Administración Local
Casos prácticos
Fecha Publicación: 28/05/2020
Colección: Monografico
Edición: 6.ª edición 2020
Páginas: 816
ISBN: 978-84-454-4027-8
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La presente publicación atiende a problemas muy habituales en el contexto de la Administración local en diversas materias y campos como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa o función pública, y muestra una amplia visión de la problemática a la que día a día se enfrentan los ayuntamientos españoles, constituyéndose así en una útil herramienta para realizar un análisis de la estructura de muchas instituciones públicas.
Las respuestas que se ofrecen a los problemas que se plantean no solo hacen referencia al artículo de la norma, sino que aportan una serie de premisas de partida, razonamientos, indicaciones del sistema de fuentes aplicable, aclaraciones conceptuales de términos jurídicos, etc., que resultarán ser de gran utilidad a un conjunto muy amplio de lectores, que abarca tanto a los opositores a la Administración local como a los funcionarios, profesionales liberales o a cualquier otro operador que establezca relaciones con los ayuntamientos.
- Revisión por la Administración pública de sus propios actos administrativos
- Responsabilidad patrimonial de la Administración pública
- Expropiación forzosa. Supuestos de declaración de utilidad pública implícita. Carácter garantista del procedimiento expropiatorio
- Silencio administrativo. Licencias
- Ejercicio de potestad sancionadora por el ayuntamiento
- Recurso extraordinario de revisión. Análisis del error de hecho
- Silencio administrativo. Casuística
- Impugnabilidad de los actos presuntos desestimatorios
- Potestad sancionadora de las Administraciones locales
- Ejecutividad de las sanciones
- Procedimientos de oficio. Límites
- Potestad de revocación de los actos administrativos
- Derecho de información y límites
- Conflicto de competencias entre el poder judicial y la Administración. Cauces de reacción
- Responsabilidad patrimonial administrativa concurrente con la de sujetos de derecho privado
- La titularidad de la competencia administrativa como título de imputación de la responsabilidad patrimonial
- Vicios de forma. Carácter invalidante
- Incompetencia del órgano municipal
- Régimen de sesiones
- Régimen de sesiones de un órgano colegiado municipal. Régimen jurídico de los miembros de una corporación municipal. Deber de abstención
- Régimen jurídico de los organismos autónomos locales
- Régimen de retribuciones de los miembros de las corporaciones locales
- Régimen de dietas para la alcaldía
- Deber de abstención de los concejales
- Deber de abstención de los concejales e incompatibilidad de los mismos
- Legitimación especial de los concejales para impugnar los acuerdos municipales
- Procedimiento extraordinario de aprobación del presupuesto de la corporación
- Régimen de impugnación de las actuaciones del secretario de la corporación durante la tramitación de la moción de censura
- Cónyuges de concejales, contratistas
- Poder de autodecisión del pleno
- No convocatoria de miembros de órganos colegiados
- Régimen jurídico de las preguntas en la sesión plenaria
- Informes del secretario. Obligatoriedad de emisión. Presencia del mismo inexcusable
- Ámbito de aplicación de la Ley 9/2017. Aplicación a las sociedades mercantiles con participación mayoritaria de capital público
- Ámbito de aplicación de la Ley de Contratos (Ley 9/2017). Convenios de colaboración. Suspensión de la vigencia de un contrato administrativo de suministro
- Inembargabilidad de las certificaciones
- Acta de comprobación del replanteo
- Sociedades mercantiles municipales. Relación con el ayuntamiento capitalista. Cesión de bien municipal
- Cesión de uso de bienes patrimoniales municipales. Mecanismos de protección de dichos bienes y de los ingresos obtenidos por medio de los mismos
- Concesiones de dominio público para uso privativo. La Administración municipal como concesionaria y no como concedente. Dominio público hidráulico
- Cesiones gratuitas de inmuebles entre Administraciones
- Modalidades de uso de los bienes de dominio público
- Aparcamientos subterráneos en dominio público. Régimen de uso cualificado
- Actividades económicas por terceros en espacios públicos
- Mecanismos de exigencia municipal de restauración de daños por terceros al dominio público municipal
- Competencia municipal para la recuperación de oficio de bienes municipales
- Régimen de cesión de uso de bienes patrimoniales
- Régimen jurídico del personal laboral al servicio de una Administración pública. Conflictos: procedimiento y jurisdicción competente. Régimen de incompatibilidades. Medios legales de gestión y organización del personal laboral
- Régimen jurídico aplicable a los funcionarios públicos
- Plazos de prescripción para la reclamación de conceptos retributivos a la Administración pública
- Requisitos de la selección de trabajadores temporales
- Derecho de reingreso y oferta de empleo público
- Potestad disciplinaria en la Administración local
- Peculiaridades del régimen disciplinario de los habilitados de carácter nacional
- Bajas de funcionarios de Administración local. Régimen jurídico y sistemas de fuentes
- Función pública necesaria. Limitaciones y atribución
- Responsabilidad penal de los funcionarios. Implicaciones para la corporación municipal
- Derecho de reingreso de los funcionarios
- Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas
- Clausura de actividad calificada que carece de licencia municipal. Carácter de dicha medida administrativa
- Obras ilegales en suelo no urbanizable. Otorgamiento de licencias ilegales. Distinción
- Mecanismos de modificación del planeamiento. Premisas previas a la urbanización y edificación de unos terrenos
- Cesión de dotaciones públicas
- Órdenes de ejecución
- Reducción del aprovechamiento subjetivo ante cambio de planeamiento. Patrimonio Histórico-Artístico
- Presupuestos legales de materialización de obras
- Suspensión de licencias
- Insuficiencia de la documentación y silencio administrativo
- Planes y proyectos como instrumentos legitimadores de actuaciones públicas
- Conflicto de competencias entre el Estado y un ayuntamiento
- Ámbito de fiscalización de la licencia. Exclusión de los derechos civiles de terceros
- Cauces de impugnación de los acuerdos de suspensión de licencias
- Alcance de los efectos del acuerdo suspensivo de licencias de obras
- Concurrencia de autorizaciones en dominio público estatal
- Alcance del derecho de indemnización por razón de la actividad urbanística
- Situaciones fuera de ordenación. Alcance del derecho de indemnización
- Áreas de servicio e intervención municipal
- Actividad económica de los ayuntamientos
- Alcance de la competencia municipal sobre la retirada de vehículos
