Fallo:
Desestima
Orden:
Penal
Tribunal:
AP - Barcelona
Año:
2013
Resumen:
...representación de
Ofelia la errónea determinación de la cuota de la pena, puesto que, no constando cuál es la situación patrimonial de
Ofelia , de acuerdo con el
art. 50 apartados 4 y 5 del Código Penal y el principio in dubio pro reo, se debía haber fijado una cuota diaria de dos euros y no cuatro euros, como se hace en la sentencia recurrida.
También este motivo de apelación debe ser desestimado... ...Sentencia Penal Nº 605/2013, Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 20, Rec 282/2011 de 23 de Mayo de 2013
Sentencia Penal Nº 605/2013, AP - Barcelona, Sec. 20, Rec 282/2011, 23-05-2013...
Error en la valoración de la prueba
Inexistencia de prueba de cargo
Declaración de hechos probados
Resumen:
...motivo principal, que denuncia la ausencia de prueba de cargo o, en su caso, de prueba de cargo suficiente para estimar que los acusados realizaron los hechos que integran el delito descrito y sancionado en el
art. 253 del Código Penal , añadiendo una supuesta falta de motivación de la conclusión incriminatoria que vulneraría el
art. 120 de la Constitución Española ; y, de forma subsidiaria, un... ...Sentencia Penal Nº 375/2013, Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 7, Rec 79/2013 de 10 de Abril de 2013
Sentencia Penal Nº 375/2013, AP - Barcelona, Sec. 7, Rec 79/2013, 10-04-2013...
Principio de presunción de inocencia
Delito de apropiación indebida
Error en la valoración de la prueba
Derecho a la tutela judicial efectiva
Principio de contradicción
Declaración de agente de la autoridad
Resumen:
...dispuesto en la Constitución y en la ley procesal (prueba lícita); y 3º), que tal prueba existente y lícita es razonable y razonadamente considerada suficiente para justificar la condena penal (prueba suficiente).
3º) Como significa la
STS de 27 de Abril de 1.998 , 'el principio in dubio pro reo, interpretado a la luz del derecho fundamental a la presunción de inocencia, no tiene sólo un valor... ...Sentencia Penal Nº 1045/2013, Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 7, Rec 294/2013 de 19 de Noviembre de 2013
Sentencia Penal Nº 1045/2013, AP - Barcelona, Sec. 7, Rec 294/2013, 19-11-2013...
Error en la valoración de la prueba
Principio de presunción de inocencia
Principio de contradicción
Resumen:
...fuerza, al no haberse producido daño en la cerradura, ni consta que en el garaje al que daba acceso la puerta hubiera bienes muebles susceptibles de apropiación, ni, en definitiva, se expresa sobre qué objeto se expresaría el ánimo de lucro exigido por el tipo penal. En última instancia, estima que se ha infringido el principio
in dubio por reoporque ante los dilemas que sobre cada uno de estos... ...Sentencia Penal Nº 631/2013, Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 7, Rec 155/2013 de 19 de Junio de 2013
Sentencia Penal Nº 631/2013, AP - Barcelona, Sec. 7, Rec 155/2013, 19-06-2013...
Robo con fuerza en las cosas
Resumen:
..., dada la tipicidad penal, como hurto en grado de tentativa, descrito y sancionado en el
art. 623,1º, del Código Penal , de los hechos declarados probados. A colación de las alegaciones que se vierten en el recurso, señala que la ausencia de un acta de devolución sería irrelevante, pero en todo caso consta (folio 19) que los efectos se devolvieron a su titular. Por lo demás, no es necesaria la... ...Sentencia Penal Nº 151/2013, Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 7, Rec 14/2013 de 07 de Febrero de 2013
Sentencia Penal Nº 151/2013, AP - Barcelona, Sec. 7, Rec 14/2013, 07-02-2013...
