Derecho de seguros Vista Previa

Derecho de seguros

Nuevas realidades y nuevos retos


Editorial: Marcial Pons
Fecha Publicación:
Colección: Monografico
Edición: 1ª Edición 2021
Páginas: 582
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-1381-026-3
Idioma: Castellano


  • Papel
  • Descuento: 5.0 %
3059

A partir de los envíos son gratuitos.


Resumen

Siendo las publicaciones en materia de seguros especialmente numerosas por el interés que suscita la cuestión y, de modo singular, en época tan convulsa, de creación de nuevas figuras contractuales, de nuevos sistemas de contratación, de nuevos sujetos u operadores (con un estatuto propio), de reiterada necesidad de protección del contratante débil, de evaluación constante de una ley en casi permanente estado de reforma o sustitución por un nuevo texto legal, de nuevas entidades y sujetos que ofrecen coberturas y de nuevos riesgos, se ofrece en el presente libro una visión general del Derecho de seguros. Nuevas realidades y nuevos retos. Ese es su título y su modesta pretensión: disponer de las valiosas opiniones de los autores de la obra sobre estas cuestiones que conforman el Derecho de seguros actual en España. Las nuevas realidades —algunas, realidades legales— en los distintos aspectos señalados plantean los nuevos retos. Unos y otros se recogen y a ambos se les intenta dar solución con propuestas meditadas y eficaces.
La guía que se presenta adjunta los trabajos de un grupo de profesores e investigadores universitarios que se han ocupado durante muchos años, en la mayor parte de los casos y, desde luego, para la concreta preparación de la misma, de cuestiones relacionadas con el Derecho de seguros. Los textos que la forman son el fruto de sus consideraciones y sus reflexiones, maduradas durante mucho tiempo y algunas hechas públicas en diferentes momentos. Todas ellas forman ahora una unidad que se ofrece al lector.

    Derecho de seguros. Nuevas realidades y nuevos retos, por José Luis Pérez-Serrabona González

    Comercialización y distribución de seguros y planes de pensiones

    La comercialización de productos financieros en forma de seguros, por Ricardo Alonso Soto

    Los derechos consolidados del partícipe en el plan de pensiones, por Rafael La Casa García

    La incorporación de la directiva 2016/97, de 20 de enero, sobre la distribución de seguros y su aplicación en el derecho español, por Francisco Javier Tirado Suárez

    Principales notas del nuevo régimen legal de la distribución de los seguros y reaseguros privados, por Javier Valenzuela Garach

    La responsabilidad de los comercializadores/distribuidores de planes de pensiones (ppi) y productos paneuropeos de pensiones individuales (PEPP), por Félix Benito Osma

    La aplicabilidad de la legislación de mediación de seguros a las mutuas colaboradoras de la seguridad social, por Eduardo Tous Granda

    Contrato de seguro y asegurado

    La reforma de la ley de contrato de seguro: oportunidad y alcance, por José María muñoz paredes

    Tutela jurídica del consumidor en la banca-seguros: el defensor del asegurado, por Francisco Javier Pérez-Serrabona González

    Obligaciones de información y límites para los operadores del mercado de seguros tras la transposición «no definitiva» de la IDD, por Gabriel A. García Escobar

    Evolución y desarrollo legislativo del seguro marítimo en el ordenamiento jurídico español, por Gabriel Ballesta Luque

    La póliza asociativa: las cooperativas y otras entidades agroalimentarias como asegurados en los seguros agrarios de las producciones y cosechas de sus socios, por Daniel Hernández Cáceres

    Entidades y actividad aseguradora

    Las mutuas de seguros. Inconcluso marco legal y desmutualización del sector, por Carlos Vargas Vasserot

    Requisitos de acceso a la actividad aseguradora: especial referencia a las sociedades anónimas de seguros, por Manuel Pino Abad

    Retos y oportunidades de la aplicación de la tecnología blockchain a la actividad aseguradora, por Zofia Bednarz

    La confección del informe orsa por las entidades de seguros, por Javier Vercher Moll

    Limitaciones legales de la analítica predictiva y el big data en el ámbito asegurador, por María Cruz Mayorga Toledano

    Tipología de seguros

    Cuestiones controvertidas acerca del seguro de caución como garantía de las cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas, por Francisco Javier Maldonado Molina

    La cuenta especial y su relación con el seguro de caución emitido para garantizar las cantidades anticipadas en la compraventa de viviendas en construcción, por Eugenia Fernández Baldomero

    El contrato de aseguramiento de emisiones y ofertas públicas de venta de valores, por Carmen Rojo Álvarez-Manzaneda

    El seguro de manifestaciones y garantías en la compraventa de empresas, por José Luis Luceño Oliva

    Seguros unit linked. Cuestiones de transparencia, por María Jesús Blanco Sánchez

    El seguro de vida entre reglas sucesorias, complejidad del mercado y protección del beneficiario, por Giovanni Berti de Marinis

    Eficacia temporal del seguro de responsabilidad civil. Cláusulas claim made. Pólizas colectivas. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL, por Luis Miguel Fernández Fernández

    Las cláusulas claim made al hilo de la última doctrina del tribunal supremo, por Nicolás Augoustatos Zarco

    Consecuencias de la cancelación de un vuelo. El derecho de reembolso del billete y el seguro de viaje, por Trinidad Vázquez Ruano

    Seguro obligatorio de viajeros y seguro de responsabilidad civil en el transporte de pasajeros en autobús y autocar. Comentario al artículo 21 de la ley 16/1987 de ordenación de los transportes terrestres, por Diego Cruz Rivero

    El contrato de seguro en las viviendas de uso turístico, por M.ª Teresa Otero Cobos

    Licencias deportivas. Seguros deportivos. Dos partes de un todo necesitado de claridad y revisión, por Segismundo Torrecillas López


Autor: José Luis Pérez-Serrabona González
DECANO Facultad de Derecho Universidad de Granada


Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Naturaleza, forma y denominación de las entidades aseguradoras

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 02/03/2020

    Las entidades aseguradoras y reaseguradoras se constituirán mediante escritura pública, que deberá ser inscrita en el Registro Mercantil.  FORMAS JURÍDICAS DE LAS ENTIDADES ASEGURADORASNaturaleza, forma y denominación de las entidades asegura...

  • El contrato privado de seguro

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 02/03/2020

    El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al ase...

  • Condiciones para el ejercicio de la actividad aseguradora

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 02/03/2020

    Las condiciones para el ejercicio de la actividad aseguradora se encuentran previstas en el artículo 20 y siguientes de la Ley 20/2015, de 14 de julio.   Condiciones para el ejercicio de la actividad aseguradora AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA(Art...

  • Derecho de Seguros

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 27/02/2020

    La actividad aseguradora puede definirse como la destinada a prestar una cobertura recíproca de necesidades económicas, fortuitas y pecuniariamente valorables, que amenazan a una pluralidad de patrimonios.El Derecho de seguros, por lo tanto, es el...

  • Seguros marítimos y aéreos

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/01/2016

    Los seguros marítimos tienen sus propias características debido a las peculiaridades de la navegación por el mar. Se encuentran regulados en el Código de Comercio y en la Ley de Contratos de Seguro, la cual se aplica supletoriamente, tal y como ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados