Orden:
Penal
Ponente:
Romera Vaquero, Maria Consuelo
Tribunal:
AP - Madrid
Año:
2009
Resumen:
...vió corroborada, como ya se ha hecho constar, por los correspondientes informes médicos, siendo por ello que, compartiendo el Tribunal el criterio de considerar las referidas pruebas bastantes para la incriminación del acusado, ha de confirmarse la condena del mismo como autor de un delito de lesiones del artículo 153.2 del Código Penal .SEGUNDO: Habiendo sido condenado asimismo el recurrente como... ...ROMERA VAQUERO, MARIA CONSUELO
Sentencia Penal Nº 611/2009, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 1670/2008 de 08 de Junio de 2009
Sentencia Penal Nº 611/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 1670/2008, 08-06-2009...
Error en la valoración de la prueba
Derecho a la tutela judicial efectiva
Resumen:
...240.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y, a "sensu contrario", el artículo 123 del Código Penal . SEGUNDO: De acuerdo con lo resuelto en el Fundamento Jurídico anterior, no procede entrar al examen del resto de los motivos invocados en el recurso.TERCERO: No se aprecian motivos para la imposición a parte determinada de las costas de esta instancia.Vistos los artículos citados y demás de general... ...ROMERA VAQUERO, MARIA CONSUELO
Sentencia Penal Nº 613/2009, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 1610/2008 de 08 de Junio de 2009
Sentencia Penal Nº 613/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 1610/2008, 08-06-2009...
Declaración de la víctima
Error en la valoración de la prueba
Derecho a la tutela judicial efectiva
Resumen:
...judicial (in dubio pro reo) para convertirse en un derecho fundamental que vincula a todos los poderes públicos" (STC 31/81, de 28 de julio ). En reiterados precedentes hemos declarado que la "presunción" de "inocencia" se integra en nuestro ordenamiento como un derecho fundamental de toda persona en cuya virtud ha de presumirse su "inocencia" cuando es imputada en un procedimiento penal. Este derecho... ...ROMERA VAQUERO, MARIA CONSUELO
Sentencia Penal Nº 624/2009, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 1635/2008 de 15 de Junio de 2009
Sentencia Penal Nº 624/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 1635/2008, 15-06-2009...
Declaración de la víctima
Falta de valor probatorio
Principio de presunción de inocencia
Resumen:
...expresiones proferidas por el denunciado no podían tener otra finalidad que la de desacreditar y menospreciar a su mujer, habiendo de señalarse que aunque en algún caso concreto se hayan dictado sentencias en las que la expresión "sinverguenza" no se considera integre el tipo penal de la injuria no faltan numerosas resoluciones en sentido contrario. Señala así la sentencia de la Audiencia Provincial de...
ROMERA VAQUERO, MARIA CONSUELO
Sentencia Penal Nº 70/2009, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 50/2009 de 15 de Junio de 2009
Sentencia Penal Nº 70/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 50/2009, 15-06-2009
Provecho propio o de tercero
Víctima de violencia de género
Resumen:
...un comportamiento activo de su titular, que se extiende sobre dos niveles:a) fáctico, comprensivo tanto de la acreditación de hechos descritos en un tipo penal como de la culpabilidad del acusado, entendida ésta como sinónimo de intervención o participación en el hecho de una persona.b) normativo, que abarca tanto a la regularización en la obtención y producción de la prueba como a la comprobación... ...ROMERA VAQUERO, MARIA CONSUELO
Sentencia Penal Nº 612/2009, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 909/2008 de 08 de Junio de 2009
Sentencia Penal Nº 612/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 909/2008, 08-06-2009...
Declaración de la víctima
Principio de presunción de inocencia
Resumen:
...las conclusiones del juzgador error o incongruencia que pueda justificar una alteración en las mismas.SEGUNDO: Se alega como segundo motivo de apelación por la parte recurrente error en la calificación jurídica d e los hechos precepto legal, por aplicación indebida del artículo 171.4 del Código Penal en relación con el acusado Aureliano , alegato que ha de ser acogido por las razones que pasarán a... ...ROMERA VAQUERO, MARIA CONSUELO
Sentencia Penal Nº 617/2009, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 1680/2008 de 09 de Junio de 2009
Sentencia Penal Nº 617/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 1680/2008, 09-06-2009...
Error en la valoración de la prueba
Derecho a la tutela judicial efectiva
Principio de presunción de inocencia
Trabajos en beneficio de la comunidad
Privación del derecho a la tenencia y porte de armas
Resumen:
...de llegarse a la conclusión de que no caben estimarse las pretensiones de dicha acusación, ya que no cabe efectuar en esta instancia una valoración de las pruebas personales distinta a la realizada por el juez "a quo", como pretende la parte apelante, pues , como ha establecido el Tribunal Constitucional en sentencia de 18 de mayo de 2009 en absoluto puede considerarse bastante para la salvaguarda... ...ROMERA VAQUERO, MARIA CONSUELO
Sentencia Penal Nº 619/2009, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 1595/2008 de 09 de Junio de 2009
Sentencia Penal Nº 619/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 1595/2008, 09-06-2009...
Error en la valoración de la prueba
Derecho a la tutela judicial efectiva
Anulación de la sentencia
Resumen:
...penal no puede tener implicación alguna en la valoración de las pruebas por el Tribunal que le juzga. Bien al contrario, se puede decir que dicha decisión, o la inconsistencia de la versión de los hechos que aporta el acusado habían de ser siempre tenidas en cuenta por el órgano judicial. La lícita y necesaria valoración del "silencio" del acusado como corroboración de lo que ya está probado es una... ...ROMERA VAQUERO, MARIA CONSUELO
Sentencia Penal Nº 620/2009, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 1625/2008 de 10 de Junio de 2009
Sentencia Penal Nº 620/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 1625/2008, 10-06-2009...
Error en la valoración de la prueba
Principio de presunción de inocencia
Derecho a la tutela judicial efectiva
Resumen:
..., la jurisprudencia ha destacado la naturaleza reaccional del derecho fundamental a la "presunción" de "inocencia", por lo tanto no necesitado de un comportamiento activo de su titular, que se extiende sobre dos niveles: a) fáctico, comprensivo tanto de la acreditación de hechos descritos en un tipo penal como de la culpabilidad del acusado, entendida ésta como sinónimo de intervención o... ...ROMERA VAQUERO, MARIA CONSUELO
Sentencia Penal Nº 618/2009, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 1675/2008 de 09 de Junio de 2009
Sentencia Penal Nº 618/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 1675/2008, 09-06-2009...
Principio de presunción de inocencia
Error en la valoración de la prueba
Interrogatorio de testigos
Principio de contradicción
Derecho a la tutela judicial efectiva
Resumen:
..., la jurisprudencia ha destacado la naturaleza reaccional del derecho fundamental a la "presunción" de "inocencia", por lo tanto no necesitado de un comportamiento activo de su titular, que se extiende sobre dos niveles: a) fáctico, comprensivo tanto de la acreditación de hechos descritos en un tipo penal como de la culpabilidad del acusado, entendida ésta como sinónimo de intervención o... ...ROMERA VAQUERO, MARIA CONSUELO
Sentencia Penal Nº 1687/2009, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 350/2009 de 30 de Diciembre de 2009
Sentencia Penal Nº 1687/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 350/2009, 30-12-2009...
Error en la valoración de la prueba
Declaración de la víctima
Principio de presunción de inocencia
Consumo de bebidas alcohólicas
Derecho a la tutela judicial efectiva
Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal