Derecho digital en la unión europea
Techlaw y mercado único digital en la década 2010-2020
Fecha Publicación: 08/06/2020
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2020
Páginas: 300
ISBN: 978-84-9045-963-8
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
En 2019 se cumplieron 10 años desde el comienzo de la estrategia del Mercado Único Digital impulsada por la Unión Europea. En 2009, Mario Monti diseñó un plan para adaptar la legislación comunitaria al nuevo entorno digital durante la década 2010-2020, cuyo potencial económico se estimó en 500.000.000.000 euros. Como parte de esta estrategia integral, se han promulgado Directivas y Reglamentos con un impacto directo en la explotación del Mercado Digital en la Unión Europea, y se han reforzado e introducido nuevos bienes jurídicos dignos de protección, nacidos a raíz de la revolución digital.
La Comisión Europea y el Parlamento han dictado en una década más de 30 disposiciones, que afectan de forma directa a las operaciones que empresas y consumidores realizan a través de internet. Este trabajo reseña más de 15 normas individualmente (suministro de contenidos digitales, neutralidad de la red, geoblocking, portabilidad de contenidos, propiedad intelectual, protección de datos, libre circulación de datos no personales, Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas?), además de referencias a disposiciones de lege ferenda, Comunicaciones y Propuestas, como las de ePrivacy, blockchain o robótica e inteligencia artificial, imprescindibles para la culminación del Mercado Único Digital en el corto y medio plazo.
Creemos que existe una línea común que conecta a todas ellas: colocar al ciudadano (frecuentemente, consumidor y usuario en el entorno en línea) en el centro de la acción legislativa. Este trabajo persigue no solo sintetizar en una única obra el análisis de las principales normas de toda una época, sino también, radiografiar sus efectos desde la óptica del usuario común. La revolución digital del Siglo XXI deberá traer consigo un progreso en derechos para el conjunto de la ciudadanía o, de lo contrario, no será verdadero progreso.
- El plan Monti: «Una nueva estrategia para el mercado único al servicio de la economía y la sociedad de Europa»
- Acta del Mercado Único I
- Comunicación: «Una Agenda Digital para Europa»
- Comunicación: «Hacia la interoperabilidad de los servicios públicos europeos»
- Comunicación: «Internet abierta y neutralidad de la red en Europa»
- Comunicación: «Un marco coherente para aumentar la confianza de mercado único digital»
- Comunicación: «Liberar el potencial de la computación en nube en Europa»
- Comunicación sobre la gobernanza del mercado único digital
- Acta del Mercado Único II
- Resolución sobre la culminación del mercado único digital
- Conclusiones del Consejo Europeo de 24 y 25 de octubre de 2013
- Comunicación: «Una Estrategia para el Mercado Único Digital de Europa»
- Comunicación: «Hacia un marco moderno y más europeo de los derechos de autor»
- Comunicación de la Comisión Europea: «Iniciativa Europea de Computación en la Nube: construir en Europa una economía competitiva de los datos del conocimiento»
- «Marco Europeo de Interoperabilidad – Estrategia de Aplicación»
- Comunicación: «Las plataformas en línea y el mercado único Retos y oportunidades para Europa»
- Propuesta de Reglamento de ePrivacy: LEX SPECIALIS sobre el
RGPD - Resolución del Parlamento Europeo, de 16 de febrero de 2017, con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre normas de Derecho civil sobre robótica (2015/2103[INL])
- Tecnología BLOCKCHAIN y DISTRIBUTED LEDGER: «Resolución del Parlamento Europeo, de 3 de octubre de 2018, sobre las tecnologías de registros distribuidos y las cadenas de bloques: fomentar la confianza con la desintermediación (2017/2772[RSP])»
- Comunicación: «Orientaciones sobre el Reglamento relativo a un marco para la libre circulación de datos no personales en la Unión Europea»
- — DIRECTIVA 2011/83/UE: SOBRE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
- — DIRECTIVA 2014/26/UE: FRAGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS EUROPEOS EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR
- — REGLAMENTO (UE) 2015/2120: EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD DE LA RED Y SU CARÁCTER ESENCIAL PARA EL DESARROLLO DEL ENTORNO DIGITAL
- Neutralidad de la red y la necesidad de una gestión eficaz
- Por qué es importante la neutralidad de la Ejemplos a la luz de casos reales
- Objeciones a la neutralidad de la red y reflexiones críticas
- Del ORECE y su papel para garantizar la neutralidad de la red. Terminología e interpretación de conceptos básicos
- Las Directrices del ORECE para la implementación de la neutralidad de la red en Europa
