
Derecho penal parte especial
Temas prácticos para su estudio
Fecha Publicación: 14/01/2022
Colección: Monografico
Edición: 2.ª edición 2022
Páginas: 732
Formato: 17 X 24 cm
ISBN: 978-84-1359-381-4
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
El Derecho penal es una disciplina jurídica a la que cuando uno se acerca a su estudio, en poco tiempo se da cuenta de que es realmente apasionante, pero que también suscita muchas cuestiones, controversias y sentimientos encontrados.
La mejor forma de comprender el Derecho penal es —según nuestro modo de ver— simplemente «vivirlo», y para ello nada mejor que el Case law, los ejemplos reales de la vida misma que inician cada uno de los temas que podrá analizar el lector.
La presente obra de temas para el estudio de la parte especial del Derecho penal contiene una estructura de análisis de cada delito muy meditada y a la vez sencilla e intuitiva, y se nutre de la mejor doctrina científica y jurisprudencia recientes. Además, como hecho diferencial, la obra dispone de diversos recursos audiovisuales que se proponen para que quien quiera estudiar esta apasionante materia pueda ampliar sus conocimientos de forma rigurosa y a la vez amena.
Solamente nos queda invitarles a que abran este libro, lean, aprendan y disfruten del Derecho penal.
Tema 1. Introducción: el homicidio y sus formas
Tema 2. El aborto. Las lesiones al feto. Delitos relativos a la manipulación genética
Tema 3. Las lesiones
Tema 4. Delitos contra la libertad de las personas
Tema 5. Otros delitos contra la integridad moral, torturas y tráfico de seres humanos
Tema 6. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales
Tema 7. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio
Tema 8. Calumnias e injurias
Tema 9. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (I)
Tema 10. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (II)
Tema 11. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (III)
Tema 12. Delitos de corrupción en los negocios
Tema 13. Delitos societarios
Tema 14. Delitos contra la seguridad colectiva (I)
Tema 15. Delitos contra la seguridad colectiva (II)
Tema 16. De las falsedades. Delitos contra la Administración pública
Tema 17. Delitos contra la Administración de Justicia
Tema 18. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas
Tema 19. Delitos contra el orden público y delitos de terrorismo
Autor: Alfredo Abadías Selma
Doctor en Derecho Penal
Libros y cursos relacionados
-
Auto Penal TSJ Andalucia, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1, Rec 10/2011, 28-03-2011
Orden: Penal Fecha: 28/03/2011 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Garvin Ojeda, Jeronimo Num. Recurso: 10/2011
-
Sentencia Penal Nº 117/2009, AP - Madrid, Sec. 27, Rec 1080/2008, 19-02-2009
Orden: Penal Fecha: 19/02/2009 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Romera Vaquero, Maria Consuelo Num. Sentencia: 117/2009 Num. Recurso: 1080/2008
-
Sentencia Penal JPII Tudela, Sec. 3, Rec 260/2016, 23-03-2016
Orden: Penal Fecha: 23/03/2016 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia E Instrucción - Tudela Ponente: Ortega, Oscar Sebastian Num. Recurso: 260/2016
-
Sentencia Penal Nº 104/2010, AP - Girona, Sec. 4, Rec 91/2010, 15-02-2010
Orden: Penal Fecha: 15/02/2010 Tribunal: Ap - Girona Ponente: Orti Ponte, Francisco Num. Sentencia: 104/2010 Num. Recurso: 91/2010
-
Auto Penal Nº 139/2011, AP - Sevilla, Sec. 7, Rec 1287/2011, 11-03-2011
Orden: Penal Fecha: 11/03/2011 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Jimenez Mantecon, Esperanza Num. Sentencia: 139/2011 Num. Recurso: 1287/2011
-
Delitos contra los particulares
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/10/2019
Los delitos contra los particulares son los que afectan a la esfera personal de los individuos como tales. Los delitos de este grupo son los primeros que aparecen en el Código Penal, ya que pasan de los que afectan a un sujeto a los más complejos,...
-
Delitos contra la libertad y la integridad moral
Orden: Penal Fecha última revisión: 23/10/2019
La libertad es un derecho fundamental protegido en el artículo 17 de la Constitución Española. Hay que entenderla libertad como la capacidad de actuación en sentido amplio.Es un atributo de la capacidad que tiene una persona para decidir lo ...
-
El uso de las redes sociales para cometer delitos contra la libertad y libertad sexual
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/09/2022
Las redes sociales puede usarse para cometer delitos como los de los arts. 169, 172 ter, 183 del Código Penal, es decir, cometer delitos contra la libertad y libertad sexual.Utilización de las redes sociales para perpetrar delitos contra la liberta...
