas asociadas
Cuenta 163, subcuenta 1635. Otras deudas a largo plazo, con otras partes vinculadas
Cuenta 170. Deudas a largo plazo con entidades de crédito
Cuenta 171. Deudas a largo plazo
Cuenta 172. Deudas a largo plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados
Cuenta 173. Proveedores de inmovilizado a largo plazo
Cuenta 174. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo
Cuenta 175. Efectos a pagar a largo plazo
Cuenta 176. Pasivos por derivados financieros a largo plazo
Cuenta 176, subcuenta 1765. Pasivos por derivados financieros a largo plazo, cartera de negociación
Cuenta 176, subcuenta 1768. Pasivos por derivados financieros a largo plazo, instrumentos de cobertura
Cuenta 177. Obligaciones y bonos
Cuenta 178. Obligaciones y bonos convertibles
Cuenta 179. Deudas representadas en otros valores negociables
Cuenta 180. Fianzas recibidas a largo plazo
Cuenta 181. Anticipos recibidos por ventas o prestaciones de servicios a largo plazo
Cuenta 185. Depósitos recibidos a largo plazo
Cuenta 189. Garantías financieras a largo plazo
Cuenta 190. Acciones o participaciones emitidas
Cuenta 192. Suscriptores de acciones
Cuenta 194. Capital emitido pendiente de inscripción
Cuenta 195. Acciones o participaciones emitidas consideradas como pasivos financieros
Cuenta 197. Suscriptores de acciones consideradas como pasivos financieros
Cuenta 199. Acciones o participaciones emitidas consideradas como pasivos financieros pendientes de inscripción
Grupo 2: Activo No Corriente
Cuenta 200. Investigación
Cuenta 201. Desarrollo
Cuenta 202. Concesiones administrativas
Cuenta 203. Propiedad industrial
Cuenta 204. Fondo de comercio
Cuenta 205. Derechos de traspaso
Cuenta 206. Aplicaciones informáticas
Cuenta 209. Anticipos para inmovilizaciones intangibles
Cuenta 210. Terrenos y bienes naturales
Cuenta 211. Construcciones
Cuenta 212. Instalaciones Técnicas
Cuenta 213. Maquinaria
Cuenta 214. Utillaje
Cuenta 215. Otras Instalaciones
Cuenta 216. Mobiliario
Cuenta 217. Equipos para procesos de información
Cuenta 218 Elementos de transporte
Cuenta 219. Otro inmovilizado material
Cuenta 220. Inversiones en terrenos y bienes naturales
Cuenta 221. Inversiones y construcciones
Cuenta 230. Adaptación de terrenos y bienes naturales
Cuenta 231. Construcciones en curso
Cuenta 232. Instalaciones técnicas en montaje
Cuenta 233. Maquinaria en montaje
Cuenta 237. Equipos para procesos de información en montaje
Cuenta 239. Anticipos para inmovilizaciones materiales
Cuenta 240. Participaciones a largo plazo en partes vinculadas
Cuenta 240, subcuenta 2403. Participaciones a largo plazo en empresas del grupo
Cuenta 240, subcuenta 2404. Participaciones a largo plazo en empresas asociadas
Cuenta 240, subcuenta 2405. Participaciones a largo plazo en otras partes vinculadas
Cuenta 241. Valores representativos de deuda a largo plazo de partes vinculadas
Cuenta 241, subcuenta 2413. Valores representativos de deuda a largo plazo de empresas del grupo
Cuenta 241, subcuenta 2414. Valores representativos de deuda a largo plazo de empresas asociadas
Cuenta 241, subcuenta 2415. Valores representativos de deuda a largo plazo de otras partes vinculadas
Cuenta 242. Créditos a largo plazo a partes vinculadas
Cuenta 242, subcuenta 2423. Créditos a largo plazo a empresas del grupo
Cuenta 242, subcuenta 2424. Créditos a largo plazo a empresas asociadas
Cuenta 242, subcuenta 2425. Créditos a largo plazo a otras partes vinculadas
Cuenta 249. Desembolsos pendientes sobre participaciones a largo plazo en partes vinculadas
