Orden:
Penal
Tribunal:
AP - Murcia
Año:
2014
Resumen:
...debate público en el que se respete la posibilidad de contradicción.
Ese mismo Tribunal Constitucional ha reiterado el canon de control de constitucionalidad sobre sentencias penales absolutorias, así la
Sentencia del Tribunal Constitucional, Sala Segunda, 94/2010, de 15 de noviembre (Pte. Conde Martín de Hijas), que en su Fundamento Jurídico 3 señala: Como se recuerda en la
STC 145/2009, de 15 de... ...Sentencia Penal Nº 480/2014, Audiencia Provincial de Murcia, Sección 3, Rec 750/2014 de 11 de Noviembre de 2014
Sentencia Penal Nº 480/2014, AP - Murcia, Sec. 3, Rec 750/2014, 11-11-2014...
Derecho a la tutela judicial efectiva
Resumen:
...tipo penal, no aconteció hasta la firmeza de la sentencia civil en su fecha correcta, o sea, hasta que transcurrieron los veinte días hábiles para recurrir en apelación; y en consecuencia, la capacidad económica del acusado debe valorarse desde finales de 2012 y no antes. Y computados de este modo los tiempos, destaca el recurso que a partir de la fecha correcta de dicha sentencia hay que tener en... ...Sentencia Penal Nº 26/2015, Audiencia Provincial de Murcia, Sección 2, Rec 168/2014 de 17 de Diciembre de 2014
Sentencia Penal Nº 26/2015, AP - Murcia, Sec. 2, Rec 168/2014, 17-12-2014...
Error en la valoración de la prueba
Delito de abandono de familia
Resumen:
...que se respete la posibilidad de contradicción.
Ese mismo Tribunal Constitucional ha reiterado el canon de control de constitucionalidad sobre sentencias penales absolutorias, así la
Sentencia del Tribunal Constitucional, Sala Segunda, 94/2010, de 15 de noviembre (Pte. Conde Martín de Hijas), que en su Fundamento Jurídico 3 señala:
Como se recuerda en la
STC 145/2009, de 15 de junio... ...Sentencia Penal Nº 544/2014, Audiencia Provincial de Murcia, Sección 3, Rec 974/2014 de 29 de Diciembre de 2014
Sentencia Penal Nº 544/2014, AP - Murcia, Sec. 3, Rec 974/2014, 29-12-2014...
Derecho a la tutela judicial efectiva
Resumen:
...falta del
art. 623.4 CP .
En este sentido y para este delito concreto, la cuantía económica de lo defraudado constituye
requisitoobjetivodel tipo penal que ha de quedar necesariamente acreditado como muy tarde en el acto del juicio oral sin que su determinación pueda dejarse pendiente para trámite de ejecución de sentencia como hace la resolución apelada.
En efecto, es la propia sentencia de... ...Sentencia Penal Nº 350/2014, Audiencia Provincial de Murcia, Sección 2, Rec 128/2014 de 27 de Octubre de 2014
Sentencia Penal Nº 350/2014, AP - Murcia, Sec. 2, Rec 128/2014, 27-10-2014...
Ejecución de la sentencia
Atenuante por dilaciones indebidas
Calificación de los hechos
Falta de defraudación de fluido eléctrico
Resumen:
...nuevo a la ya citada 167/2002 , recuerda que 'el Pleno de este Tribunal afirmó la necesidad de respetar las garantías de publicidad, inmediación y contradicción en la valoración de las pruebas en la segunda instancia penal, adaptando la interpretación constitucional del derecho a un proceso con todas las garantías a las exigencias del
art. 6.1 del Convenio Europeo para la protección de los derechos... ...Sentencia Penal Nº 399/2014, Audiencia Provincial de Murcia, Sección 2, Rec 216/2013 de 09 de Diciembre de 2014
Sentencia Penal Nº 399/2014, AP - Murcia, Sec. 2, Rec 216/2013, 09-12-2014...
