Voces:
Maltrato de obra
Fallo:
Estima
Resumen:
PRIMERO.-El apelante ha sido condenado por dos faltas de maltrato de obra del
artículo 617.2 del CP y una falta de resistencia a los agentes de la autoridad del
artículo 634 del citado texto legal .
La
Disposición Transitoria 3ª de la LO 1/2015 señala que 'en las sentencias dictadas conforme a la legislación que se deroga y que no sean firmes por estar pendientes de recurso, se observarán...
...actuado, con el visto del Ministerio Fiscal.
Añadiendo dicha disposición transitoria 'Sin continuare la tramitación, el juez limitara el contenido del fallo al pronunciamiento sobre responsabilidades civiles y costas'.
De acuerdo con ello procede, en aplicación de la reforma del Código Penal operada por la LO 1/2015, absolver al recurrente de la falta de maltrato de obra por la que ha sido condenado en...
Resistencia a la autoridad
Denuncia de la persona agraviada
Falta de maltrato de obra
Resumen:
PRIMERO. El recurso de apelación interpuesto por
Franco se fundamenta en que existiría error en la aplicación de la doctrina del Tribunal Supremo por no haberse declarado la prescripción de las faltas de amenazas y maltrato de obra por las que ha sido condenado. Explica que sobre los hechos que sostienen esas infracciones penales, ocurridos los días 20 de julio de 2007 y 12 de octubre de 2007...
..., tanto respecto de la supuesta agresión, como acerca de las faltas de amenazas y maltrato de obra. Por lo que solicita la estimación del recurso, la revocación de la resolución recurrida, y la absolución de
Franco .
El Ministerio Fiscal y la representación procesal de
Lucio interesan la desestimación del recurso interpuesto.
SEGUNDO. Esta Audiencia Provincial ha señalado que el recurso de...
Error en la valoración de la prueba
Primera asistencia facultativa
Derecho a la tutela judicial efectiva
Falta de maltrato de obra
Resumen:
...PRIMERO.-En primer lugar debemos señalar que únicamente constituye acción típica del
art. 153 del Código Penal aplicado además de la lesiones no definidas como delito, el maltrato de obra, como de modo claro proclama este precepto: 'El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión no definidos como delito en este Código, o golpeare o maltratare de obra a... ...'.
El maltrato de obra típico requiere pues la presencia de un cierto acometimiento, de una suerte de agresión física que no se conforma con el mero contacto y se distingue de la falta de lesiones en que mientras en ésta se precisa que se cause a la víctima una lesión, en aquélla no resulta necesaria la producción de ese resultado.
En efecto, compartiendo el criterio de la...
Resumen:
...que se abrió.
QUINTO: En cuanto a la pena de multa y su duración, 20 días por la falta de maltrato de obra y 15 días por la falta de vejaciones, se estiman adecuadas y proporcionadas a la entidad y gravedad de los hechos. Respecto de la cuota diaria de 6 euros, quedando descartada la indigencia y desconociéndose los ingresos económicos de la condenada, se reduce a cuatro euros.
En cuanto al pago...
PRIMERO:
Enriqueta recurre la sentencia que le condenó como autora de una falta de maltrato de obra y otra de vejaciones injustas y, a su vez, absuelve a
Narciso y
Valeriano de las faltas de amenazas y maltrato de obra que se les imputaba.
Solicita la recurrente se le absuelva de las faltas por las que viene condenada y se condene a
Narciso y a
Valeriano en los términos solicitados en el...
Falta de maltrato de obra
Principio de presunción de inocencia
Honorario profesional del abogado
Ejecución de la sentencia
Resumen:
PRIMERO.- Contra la Sentencia del Juzgado de Instrucción que condenó a la denunciada como autora de dos faltas de injurias a sendas penas de multa, y por dos faltas de maltrato de obra a la pena de 8 días de localización permanente por cada una de ellas. Se formula recurso de apelación por la condenada alegando como primer motivo la prescripción de la falta, y subsidiariamente error en la...