Cuenta 249, subcuenta 2493. Desembolsos pendientes sobre participaciones a largo plazo en empresas del grupo
Cuenta 249, subcuenta 2494. Desembolsos pendientes sobre participaciones a largo plazo en empresas asociadas
Cuenta 249, subcuenta 2495. Desembolsos pendientes sobre participaciones a largo plazo en otras partes vinculadas
Cuenta 250. Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio
Cuenta 251. Valores representativos de deuda a largo plazo
Cuenta 252. Créditos a largo plazo
Cuenta 253. Créditos a largo plazo por enajenación del inmovilizado
Cuenta 254. Créditos a largo plazo al personal
Cuenta 255. Activos por derivados financieros a largo plazo
Cuenta 255, subcuenta 2550. Activos por derivados financieros a largo plazo, cartera de negociación
Cuenta 255, subcuenta 2553. Activos por derivados financieros a largo plazo, instrumentos de cobertura
Cuenta 257. Derechos de reembolso derivados de contratos de seguro relativos a retribuciones a largo plazo al personal
Cuenta 258. Imposiciones a largo plazo
Cuenta 259. Desembolsos pendientes sobre participaciones en el patrimonio neto a largo plazo
Cuenta 260. Fianzas constituidas a largo plazo
Cuenta 265. Depósitos constituidos a largo plazo
Cuenta 280. Amortización acumulada del inmovilizado intangible
Cuenta 280, subcuenta 2800. Amortización acumulada de investigación
Cuenta 280, subcuenta 2801. Amortización acumulada de desarrollo
Cuenta 280, subcuenta 2802. Amortización acumulada de concesiones administrativas
Cuenta 280, subcuenta 2803. Amortización acumulada de propiedad industrial
Cuenta 280, subcuenta 2805. Amortización acumulada de derechos de traspaso
Cuenta 280, subcuenta 2806. Amortización acumulada de aplicaciones informáticas.
Cuenta 281. Amortización acumulada del inmovilizado material
Cuenta 281, subcuenta 2811. Amortización acumulada de construcciones
Cuenta 281, subcuenta 2812. Amortización acumulada de instalaciones técnicas
Cuenta 281, subcuenta 2813. Amortización acumulada de maquinaria
Cuenta 281, subcuenta 2814. Amortización acumulada de utillaje
Cuenta 281, subcuenta 2815. Amortización acumulada de otras instalaciones
Cuenta 281, subcuenta 2816. Amortización acumulada de mobiliario
Cuenta 281, subcuenta 2817. Amortización acumulada de equipos para procesos de información
Cuenta 281, subcuenta 2818. Amortización acumulada de elementos de transporte
Cuenta 281, subcuenta 2819. Amortización acumulada de otro inmovilizado material
Cuenta 282. Amortización acumulada de las inversiones inmobiliarias
Cuenta 290. Deterioro de valor del inmovilizado intangible
Cuenta 290, subcuenta 2900. Deterioro de valor de investigación
Cuenta 290, subcuenta 2901. Deterioro de valor de desarrollo
Cuenta 290, subcuenta 2902. Deterioro de valor de concesiones administrativas
Cuenta 290, subcuenta 2903. Deterioro de valor de propiedad industrial
Cuenta 290, subcuenta 2905. Deterioro de valor de derechos de traspaso
Cuenta 290, subcuenta 2906. Deterioro de valor de aplicaciones informáticas
Cuenta 291. Deterioro de valor del inmovilizado material
Cuenta 291, subcuenta 2910. Deterioro de valor de terrenos y bienes naturales
Cuenta 291, subcuenta 2911. Deterioro de valor de construcciones
Cuenta 291, subcuenta 2912. Deterioro de valor de instalaciones técnicas
Cuenta 291, subcuenta 2913. Deterioro de valor de maquinaria
Cuenta 291, subcuenta 2914. Deterioro de valor de utillaje
Cuenta 291, subcuenta 2915. Deterioro de valor de otras instalaciones
Cuenta 291, subcuenta 2916. Deterioro de valor de mobiliario