Motivación de las sentencias
Error en la valoración de la prueba
Declaración de hechos probados
Derecho a la tutela judicial efectiva
Principio de presunción de inocencia
Resumen:
...aquélla como sujeto pasivo de la misma y la Hacienda Pública (
art. 35 de la Ley General Tributaria ). Sin embargo, la responsabilidad penal es exigible de la persona o personas físicas que ejerzan efectivamente la administración de la entidad. Así se desprende del
art. 31 del Código Penal : 'El que actúe como administrador de hecho o de derecho de una persona jurídica, o en nombre y representación... ...Sentencia Penal Nº 494/2013, Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 7, Rec 106/2013 de 14 de Mayo de 2013
Sentencia Penal Nº 494/2013, AP - Barcelona, Sec. 7, Rec 106/2013, 14-05-2013...
Delitos contra la Hacienda Pública
Error en la valoración de la prueba
Reglas de la sana crítica
Resumen:
...148 del Código Penal , porque con los hechos acreditados no puede construirse, ni como incompleta, la eximente de legítima defensa (no alegada, pero intuida en algún argumento el recurrente), que la jurisprudencia ha excluido en los casos de riña mutuamente aceptada y que exige una necesidad de defensa y una proporcionalidad de los medios que no se compadece con la situación acreditada.
Por último... ...Sentencia Penal Nº 464/2013, Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 7, Rec 104/2013 de 03 de Mayo de 2013
Sentencia Penal Nº 464/2013, AP - Barcelona, Sec. 7, Rec 104/2013, 03-05-2013...
Principio de presunción de inocencia
Error en la valoración de la prueba
Proporcionalidad de los medios
Resumen:
...juicio oral tiene lugar ante el Juez de instancia y éste tiene la ocasión y oportunidad únicas e inmejorables de poder recibir con inmediación las pruebas, de estar en contacto directo con éstas y con las personas intervinientes, en atención al principio de inmediación que informa el sistema oral en materia penal ha de respetarse la apreciación hecha por el Juez de instancia de la prueba que recibió... ...Sentencia Penal Nº 1585/2013, Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 20, Rec 416/2012 de 05 de Diciembre de 2013
Sentencia Penal Nº 1585/2013, AP - Barcelona, Sec. 20, Rec 416/2012, 05-12-2013...
Error en la valoración de la prueba
Declaración de la víctima
Principio de presunción de inocencia
Resumen:
...dispone de prueba con un contenido de cargo (prueba existente); 2º) que dicha prueba ha sido obtenida y aportada al proceso con observancia de lo dispuesto en la Constitución y en la ley procesal (prueba lícita); y 3º), que tal prueba existente y lícita es razonable y razonadamente considerada suficiente para justificar la condena penal (prueba suficiente).
2º) Conforme a reiterada jurisprudencia del...
...porque es de suponer que, de no ser cierto, como parece, que quien dio salida al collar se lo encontrara en el suelo, es muy improbable que admitiera que se lo vendió el acusado.
Por todo lo expuesto el recurso debe ser desestimado, sin que se aprecien motivos para una expresa imposición de las costas procesales causada por el mismo.
Vistos los artículos citados y demás de pertinente aplicación.
Sentencia Penal Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 7, Rec 189/2013 de 03 de Julio de 2013
Sentencia Penal AP - Barcelona, Sec. 7, Rec 189/2013, 03-07-2013
Principio de presunción de inocencia
Error en la valoración de la prueba
Resumen:
...para que el órgano judicial al que acudió pudiera satisfacer su pretensión (
STC 10/2004, de 9 de febrero , FJ 3. En consecuencia, procede desestimar el recurso y mantener en todos sus extremos la sentencia dictada.
TERCERO.-Se declaran de oficio las costas procesales del recurso de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 123 y ss del Código Penal y 239 y ss de la Ley de Enjuiciamiento... ...Sentencia Penal Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 7, Rec 296/2013 de 27 de Noviembre de 2013
Sentencia Penal AP - Barcelona, Sec. 7, Rec 296/2013, 27-11-2013...
Error en la valoración de la prueba
Incongruencia extra petitum
Principio de contradicción