- Capacidad de intervención municipal en la actividad de los particulares
Presentación
RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONCEJALES Y RÉGIMEN DE SESIONES
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
BIENES MUNICIPALES
FUNCIÓN PÚBLICA
URBANISMO
ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
Autor: Ángel Santiago Fernández Fuertes
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Administrativo Nº 858/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 719/2013, 11-11-2015
Orden: Administrativo Fecha: 11/11/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Sanz Heredero, Jose Daniel Num. Sentencia: 858/2015 Num. Recurso: 719/2013
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 176/2021, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 70/2021, 13-09-2021
Orden: Administrativo Fecha: 13/09/2021 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Alonso Millán, José Matías Num. Sentencia: 176/2021 Num. Recurso: 70/2021
-
Sentencia Administrativo Nº 65/2006, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 517/2003, 03-02-2006
Orden: Administrativo Fecha: 03/02/2006 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Revilla Revilla, Eusebio Num. Sentencia: 65/2006 Num. Recurso: 517/2003
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 248/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 655/2016, 07-03-2018
Orden: Administrativo Fecha: 07/03/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Rodríguez Moral, Javier Num. Sentencia: 248/2018 Num. Recurso: 655/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 72/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1068/2015, 23-01-2018
Orden: Administrativo Fecha: 23/01/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Pardo Castillo, Miguel Pedro Num. Sentencia: 72/2018 Num. Recurso: 1068/2015
-
Procedimientos especiales de expropiación forzosa
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 13/01/2022
La LEF en su título III regula las expropiaciones especiales o procedimientos especiales de expropiación.Los diferentes procedimientos especiales de expropiación forzosaLa Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación forzosa, en su título II...
-
Disposiciones generales en la Ley 40/2015, de 1 de octubre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/12/2020
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público viene a recoger el conjunto de normas jurídicas que se han de aplicar y regir la actividad del sector público. Para ello, esta ley recoge en su título preliminar, los prin...
-
La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/03/2021
Diferenciaremos dos supuestos según el resultado:1. La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria por fallecimiento del paciente.2. La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria por lesiones al paciente.Responsabi...
-
Diferencias entre responsabilidad contractual y extracontractual de las AAPP
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/03/2021
La diferencia entre ambas se marca en la existencia de un contrato que obliga a las partes o que la responsabilidad pueda derivar de un mal funcionamiento de la Administración. Regulación de la responsabilidad de las AAPPReiterando lo expuesto ...
-
Los principios de prescripción y concurrencia de sanciones en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 28/12/2020
Los principios de prescripción y de concurrencia de sanciones en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración se encuentran regulados en los artículos 30 y 31 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, aunque ambos preceptos, en especia...
-
Escrito solicitando la modificación de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial por la de bien de dominio público, a causa de la aprobación del PGOU
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito solicitando la modificación de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial por la de bien de dominio público, a causa de aprobación de proyecto de obras
Fecha última revisión: 15/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Formulario de demanda de responsabilidad patrimonial de la Administración por funcionamiento de servicios sanitarios
Fecha última revisión: 21/04/2021
AL JUZGADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA DE [LUGAR]/A LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales de [LUGAR], con n.º de colegiad...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a un uso público por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a servicio público por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2015 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2016 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
COMUNIDAD VALENCIANA 2017 - DEDUCCIÓN IRPF POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: El silencio administrativo en los ERTE de Fuerza Mayor ¿se considera positivo?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia136297 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
Materia138660 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
Materia139881 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
PLANTEAMIENTO1. ¿El silencio administrativo en los ERTE de Fuerza Mayor, se considera positivo?2. ¿Es posible que una vez tramitado ante silencio administrativo sea revisado y anulado?3. ¿Cómo puede obtenerse un certificado de silencio administr...
Materia134787 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administ...
-
Resolución de 6 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad interino de Sahagún a inscribir una escritura de constitución de hipoteca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/10/2013
-
Resolución Vinculante de DGT, V2141-19, 13-08-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 13/08/2019 Núm. Resolución: V2141-19
-
Resolucion de 15 de septiembre de 2009, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el notario de Arcos de la Frontera, don Luis Martinez-Villaseñor Gonzalez de Lara, contra la negativa del registrador de la propiedad de dicha poblacion, a inscribir una escritura de compraventa previa segregacion.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 15/09/2009
-
Resolución de 22 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Medina de Rioseco a inscribir la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Medina de Rioseco, por la que se ordena la inscripción de determinada finca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/07/2015
-
Resolución de 12 de junio de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Sepúlveda, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 12/06/2013
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.