Cuenta 291, subcuenta 2917. Deterioro de valor de equipos para procesos de información
Cuenta 291, subcuenta 2918. Deterioro de valor de elementos de transporte
Cuenta 291, subcuenta 2919. Deterioro de valor de otro inmovilizado material
Cuenta 292. Deterioro de valor de las inversiones inmobiliarias
Cuenta 292, subcuenta 2920. Deterioro de valor de los terrenos y bienes naturales
Cuenta 292, subcuenta 2921. Deterioro de valor de construcciones
Cuenta 293. Deterioro de valor de participaciones a largo plazo en partes vinculadas
Cuenta 293, subcuenta 2933. Deterioro de valor de participaciones a largo plazo en empresas del grupo
Cuenta 293, subcuenta 2934. Deterioro de valor de participaciones a largo plazo en empresas asociadas
Cuenta 294. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a largo plazo en partes vinculadas
Cuenta 294, subcuenta 2943. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a largo plazo en empresas del grupo
Cuenta 294, subcuenta 2944. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a largo plazo de empresas asociadas
Cuenta 294, subcuenta 2945. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a largo plazo de otras partes vinculadas
Cuenta 295. Deterioro de valor de créditos a largo plazo a partes vinculadas
Cuenta 295, subcuenta 2953. Deterioro de valor de créditos a largo plazo a empresas del grupo
Cuenta 295, subcuenta 2954. Deterioro de valor de créditos a largo plazo a empresas asociadas
Cuenta 295, subcuenta 2955. Deterioro de valor de créditos a largo plazo a otras partes vinculadas
Cuenta 297. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a largo plazo
Cuenta 298. Deterioro de valor de créditos a largo plazo
Grupo 3. Existencias
Cuenta 300. Mercaderías "A"
Cuenta 310. Materias Primas "A"
Cuenta 320. Elementos y conjuntos incorporables
Cuenta 321. Combustibles
Cuenta 322. Repuestos
Cuenta 325. Materiales diversos
Cuenta 326. Embalajes
Cuenta 327. Envases
Cuenta 328. Material de oficina
Cuenta 330. Productos en curso "A"
Cuenta 340. Productos semiterminados "A"
Cuenta 350. Productos terminados "A"
Cuenta 360. Subproductos "A"
Cuenta 365. Residuos "A"
Cuenta 368. Materiales recuperados "A"
Cuenta 390. Deterioro de valor de las mercaderías
Cuenta 391. Deterioro de valor de las materias primas
Cuenta 392. Deterioro de valor de otros aprovisionamientos
Cuenta 393. Deterioro de valor de los productos en curso
Cuenta 394. Deterioro de valor de los productos semiterminados
Cuenta 395. Deterioro de valor de los productos terminados
Cuenta 396. Deterioro de valor de los subproductos, residuos y materiales recuperados
Grupo 4: Acreedores y deudores por operaciones comerciales
Cuenta 400. Proveedores
Cuenta 400, subcuenta 4000. Proveedores (euros)
Cuenta 400, subcuenta 4004. Proveedores (moneda extranjera)
Cuenta 400, subcuenta 4009. Proveedores, facturas pendientes de recibir o de formalizar
Cuenta 401. Proveedores, efectos comerciales a pagar
Cuenta 403. Proveedores, empresas del grupo
Cuenta 403, subcuenta 4030. Proveedores, empresas del grupo (euros)
Cuenta 403, subcuenta 4031. Efectos comerciales a pagar, empresas del grupo
Cuenta 403, subcuenta 4034. Proveedores, empresas del grupo (moneda extranjera)
Cuenta 403, subcuenta 4036. Envases y embalajes a devolver a proveedores, empresas del grupo
Cuenta 403, subcuenta 4039. Proveedores, empresas del grupo, facturas pendientes de recibir o formalizar
Cuenta 404. Proveedores, empresas asociadas
Cuenta 405. Proveedores, otras partes vinculadas
