El abogado ante la casación civil
¿Son legales los criterios de admisión del Tribunal Supremo?
Fecha Publicación: 24/02/2020
Colección: Biblioteca Juridica De Bolsillo
Edición: 1.ª edición 2020
Páginas: 134
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-18025-79-2
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
¿Cómo puede afrontar un pequeño despacho los retos de la nueva casación civil?
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo aprobó el 27 de enero de 2017 unos criterios de admisión de recursos extraordinarios civiles muy restrictivos.
El autor realiza un detallado estudio de la situación actual del acceso a dichos recursos. A través de un lenguaje ágil y ameno, alejado de los usos tradicionales de la ensayística jurídica, analiza de forma crítica y rigurosa la práctica del Tribunal Supremo de acordar criterios de admisión de recursos de casación con un respaldo legal que cuestiona, invitando a la reflexión.
En la segunda parte y con un estilo muy directo, elabora doce pasos a seguir por cada abogado, sea recurrente o recurrido según sea el caso, que se acerca por primera vez a la técnica casacional o hace muchos años que no se encuentra ante ella.
ABREVIATURAS
PREÁMBULO
CAPITULO 1.- APROXIMACIÓN AL SISTEMA DE RECURSOS EXTRAORDINARIOS CIVILES
CAPÍTULO 2. JURISPRUDENCIA APLICABLE A AMBOS RECURSOS
CAPITULO 3. JURISPRUDENCIA DEL RECURSO EXTRAORDINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL
CAPITULO 4.- JURISPRUDENCIA SOBRE EL RECURSO DE CASACIÓN
CAPÍTULO 5. JURISPRUDENCIA SOBRE ALGUNAS MATERIAS
CAPÍTULO 6. DOCE PASOS PARA EL RECURRENTE CASACIONAL
CAPÍTULO 7. DOCE PASOS PARA EL RECURRIDO CASACIONAL
APÉNDICE
1. Acuerdo de Sala de 2017 (Acuerdo sobre criterios de admisión de los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal. Pleno no jurisdiccional de 27 de enero de 2017)
2. Extracto de los acuerdos de la Junta de Magistrados de Secciones Civiles de la Audiencia Provincial de Madrid de 19 de septiembre de 2019
BIBLIOGRAFÍA
Autor: Emilio G. Romero
Abogado especialista en Derecho Civil y escritor
Libros y cursos relacionados
-
Auto Penal Nº 45/2010, AP - Caceres, Sec. 2, Rec 74/2010, 11-02-2010
Orden: Penal Fecha: 11/02/2010 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Tena Aragon, Maria Felix Num. Sentencia: 45/2010 Num. Recurso: 74/2010
-
Sentencia Penal Nº 8/2011, AP - Caceres, Sec. 2, Rec 1/2011, 14-01-2011
Orden: Penal Fecha: 14/01/2011 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Tena Aragon, Maria Felix Num. Sentencia: 8/2011 Num. Recurso: 1/2011
-
Auto Penal Nº 125/2011, AP - Caceres, Sec. 2, Rec 254/2011, 07-04-2011
Orden: Penal Fecha: 07/04/2011 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Tena Aragon, Maria Felix Num. Sentencia: 125/2011 Num. Recurso: 254/2011
-
Auto Penal Nº 148/2010, AP - Caceres, Sec. 2, Rec 199/2010, 19-04-2010
Orden: Penal Fecha: 19/04/2010 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Perez Aparicio, Valentin Num. Sentencia: 148/2010 Num. Recurso: 199/2010
-
Sentencia SOCIAL Nº 719/2018, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2274/2016, 05-07-2018
Orden: Social Fecha: 05/07/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sempere Navarro, Antonio Vicente Num. Sentencia: 719/2018 Num. Recurso: 2274/2016
-
Recurso de queja en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/04/2021
Contra los autos en que el tribunal que haya dictado la resolución denegare la tramitación de un recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o de casación, se podrá interponer recurso de queja ante el órgano al que correspond...
-
Los recursos en el proceso civil. Aspectos comunes
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/09/2021
Los aspectos comunes a todos los recursos los encontramos en los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Los recursos en la LEC: aspectos comunesSon los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, relativos a quién tiene...
-
Recurso de queja en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/02/2019
Contra los autos en que el tribunal que haya dictado la resolución denegare la tramitación de un recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o de casación, se podrá interponer recurso de queja ante el órgano al que correspond...
-
Estimación y desestimación del recurso de casación en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/06/2016
La sentencia, si se estimare el recurso por todos o algunos de sus motivos, casando la resolución recurrida, resolverá conforme a Derecho, teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 215 ,LJS Efectos de la sentenciaLa sentencia, si se estimare e...
-
Los recursos como medios de impugnación en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022
Encontramos en la LEC los siguientes recursos:recurso de reposición.recurso de revisión.recurso de queja.recurso de apelación.recurso de casación.recurso extraordinario por infracción procesal.recurso en interés de la ley.Medios de impugnación...
-
Formulario de recurso de casación y extraordinario por infracción procesal
Fecha última revisión: 30/04/2021
Rollo número [NUMERO]A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO/ TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTÓNOMA] (1)D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROC...
-
Solicitud de testimonio para recurso extraordinario por infracción procesal
Fecha última revisión: 03/06/2016
NOTA: Se trata de un escrito solicitando testimonio en la interposición del recurso extraordinario por infracción procesal. Las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia conocerán, como Salas de lo Civil, de los recursos...
-
Formulario de oposición a recurso por infracción procesal de normas reguladoras de la sentencia
Fecha última revisión: 01/06/2017
A LA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]Rollo núm.[NUMERO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como const...
-
Formulario de oposición a recurso por infracción procesal de jurisdicción y competencia
Fecha última revisión: 01/06/2017
A LA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA] Rollo núm.[NUMERO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como c...
-
Formulario de escrito de alegaciones sobre competencia en el recurso de casación/extraordinario por infracción procesal
Fecha última revisión: 28/11/2018
Procedimiento [NUMERO]A LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO/TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD AUTONOMA]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representaci...
-
Análisis STS Nº 604/2009 de 17/09/2009, rec. 2658/2004. Partición hereditaria y rescisión por lesión de la legítima
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: Falta de capacidad para ser parte de Sociedad Anónima liquidada
Fecha última revisión: 26/03/2013
-
Análisis STS Nº 91/2015, rec. 531/2013, de fecha 26/02/2015, sobre resolución de precontrato de opción de compra
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
Caso práctico: Reclamación por problemas con ascensores en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 14/12/2022
RESUMENAcción rescisoria por lesión de la partición hereditaria realizada en escritura pública. El causante realizó en el testamento una adjudicación de un bien a una de sus hijas, lo que implica el acatamiento por los herederos de dicha norma...
PLANTEAMIENTO La entidad mercantil XXX ha celebrado un contrato de compraventa con la empresa YYY S.A. Para hacer frente al pago del precio de dicha compraventa, la empresa vendedora YYY S.A. ejecuta el aval bancario emitido por el Banc...
RESUMENLa Sala desestima el recurso extraordinario por infracción procesal, y el recurso de casación. Considera que la recurrente no ha acreditado la existencia de error patente en la valoración de la prueba, ni existe problema de falta de prueba...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
-
Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, el fallo de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 12 de julio de 2022, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/12/2022
-
Resolución de 6 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 10 de febrero de 2012, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/07/2012
-
Resolución de 4 de febrero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 21 de noviembre de 2013, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/02/2015
-
Resolución Vinculante de DGT, V3496-19, 20-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/12/2019 Núm. Resolución: V3496-19
-
Resolución de 23 de mayo de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Madrid nº 19, por la que se suspende la inscripción de una sentencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/06/2016
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.