-
El uso de redes sociales para cometer delitos contra el patrimonio, corona y de terrorismo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 13/01/2023
Las redes sociales puedes utilizarse para la comisión de delitos tipificados contra el patrimonio, contra la corona o de terrorismo.Otros delitos comunes en el ámbito de las redes sociales: contra el patrimonio, contra la corona y delitos de terror...
-
Delito contra la libertad informática o "habeas data"
Orden: Penal Fecha última revisión: 05/12/2019
Este delito se encuentra dentro del artículo 197 del Código Penal, en su apartado 2. Este delito contra la libertad informática se encuentra dentro del artículo 197 del Código Penal, en su apartado 2. En este apartado se establece que las pena...
-
Escrito de acusación solicitando medidas cautelares en el ámbito penal
Fecha última revisión: 07/09/2022
Diligencias [NÚM/NÚM]AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NÚM] DE [CIUDAD]/AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER N.º [NUMERO] DE [LUGAR] (1)D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Doña ...
-
Formulario de demanda de impugnación de testamento. Desheredación de hijo. Delitos contra la libertad, la integridad moral y la libertad e indemnidad sexual.
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA de [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1), que se acompaña como documento n.º [NUMERO] ...
-
Solicitud de medidas de protección de la víctima, penas accesorias
Fecha última revisión: 09/03/2016
NOTA: Hay que tener en cuenta lo establecido en la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la victima del delito.En los delitos de homicidio, aborto, lesiones, contra la libertad, de torturas y contra la integridad moral, trata de seres humanos,...
-
Formulario de recurso de reforma y subsidiario de apelación de la víctima contra clasificación en tercer grado del penado
Fecha última revisión: 19/10/2021
Procedimiento [NÚMERO]AL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA [NÚMERO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado [NÚMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE] (1), como se acredita mediante el docum...
-
Escrito solicitando medida cautelar de prohibición de residir o acudir a determinados lugares
Fecha última revisión: 15/06/2021
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I...
-
Caso práctico: Competencia civil de los juzgados de violencia sobre la mujer
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Caso práctico: ¿Cómo queda redactado el artículo 23.4 de la LOPJ, relativo a la denominada cláusula de cierre referida al principio de justicia universal, tras la publicación de la LO 1/2014, de 13 de marzo que modifica dicho principio?
Fecha última revisión: 25/04/2014
-
Caso práctico: Prescripción de delitos y penas
Fecha última revisión: 19/09/2014
-
Caso práctico: ¿Qué plazo hay para el ejercicio de la acción por lesión al feto al realizar una amniocentesis?
Fecha última revisión: 06/06/2019
-
Caso práctico: ¿Extorsión o realización arbitraria del propio derecho?
Fecha última revisión: 20/12/2012
PLANTEAMIENTO¿Cuándo los juzgados de violencia sobre la mujer se encargan de asuntos civiles?RESPUESTALos juzgados de violencia sobre la mujer podrán conocer en el orden civil, de los siguientes asuntos: Los de filiación, maternidad y paternidad...
¿Cómo queda redactado el artículo 23.4 de la LOPJ, relativo a la denominada “cláusula de cierre” referida al principio de justicia universal, tras la publicación de la LO 1/2014, de 13 de marzo que modifica dicho principio?La reforma de e...
PLANTEAMIENTO¿Cuál es el régimen jurídico y plazos de la prescripción de los delitos en el Código Penal?RESPUESTAEl régimen jurídico de prescripción de delitos y penas, así como todo lo relativo a sus plazos, lo encontramos en los Art. 131...
PLANTEAMIENTOA una paciente embarazada se le practicó amniocentesis por un doctor del centro médico privado, distinto de su ginecólogo, con el que no tenía relación previa contractual. La amniocentesis se realizó de forma incorrecta y como c...
Una persona perjudicada por un accidente laboral y su cooperador necesario intentaron percibir del testigo protegido NUM000 una indemnización, a la que tenía derecho el primero, como accidentado, por el trabajo realizado en unas obras que gestiona...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0352-05, 04-03-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/03/2005 Núm. Resolución: V0352-05
-
Resolución Vinculante de DGT, V1653-18, 12-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/06/2018 Núm. Resolución: V1653-18
-
Resolución de TEAF Bizkaia 14951 del 22-07-2022
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 22/07/2022 Núm. Resolución: 14951
-
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra las notas de calificación del registrador de la propiedad de Guadix, por las que se deniega la rectificación de la descripción e incorporación de su representación gráfica de finca y la tramitación de un expediente de doble inmatriculación.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/11/2021
-
RESOLUCION de 15 de octubre de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el Notario de Moixent don Antonio Ripoll Soler, contra la negativa del Registrador mercantil n.º 3 de Valencia a inscribir una escritura de formalizacion de acuerdos sociales de la sociedad «Reygar Multiservicios, S. L.».
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 15/10/2007
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.