...con los fines de la pena y con el resultado que la acción del tiempo ejerce sobre la conciencia social perturbada. Doctrina que ha sido recogida ya por
esta sección en sus sentencias de 23-05-2001 (
E.D.J. 2001/42863 ) y
24-05- 2001 (E.D.J. 2001/42874 ). La consecuencia no puede ser otra que estimar la prescripción de la falta y revocar la Sentencia absolviendo a la denunciada.
TERCERO.-De...
Error en la valoración de la prueba
Persecución de los delitos
Resumen:
PRIMERO.- El recurso de apelación que se formula, debe encontrar una acogida parcialmente favorable.
El
art. 153 del C. penal , establece que cualquier lesión que no constituya delito, o el maltrato de obra aún sin causar lesión, cuando el sujeto activo es el hombre y el sujeto pasivo la mujer, esposa o compañera sentimental de aquél o que a él esté unida por análoga relación de...
...ha querido el legislador: que todos estos casos, deben ser considerados delito, y así lo debemos entender, por imperativo legal. En este sentido debemos estimar el recurso formulado por el Ministerio Fiscal, en el sentido de condenar al acusado como autor responsable de un delito de violencia de género del
art. 153.3 , al haberse cometido en el domicilio común de la pareja, lo que implica una...
Delito de violencia de género
Resumen:
Se aceptan los de la resolución apelada.
PRIMERO: El Juzgador de instancia solo contempla un hecho como probado, que es el sucedido el 9 de noviembre de 2009, que califica como maltrato de obra. Para ello reconoce que solo tiene una prueba de cargo, cual es la declaración de la víctima, pero este Tribunal, merced a las nuevas tecnologías, ha podido comprobar el contenido de tal declaración...
Declaración de la víctima
Resumen:
PRIMERO.- Alega la parte recurrente como motivo de impugnación el error en la valoración de la prueba, vulneración del principio de presunción de inocencia, inexistencia de maltrato de obra y vulneración del
artículo 153 CP y a tal efecto manifiesta que el recurrente en ningún momento ha tenido intención de producir daño físico a su esposa y del testimonio de ambos se desprende que ello es...
...quiera la concurrencia de dolo eventual.
En consecuencia y por lo expuesto resulta procedente estimar el recurso de apelación toda vez que los hechos declarados probados no son constitutivos de delito del
artículo 153 CP por lo que se revocar la sentencia recurrida y se absuelve al acusado del delito citado.
Vistos, además de los citados, los artículos de general y pertinente aplicación.
Error en la valoración de la prueba
Principio de presunción de inocencia
Resumen:
...víctima pero cuya curación no requiere siquiera una primera asistencia médica. Si la requiere, estaríamos ante la falta del nº 1 del 617, reflejada en el 153 al referir "lesión no definida como delito", y si no es tributaria de esa intervención facultativa, pero habiendo lesión -por ejemplo: arañazos, equimosis, hematomas, etc.-, estamos ante el maltrato de obra del nº 2 del 617, llevado al 153 en su... ...Se estima el recurso de apelación contra la sentencia condenatoria dictada por el Juzgado de lo Penal de Avilés, sobre el delito de lesiones. El Tribunal considera que existe infracción del principio de legalidad por ausencia de tipicidad de los hechos enjuiciados, porque el Juez a quo calificó los hechos como maltrato de obra, llevada en su literalidad al delito de lesiones. Pero si de la acción...
Resumen:
...relacionada con la calificación que merece el actuar del sujeto activo que formalmente, al empujar a la víctima que no llega a causarle lesión -hecho probado- describe una vía de hecho que implica, ciertamente, un golpear o maltrato de obra susceptible de ser valorado con arreglo a la previsión legal introducida en aquel precepto del Código Penal con la reforma operada por la L.O. 11/03 de 29 de septiembre... ..."lesión no definida como delito", y si no es tributaria de esa intervención facultativa, pero habiendo lesión -por ejemplo: arañazos, equimosis, hematomas, etc.-, estamos ante el maltrato de obra del nº 2 del 617, llevado al 153 en su literalidad, según se dijo. En consecuencia, si de la acción sometida a enjuiciamiento, no resultó lesión en los términos indicados, el hecho no se califica con aquél...