Fallo:
Desestima
Orden:
Social
Ponente:
Rivas Vallejo, Maria Pilar
Tipo Sentencia:
Sentencia
Tribunal:
TSJ Cataluña
Año:
2007
Resumen:
...PRIMERO.- Contra la sentencia por la que se desestima la demanda en materia de sanción disciplinaria y declara su conformidad a Derecho, interpone dicha parte recurso de suplicación al amparo del artículo 191, apartado c), de la Ley de Procedimiento Laboral , para efectuar denuncia del art. 9. 1 c) del convenio colectivo estatal de pastas de papel y cartón. La sentencia impugnada considera... ...RIVAS VALLEJO, MARIA PILAR
Sentencia Social Nº 2600/2007, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 381/2006 de 10 de Abril de 2007
Sentencia Social Nº 2600/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 381/2006, 10-04-2007...
Convenio colectivo aplicable
Resumen:
...PRIMERO.- Contra la sentencia por la que se estima la demanda de la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de Tarragona para la nulidad del expediente administrativo de declaración de contingencia, interpone el Instituto Nacional de la Seguridad Social recurso de suplicación al amparo del artículo 191 c) de la Ley de Procedimiento Laboral , con denuncia de la infracción del... ...RIVAS VALLEJO, MARIA PILAR
Sentencia Social Nº 2587/2007, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 310/2006 de 10 de Abril de 2007
Sentencia Social Nº 2587/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 310/2006, 10-04-2007...
Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional
Contingencias profesionales
Contingencias de accidentes de trabajo
Regímenes de la Seguridad social
Prestación de incapacidad temporal
Derechos de los trabajadores
Trabajador por cuenta ajena
Resumen:
...transitoriamente por la Disposición Transitoria Quinta bis, dispone, para el reconocimiento del derecho a la prestación solicitada, según la interpretación que del mismo viene efectuando la jurisprudencia del Tribunal Supremo, tan constante como abundante al respecto (entre otras, Sentencias de la Sala Social 22 de septiembre, 21 de octubre y 7 de noviembre de 1988, 9 y 17 de marzo, 13 de junio y 27 de julio de... ...RIVAS VALLEJO, MARIA PILAR
Sentencia Social Nº 2526/2007, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 804/2006 de 10 de Abril de 2007
Sentencia Social Nº 2526/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 804/2006, 10-04-2007...
Prestación por incapacidad permanente
Principio de imparcialidad
Reglas de la sana crítica
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Resumen:
...la prestación solicitada, según la interpretación que del mismo viene efectuando la jurisprudencia del Tribunal Supremo, tan constante como abundante al respecto (entre otras, Sentencias de la Sala Social 22 de septiembre, 21 de octubre y 7 de noviembre de 1988, 9 y 17 de marzo, 13 de junio y 27 de julio de 1989, y 23 y 27 de febrero y 14 de junio de 1990 ), que la calificación de incapacidad... ...RIVAS VALLEJO, MARIA PILAR
Sentencia Social Nº 2571/2007, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 541/2006 de 10 de Abril de 2007
Sentencia Social Nº 2571/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 541/2006, 10-04-2007...
Prestación por incapacidad permanente
Principio de imparcialidad
Reglas de la sana crítica
Incapacidad permanente absoluta
Reconocimiento de las prestaciones
Resumen:
...Ley General de la Seguridad Social , pues considera que no existen dolencias limitantes. SEGUNDO.- Previamente al análisis de tales consideraciones, ha de partirse del concepto legal de incapacidad y del concepto del grado solicitado, al que se refieren los arts. 136 y 137 b) de la Ley General de la Seguridad Social , en la redacción provisionalmente mantenida por la D.T. 5ª bis del mismo texto... ...RIVAS VALLEJO, MARIA PILAR
Sentencia Social Nº 2788/2007, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 1267/2006 de 17 de Abril de 2007
Sentencia Social Nº 2788/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1267/2006, 17-04-2007...
