La Contratación mercantil
Derecho de los contratos mercantiles. Derecho de los títulos valores
Fecha Publicación: 21/10/2020
Colección: Monografico
Edición: 1ª. Edición 2020
Páginas: 554
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-9890-393-5
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Esta monografía nace en tiempos de una realidad en profundo cambio, llevada por las prisas de la globalización neoliberal y la digitalización. Décadas antes tuvo lugar la crisis de la contratación negociada, y la prevalencia del impersonal y masificado tráfico mercantil. El resultado, conocido, es que la contratación mercantil es la parte más extensa y dinámica de este Derecho privado pero también interesante. Así, junto a los tradicionales contratos de cambio y colaboración, proliferan los arrendamientos, los servicios y las garantías mercantiles, y casi se independizan amplias parcelas legislativas como los mercados del crédito, los valores negociables cotizados o no, los transportes y el sector asegurador.
Actualmente en los sistemas jurídicos la contratación mercantil se acumula una creciente complejidad para atender a la nueva economía financiera y digital mediante la interacción de las políticas de protección de los consumidores y usuarios finales, la armonización legislativa de la Unión Europea y la revitalización de la nueva lex mercatoria. Las mismas técnicas de creación y de aplicación han mutado con la proliferación de las reglas dispositivas, el Derecho indicativo y el recurso a los arbitrajes internacionales. No son menores los desafíos en nuestro ordenamiento con estos tres problemas-retos básicos: la distribución de competencias entre el Estado y las Autonomías en Derecho privado, las tensiones en las políticas legislativas que deben presidir las reformas como la sacralización de la autonomía privada o el fortalecimiento de los límites a este poder de autorregulación o la intensidad del empleo de normas imperativas, y el tránsito, o no, de contratos con simple de tipicidad social a otra más estable y segura de tipicidad legal.
LIBRO PRIMERO
Parte Primera. EL MERCADO, LA LIBERTAD DE EMPRESA Y EL CONTRATO
Capítulo 1. La economía social de mercado y la contratación mercantil. Manuel Paniagua Zurera
Parte Segunda. LOS CONTRATOS MERCANTILES EN GENERAL Y LAS FORMAS DE CONTRATACIÓN
Capítulo 2. Las obligaciones y los contratos mercantiles. Manuel Paniagua Zurera
Capítulo 3. Las formas especiales de contratación (I) Manuel Paniagua Zurera
Capítulo 4. Las formas especiales de contratación (II) Manuel Paniagua Zurera
Parte Tercera. EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS
Capítulo 5. La compraventa mercantil y los contratos afines. Manuel Paniagua Zurera
Capítulo 6. Los contratos de obra, depósito, colaboración y distribución mercantiles. Alejandro Vega Jiménez
Capítulo 7. Los contratos de servicios, arrendamientos, préstamos y cuentas corrientes mercantiles. Alejandro Vega Jiménez
Parte Cuarta. EL MERCADO DEL TRANSPORTE
Capítulo 8. Los contratos de transportes terrestres, aéreos y marítimos. Manuel Paniagua Zurera
Parte Quinta. LOS MERCADOS FINANCIEROS
Capítulo 9. El mercado del crédito, las entidades de crédito y los contratos Bancarios. Alejandro Vega Jiménez
Capítulo 10. La contratación en los mercados de valores negociables. Alejandro Vega Jiménez
Parte Sexta. LOS CONTRATOS DE GARANTÍA
Capítulo 11. Las garantías en la contratación mercantil. Manuel Paniagua Zurera
Parte Séptima. LOS CONTRATOS DE SEGURO
Capítulo 12. El mercado asegurador, las aseguradoras y el contrato de seguro. Alejandro Vega Jiménez
Parte Octava. LOS TÍTULOS VALOR Y LOS DERECHOS VALOR
Capítulo 13. El Derecho de los títulos valores y de los valores negociables anotados en cuenta. Manuel Paniagua Zurera
Capítulo 14. Los efectos cambiarios. Manuel Paniagua Zurera
Autor: Alejandro Vega Jiménez
Autor: Manuel Paniagua Zurera
Libros y cursos relacionados
-
Auto CIVIL Nº 38/2018, AP - Barcelona, Sec. 13, Rec 198/2017, 13-03-2018
Orden: Civil Fecha: 13/03/2018 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Utrillas Carbonell, Fernando Num. Sentencia: 38/2018 Num. Recurso: 198/2017
-
Auto CIVIL Nº 433/2016, AP - Almeria, Sec. 1, Rec 809/2015, 06-10-2016
Orden: Civil Fecha: 06/10/2016 Tribunal: Ap - Almeria Ponente: Lozano López, Juan Antonio Num. Sentencia: 433/2016 Num. Recurso: 809/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 235/2017, AP - Barcelona, Sec. 14, Rec 698/2015, 16-05-2017
Orden: Civil Fecha: 16/05/2017 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Sole Vilas, Javier Num. Sentencia: 235/2017 Num. Recurso: 698/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 269/2017, AP - Barcelona, Sec. 14, Rec 725/2015, 08-06-2017
Orden: Civil Fecha: 08/06/2017 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Sole Vilas, Javier Num. Sentencia: 269/2017 Num. Recurso: 725/2015
-
Sentencia Civil Nº S/S, AP - Sevilla, Sec. 5, Rec 7300/2002, 08-01-2003
Orden: Civil Fecha: 08/01/2003 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Sanz Talayero, Fernando Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 7300/2002
-
Montepío
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/12/2012
El montepío es una entidad privada sin ánimo de lucro, que ejerce una actividad aseguradora y de previsión social basada en los principios de suficiencia económica y solidaridad y ayuda recíproca entre sus socios para, mediante aportaciones dir...
