
Casos prácticos de derecho procesal laboral
Fecha Publicación: 16/10/2020
Colección: Monografico
Edición: 1ª. Edición 2020
Páginas: 462
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-16190-55-3
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La obra consta de 70 supuestos prácticos, debidamente resueltos y comentados, que enriquecen, clarifican y actualizan el tratamiento de la disciplina objeto de estudio.
Caso 1. Acto preparatorio, diligencias preliminares y exhibición documental
Caso 2. Monitorio (I)
Caso 3. Ordinario, reclamación de salario
Caso 4. Subsanación de demanda
Caso 5. Monitorio (II)
Caso 6. Procedimiento ordinario: derechos
Caso 7. Despido disciplinario procedente
Caso 8. Despido por faltas de asistencia
Caso 9. Despido procedente por causas económicas
Caso 10. Despido disciplinario
Caso 11. Despido tácito
Caso 12. Despido tácito acumulado
Caso 13. Extinción del contrato por causas objetivas
Caso 14. Extinción del contrato por voluntad del trabajador
Caso 15. Impugnación de sanción disciplinaria
Caso 16. Resolución del contrato por voluntad del trabajador
Caso 17. Impugnación de sanciones
Caso 18. Reclamación de salarios de tramitación al Estado (I)
Caso 19. Reclamación de salarios de tramitación al Estado (II)
Caso 20. Impugnación de despido colectivo (I)
Caso 21. Despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
Caso 22. Tutela de derechos fundamentales y libertades públicas
Caso 23. Impugnación de despido colectivo (II)
Caso 24. Vacaciones
Caso 25. Procedimiento de vacaciones
Caso 26. Clasificación profesional (I)
Caso 27. Impugnación en materia electoral (I)
Caso 28. Impugnación en materia electoral (II)
Caso 29. Clasificación profesional (II)
Caso 30. Conciliación de la vida personal, familiar y laboral (I)
Caso 31. Movilidad geográfica (I)
Caso 32. Movilidad geográfica (II)
Caso 33. Conciliación de la vida personal, familiar y laboral (II)
Caso 34. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Caso 35. Seguridad social, accidente laboral
Caso 36. Seguridad Social, impugnación de alta médica
Caso 37. Reducción de jornada
Caso 38. Impugnación de alta médica
Caso 39. Seguridad Social, prestación, muerte y supervivencia
Caso 40. Procedimiento de Seguridad Social
Caso 41. Procedimiento de desempleo
Caso 42. Procedimiento de oficio (I)
Caso 43. Procedimiento de oficio (II)
Caso 44. Impugnación de convenio colectivo (I)
Caso 45. Conflicto colectivo (I)
Caso 46. Conflicto colectivo (II)
Caso 47. Impugnación de convenio colectivo (II)
Caso 48. Impugnación de convenio colectivo (III)
Caso 49. Impugnación de la resolución administrativa que deniegue el depósito de los estatutos de los sindicatos
Caso 50. Impugnación de actos administrativos en materia laboral
Caso 51. Ejecución de sentencia de despido (readmisión escogida por el empresario)
Caso 52. Impugnación de la resolución administrativa que deniega el depósito de los estatutos de un sindicato.
Caso 53. Ejecución dineraria derivada de monitorio
Caso 54. Ejecución de sentencia frente a ente público
Caso 55. Ejecución de sentencia de despido (readmisión impuesta al empresario)
Caso 56. Incidente de no readmisión
Caso 57. Ejecución frente a ente público
Caso 58. Ejecución de título judicial dineraria, indemnización por despido
Caso 59. Ejecución provisional de sentencias de cantidad
Caso 60. Procedimiento de jura de cuentas laboral
Caso 61. Ejecución provisional de sentencias condenatorias en materia de Seguridad Social
Caso 62. Ejecución provisional de sentencias de despido (I)
Caso 63. Ejecución provisional de sentencias de Seguridad Social
Caso 64. Ejecución provisional de sentencias condenatorias al pago de cantidades
Caso 65. Ejecución de título no judicial
Caso 66. Recurso de suplicación de despido
Caso 67. Régimen de recursos laborales
Caso 68. Ejecución provisional de sentencias de despido (II)
Caso 69. Recurso de casación laboral
Caso 70. Recurso de suplicación
Apéndice. Texto íntegro de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social
Autor: Araceli Luquero Díez
Autor: David Atienza Marcos
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Rec 14/2014, 22-04-2015
Orden: Social Fecha: 22/04/2015 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Arastey Sahun, Maria Lourdes Num. Recurso: 14/2014
-
Auto SOCIAL Nº 21/2019, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 892/2019, 22-10-2019
Orden: Social Fecha: 22/10/2019 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Garcia Marquez, Petra Num. Sentencia: 21/2019 Num. Recurso: 892/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 1068/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 560/2018, 04-04-2018
Orden: Social Fecha: 04/04/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Sanchez Andrada, Jesus Num. Sentencia: 1068/2018 Num. Recurso: 560/2018
-
Sentencia Social Nº 2811/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3052/2015, 27-10-2016
Orden: Social Fecha: 27/10/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Garcia Alvarez, Maria Begoña Num. Sentencia: 2811/2016 Num. Recurso: 3052/2015
-
Sentencia Social Nº 526/2016, TSJ Murcia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 73/2016, 06-06-2016
Orden: Social Fecha: 06/06/2016 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: De Domingo Martinez, Joaquin Angel Num. Sentencia: 526/2016 Num. Recurso: 73/2016
-
Recurso de suplicación en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2020
Las Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia conocerán de los recursos de suplicación que se interpongan contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Social de su circunscripción, así como contra los autos y sentenc...