- Términos y definiciones relevantes para la interpretación del Reglamento y la configuración jurídica de la neutralidad de la red
- Conclusiones
- Aproximación a las bases teóricas del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal
- La protección de datos de carácter personal en el Reglamento (UE) 2016/679
- Nuevas posibilidades de contratación en el medio digital y consentimiento dinámico
- Dos Directivas destinadas a entenderse: contexto de su tramitación conjunta
- Los reenvíos entre la DCSCD y la DCCVB y cómo interpretarlas conjuntamente
- La protección al consumidor como centro de la acción legislativa
- Objeto de la norma y el acto de «suministro».Mención especial al suministro de contenidos y servicios digitales a cambio de datos de carácter personal
- Conceptos esenciales de la Directiva
- «Contenido digital»
- «Servicio digital»
- «Entorno digital» e «integración» de los contenidos digitales en él
- «Funcionalidad»
- «Compatibilidad»
- «Interoperabilidad»
- Falta de conformidad y resolución del contrato
- Reglamento (UE) 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior y por la que se deroga la Directiva 1999/93/CE
- Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de julio de 2016, relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión
- Directiva (UE) 2018/1972 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, por la que se establece el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas
- Directiva (UE) 2019/789 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, por la que se establecen normas sobre el ejercicio de los derechos de autor y derechos afines aplicables a determinadas transmisiones en línea de los organismos de radiodifusión y a las retransmisiones de programas de radio y television
- Reglamento (UE) 2019/881 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, relativo a ENISA (Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad) y a la certificación de la ciberseguridad de las tecnologías de la información y la comunicación y por el que se deroga el Reglamento (UE) o 526/2013 («Reglamento sobre la Ciberseguridad»)
AGRADECIMIENTOS
LISTADO DE ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
Bloque I. SOFT LAW
1.— PERIODO 2009–2011
2.— PERIODO 2012–2015
3.— PERIODO 2016–2019
CONCLUSIONES
Bloque II. DIRECTIVAS Y REGLAMENTOS
7— REGLAMENTO (UE) 2016/679: DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
8— REGLAMENTO (UE) 2017/1128: PORTABILIDAD TRANSFRONTERIZA DE LOS SERVICIOS DE CONTENIDOS EN LÍNEA EN EL MERCADO INTERIOR
9— REGLAMENTO (UE) 2018/302: CONTRA EL GEO–BLOCKING
10— REGLAMENTO (UE) 2018/1807: RELATIVO A UN MARCO PARA LA LIBRE CIRCULACIÓN DE DATOS NO PERSONALES EN LA UNIÓN EUROPEA
11— DIRECTIVA (UE) 2019/770: RELATIVA A DETERMINADOS ASPECTOS DE LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO DE CONTENIDOS Y SERVICIOS DIGITALES; Y DIRECTIVA (UE) 2019/771: RELATIVA A DETERMINADOS ASPECTOS DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE BIENES
12— DIRECTIVA (UE) 2019/790: SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL MERCADO DIGITAL. CONCLUSIONES
13— OTRAS NORMAS RELEVANTES
CIERRE Y REFLEXIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
Autor: Carlos Hidalgo Cerezo
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Supranacional Nº C-597/19, TJUE, 17-06-2021
Orden: Supranacional Fecha: 17/06/2021 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-597/19
-
Sentencia Supranacional Nº C-401/19, TJUE, 26-04-2022
Orden: Supranacional Fecha: 26/04/2022 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-401/19
-
Sentencia Supranacional TJUE, 02-08-2021
Orden: Supranacional Fecha: 02/08/2021 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea
-
Sentencia Supranacional Nº C-70/10, TJUE, 14-04-2011
Orden: Supranacional Fecha: 14/04/2011 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-70/10
-
Sentencia CIVIL Nº 458/2021, JM Bilbao, Sec. 2, Rec 497/2019, 27-09-2021
Orden: Civil Fecha: 27/09/2021 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Bilbao Ponente: Ahedo Peña, Olga Num. Sentencia: 458/2021 Num. Recurso: 497/2019
-
Protección del derecho de autor
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2020
La protección de los derechos de autor se recoge en el Art. 20 ,CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Según este artículo, se reconocen y se protegen los derechos relativos a la creación literaria, artística, científica o técnica, entre otros. Este artíc...
-
Nueva regulación de los bienes y contenidos o servicios digitales en la LGDCU
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 30/12/2021
Desde el 01/01/2022 el título IV del libro II de la LGDCU se ve modificado por la publicación del Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, pasando a establecerse una novedosa regulación sobre los contratos de compraventa de bienes existentes ...