Cuenta 406. Envases y embalajes a devolver a proveedores
Cuenta 407. Anticipos a proveedores
Cuenta 410. Acreedores por prestaciones de servicios
Cuenta 410, subcuenta 4100. Acreedores por prestaciones de servicios (euros)
Cuenta 410, subcuenta 4104. Acreedores por prestaciones de servicios (moneda extranjera)
Cuenta 410, subcuenta 4109. Acreedores por prestaciones de servicios, facturas pendientes de recibir o formalizar
Cuenta 411. Acreedores, efectos comerciales a pagar
Cuenta 419. Acreedores por operaciones en común
Cuenta 430. Clientes
Cuenta 430, subcuenta 4300. Clientes (euros)
Cuenta 430, subcuenta 4304. Clientes (moneda extranjera)
Cuenta 430, subcuenta 4309. Clientes, facturas pendientes de formalizar
Cuenta 431. Clientes, efectos comerciales a cobrar
Cuenta 431, subcuenta 4310. Efectos comerciales en cartera
Cuenta 431, subcuenta 4311. Efectos comerciales descontados
Cuenta 431, subcuenta 4312. Efectos comerciales en gestión de cobro
Cuenta 431, subcuenta 4315. Efectos comerciales impagados
Cuenta 432. Clientes, operaciones de factoring
Cuenta 433. Clientes, empresas asociadas
Cuenta 433, subcuenta 4330. Clientes, empresas del grupo (euros)
Cuenta 433, subcuenta 4331. Efectos comerciales a cobrar, empresas del grupo
Cuenta 433, subcuenta 4332. Clientes empresas del grupo, operaciones de factoring
Cuenta 433, subcuenta 4334. Clientes, empresas del grupo (moneda extranjera)
Cuenta 433, subcuenta 4336. Clientes, empresas del grupo de dudoso cobro
Cuenta 433, subcuenta 4337. Envases y embalajes a devolver, clientes empresas del grupo
Cuenta 433, subcuenta 4339. Clientes empresas del grupo, facturas pendientes de formalizar
Cuenta 434. Clientes, empresas asociadas
Cuenta 435. Clientes, otras partes vinculadas
Cuenta 436. Clientes de dudoso cobro
Cuenta 437. Envases y embalajes a devolver por clientes
Cuenta 438. Anticipos de clientes
Cuenta 440. Deudores
Cuenta 440, subcuenta 4400. Deudores (euros)
Cuenta 440, subcuenta 4404. Deudores (moneda extranjera)
Cuenta 440, subcuenta 4409. Deudores, facturas pendientes de formalizar
Cuenta 441. Deudores, efectos comerciales a cobrar
Cuenta 441, subcuenta 4410. Deudores, efectos comerciales en cartera
Cuenta 441, subcuenta 4411. Deudores, efectos comerciales descontados
Cuenta 441, subcuenta 4412. Deudores, efectos comerciales en gestión de cobro
Cuenta 441, subcuenta 4415. Deudores, efectos comerciales impagados
Cuenta 446. Deudores de dudoso cobro
Cuenta 449. Deudores por operaciones en común
Cuenta 460. Anticipos de remuneraciones
Cuenta 465. Remuneraciones pendientes de pago
Cuenta 466. Remuneraciones mediante sistemas de aportación definida pendientes de pago
Cuenta 470. Hacienda Pública, deudora por diversos conceptos
Cuenta 470, subcuenta 4700. Hacienda Pública, deudora por IVA
Cuenta 470, subcuenta 4708. Hacienda Pública, deudora por subvenciones concedidas
Cuenta 470, subcuenta 4709. Hacienda Pública, deudora por devolución de impuestos
Cuenta 471. Organismos de la Seguridad Social, deudores
Cuenta 472. Hacienda Pública, IVA Soportado
Cuenta 473. Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta
Cuenta 474. Activos por impuesto diferido
Cuenta 474, subcuenta 4740. Activos por diferencias temporarias deducibles
Cuenta 474, subcuenta 4742. Derechos por deducciones y bonificaciones pendientes de aplicar
Cuenta 474, subcuenta 4745. Crédito por pérdidas a compensar del ejercicio
Cuenta 475. Hacienda Pública, acreedora por conceptos fiscales
Cuenta 475, subcuenta 4750. Hacienda Pública, acreedora por IVA
