ORDEN VEH/172/2017, de 25 de julio, de aprobación de las aplicaciones de la Plataforma de servicios de contratación pública y del Sobre digital. - Diario Oficial de Cataluña de 31-07-2017
- Ámbito: Cataluña
- Estado: VIGENTE
- Fecha de entrada en vigor: 01/08/2017
- Órgano Emisor: Departamento De La Vicepresidencia Y De Economia Y Hacienda
- Boletín: Diario Oficial de Cataluña Número 7423
- Fecha de Publicación: 31/07/2017
- PDF de la disposición
El 23 de junio de 2008 se aprobó, mediante la Orden ECF/313/2008, la aplicación de la Plataforma de servicios de contratación pública. Esta aplicación, en el marco de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, nace con la finalidad de constituir la herramienta de información y prestación de servicios relacionados con la contratación pública en Cataluña, así como de ser el punto central de información en los aspectos relacionados con las licitaciones, adjudicaciones y otros relacionados con la contratación pública.
Posteriormente, mediante la Orden ECO/58/2012, de 22 de febrero, de modificación de la Orden ECF/313/2008, de 23 de junio, por la que se aprueba la aplicación de la Plataforma de servicios de contratación pública, y se incorpora el servicio de Sobre digital, se fue dotando la Plataforma con nuevas funcionalidades, en el marco de las buenas prácticas propuestas por el Golden Book of e-procurement practices. Las funcionalidades más destacadas que se introdujeron fueron la creación del perfil de licitador y la presentación electrónica de proposiciones, como son la presentación telemática de las proposiciones y el Sobre digital, en su primera versión.
En paralelo, la evolución normativa sectorial ha tenido impacto en la información que hay que publicar en la Plataforma, que la ha ido evolucionando hasta disponer de los contenidos actuales. Las normas más relevantes que han tenido impacto en la Plataforma son la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de la unidad de mercado, la Ley 19/2014, del 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el Decreto
Ahora, con el nuevo paquete de directivas comunitarias en materia de contratación pública, aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo el 26 de febrero de 2014 y pendientes de transposición a la normativa estatal se da un impulso definitivo a la contratación pública electrónica y se establece una transición gradual a la utilización exclusiva de medios electrónicos en los procedimientos de contratación pública de los Estados miembros de la Unión Europea, que tiene que culminar el último trimestre del 2018.
Por otra parte, transcurridos unos años desde la aprobación de la primera versión de la herramienta del Sobre digital, y teniendo en cuenta las previsiones de las mencionadas directivas comunitarias, se considera conveniente evolucionar la herramienta del Sobre digital a la versión 2.0. Esta nueva solución de Sobre digital, plenamente integrada con la Plataforma de Servicios de Contratación Pública, se basa en una solución web mediante la cual se realiza la encriptación de las proposiciones antes de ser enviadas y son los licitadores los que custodian las claves. Así, las empresas licitadoras disponen de una herramienta más intuitiva, usable y estandarizada para la presentación electrónica de las proposiciones.
Por todo eso, de acuerdo con lo que dispone el artículo 12.1 del Decreto 96/2004, de 20 de enero, por el que se regula la utilización de los medios electrónicos, informáticos y telemáticos en la contratación de la Administración de la Generalidad, de acuerdo con los informes emitidos por la Dirección General de Contratación Pública, por el Pleno de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa y por el Consorcio Administración Abierta de Cataluña y en uso de las atribuciones que nos han sido conferidas por el mencionado Decreto y por el Decreto 2/2016, de 13 de enero, de creación, denominación y determinación del ámbito de competencia de los departamentos de la Administración de la Generalidad de Cataluña, el Decreto 40/2017, de 2 de mayo, de reestructuración del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda, y por el Decreto 45/2016, de 19 de enero, de estructuración del Departamento de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia;
De acuerdo con lo que dispone el artículo 61 de la Ley 26/2010, del 3 de agosto, de Régimen Jurídico y de Procedimiento de las Administraciones Públicas de Cataluña, a propuesta conjunta del vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda y del consejero de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia,
Ordeno: