Fallo:
Absuelve
Orden:
Penal
Ponente:
Gonzalez Rivero, Maria Del Pilar
Tribunal:
AP - Madrid
Año:
2012
Resumen:
...detenidos, identificación más aún importante ante el diferenciado tratamiento jurídico penal de las drogas de abuso con tan graves consecuencias que pueden oscilar, según el
artículo 368 del CP , entre 1 año y 9 años de prisión.
El derecho a la presunción de inocencia es la primera y principal garantía que el procedimiento penal otorga al ciudadano acusado. Desde la
STC 31/1981 de 28 de julio dicho... ...GONZALEZ RIVERO, MARIA DEL PILAR
Sentencia Penal Nº 10/2012, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 5, Rec 70/2011 de 24 de Enero de 2012
Sentencia Penal Nº 10/2012, AP - Madrid, Sec. 5, Rec 70/2011, 24-01-2012...
Delitos contra la salud pública
Resumen:
...el que finalmente absuelve al procesado teniendo en cuenta, por un lado «la insignificancia del hecho que se traduce en la irrelevancia de la conducta en cuanto al bien jurídico protegido, la salud pública... ...GONZALEZ RIVERO, MARIA DEL PILAR
Sentencia Penal Nº 432/2012, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 6, Rec 50/2012 de 17 de Octubre de 2012
Sentencia Penal Nº 432/2012, AP - Madrid, Sec. 6, Rec 50/2012, 17-10-2012...
Delitos contra la salud pública
Falta de tipicidad de la conducta
Principio de presunción de inocencia
Resumen:
...ÚNICO.- Habiéndose retirado por el Ministerio Fiscal la acusación por los motivos expuestos con anterioridad, procede la absolución del acusado, debiéndose declarar de oficio las costas (
art. 123 del Código Penal , interpretado en sentido contrario, y art. 240.2º de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ). Por todo lo cual, y vistos los preceptos citados y demás disposiciones de general...
GONZALEZ RIVERO, MARIA DEL PILAR
Sentencia Penal Nº 90/2012, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 5, Rec 49/2012 de 10 de Julio de 2012
Sentencia Penal Nº 90/2012, AP - Madrid, Sec. 5, Rec 49/2012, 10-07-2012
Resumen:
...general, la incursión en los delitos de malversación, ubicados en el Título de los delitos contra la Administración Pública previstos en los
arts. 432 y ss. del vigente Código Penal , invocados por las partes acusadoras, exige la presencia de los siguientes factores: 1) uno subjetivo, referido a la cualidad de funcionario público por parte del agente, 2) otro objetivo, consistente en que éste tenga a... ...GONZALEZ RIVERO, MARIA DEL PILAR
Sentencia Penal Nº 106/2012, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 5, Rec 90/2011 de 28 de Septiembre de 2012
Sentencia Penal Nº 106/2012, AP - Madrid, Sec. 5, Rec 90/2011, 28-09-2012...
Delitos contra la Administración Pública
Resumen:
...junio de 1999 (RJ 1999, 5696 ) y
7 de julio de 2003 (RJ 2003, 5418).
TERCERO.- En cuanto al delito de lesiones, concurren en el actuar de
Dionisio los elementos objetivos y subjetivos que integran el tipo penal del
artículo 147.1 del Código Penal : el elemento objetivo, pues la acción de estampar un vaso de cristal en la cara a
Mario era susceptible de causar un menoscabo en su integridad... ...GONZALEZ RIVERO, MARIA DEL PILAR
Sentencia Penal Nº 209/2012, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 6, Rec 5/2012 de 23 de Mayo de 2012
Sentencia Penal Nº 209/2012, AP - Madrid, Sec. 6, Rec 5/2012, 23-05-2012...
Principio de presunción de inocencia
Derecho a ser informado de la acusación
Conclusiones provisionales
Inhabilitación especial para el sufragio pasivo
Resumen:
...que se refiere al delito de estafa, el vigente
Código Penal incorporó como subtipo agravado la denominada estafa procesal, inicialmente recogida en el art. 250.1-2 º, que establecía una pena superior a la prevista en el
art. 249 para el tipo básico de estafa del
art. 248, cuando ésta "se realice con simulación de pleito o empleo de otro fraude procesal". La posterior reforma operada por Ley... ...GONZALEZ RIVERO, MARIA DEL PILAR
Sentencia Penal Nº 21/2012, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 5, Rec 19/2011 de 20 de Febrero de 2012
Sentencia Penal Nº 21/2012, AP - Madrid, Sec. 5, Rec 19/2011, 20-02-2012...
Delito de apropiación indebida
Principio iura novit curia
Resumen:
...entre el engaño provocado y el perjuicio experimentado, ofreciéndose éste como resultancia del primero, lo que implica que el dolo del agente tiene que anteceder o ser concurrente en la dinámica defraudatoria, no valorándose penalmente en cuanto al tipo de estafa se refiere, el dolo «subssequens», es decir, sobrevenido y no anterior a la celebración del negocio de que se trate; aquel dolo... ...GONZALEZ RIVERO, MARIA DEL PILAR
Sentencia Penal Nº 489/2012, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 6, Rec 55/2012 de 12 de Noviembre de 2012
Sentencia Penal Nº 489/2012, AP - Madrid, Sec. 6, Rec 55/2012, 12-11-2012...
Delito de apropiación indebida