Cuenta 475, subcuenta 4751. Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas
Cuenta 475, subcuenta 4752. Hacienda Pública, acreedora por impuesto sobre sociedades
Cuenta 475, subcuenta 4758. Hacienda Pública, acreedora por subvenciones a reintegrar
Cuenta 476. Organismos de la Seguridad Social, acreedores
Cuenta 477. Hacienda Pública, IVA Repercutido
Cuenta 479. Pasivos por diferencias temporarias deducibles
Cuenta 480. Gastos anticipados
Cuenta 485. Ingresos anticipados
Cuenta 490. Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales
Cuenta 493. Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales con partes vinculadas
Cuenta 493, subcuenta 4933. Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales con empresas del grupo
Cuenta 493, subcuenta 4934. Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales con empresas asociadas
Cuenta 493, subcuenta 4935. Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales con otras partes vinculadas
Cuenta 499. Provisiones por operaciones comerciales
Cuenta 499, subcuenta 4994. Provisión por contratos onerosos
Cuenta 499, subcuenta 4999. Provisión para otras operaciones comerciales
Grupo 5: Cuentas financieras
Cuenta 500. Obligaciones y bonos a corto plazo
Cuenta 501. Obligaciones y bonos convertibles a corto plazo
Cuenta 502. Acciones o participaciones a corto plazo consideradas como pasivos financieros
Cuenta 505. Deudas representadas en otros valores negociables a corto plazo
Cuenta 506. Intereses a corto plazo de empréstitos y otras emisiones análogas
Cuenta 507. Dividendos de acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros
Cuenta 509. Valores negociables amortizados
Cuenta 509, subcuenta 5090. Obligaciones y bonos amortizados
Cuenta 509, subcuenta 5091. Obligaciones y bonos convertibles amortizados
Cuenta 509, subcuenta 5095. Otros valores negociables amortizados
Cuenta 510. Deudas a corto plazo con entidades de crédito vinculadas
Cuenta 510, subcuenta 5103. Deudas a corto plazo con entidades de crédito, empresas del grupo
Cuenta 510, subcuenta 5104. Deudas a corto plazo con entidades de crédito, empresas asociadas
Cuenta 510, subcuenta 5105. Deudas a corto plazo con otras entidades de crédito vinculadas
Cuenta 511. Proveedores de inmovilizado a corto plazo, partes vinculadas
Cuenta 511, subcuenta 5113. Proveedores de inmovilizado a corto plazo, empresas del grupo
Cuenta 511, subcuenta 5114. Proveedores de inmovilizado a corto plazo, empresas asociadas
Cuenta 511, subcuenta 5115. Proveedores de inmovilizado a corto plazo, otras partes vinculadas
Cuenta 512. Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo, partes vinculadas
Cuenta 512, subcuenta 5123. Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo, empresas del grupo
Cuenta 512, subcuenta 5124. Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo, empresas asociadas
Cuenta 512, subcuenta 5125. Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo, otras partes vinculadas
Cuenta 513. Otras deudas a corto plazo con partes vinculadas
Cuenta 513, subcuenta 5133. Otras deudas a corto plazo con empresas del grupo
Cuenta 513, subcuenta 5134. Otras deudas a corto plazo con empresas asociadas
Cuenta 513, subcuenta 5135. Otras deudas a corto plazo con otras partes vinculadas
Cuenta 514. Intereses a corto plazo de deudas con partes vinculadas
Cuenta 514, subcuenta 5143. Intereses a corto plazo de deudas, empresas del grupo
Cuenta 514, subcuenta 5144. Intereses a corto plazo de deudas, empresas asociadas
