
La "década moderada" y la emergencia de la Administración contemporánea
Fecha Publicación: 18/05/2021
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2021
Páginas: 190
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-9890-404-8
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Moderados y progresistas fueron los grandes protagonistas de la Historia de nuestro movido siglo XIX. Para los historiadores y, en general, para todos los intelectuales españoles los progresistas son los “buenos” y, como tales, los que gozaban y gozan de las mayores simpatías. Y, sin embargo, es con los moderados con los que tenemos contraída una deuda impagable, porque fueron ellos lo que levantaron de la nada, piedra a piedra, el imponente edificio de la Administración contemporánea.
Lo hicieron en sólo diez años, en la década que lleva su nombre, que trascurre entre 1844 y 1854, bajo el mando, primero, de Narváez, el denostado “espadón de Loja” y, después, de Bravo Murillo, “el abogado”. A los Gobiernos que ambos abanderaron se debe la creación y despliegue de la Guardia Civil, el progreso de un proyecto centralizador cuyas bases se han mantenido hasta la promulgación de la Constitución vigente, la fijación del primer sistema tributario moderno y la organización de la Administración financiera, que nos permitió dejar atrás definitivamente el mundo medieval, el primer plan general de enseñanza, el primer estatuto de los funcionarios públicos, la primera regulación de los contratos de la Administración, la declaración de puertos francos de Canarias que dio vida al archipiélago hasta el boom del turismo y… ¡la llegada del agua a Madrid!, una obra colosal, dirigida por Ingenieros del Cuerpo de Caminos, Canales y Puertos, realizada por administración, cosa de la que no sería hoy capaz de gigantesca y prepotente Administración de nuestros días y financiada por un ingenioso sistema de suscripción pública, que se adelantó siglo y medio a la invención misma del neologismo anglosajón “crowdfunding”, hoy tan de moda.
Nada esto se cuenta en los libros de Historia general o de Historia política, que ignoran la letra pequeña de la Historia de la Administración sin la cual aquélla queda incompleta.
I. Introducción
II. La “década moderada”, una etapa fundacional
III. Las grandes reformas del primer Gobierno de Nárvaez
IV. La reforma constitucional
V. Ayuntamientos, Diputaciones provinciales y Gobiernos políticos: la ejecución de un proyector centralizador
VI. La implantación de la jurisdicción contencioso-administrativa
VII. La reforma MON-SANTILLÁN y la reorganización general del ramo de Hacienda
VIII. El Plan PIDAL y la centralización de la enseñanza
IX. La obra administrativa del Gobierno de BRAVO MURILLO
X. El despliegue, territorial y sectorial, de la nueva Administración
XI. La progresiva definición de un Derecho propio y específico de y para la nueva Administración
XII. A modo de epílogo: una breve, pero necesaria, referencia al Bienio progresista
Autor: Tomás-Ramón Fernández
Jurista y catedrático de Derecho español
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1759/2015, 24-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 24/04/2018 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Atienza Rodriguez, Felisa Num. Recurso: 1759/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 386/2019, TSJ Canarias, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 200/2018, 23-10-2019
Orden: Administrativo Fecha: 23/10/2019 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Gonzalez Gonzalez, Evaristo Num. Sentencia: 386/2019 Num. Recurso: 200/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 1712/2019, 17-03-2022
Orden: Administrativo Fecha: 17/03/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Frías Martínez, Eugenio Num. Recurso: 1712/2019
-
Sentencia Administrativo Nº 214/2016, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 97/2015, 08-04-2016
Orden: Administrativo Fecha: 08/04/2016 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Pedraz Calvo, Mercedes Num. Sentencia: 214/2016 Num. Recurso: 97/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 350/2008, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 703/2005, 21-05-2008
Orden: Administrativo Fecha: 21/05/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Fernandez Dotu, Pedro Jose Num. Sentencia: 350/2008 Num. Recurso: 703/2005
-
Costas, medio marino, protección y uso sostenible del litoral
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
En el ámbito español se desarrollan:Estrategias de protección de la costa española, desarrolladas por zonas.Estrategia de adaptación al cambio climático de la costa española, desde diciembre de 2016.Estrategias de protección del fondo marino...
-
Régimen vigente y distribución de competencias en materia de transportes
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
En materia de tranportes, y en virtud de lo dispuesto en los Art. 148 y Art. 149 de la CE: Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:(...)5ª. Los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle í...
-
Actividad de comprobación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/09/2021
Los inspectores de Trabajo y Seguridad Social, en el ejercicio de sus funciones, están autorizados a desplegar toda una serie de actuaciones tendentes a la comprobación de los hechos que presuntamente son constitutivos de infracción, por acción ...