-
Actos extrajudiciales en materia laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/11/2021
La Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, reitera la exigencia del intento conciliador ante el servicio administrativo correspondiente o ante los órganos de conciliación que puedan establecerse a través de los acuer...
-
Supuestos especiales de acumulación de acciones en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/06/2016
Salvo una serie de supuestos especiales de acumulación de acciones (regulados en el Art. 26 ,LJS), no podrán acumularse entre sí ni a otras distintas en un mismo juicio, ni siquiera por vía de reconvención, las acciones de despido y demás caus...
-
Proceso judicial para impugnación de la extinción del contrato por causas objetivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/05/2021
Los procesos derivados de la extinción del contrato de trabajo por causas objetivas se ajustarán a las normas relativas a los procesos por despidos disciplinarios (arts. 103-113 de la LJS) sin perjuicio de las especialidades que se enuncian en los...
-
Despido procedente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/09/2020
Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes....
-
Solicitud de ejecución de sentencia declarando injustificado el traslado y extinción del contrato por incumplimiento grave del empresario
Fecha última revisión: 30/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Autos: [NÚMERO].D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado en ejercicio, con despacho abierto en [LOCALIDAD] C/[CALLE], el cual tengo designado a efectos de comunicaciones, en nombre y representa...
-
Formulario de demanda contra despido disciplinario de trabajadora víctima de violencia de género con contrato suspendido
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDA...
-
Modelo de recurso de reposición contra diligencia o decretos en el ámbito laboral
Fecha última revisión: 07/08/2018
Autos núm. [NUMERO]AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D.Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] Letrado del Ilustre Colegio de [PROVINCIA] en nombre y representación de D [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] demandante en autos instados...
-
Demanda en materia de movilidad geográfica (traslado individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. [NUMERO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Demanda de conflicto colectivo (modificación sustancial colectiva del sistema de remuneración y cuantía salarial).
Fecha última revisión: 22/06/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CL...
-
Caso práctico: Plazo para presentar conciliación por despido ¿agosto es hábil?
Fecha última revisión: 08/06/2022
-
Caso práctico: acto de conciliación administrativa en procedimiento de suspensión del contrato y reducción de jornada por causas ETOP
Fecha última revisión: 08/06/2022
-
Caso práctico: Cierre de la empresa durante el transcurso de un Expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo. Configuración de despido tácito
Fecha última revisión: 06/05/2020
-
Análisis de la supresión de la reclamación administrativa previa a la vía judicial en materia laboral (Ley 39/2015, de 1 de octubre)
Fecha última revisión: 11/05/2016
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
PLANTEAMIENTO¿Qué plazo hay para presentar la papeleta de conciliación por despido improcedente y reclamación de salarios atrasados? ¿Agosto sería inhábil?RESPUESTAPara la impugnación del despido, todos los meses son hábiles. Agosto es háb...
PLANTEAMIENTOActo de conciliación administrativa en procedimiento de suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producciónEl art. 64 de la LRJS dispone que están exentos del requisito del...
PLANTEAMIENTOCuando una persona trabajadora llega a la fábrica donde presta servicios se encuentra con un cartel donde dice:“Debido a la obligación que tiene la empresa de cerrar el establecimiento el día 30 de mayo de 2020, y a consecuencia de...
PLANTEAMIENTOSe analizan los aspectos a tener en cuenta en relacion con las modificaciones realizada por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comun de las Administraciones Publicas, sobre la Ley 36/2011, de 10 de octubre...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12437, 18-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/10/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V2314-18, 08-08-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/08/2018 Núm. Resolución: V2314-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1794-18, 21-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2018 Núm. Resolución: V1794-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1795-18, 21-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2018 Núm. Resolución: V1795-18
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1851-02, 27-11-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/11/2002 Núm. Resolución: 1851-02
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.