Orden:
Penal
Tribunal:
AP - Madrid
Año:
2013
Fallo:
Desestima
Tipo Sentencia:
Sentencia
Num. sentencia:
219/2013
Resumen:
...embargo, como enseñan las
sentencias delTribunal Supremo de 8 de septiembre de 1994 ,
13 de junio de 2000 y
28 de febrero de 2005 el principio de mínima intervención no es un principio de la interpretación del derecho penal, sino de la política criminal que se dirige fundamentalmente al legislador. Sólo puede operar como criterio regulador de la interpretación de las normas penales de manera mediante... ...Sentencia Penal Nº 219/2013, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 3, Rec 253/2013 de 19 de Julio de 2013
Sentencia Penal Nº 219/2013, AP - Madrid, Sec. 3, Rec 253/2013, 19-07-2013...
Resumen:
...colaboración no es sino un medio indirecto de desobedecer la orden judicial que impone el cumplimiento estricto del régimen de visitas.
En el recurso se hace una valoración de las pruebas obrantes en autos y practicadas durante el juicio que ya han sido objeto de una valoración pormenorizada en la sentencia de instancia, a cuyos fundamentos nos remitimos. Aún en el caso de admitir a efectos dialécticos que...
Sentencia Penal Nº 219/2013, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 1, Rec 173/2013 de 10 de Septiembre de 2013
Sentencia Penal Nº 219/2013, AP - Madrid, Sec. 1, Rec 173/2013, 10-09-2013
Error en la valoración de la prueba
Resumen:
...permanente obliga al penado a permanecer en su domicilio, en principio, con las especificaciones establecidas en el
artículo 37 CP , cuya aplicación puede solicitar el condenado en el trámite de ejecución de sentencia.
CUARTO.-Por todo ello, procede desestimar el recurso, con declaran de oficio de las costas de la apelación.
En consecuencia,... ...Sentencia Penal Nº 219/2013, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 1, Rec 316/2013 de 28 de Octubre de 2013
Sentencia Penal Nº 219/2013, AP - Madrid, Sec. 1, Rec 316/2013, 28-10-2013...
Ejecución de la sentencia
Resumen:
...Sentencia le es favorable y podría alegar nulidad si le es desfavorable, atentando contra el principio de seguridad jurídica. De hecho el recurso que nos ocupa no se interpone sino después de conocida la sentencia.
Y es que la
STS 566/2008 señala que la privación o limitación del derecho de defensa para poder ser acogida como causante de indefensión ha de ser directamente atribuible al órgano judicial... ...Sentencia Penal Nº 219/2013, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 30, Rec 116/2013 de 25 de Junio de 2013
Sentencia Penal Nº 219/2013, AP - Madrid, Sec. 30, Rec 116/2013, 25-06-2013...
Derecho a la tutela judicial efectiva
Derecho a proceso sin dilaciones indebidas
Resumen:
...contra él.
SEGUNDO.-Se alega en segundo lugar en el recurso que en la sentencia recurrida se ha incurrido en error en la calificación jurídica de los hechos, pues no se dan las conductas típicas del delito de atentado, no habiendo existido contacto con el policía, ni resultado lesivo, por lo que los hechos, en el parecer de la parte recurrente, constituirían una falta del
art. 634 del Código Penal... ...Sentencia Penal Nº 219/2013, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 6, Rec 294/2012 de 12 de Abril de 2013
Sentencia Penal Nº 219/2013, AP - Madrid, Sec. 6, Rec 294/2012, 12-04-2013...
Resumen:
...de libre valoración de la prueba que consagra el
art. 741 LECrim . En nuestro caso, de la Juez de lo Penal que resolvió en primera instancia. Nadie puede sustituir su íntima convicción psicológica en la formación de su estado de conciencia, lo que no significa que no esté constitucionalmente obligado a explicitar tal convicción a través de la motivación fáctica y jurídica de la sentencia.
Sólo... ...Sentencia Penal Nº 219/2013, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 27, Rec 794/2012 de 14 de Febrero de 2013
Sentencia Penal Nº 219/2013, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 794/2012, 14-02-2013...
Error en la valoración de la prueba
Delito de resistencia a la autoridad
Condición de autoridad o funcionario público
Delito de desobediencia grave
Resumen:
...el golpe que indicó la víctima a los agentes (puñetazo en labio), y la lesión objetivada (erosión y hematoma en cara interna de labio izquierdo).
TERCERO
.- Del mismo modo, debe ser desestimada la alegada concurrencia de infracción de precepto penal.
En primer lugar, porque las penas abstractas de los delitos de lesiones (153 CP) y coacciones (172 CP), son exactamente las mismas (31 a 80 días... ...Sentencia Penal Nº 219/2013, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 26, Rec 1533/2011 de 21 de Febrero de 2013
Sentencia Penal Nº 219/2013, AP - Madrid, Sec. 26, Rec 1533/2011, 21-02-2013...
Error en la valoración de la prueba
Trabajos en beneficio de la comunidad
Principio de contradicción
Principio de presunción de inocencia
Privación del derecho a la tenencia y porte de armas
Resumen:
...acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional no sería posible dictar una sentencia de condena en la segunda instancia, de acuerdo con lo expuesto en la
STC 120/2009 :
"La Audiencia Provincial entendió que, tras haber visionado la grabación audiovisual del juicio oral celebrado ante el Juez de lo Penal, estaba facultada para realizar una valoración de las pruebas de carácter personal... ...Sentencia Penal Nº 219/2013, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 30, Rec 17/2013 de 26 de Abril de 2013
Sentencia Penal Nº 219/2013, AP - Madrid, Sec. 30, Rec 17/2013, 26-04-2013...
Resumen:
...Código Penal , por lo que procede la confirmación de la sentencia. CUARTO.-De conformidad con lo dispuesto en el
art. 240 de la LECrim ., han de declararse de oficio las costas devengadas en esta segunda instancia.
En atención a lo expuesto,... ...Sentencia Penal Nº 219/2013, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 2, Rec 42/2013 de 24 de Junio de 2013
Sentencia Penal Nº 219/2013, AP - Madrid, Sec. 2, Rec 42/2013, 24-06-2013...
Error en la valoración de la prueba
Derecho a la tutela judicial efectiva
Resumen:
...PRIMERO.-La Sala debe de partir, en todo caso, de Jurisprudencia constante de las Audiencias Provinciales, Tribunal Supremo, y el propio
Tribunal Constitucional. (Sentencia 170/02 de 30 Septiembre ,
200/02 de 28 de Octubre ,
212/02 de 11 de Noviembre ,
230/02 de 9 de Diciembre ,
40/04 de 22 de Marzo , y
78/05 de 4 de Abril ). La condena en segunda instancia, tras una anterior sentencia... ...Sentencia Penal Nº 219/2013, Audiencia Provincial de Madrid, Sección 2, Rec 27/2012 de 20 de Mayo de 2013
Sentencia Penal Nº 219/2013, AP - Madrid, Sec. 2, Rec 27/2012, 20-05-2013...
Principio de contradicción
Error en la valoración de la prueba