-
Regulación de las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2021
La actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se extiende a las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, a las comunidades de bienes u otras entidades sin personalidad jurídica, en cuanto sujetos obligados o responsable...
-
Normativa sobre transporte marítimo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
Dada la complejidad en sí del derecho marítimo y del reparto de competencias existente en materia de puertos y aguas interiores, la normativa relacionada con el transporte marítimo responde a textos tando de índole comunitaria e internacional, c...
-
Formulario de denuncia de detención ilegal por funcionario público
Fecha última revisión: 31/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LUGAR] QUE CORRESPONDADon/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DESCRIPCION], y provisto de D.N.I. número [NUMERO] ante el juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO: Que,...
-
Formulario de denuncia por delito de tráfico de influencias (Artículo 428 y 429 C.P.)
Fecha última revisión: 16/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con D.N.I. [NÚMERO_DNI] y domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], ap...
-
Escrito de denuncia por falsedad documental cometido por funcionario público
Fecha última revisión: 24/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº [NUMERO] DE [CIUDAD]D. [NOMBRE], con D.N.I. [NUMERO], mayor de edad, vecino de [CIUDAD], con domicilio a efectos de notificaciones en [CIUDAD] C/ [CALLE], C.P.[CODIGO_POSTAL] actuando en su propio nombre y derecho...
-
Escrito de solicitud por funcionario público de permiso por defunción de familiar
Fecha última revisión: 16/11/2016
AL [ÓRGANO] (1) Dº. [NOMBRE], de nacionalidad española, mayor de edad, con DNI nº [DNI], y con domicilio en [DOMICILIO]. EXPONEPRIMERO.- Que se halla en servicio activo en la plaza obtenida en propiedad de [DESCRIPCION] Grupo [ESPECIFICAR] en [...
-
Escrito de reclamación de responsabilidades administrativas por mal funcionamiento de un servicio público
Fecha última revisión: 27/11/2020
AL ÓRGANO [NOMBRE]D.º/D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO]. Interesado en el procedimiento relativo a [DESCRIPCION], que con el número de expediente [NUMERO], se tramita en el Servicio de [NOMBRE];...
-
(ENS) - LUGAR DE PRESENTACIÓN - PUERTO DE ENTRADA EN LA UE Y PUERTO SIGUIENTE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
(ENS) - LUGAR DE PRESENTACIÓN - EN PUERTOS POSTERIORES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENS - 13. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LA ENS
Fecha última revisión: 02/12/2021
-
CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENS - 14. PRESENTACIÓN EN PUERTOS POSTERIORES
Fecha última revisión: 02/12/2021
-
OBLIGADO A LA PRESENTACIÓN DE LA ENS Y PLAZO - 05. TRÁFICO MARÍTIMO: TRAYECTO DE CORTO Y LARGO RECORRIDO
Fecha última revisión: 07/12/2021
Materia137897 - DECLARACION SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENS - LUGAR DE PRESENTACIÓNPregunta¿Cuál es el lugar donde debe presentarse la Declaración Sumaria de Entrada ENS?RespuestaEl ENS deberá presentarse en la ofic...
Materia137898 - DECLARACION SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENS - LUGAR DE PRESENTACIÓNPregunta¿Debe presentarse una ENS en los puertos posteriores a la primera entrada en el territorio aduanero de la UE?RespuestaNo. La EN...
Materia143932 - COMERCIO EXTERIOR - DECLARACIÓN SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENSPregunta¿Cuál es el lugar donde debe presentarse la Declaración Sumaria de Entrada ENS?RespuestaEl ENS deberá presentarse en la oficina...
Materia143933 - COMERCIO EXTERIOR - DECLARACIÓN SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENSPregunta¿Debe presentarse una ENS en los puertos posteriores a la primera entrada en el territorio aduanero de la UE?RespuestaNo. La ENS s...
Materia143978 - COMERCIO EXTERIOR - DECLARACIÓN SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - OBLIGADO A LA PRESENTACIÓN DE LA ENS Y PLAZOPregunta¿Qué trayectos marítimos se consideran de corto recorrido? RespuestaSe considera corto recorrido a efectos del plazo ...
-
Resolución de TEAC, 00/3632/2001, 10-10-2002
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 10/10/2002 Núm. Resolución: 00/3632/2001
-
Resolución Vinculante de DGT, V2387-06, 29-11-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/11/2006 Núm. Resolución: V2387-06
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1044-02, 08-07-2002
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 08/07/2002 Núm. Resolución: 1044-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0588-01, 20-03-2001
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 20/03/2001 Núm. Resolución: 0588-01
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1206-03, 05-09-2003
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 05/09/2003 Núm. Resolución: 1206-03
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.