Prestación por incapacidad permanente
Incapacidad permanente total
Resumen:
...no puede realizar. Asimismo y con respecto en concreto a la Incapacidad Permanente Parcial, la jurisprudencia también tiene señalado - Sentencias de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 29 enero y 30 junio 1987 , ratificando doctrina sentada por el extinguido Tribunal Central de Trabajo (Sentencias de 9 octubre 1975, 18 mayo 1977, 26 enero 1978 y 20 mayo 1980 )-, que la disminución de... ...RIVAS VALLEJO, MARIA PILAR
Sentencia Social Nº 2603/2007, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 752/2006 de 10 de Abril de 2007
Sentencia Social Nº 2603/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 752/2006, 10-04-2007...
Prestación por incapacidad permanente
Principio de imparcialidad
Reglas de la sana crítica
Incapacidad permanente parcial
Incapacidad permanente total
Resumen:
...PRIMERO.- Contra la sentencia que desestima la demanda sobre prestación por incapacidad permanente para el trabajo en grado de total para la profesión de operaria textil, interpone dicha parte recurso de suplicación, que basa en el apartado c) del artículo 191 de la Ley de Procedimiento Laboral , por estimar infringido el artículo 137.4 de la Ley General de la Seguridad Social , pues considera... ...RIVAS VALLEJO, MARIA PILAR
Sentencia Social Nº 2754/2007, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 1200/2006 de 17 de Abril de 2007
Sentencia Social Nº 2754/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1200/2006, 17-04-2007...
Prestación por incapacidad permanente
Incapacidad permanente total
Reconocimiento de las prestaciones
Resumen:
...la Seguridad Social , en su versión mantenida transitoriamente por la Disposición Transitoria Quinta bis, dispone, para el reconocimiento del derecho a la prestación solicitada, según la interpretación que del mismo viene efectuando la jurisprudencia del Tribunal Supremo, tan constante como abundante al respecto (entre otras, Sentencias de la Sala Social 22 de septiembre, 21 de octubre y 7 de... ...RIVAS VALLEJO, MARIA PILAR
Sentencia Social Nº 2583/2007, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 617/2006 de 10 de Abril de 2007
Sentencia Social Nº 2583/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 617/2006, 10-04-2007...
Prestación por incapacidad permanente
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Grado de incapacidad permanente
Resumen:
...Permanente Parcial, la jurisprudencia también tiene señalado - Sentencias de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 29 enero y 30 junio 1987 , ratificando doctrina sentada por el extinguido Tribunal Central de Trabajo (Sentencias de 9 octubre 1975, 18 mayo 1977, 26 enero 1978 y 20 mayo 1980 )-, que la disminución de rendimiento que caracteriza a la incapacidad permanente parcial, deviene no sólo... ...RIVAS VALLEJO, MARIA PILAR
Sentencia Social Nº 2098/2007, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 336/2006 de 15 de Marzo de 2007
Sentencia Social Nº 2098/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 336/2006, 15-03-2007...
Prestación por incapacidad permanente
Grado de incapacidad permanente
Principio de imparcialidad
Reglas de la sana crítica
Incapacidad permanente parcial
Incapacidad permanente total
Resumen:
...sentencia de la misma sala de 25 de noviembre de 2002 (rec. cas. un. doc. núm. 235/2002 ), afirma que "es bien conocida la doctrina de esta Sala -tanto la recaída en interpretación del art. 84.3 de la Ley General de la Seguridad Social del año 1974 como la que aplica el art. 115.3 de la hoy vigente, sintetizada, entre otras, en nuestra Sentencia de 23 de noviembre de 1999, Recurso 2930/1998 - en el... ...RIVAS VALLEJO, MARIA PILAR
Sentencia Social Nº 2512/2007, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 271/2006 de 10 de Abril de 2007
Sentencia Social Nº 2512/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 271/2006, 10-04-2007...
Prevención de riesgos laborales