Cuenta 514, subcuenta 5145. Intereses a corto plazo de deudas, otras partes vinculadas
Cuenta 520. Deudas a corto plazo con entidades de crédito
Cuenta 520, subcuenta 5200. Préstamos a corto plazo de entidades de crédito
Cuenta 520, subcuenta 5201. Deudas a corto plazo por crédito dispuesto
Cuenta 520, subcuenta 5208. Deudas por efectos descontados
Cuenta 520, subcuenta 5209. Deudas por operaciones de factoring
Cuenta 521. Deudas a corto plazo
Cuenta 522. Deudas a corto plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados
Cuenta 523. Proveedores de inmovilizado a corto plazo
Cuenta 524. Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo
Cuenta 525. Efectos a pagar a corto plazo
Cuenta 526. Dividendo activo a pagar
Cuenta 527. Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito
Cuenta 528. Intereses a corto plazo de deudas
Cuenta 529. Provisiones a corto plazo
Cuenta 529, subcuenta 5290 Provisión a corto plazo por retribuciones al personal
Cuenta 529, subcuenta 5291 Provisión a corto plazo para impuestos
Cuenta 529, subcuenta 5292. Provisiones a corto plazo para otras responsabilidades
Cuenta 529, subcuenta 5293. Provisión a corto plazo por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado
Cuenta 529, subcuenta 5295. Provisión a corto plazo para actuaciones medioambientales
Cuenta 529, subcuenta 5296. Provisión a corto plazo para reestructuraciones
Cuenta 529, subcuenta 5297. Provisión a corto plazo por transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
Cuenta 530. Participaciones a corto plazo en partes vinculadas
Cuenta 530, subcuenta 5303. Participaciones a corto plazo, en empresas del grupo
Cuenta 530, subcuenta 5304. Participaciones a corto plazo, en empresas asociadas
Cuenta 530, subcuenta 5305. Participaciones a corto plazo en otras partes vinculadas
Cuenta 531. Valores representativos de deuda a corto plazo de partes vinculadas
Cuenta 531, subcuenta 5313. Valores representativos de deuda a corto plazo de empresas del grupo
Cuenta 531, subcuenta 5314. Valores representativos de deuda a corto plazo de empresas asociadas
Cuenta 531, subcuenta 5315. Valores representativos de deuda a corto plazo de otras partes vinculadas
Cuenta 532. Créditos a corto plazo a partes vinculadas
Cuenta 532, subcuenta 5323. Créditos a corto plazo a empresas del grupo
Cuenta 532, subcuenta 5324. Créditos a corto plazo a empresas asociadas
Cuenta 532, subcuenta 5325. Créditos a corto plazo a otras partes vinculadas
Cuenta 533. Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda de partes vinculadas
Cuenta 533, subcuenta 5333. Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda de empresas del grupo
Cuenta 533, subcuenta 5334. Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda de empresas asociadas
Cuenta 533, subcuenta 5335. Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda de otras partes vinculadas
Cuenta 534. Intereses a corto plazo de créditos a partes vinculadas
Cuenta 534, subcuenta 5343. Intereses a corto plazo de créditos a empresas del grupo
Cuenta 534, subcuenta 5344. Intereses a corto plazo de créditos a empresas asociadas
Cuenta 534, subcuenta 5345. Intereses a corto plazo de créditos a otras partes vinculadas
Cuenta 535. Dividendo a cobrar de inversiones financieras en partes vinculadas
Cuenta 535, subcuenta 5353. Dividendo a cobrar de empresas de grupo
Cuenta 535, subcuenta 5354. Dividendo a cobrar de empresas asociadas
Cuenta 535, subcuenta 5355. Dividendo a cobrar de otras partes vinculadas
