Delitos al volante. Paso a paso
Guía práctica sobre los delitos contra la seguridad vial y delitos imprudentes cometidos a bordo de vehículos a motor y ciclomotores
Fecha Publicación: 14/10/2021
Colección: Paso A Paso
Edición: 2.ª Edición 2021
Páginas: 194
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-322-7
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Resumen
A través de la presente guía se lleva a cabo un estudio de la evolución legislativa de los delitos realizados al volante, analizando de manera exhaustiva tanto los delitos imprudentes cometidos a bordo de vehículos a motor o ciclomotores como los distintos delitos contra la seguridad vial. Todo ello se expone a través del análisis de la jurisprudencia más sobresaliente y de la resolución de cuestiones de interés en la referida materia, acompañándose de formularios actualizados.
0. Introducción y estudio de la evolución legislativa de los delitos contra la Seguridad Vial
1. Los delitos imprudentes cometidos a bordo de vehículos a motor o ciclomotores
1.1. El homicidio imprudente
1.2. El delito de lesiones imprudentes
2. Los delitos contra la seguridad vial
2.1. Delito de conducción a velocidad excesiva
2.1.1. Tipo subjetivo del delito de conducción a velocidad excesiva
2.1.2. Circunstancias modificativas de la responsabilidad del delito por velocidad excesiva
2.1.3. La prueba en el delito de conducción a velocidad excesiva
2.2. Delito de conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas
2.2.1. Circunstancias modificativas de la responsabilidad en el delito de conducción bajo los efectos de las drogas o el alcohol
2.2.2. La validez de las pruebas de alcoholemia y detención de estupefacientes
2.3. Delito de conducción con temeridad manifiesta
2.3.1. Conducta típica del delito de conducción con temeridad manifiesta
2.3.2. Tipo subjetivo del delito de conducción temeraria
2.3.3. Tentativa del delito de conducción temeraria
2.3.4. Circunstancias modificativas de la responsabilidad
2.4. Delito de conducción con claro desprecio a la vida de los demás
2.5. Norma concursal específica en los delitos contra la seguridad vial
2.6. El delito de fuga
2.7. Delito derivado de la negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia y detección de drogas
2.7.1. Conducta típica en el delito de negación a someterse a la prueba de alcoholemia y drogas
2.7.2. Eximentes en el delito de negación a someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas
2.8. Delito de conducción sin permiso de circulación
2.8.1. Conducta típica en el delito de conducción sin permiso de circulación
2.8.2 Circunstancias modificativas de la responsabilidad en el delito de conducción sin permiso de circulación
2.9. Delito de creación de grave riesgo para la seguridad del tráfico
2.9.1. Conducta típica en el delito de creación de un grave riesgo para la seguridad del tráfico
2.9.2. Tentativa del delito de creación de grave riesgo para la seguridad del tráfico
3. Responsabilidad civil por delitos contra la seguridad vial
4. Ámbito de aplicación del Baremo de tráfico
5. Criterios para determinar la indemnización por daños a las personas derivada de accidente de circulación
5.1. Indemnización por muerte derivada de accidente de circulación
5.1.1. Indemnización por muerte: cálculo del perjuicio personal básico
5.1.2. Indemnización por muerte: cálculo del perjuicio personal particular
5.1.3. Indemnización por muerte: cálculo del perjuicio patrimonial
5.2. Indemnización por secuelas derivada de accidente de circulación
5.2.1. Indemnización por secuelas: cálculo del perjuicio personal básico
5.2.2. Indemnización por secuelas: cálculo del perjuicio personal particular
5.2.3. Indemnización por secuelas: cálculo del perjuicio patrimonial
5.3. Indemnización por lesiones temporales derivadas de accidente de circulación
6. Responsabilidad civil de las aseguradoras por delitos al volante
7. Las consecuencias accesorias a la pena y las medidas provisionales administrativas
FORMULARIOS
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Penal Nº 7/2010, AP - Palencia, Sec. 1, Rec 1/2009, 10-06-2010
Orden: Penal Fecha: 10/06/2010 Tribunal: Ap - Palencia Ponente: Donis Carracedo, Juan Miguel Num. Sentencia: 7/2010 Num. Recurso: 1/2009
-
Sentencia Penal Nº 130/2020, AP - Tarragona, Sec. 2, Rec 195/2019, 24-01-2020
Orden: Penal Fecha: 24/01/2020 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Fernandez Mata, Antonio Num. Sentencia: 130/2020 Num. Recurso: 195/2019
-
Sentencia Constitucional Nº 296/2000, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 1.254/1997, 11-12-2000
Orden: Constitucional Fecha: 11/12/2000 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 296/2000 Num. Recurso: Recurso de amparo 1.254/1997
-
Sentencia Penal Nº 254/2014, AP - Alicante, Sec. 2, Rec 33/2014, 09-05-2014
Orden: Penal Fecha: 09/05/2014 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Gayarre Andres, Maria Eugenia Num. Sentencia: 254/2014 Num. Recurso: 33/2014
-
Sentencia Penal Nº 32/2016, JP Madrid, Sec. 27, Rec 450/2015, 04-02-2016
Orden: Penal Fecha: 04/02/2016 Tribunal: Juzgado De Lo Penal - Madrid Ponente: Gonzalez Bayon, Elena Raquel Num. Sentencia: 32/2016 Num. Recurso: 450/2015
-
Casuística en el delito del art. 383 CP: negativa a someterse a pruebas de alcohol y drogas
Orden: Penal Fecha última revisión: 23/08/2021
Analizamos diversas sentencias sobre casos sobre la negativa a someterse a la pruebas de alcoholemia y drogas.Estudio jurisprudencial del delito del artículo 383 del Código Penal1. Reincidencia en la negativa a someterse a las pruebas de alcoholem...
