Atribución de la vivienda familiar. Paso a paso
Aspectos prácticos sobre el concepto y atribución del hogar familiar
Fecha Publicación: 29/11/2021
Colección: Paso A Paso
Edición: 2.ª edición 2021
Páginas: 132
Formato: PAPEL: 17 cm x 24 cm
ISBN: 978-84-1359-356-2
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La atribución de la vivienda familiar paso a paso trata las cuestiones fundamentales sobre el concepto de vivienda familiar y su atribución.
Con un enfoque eminentemente práctico, la presente guía busca dotar al lector de una visión global respecto del concepto y atribución de la vivienda familiar, desgranándose la posición jurisprudencial más reciente al respecto.
El propósito de esta guía es el estudio de todos los supuestos que puedan surgir en torno a la atribución de la vivienda familiar en el día a día, principalmente cuando una pareja se separa o divorcia, de una manera clara y útil.
Como viene siendo costumbre en nuestra colección Paso a paso, con el objetivo de ofrecer una exposición práctica, la guía incluye resolución directa de preguntas frecuentes, esquemas, análisis jurisprudenciales y una selección de formularios de interés.
1. Concepto de vivienda familiar
1.1. Características de la vivienda familiar: habitabilidad y habitualidad
1.2. Casos especiales de vivienda familiar
1.3. El interés superior del menor en la atribución de la vivienda familiar
2. La vivienda familiar durante el matrimonio
3. La vivienda familiar durante una unión de hecho
4. La vivienda familiar en caso de separación o divorcio
4.1. La atribución de la vivienda familiar existiendo hijos menores
4.2. La atribución de la vivienda familiar existiendo hijos mayores e hijos en situación de discapacidad
4.3. La atribución de la vivienda familiar sin hijos
4.4. La atribución de la vivienda familiar en los casos de violencia de género
5. Modificación de la atribución de la vivienda familiar en los casos de separación, divorcio o nulidad
6. La regulación de la vivienda familiar tras la muerte de uno de los cónyuges
7. Los gastos de la vivienda familiar
ANEXO. FORMULARIOS
Convenio regulador de separación de mutuo acuerdo con liquidación de régimen y compensatoria, con hijos
Demanda de separación contenciosa. Con hijos. Guarda y custodia exclusiva. Pensión compensatoria
Contestación a demanda de divorcio con hijos mayores y solicitud de vivienda
Escrito solicitando medidas civiles en un proceso de violencia sobre la mujer
Demanda de separación (o divorcio) con solicitud de ratificación de las medidas adoptadas por el Juez de Violencia (o de guardia) al amparo de lo dispuesto en el art. 544 ter de la LECr
Demanda de separación ante Juzgado de Violencia. Pensión compensatoria y medidas. No orden de protección civil
Demanda de desahucio por precario por padres de expareja
Demanda de modificación de medidas definitivas (uso y disfrute del domicilio familiar, nueva relación sentimental del excónyuge)
Carta a arrendador notificando voluntad de continuar en uso de vivienda tras nulidad, separación o divorcio
Demanda de modificación de medidas por desaparición física de la vivienda con solicitud de medidas provisionales previas
Contestación a la demanda solicitando extinción de uso por convivencia marital con tercera persona
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 119/2011, AP - Castellon, Sec. 2, Rec 73/2011, 21-11-2011
Orden: Civil Fecha: 21/11/2011 Tribunal: Ap - Castellon Ponente: Anton Blanco, Jose Luis Num. Sentencia: 119/2011 Num. Recurso: 73/2011
-
Sentencia Civil Nº 164/2014, AP - Navarra, Sec. 3, Rec 141/2014, 27-06-2014
Orden: Civil Fecha: 27/06/2014 Tribunal: Ap - Navarra Ponente: Vila Dupla, Aurelio Herminio Num. Sentencia: 164/2014 Num. Recurso: 141/2014
-
Sentencia CIVIL Nº 151/2018, AP - Madrid, Sec. 21, Rec 402/2017, 10-04-2018
Orden: Civil Fecha: 10/04/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Belo Gonzalez, Ramon Num. Sentencia: 151/2018 Num. Recurso: 402/2017
-
Sentencia Civil Nº 262/2011, AP - Tarragona, Sec. 1, Rec 283/2010, 20-06-2011
Orden: Civil Fecha: 20/06/2011 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Diaz Muyor, Manuel Num. Sentencia: 262/2011 Num. Recurso: 283/2010
-
Sentencia Civil Nº 176/2016, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 2888/2014, 17-03-2016
Orden: Civil Fecha: 17/03/2016 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Arroyo Fiestas, Francisco Javier Num. Sentencia: 176/2016 Num. Recurso: 2888/2014
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/04/2022
Para la atribución de la vivienda familiar existiendo hijos menores habría que tener en cuenta el régimen de custodia acordado.Atribución judicial de la vivienda familiar en los casos de custodia exclusiva de los hijos menoresSegún el régimen e...
