Contrato de crédito inmobiliario
Estudio práctico de la Ley 5/2019, de 15 de marzo
Fecha Publicación: 21/12/2020
Colección: Monografico
Edición: 1ª. Edición 2020
Páginas: 250
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-9123-888-1
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La Ley 5/2019, que regula de los contratos de crédito inmobiliario, supone un antes y un después en el ámbito de la financiación hipotecaria, y no solo de la concedida a consumidores. El legislador español ha ido más allá de una mera transposición de la Directiva 2014/17/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, intentando, con base en una regulación en algunos puntos sorprendentemente imperativa y que hace de cierto modo complica la labor del notario en la fase precontractual, poner fin a una conflictividad judicial contraria a la seguridad jurídica deseable en un ámbito de extraordinaria relevancia social y económica.
Esta monografía analiza la mayoría de los temas mas polémicos y problemas prácticos que presenta la nueva regulación, ofreciendo una visión actualizada con la jurisprudencia registral dictada durante su primer año y medio de vigencia: desde el mismo -y confusamente determinado- ámbito de aplicación de la Ley, subjetivo y objetivo, hasta el tratamiento de figuras como el préstamo en moneda extranjera, los límites a las cláusulas sobre reembolso anticipado, interés de demora o vencimiento anticipado por impago, pasando, con especial atención, por los requisitos del cumplimiento del deber de transparencia impuesto al prestamista.
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II. ÁMBITO DE APLICACIÓN
I. ÁMBITO TEMPORAL
II. ÁMBITO SUBJETIVO
1. Prestamista
2. Clientes
3. Los intermediarios de crédito inmobiliario y sus representantes designados
III. ÁMBITO OBJETIVO DE APLICACIÓN
1. Supuestos incluidos y excluidos
2. Subrogación y novación modificativa
3. Subrogación de acreedor
4. Referencia a la garantía prestada por persona física en préstamo a favor de persona jurídica
IV. SUPUESTOS CON ELEMENTOS DE INTERNACIONALIDAD
1. Préstamos otorgados por prestamista residente en España
2. Préstamos otorgados por prestamista residente en el extranjero
3. Préstamo concedido a un consumidor
V. ALGUNOS SUPUESTOS DUDOSOS
1. Compraventa con precio aplazado
2. Leasing inmobiliario
3. Hipoteca en garantía de aval
4. Superposición de garantía
5. Préstamo a favor de cooperativa de viviendas
6. Liquidación de sociedad mercantil con adjudicación de inmueble hipotecado al socio
VI. RELACIÓN CON LA NORMATIVA AUTONÓMICA
CAPÍTULO III. CONTRATO DE CRÉDITO INMOBILIARIO Y PRÉSTAMO DE CONSUMO
I. LA CONDICIÓN DE CONSUMIDOR. SU APRECIACIÓN POR NOTARIO Y REGISTRADOR
II. LA PERSONA JURÍDICA CONSUMIDORA
III. LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN LOS PRÉSTAMOS NO SUJETOS A LA LCCI
1. Gastos
2. Práctica de ventas vinculadas
3. Préstamo en divisas
4. Límites a la variación del tipo de interés
5. Comisión por reembolso anticipado
6. Vencimiento anticipado por impago
7. Interés de demora
8. Comisión de reclamación de impagados
CAPÍTULO IV. NORMAS DE PROTECCIÓN AL PRESTATARIO
I. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN
II. INFORMACIÓN GENERAL: LA FIPRE
III. DEPÓSITO DE FORMULARIOS EN EL REGISTRO DE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
IV. CÁLCULO DE LA TAE
V. INFORMACIÓN PERSONALIZADA: LA FEIN
VI. EL ANÁLISIS DE SOLVENCIA
VII. TASACIÓN DE LOS INMUEBLES
VIII. CONTROL DE TRANSPARENCIA MATERIAL
1. El principio de transparencia material
2. El control de transparencia material en la LCCI
3. Obligaciones del prestamista
4. Obligaciones del prestatario
5. Obligaciones del notario: el acta del art. 15 LCCI
6. Efectos del incumplimiento del deber de transparencia material
7. Breve análisis crítico
CAPÍTULO V. LÍMITES LEGALES A DETERMINADAS CLÁUSULAS CONTRACTUALES
I. DISTRIBUCIÓN DE GASTOS (Art. 14.1)
II. COMISIÓN DE APERTURA (Art. 14.4)
III. PRÁCTICAS DE «VENTAS VINCULADAS» Y «COMBINADAS» (Art. 17)
IV. REEMBOLSO ANTICIPADO (Art. 23)
1. Derecho al reembolso anticipado
2. Derecho a la información sobre las consecuencias del reembolso
3. Derecho a la reducción de costes
4. La comisión por reembolso anticipado
5. Cuestiones de ámbito temporal
V. VENCIMIENTO ANTICIPADO (Art. 24)
1. El vencimiento anticipado por impago regulado en el art. 24 LCCI
2. Ámbito de aplicación del art. 24
3. Carácter imperativo de la regulación
4. Aplicación retroactiva
5. Otras posibles causas de vencimiento anticipado
6. Referencia a la ejecución de hipoteca en reclamación limitada a parte del capital o de los intereses
VI. INTERESES DE DEMORA (Art. 25)
1. Ámbito de aplicación del art. 25
2. Carácter imperativo de la regulación
3. Relación del pacto de interés de demora con otras condiciones del contrato
CAPÍTULO VI. Control de cláusulas abusivas
I. NOVEDADES INTRODUCIDAS POR LA LCCI
II. ACTUACIÓN DE NOTARIOS Y REGISTRADORES
BIBLIOGRAFÍA
Autor: Antonio A. Longo Martínez
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Supranacional Nº C-383/18, TJUE, 11-09-2019
Orden: Supranacional Fecha: 11/09/2019 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-383/18
-
Sentencia CIVIL Nº 16/2019, AP - Valencia, Sec. 9, Rec 1205/2018, 09-01-2019
Orden: Civil Fecha: 09/01/2019 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Manuel Ortiz Romaní Num. Sentencia: 16/2019 Num. Recurso: 1205/2018
-
Auto CIVIL Nº 213/2016, AP - Almeria, Sec. 1, Rec 505/2015, 10-05-2016
Orden: Civil Fecha: 10/05/2016 Tribunal: Ap - Almeria Ponente: Lozano López, Juan Antonio Num. Sentencia: 213/2016 Num. Recurso: 505/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 430/2020, AP - Valencia, Sec. 9, Rec 1410/2019, 16-04-2020
Orden: Civil Fecha: 16/04/2020 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: De La Rua Navarro, Jorge Num. Sentencia: 430/2020 Num. Recurso: 1410/2019
-
Sentencia Civil Nº 275/2014, AP - Las Palmas, Sec. 5, Rec 819/2012, 09-06-2014
Orden: Civil Fecha: 09/06/2014 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Martin Calvo, Victor Manuel Num. Sentencia: 275/2014 Num. Recurso: 819/2012
-
La regulación de los créditos inmobiliarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/08/2019
La Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario introduce una serie de novedades en materia de concesión de préstamos que modifica la regulación anterior en la materia, caracterizada por una marcada dispersión...
-
Hipotecas anteriores a Ley 5/2019, de 15 de marzo: ¿quién paga los gastos hipotecarios?
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
En el caso de préstamos hipotecarios firmados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, para saber cómo se distribuye el pago de los gastos hipotecarios, en caso de que se haya declarado la abusividad de la cláusula ...
-
La nueva regulación de las cláusulas bancarias declaradas abusivas por la justicia (Parte I)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 16/09/2019
La Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario se aprobó con la finalidad de transponer parcialmente la Directiva 2014/17/UE de 4 de febrero de 2014 y también para dotar de seguridad jurídica al ordenamiento es...
-
Especialidades de la ejecución hipotecaria por vencimiento anticipado
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/02/2021
El vencimiento anticipado de los contratos de crédito inmobiliario solo podrá tener lugar cuando se produzca el impago de cuotas equivalente a determinados plazos o porcentajes del préstamo y fija unas obligaciones de requerimiento e información...
-
El reembolso anticipado en los contratos de crédito inmobiliario
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/06/2019
El artículo 23 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, dispone expresamente que el prestatario podrá reembolsar de forma anticipada toda o parte de la deuda con determinadas garantías.La finalidad de esta regulación es establecer un punto de equilibrio...