-
Obligaciones de información en la distribución de seguros
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 02/03/2020
Los distribuidores de seguros tendrán que actuar con honestidad, equidad y profesionalidad en beneficio de los intereses de sus clientes. El artículo 173 del Real Decreto-ley 32020, de 4 de febrero, establece la información que el mediador de se...
-
La contratación mercantil
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 11/09/2017
El contrato mercantil es un instrumento que surge frente a la necesidad de regular las relaciones jurídicas que se establecen en el mercado entre empresarios y los adquirientes de bienes y servicios en el marco de una actividad profesional.Los cont...
-
Especialidades de las obligaciones mercantiles
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 18/09/2017
Los contratos mercantiles generan obligaciones mercantiles, cuyas notas característica son:su objetividad e impersonalidad pues el vínculo al cual hace referencia se basaba en un vínculo entre patrimonios, de forma que la obligación se contempla...
-
Sistemas de Previsión Social (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023
El sistema de previsión social regulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas (LIRPF) estaría integrado (a modo de resumen) por las siguientes figuras:Planes y fondos de pensiones.Mutualidades de previsión social (MPS).Pla...
-
Contrato de trabajo para colaborador externo de mediadores de seguros
Fecha última revisión: 30/04/2018
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], titular del D.N.I. [DNI], en nombre y presentación de la Sociedad [DENOMINACION_SOCIAL], inscrita en el Regis...
-
Escrito de disconformidad por aumento de prima de seguro sin comunicación previa por asegurador
Fecha última revisión: 08/06/2017
Compañía Aseguradora [NOMBRE_EMPRESA]Calle [CALLE], n.º [NUMERO], [LOCALIDAD] C.P. [CODIGO_POSTAL]Tomador/a Don/Doña [NOMBRE], DNI [DNI],[DOMICILIO] [LOCALIDAD], C.P. [CODIGO_POSTAL]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Referencia: N.º Póliza [N...
-
Formulario de demanda contra aseguradora (Contrato de seguro de accidentes. Infarto)
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en el poder apud acta que se acompaña con la prese...
-
Formulario de demanda contra aseguradora (Contrato de seguro contra robo)
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en el poder apud acta que se acompaña con la pres...
-
Demanda de responsabilidad contractual por incumplimiento de contrato de seguro contra daños. Accidente en vivienda.
Fecha última revisión: 20/06/2022
S/Ref.: [NÚMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], tal y como se desprende de la copia de poder ...
-
Caso práctico: Criterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboral
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Análisis del artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro, respecto al seguro de daños
Fecha última revisión: 03/07/2015
-
Caso práctico: costas juicio oral
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Desacuerdo entre compañía aseguradora y asegurado en la liquidación del siniestro
Fecha última revisión: 22/12/2014
-
Caso práctico: Requisitos para el pago de la indemnización en el contrato de seguro
Fecha última revisión: 15/12/2014
PLANTEAMIENTOCriterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboralRESPUESTALa naturaleza de los contratos no se determina por la denominación que le otorgan las partes sino por la realidad de las funciones que...
RESUMENAnálisis del artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro, respecto al seguro de daños.ANÁLISISUna vez tenga lugar el siniestro, en el plazo de cinco días desde que se comunicara al asegurador ese hecho, (comunicación que debe efectuars...
PLANTEAMIENTOPara el caso de un procedimiento de reclamación por accidente de tráfico, no siendo preceptiva la intervención letrada, ¿quién debe abonar los honorarios del abogado del asegurado para el caso de estimación de la acción, ¿la a...
PLANTEAMIENTOEn caso de desacuerdo en la valoración de los daños sufridos en un siniestro, ¿cómo puede solucionar esta discrepancia el cliente con su compañía de seguros?RESPUESTAEn el plazo de cinco días a partir de la notificación del acae...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son los requisitos para el pago de la indemnización en un contrato de seguro?RESPUESTAEl Art. 18 ,Ley 50/1980, de 8 de octubre, de contrato de seguro dispone que el asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3310-20, 06-11-2020
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 06/11/2020 Núm. Resolución: V3310-20
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 30.668, 22-11-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 22/11/2012
-
RESOLUCION de 26 de mayo de 2008, de la Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se adopta la medida de control especial consistente en sustituir provisionalmente los organos de administracion de la entidad «Asociacion Ferroviaria Medico Farmaceutica de Prevision Social, Mutualidad de Prevision Social a Prima Fija» y se nombra administrador provisional de la misma.
Órgano: Direccion General De Seguros Y Fondos De Pensiones Fecha: 26/05/2008
-
Resolución Vinculante de DGT, V3117-19, 07-11-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/11/2019 Núm. Resolución: V3117-19
-
RESOLUCION DE 30 DE ENERO DE 1996, DE LA DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO, EN EL RECURSO GUBERNATIVO INTERPUESTO POR DON FAUSTINO GUTIERREZ VALDIVIESO, COMO PRESIDENTE, Y EN REPRESENTACION DE LA MUTUALIDAD GENERAL DE PREVISION SOCIAL DE LOS GESTORES ADMINISTRATIVOS, CONTRA LA NEGATIVA DEL REGISTRADOR MERCANTIL NUMERO XII DE MADRID, A INSCRIBIR LOS ESTATUTOS DE DICHA ENTIDAD.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/01/1996
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.