-
Modificación de la atribución de la vivienda familiar: convivencia marital de una tercera persona
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
La Sala de lo Civil del TS en una sentencia de noviembre de 2018 establecía que «el cónyuge que conviviera con una nueva pareja en la vivienda familiar, perdería el derecho a vivir en ella».Modificación de la atribución de la vivienda familiar...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial sin hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, así como temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, ...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial en los casos de violencia de género
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación en temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, la pens...
-
Modificación de la atribución de la vivienda familiar en los casos de separación, divorcio o nulidad
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Respecto a la atribución de la vivienda familiar, así como de los bienes muebles de uso doméstico, esta no tiene carácter definitivo e inmutable en sentencia. Es decir, pese a que tiene efectos de cosa juzgada, no es inmutable ni permanece inatac...
-
Formulario de demanda de separación ante Juzgado de Violencia. Pensión compensatoria y medidas. No orden de protección civil
Fecha última revisión: 13/10/2021
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE [LUGAR]Procedimiento: Violencia de GéneroNúmero: [NÚMERO] / [AÑO]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio ...
-
Formulario de contestación a demanda de divorcio con hijos mayores y solicitud de vivienda
Fecha última revisión: 19/01/2022
Procedimiento: Divorcio Contencioso número [NÚMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombr...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas definitivas (uso y disfrute del domicilio familiar, nueva relación sentimental del excónyuge)
Fecha última revisión: 13/10/2021
AL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales con número de colegiado/a [NÚMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con solicitud de medidas provisionales coetáneas. Código Civil Catalán. (Cataluña)
Fecha última revisión: 04/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de nulidad de matrimonio por defecto de forma, con solicitud de indemnización compensatoria para el cónyuge de buena fe
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los tribunales en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I. ...
-
Análisis STS Nº 593/2014, R. 2119/2013. La problemática de la asignación de la vivienda familiar, privativa de uno de los cónyuges, derivada de procesos de divorcio
Fecha última revisión: 11/12/2014
-
Análisis STS Nº. 181/2014, de 03/04/2014, sobre atribución del uso de la vivienda familiar a los menores mientras sigan siéndolo
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
Caso práctico: Atribución de la vivienda familiar en la ruptura de la pareja de hecho con hijos menores
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Caso práctico: Cesión de vivienda entre familiares y posibilidad de desahucio
Fecha última revisión: 12/06/2019
-
Caso práctico: Adjudicación de vivienda familiar y custodia compartida
Fecha última revisión: 06/05/2022
RESUMENLa asignación de la vivienda familiar, privativa de uno de los cónyuges, derivada de procesos de divorcio (STS Nº 593/2014)La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en la sentencia nº 593/2014, nº recurso 2119/2013, de 24 -10-2014, se oc...
RESUMENComentario de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 181/2014 sobre la interpretación del artículo 96 del Código Civil.En este supuesto se interpuso demanda de divorcio, el cual fue declarado por sentencia firme, con las siguientes consecue...
PLANTEAMIENTO«D» y «T» son una pareja que ha convivido en la vivienda propiedad privativa de «D» de manera ininterrumpida, pública y notoria desde el año 2012. A principios del año siguiente, tienen un hijo en común continuando la conviven...
PLANTEAMIENTOUna mujer cede a su hijo casado una vivienda para que se instale y fije allí su domicilio familiar. Al tiempo, tienen una hija y finalmente se divorcian, quedando atribuido el uso de la vivienda familiar a la nuera y su nieta. ¿Pued...
PLANTEAMIENTOHabiéndose atribuido en medidas provisionales la custodia compartida de los hijos menores y adjudicada la vivienda familiar a estos en compañía de ambos progenitores, quienes la disfrutarán cada quince días, ¿hay algún impedimento...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14751, 10-06-2021
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 10/06/2021
-
Resolución de 9 de septiembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Albacete n.º 4, por la que se deniega la inscripción de una adjudicación derivada de un convenio regulador en un divorcio de mutuo acuerdo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/09/1965
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 2482, 31-10-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 31/10/2002
-
Resolución Vinculante de DGT, V2015-20, 19-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/06/2020 Núm. Resolución: V2015-20
-
Resolución de 4 de septiembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Barakaldo, por la que se suspende la inscripción de un convenio regulador de los efectos de un divorcio.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/09/2017
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.