-
Procedimiento Penal ante delito contra la seguridad y salud en el trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/03/2021
Los arts. 316 y 317 del Código Penal castigan a "Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las...
-
Responsabilidad civil por delitos contra la seguridad vial
Orden: Penal Fecha última revisión: 16/11/2020
Responsabilidad civil por delitos contra la seguridad vial: artículos 379 a 385 ter del Código Penal.Los delitos contra la seguridad vial los encontramos regulados en los artículos 379 a 385 ter del Código Penal.ARTÍCULO C.P.DELITOPENAArtícu...
-
Indemnización por lesiones temporales derivadas de accidente de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/03/2022
La indemnización por lesiones temporales es compatible con la que proceda por secuelas o, en su caso, por muerte y se cuantifica conforme a las disposiciones y reglas que se establecen en los artículos 134 a 143 de la LRCSCVM y que se reflejan en l...
-
Estudio de la evolución legislativa de los delitos contra la Seguridad Vial
Orden: Penal Fecha última revisión: 17/08/2021
Los delitos contra la Seguridad Vial se encuentran regulados en el capítulo IV, título XVII del libro II del Código Penal, en concreto, en sus artículos 379 a 385 ter.Reformas legislativas en materia de Seguridad VialA lo largo de estos años s...
-
Escrito de acusación por delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y lesiones
Fecha última revisión: 07/01/2019
Tipo de procedimiento [DESCRIPCION] [NUMERO] de autosAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como tengo de...
-
Formulario de demanda de conciliación por accidente de circulación
Fecha última revisión: 28/09/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA[LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D. [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm [DNI] y Dña. [NOMBRE_CLIENTE] ambos con domicilio en [DOMICIL...
-
Escrito de recurso de reposición contra sanción por negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia o de la presencia de drogas
Fecha última revisión: 28/11/2017
AL ÓRGANO [ORGANO] (1)[NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: 1. Que, con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resolución de [...
-
Escrito de solicitud de mediación por el perjudicado en accidente de circulación
Fecha última revisión: 21/09/2020
A LA ATENCIÓN DE [NOMBRE_ENTIDAD_MEDIADORA]Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_REPRESENTANTE], con número de Colegiación [NÚM_COL] por el [NOMBRE_COLEGIO] y con despacho profesional en [DIRECCIÓN], con teléfono/fax. [NÚMERO_TLF_FAX], en nombre y represe...
-
Escrito del perjudicado por lesiones en accidente de circulación solicitando declaración de responsabilidad civil directa aseguradora
Fecha última revisión: 07/04/2021
Procedimiento pieza separada [NÚMERO]/[AÑO].AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ...
-
Caso práctico: Indemnización en caso de lesiones temporales. Cálculo del perjuicio personal básico, del perjuicio personal particular y de los perjuicios de carácter patrimonial
Fecha última revisión: 13/04/2020
-
Caso práctico: víctima menor de 14 años causante del accidente de circulación
Fecha última revisión: 07/04/2021
-
Caso práctico: indemnización en caso de secuelas. Cálculo del perjuicio personal básico
Fecha última revisión: 11/03/2022
-
Caso práctico: plazo de prescripción de la acción directa contra la compañía aseguradora por accidente de tráfico cuando constan dos altas médicas
Fecha última revisión: 07/04/2021
-
Caso práctico: indemnización en caso de secuelas: cálculo del perjuicio personal particular
Fecha última revisión: 11/03/2022
PLANTEAMIENTOEmma, de 55 años de edad y ama de casa, sufre una fractura de la tibia tras un accidente de tráfico en el mes de abril de 2020. Emma precisó de una intervención quirúrgica y 10 días de hospitalización. La lesión de Emma requiri...
PLANTEAMIENTO Un menor de 9 años irrumpe de manera sorpresiva en la calzada para intentar cruzarla por lugar no habilitado al efecto, momento en el cual es atropellado por un vehículo que circulaba de manera adecuada. Como consecuencia del acciden...
PLANTEAMIENTOCarolina, de 26 años, sufre un accidente de circulación en marzo de 2022, restándole una secuela derivada de dicho accidente consistente en una limitación de la movilidad de la articulación carpo-metacarpiana del primer dedo modera...
PLANTEAMIENTOTras un accidente de circulación, el perjudicado quiere reclamar por los daños personales sufridos, dado que le han ocasionado secuelas. El accidente ocurrió en diciembre de 2007. En agosto de 2008, recibe alta médica, a pesar de l...
PLANTEAMIENTOM., de 27 años y jugador profesional de tenis, sufre un accidente de tráfico en marzo de 2022 en el que resulta herido de gravedad. Tras finalizar el proceso de curación, presenta una secuela consistente en una amputación unilateral...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2098-97, 15-10-1997
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/10/1997 Núm. Resolución: 2098-97
-
Resolución Vinculante de DGT, V0696-17, 16-03-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/03/2017 Núm. Resolución: V0696-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0954-19, 07-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/05/2019 Núm. Resolución: V0954-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0428-08, 25-02-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/02/2008 Núm. Resolución: V0428-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V0125-07, 22-01-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/01/2007 Núm. Resolución: V0125-07
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.