-
El contrato de licencia de nuevas tecnologías
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 16/10/2017
El régimen jurídico aplicable a los contratos de licencia de uso de software, por tratarse éstos de contratos atípicos, debemos construirlo relacionando diversos preceptos de diferentes leyes que nos permitan perfilar una idea de cuál será ré...
-
Garantías y servicios postventa en la protección de los consumidores y usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 29/06/2022
El título IV del libro II de la LGDCU se ha visto modificado en diversos artículos por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, con entrada en vigor a partir del 01/01/2022.Ámbito de aplicación de las garantías y servicios postventaA TENER E...
-
Funciones y potestades de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 20/07/2021
Artículo 47 de la LOPDGDD«Corresponde a la Agencia Española de Protección de Datos supervisar la aplicación de esta ley orgánica y del Reglamento (UE) 2016/679 y, en particular, ejercer las funciones establecidas en el artículo 57 y las potest...
-
Formulario de contrato de confidencialidad en ámbito de investigación/innovación (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 16/06/2022
ACUERDO PREVIO DE [DESCRIPCION] EN EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN/INNOVACIÓN Y SU CONFIDENCIALIDAD(Acuerdo de Confidencialidad)REUNIDOSDe una parte, [NOMBRE_EMPRESA] (en adelante Empresa), con CIF [CIF], y domicilio [DIRECCION], [POBLACION], [CODIG...
-
Contrato de patrocinio publicitario
Fecha última revisión: 28/05/2019
En [LUGAR] a [FECHA]REUNIDOSDe una parte, D/Dña[ NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI número [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE], en lo sucesivo la PATROCINADORAY de otra, D/Dña. [NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con DNI núme...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario para la protección de derechos de autor
Fecha última revisión: 08/09/2017
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [PROVINCIA]Don/Doña[NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], según acredito mediante el poder corre...
-
Escrito solicitando medida cautelar de intervención y depósito de ingresos obtenidos mediante un actividad ilícita
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general ...
-
Formulario de escrito de solicitud de medidas cautelares en defensa de los derechos de autor
Fecha última revisión: 01/06/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [CIUDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] y [DOMICILIO_CLIENTE], bajo la dirección letrada de Don/Do...
-
Caso práctico: ¿existe obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?
Fecha última revisión: 05/02/2021
-
Caso práctico: Retirada de contenidos de internet relacionados con violencia de género o menores
Fecha última revisión: 07/06/2022
-
Caso práctico: derechos de autor. Tipo de retención IRPF derechos que se liquidan a los herederos de los autores
Fecha última revisión: 02/02/2021
-
Caso práctico: Fiscalidad de la cesión de los derechos de propiedad intelectual
Fecha última revisión: 25/11/2019
-
Caso práctico: Conflicto entre publicidad registral y protección de datos personales
Fecha última revisión: 01/06/2022
PLANTEAMIENTO¿Es suficiente un cartel indicativo de «zona videovigilada» o existe actualmente la obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?RESPUESTASiguiendo todo lo expuesto en nuestro tema «videovigil...
PLANTEAMIENTOSe plantea cómo retirar imágenes relacionadas con un episodio de violencia de género cuya difusión en redes sociales no ha sido autorizada.RESPUESTALa imagen es un dato personal [artículo 4, punto 14, del Reglamento (UE) 2016/679 ...
La consulta versa sobre el tipo de retención aplicable a las rentas generadas y liquidadas a los herederos, derivadas de derechos de autor, en el ámbito del IRPF.PLANTEAMIENTOEntidad de gestión de los derechos de propiedad intelectual reconocidos...
PLANTEAMIENTOUna persona pretende ceder gratuitamente sus derechos de autor a una entidad de la que es socio al 75% para que los explote.Se pregunta si la cesión gratuita de derechos de autor tributa en el IRPF.RESPUESTASi la cesión es gratuita no...
PLANTEAMIENTODoña XXX, de profesión abogada, presenta en el Registro Mercantil de su ciudad tres escritos solicitando la expedición de sendas certificaciones relativas a las siguientes sociedades: A (inscripciones 7.ª hasta la última), B (histor...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3097-17, 29-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/11/2017 Núm. Resolución: V3097-17
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/07/2018
-
Resolución de ICAC, 120/diciembre 2020, 01-12-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/12/2020 Núm. Resolución: 120/diciembre 2020
-
Resolución de 30 de mayo de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra las notas de calificación extendidas por la registradora de la propiedad de Ledesma por la que se deniega la expedición de notas simples relativas a determinadas fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/05/2014
-
Resolución de 28 de abril de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Burgos n.º 4 por la que se deniega la expedición de una certificación registral.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/04/2014
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.