Error en la valoración de la prueba
Resumen:
...) del Código Penal
.
Ese plazo de prescripción (más de siete meses sin actividad judicial alguna) se produjo con posterioridad al dictado de la sentencia recurrida (y por lo tanto no firme), en el trámite para la notificación de la
sentencia e interposición del recurso de apelación (éste se registra el 31 de julio de 2013 , pero no se provee hasta el 31 de enero de 2014).
Es evidente que ha... ...Sentencia Penal Nº 482/2014, Audiencia Provincial de Murcia, Sección 3, Rec 710/2014 de 12 de Noviembre de 2014
Sentencia Penal Nº 482/2014, AP - Murcia, Sec. 3, Rec 710/2014, 12-11-2014...
Extinción de la responsabilidad criminal
Notificación de la sentencia
Interrupción de la prescripción
Error en la valoración de la prueba
Resumen:
...vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías ' al haber procedido la Audiencia Provincial a revisar y corregir la valoración y ponderación que el Juzgado de lo Penal había efectuado de las declaraciones de los recurrentes en amparo, sin respetar los principios de inmediación y contradicción'. Lo cual se afirma en relación a las circunstancias de un caso, respecto del que se destaca que debía... ...Sentencia Penal Nº 452/2014, Audiencia Provincial de Murcia, Sección 3, Rec 235/2013 de 29 de Octubre de 2014
Sentencia Penal Nº 452/2014, AP - Murcia, Sec. 3, Rec 235/2013, 29-10-2014...
Error en la valoración de la prueba
Resumen:
...acusado en la instancia, omitiendo la prolija referencia jurisprudencial a las distintas Sentencias dictadas por la Sala de lo Penal del
Tribunal Supremo sobre la cuestión, cabe condensarlo en el momento actual del siguiente modo, tal y como lo refleja la Sentencia de 24 de enero de 2014 dictada en el Rollo de Apelación Nº 251/2013 (criterio también acogido en las
Sentencias de 13 de mayo de 2014 ,
6... ...Sentencia Penal Nº 526/2014, Audiencia Provincial de Murcia, Sección 3, Rec 250/2013 de 10 de Diciembre de 2014
Sentencia Penal Nº 526/2014, AP - Murcia, Sec. 3, Rec 250/2013, 10-12-2014...
Trabajos en beneficio de la comunidad
Principio de presunción de inocencia
Principio de culpabilidad
Resumen:
...abreviado pero extensible en su doctrina y principios al juicio de faltas) que '
El recurso de apelación en el procedimiento penal abreviado, tal y como aparece configurado en nuestro ordenamiento, otorga plenas facultades o plena jurisdicción al Tribunal ad quem para resolver cuantas cuestiones se planteen, sean de hecho o de Derecho. Su carácter, reiteradamente proclamado por este Tribunal, de novum... ...Sentencia Penal Nº 489/2014, Audiencia Provincial de Murcia, Sección 5, Rec 282/2014 de 26 de Diciembre de 2014
Sentencia Penal Nº 489/2014, AP - Murcia, Sec. 5, Rec 282/2014, 26-12-2014...
Error en la valoración de la prueba
Resumen:
...Penal ( STS núm. 744/2002, de 23 de abril ). La motivación puede ser escueta, siempre que suponga una aplicación razonable y reconocible del ordenamiento jurídico, pero en cualquier caso una sentencia penal correcta debe contener una motivación completa, es decir, que abarque los tres aspectos anteriormente indicados, con la extensión y para apreciar que la misma profundidad proporcionadas a la... ...Sentencia Penal Nº 532/2014, Audiencia Provincial de Murcia, Sección 3, Rec 829/2014 de 17 de Diciembre de 2014
Sentencia Penal Nº 532/2014, AP - Murcia, Sec. 3, Rec 829/2014, 17-12-2014...
Motivación de las sentencias
Principio de presunción de inocencia
Error en la valoración de la prueba
Derecho a la tutela judicial efectiva