Cuenta 539. Desembolsos pendientes sobre participaciones a corto plazo en partes vinculadas
Cuenta 539, subcuenta 5393. Desembolsos pendientes sobre participaciones a corto plazo en empresas del grupo
Cuenta 539, subcuenta 5394. Desembolsos pendientes sobre participaciones a corto plazo en empresas asociadas
Cuenta 539, subcuenta 5395. Desembolsos pendientes sobre participaciones a corto plazo en otras partes vinculadas
Cuenta 540. Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio
Cuenta 541. Valores representativos de deuda a corto plazo
Cuenta 542. Créditos a corto plazo
Cuenta 543. Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado
Cuenta 544. Créditos a corto plazo al personal
Cuenta 545. Dividendo a cobrar
Cuenta 546. Intereses a corto plazo de valores representativos de deudas
Cuenta 547. Intereses a corto plazo de créditos
Cuenta 548. Imposiciones a corto plazo
Cuenta 549. Desembolsos pendientes sobre participaciones en el patrimonio neto a corto plazo
Cuenta 550. Titular de la explotación
Cuenta 551. Cuenta corriente con socios y administradores
Cuenta 552. Cuenta corriente con otras personas y entidades vinculadas
Cuenta 552, subcuenta 5523. Cuenta corriente con empresas del grupo
Cuenta 552, subcuenta 5524. Cuenta corriente con empresas asociadas
Cuenta 552, subcuenta 5525. Cuenta corriente con otras partes vinculadas
Cuenta 553. Cuentas corrientes en fusiones y escisiones
Cuenta 553, subcuenta 5530. Socios de sociedad disuelta
Cuenta 553, subcuenta 5531. Socios, cuenta de fusión
Cuenta 553, subcuenta 5532. Socios de sociedad escindida
Cuenta 553, subcuenta 5533. Socios, cuenta de escisión
Cuenta 554. Cuenta corriente con uniones temporales de empresas y comunidades de bienes
Cuenta 555. Partidas pendientes de aplicación
Cuenta 556. Desembolsos exigidos sobre participaciones en el patrimonio neto
Cuenta 556, subcuenta 5563. Desembolsos exigidos sobre participaciones, empresas del grupo
Cuenta 556, subcuenta 5564. Desembolsos exigidos sobre participaciones, empresas asociadas
Cuenta 556, subcuenta 5565. Desembolsos exigidos sobre participaciones, otras partes vinculadas
Cuenta 556, subcuenta 5566. Desembolsos exigidos sobre participaciones de otras empresas
Cuenta 557. Dividendo activo a cuenta
Cuenta 558. Socios por desembolsos exigido
Cuenta 558, subcuenta 5580. Socios por desembolsos exigidos sobre acciones o participaciones ordinarias
Cuenta 558, subcuenta 5585. Socios por desembolsos exigidos sobre acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros
Cuenta 559. Derivados financieros a corto plazo
Cuenta 559, subcuenta 5590. Activos por derivados financieros a corto plazo, cartera de negociación
Cuenta 559, subcuenta 5593. Activos por derivados financieros a corto plazo, instrumentos de cobertura
Cuenta 559, subcuenta 5595. Pasivos por derivados financieros a corto plazo, cartera de negociación
Cuenta 559, subcuenta 5598. Pasivos por derivados financieros a corto plazo, instrumentos de cobertura
Cuenta 560. Fianzas recibidas a corto plazo
Cuenta 561. Depósitos recibidos a corto plazo
Cuenta 565. Fianzas constituidas a corto plazo
Cuenta 566. Depósitos constituidos a corto plazo
Cuenta 567. Intereses pagados por anticipado
Cuenta 568. Intereses cobrados por anticipado
Cuenta 569. Garantías financieras a corto plazo
Cuenta 570. Caja, euros
Cuenta 571. Caja, moneda extranjera
Cuenta 572. Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros
Cuenta 573. Bancos e instituciones de crédito c/c vista, moneda extranjera
Cuenta 574. Bancos e instituciones de crédito, cuentas de ahorro, euros