-
Formulario de demanda de nulidad de gastos de constitución de hipoteca e interés de demora
Fecha última revisión: 17/02/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]D./Dña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [CALLE], Nº [NUMERO], Código Postal [CODIGO_PO...
-
Contrato de préstamo de dinero entre empresa y persona trabajadora
Fecha última revisión: 24/11/2020
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOSDe una parte D./Dña [NOMBRE_ADMINISTRADOR], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y con C.I.F núm. [NUMERO_CIF], llamado en adelante...
-
Escritura pública de reconocimiento de deuda
Fecha última revisión: 07/06/2016
NOTA: El reconocimiento de deuda implica una declaración documentada del deudor, en la que éste asume la preexistencia de una deuda, y se compromete al pago de la misma. Es decir, al firmar el reconocimiento de deuda se aceptarán todos los elem...
-
Escrito de oferta para la adquisición de Unidad Productiva de empresa en concurso
Fecha última revisión: 11/06/2020
OFERTA DE ADQUISICIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS DE LA SOCIEDAD CONCURSADA [NOMBRE_EMPRESA] POR PARTE DE [NOMBRE_CLIENTE][LOCALIDAD], a [FECHA] ÍNDICEProcedimiento concursalLa sociedad ofertanteConstitución e inscripciónComposición del accionariad...
-
Contrato de compraventa de vivienda con subrogación en préstamo hipotecario
Fecha última revisión: 28/03/2019
Nº [NUMERO]En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDe una parte:D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD] con D.N.I. nº [DNI], cuyo [ESTADO_CIVIL], con domicilio en [DOMICILIO].Y de otra:D./Dña. [NOMBRE], mayor de...
-
Caso práctico: Subrogación y modificación de los préstamos hipotecarios
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: ¿Tributa por ITPAJD la escritura notarial de subrogación de hipoteca con modificación del tipo de interés y nueva tasación de la vivienda?
Fecha última revisión: 24/08/2018
-
Caso práctico: ¿Pueden obligarme a contratar un seguro en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato de préstamo?
Fecha última revisión: 13/06/2019
-
Caso práctico: Diferencia entre pago por un tercero y subrogación
Fecha última revisión: 08/02/2013
-
Caso práctico: Reclamación de la comisión de apertura y de los gastos de tasación en préstamos hipotecarios.
Fecha última revisión: 26/01/2018
PLANTEAMIENTO"A" tiene constituida una hipoteca para la compra de vivienda con el banco XXX. "A" no está contenta de la atención que recibe en dicha entidad, y además los intereses del préstamo que paga mes a mes son demasiado elevados. "A" se pl...
PLANTEAMIENTO¿Tributa por ITPAJD la escritura notarial de subrogación de hipoteca con modificación del tipo de interés y nueva tasación de la vivienda?RESPUESTA[ Modificación del tipo de interés ]Se trata de un supuesto exento de la cuota gr...
PLANTEAMIENTO¿Puede exigir el prestamista la contratación de una póliza de seguro en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato de préstamo?RESPUESTALa regla general es la prohibición de las ventas vinculadas, salvo las excepc...
PLANTEAMIENTODiferencias entre pago por un tercero, y subrogaciónRESPUESTAEl pago de un tercero está se diferencia de la subrogación por existir en ésta un interés jurídico en el cumplimiento de la obligación.De los casos en que un tercero p...
PLANTEAMIENTO¿Se puede reclamar la comisión de apertura al banco?¿Hay jurisprudencia que lo fundamente?¿y los gastos de tasación?RESPUESTAEn primer lugar, en cuanto a la comisión de apertura, se trata del importe que cobran las entidades financ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0510-20, 02-03-2020
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 02/03/2020 Núm. Resolución: V0510-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V0511-20, 02-03-2020
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 02/03/2020 Núm. Resolución: V0511-20
-
Instrucción de 20 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre la actuación notarial y registral ante diversas dudas en la aplicación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 30/12/2019
-
Resolución de 13 de diciembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Valencia n.º 10, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 13/12/2018
-
Resolución de 3 de septiembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Roquetas de Mar n.º 1, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 03/09/2015
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.