Cuenta 575. Bancos e instituciones de crédito, cuentas de ahorro, moneda extranje
Cuenta 576. Inversiones a corto plazo de gran liquidez
Cuenta 580. Inmovilizado
Cuenta 581. Inversiones con personas y entidades vinculadas
Cuenta 582. Inversiones financieras
Cuenta 583. Existencias, deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
Cuenta 584. Otros activos
Cuenta 585. Provisiones
Cuenta 586. Deudas con características especiales
Cuenta 587. Deudas con personas y entidades vinculadas
Cuenta 588. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
Cuenta 589. Otros pasivos
Cuenta 593. Deterioro de valor de participaciones a corto plazo en partes vinculadas
Cuenta 593, subcuenta 5933. Deterioro de valor de participaciones a corto plazo en empresas del grupo
Cuenta 593, subcuenta 5934. Deterioro de valor de participaciones a corto plazo en empresas asociadas
Cuenta 594. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo de partes vinculadas
Cuenta 594, subcuenta 5943. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo en empresas del grupo
Cuenta 594, subcuenta 5944. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo de empresas asociadas
Cuenta 594, subcuenta 5945. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo de otras partes vinculadas
Cuenta 595. Deterioro del valor de créditos a corto plazo a partes vinculadas
Cuenta 595, subcuenta 5953. Deterioro de valor de créditos a corto plazo a empresas del grupo
Cuenta 595, subcuenta 5954. Deterioro de valor de créditos a corto plazo a empresas asociadas
Cuenta 595, subcuenta 5955. Deterioro de valor de créditos a corto plazo a otras partes vinculadas
Cuenta 597. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo
Cuenta 598. Deterioro de valor de créditos a corto plazo
Cuenta 599. Deterioro de valor de activos no corrientes mantenidos para la venta
Cuenta 599, subcuenta 5990. Deterioro de valor de inmovilizado no corriente mantenido para la venta
Cuenta 599, subcuenta 5991. Deterioro de valor de inversiones con personas y entidades vinculadas no corrientes mantenidas para la venta
Cuenta 599, subcuenta 5992. Deterioro de valor de inversiones financieras no corrientes mantenidas para la venta
Cuenta 599, subcuenta 5993. Deterioro de valor de existencias, deudores comerciales y otras cuentas a cobrar integrados en un grupo enajenable mantenido para la venta
Cuenta 599, subcuenta 5994. Deterioro de valor de otros activos mantenidos para la venta
Grupo 6: Compras y Gastos
Cuenta 600. Compras de mercaderías
Cuenta 601. Compras de materias primas
Cuenta 602. Compras de otros aprovisionamientos
Cuenta 606. Descuentos sobre compras por pronto pago
Cuenta 606, subcuenta 6060. Descuentos sobre compras por pronto pago de mercaderías
Cuenta 606, subcuenta 6061. Descuentos sobre compras por pronto pago de materias primas
Cuenta 606, subcuenta 6062. Descuentos sobre compras por pronto pago de otros aprovisionamientos
Cuenta 607. Trabajos realizados por otras empresas
Cuenta 608. Devoluciones de compras y operaciones similares
Cuenta 608, subcuenta 6080. Devoluciones de compras de mercaderías
Cuenta 608, subcuenta 6081. Devoluciones de compras de materias primas
Cuenta 608, subcuenta 6082. Devoluciones de compras de otros aprovisionamientos
Cuenta 609. "Rappels" por compras
Cuenta 609, subcuenta 6090. Rappels por compras de mercaderías
Cuenta 609, subcuenta 6091. Rappels por compras de materias primas
Cuenta 609, subcuenta 6092. Rappels por compras de otros aprovisionamientos