
Derechos fundamentales y forma política
Fecha Publicación: 24/06/2020
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2020
Páginas: 576
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-259-1833-9
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La obra contiene una amplia antología de los trabajos de Derecho Constitucional publicados por el profesor Solozabal a lo largo de su dilatada trayectoria académica, excluyendo los de temática territorial.
Los estudios aquí reunidos se refieren, primero, a la base del sistema constitucional, esto es, los derechos fundamentales, que son derechos positivos, reconocidos y protegidos en el ordenamiento, pero también derechos morales, como condensación de los valores éticos de la comunidad, anclados como están en la dignidad de la persona.
De otro lado, en el libro se estudia la forma política o configuración institucional de nuestro sistema democrático, en especial su articulación como democracia parlamentaria, en la que ocupa una posición central el órgano legislativo nacional, pero que es dirigida por el Gobierno. Varios trabajos, de dimensión diferente, escudriñan el alcance constitucional de la condición monárquica del Estado español, cuestión decisiva para entender la articulación efectiva, pero también la integración de un sistema político en el que las tendencias centrífugas son bien notorias, en cuanto expresión lógica pero problemática del pluralismo español.
Como no podía ser de otro modo, se estudia la base procedimental de la democracia, esto es, el derecho electoral, y se presta atención a la trayectoria histórica de nuestra forma política.
Parte Primera. DERECHOS Y LIBERTADES. INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
1. Algunas cuestiones básicas de la teoría de los derechos fundamentales
2. Siete cuestiones básicas sobre los derechos fundamentales
3. La libertad de expresión desde la teoría de los derechos fundamentales
4. Los límites de los derechos y el sistema normativo
5. Libertad de expresión y derecho a la intimidad de los personajes públicos no políticos
6. Encuesta, teoría y realidad: medios y constitución
7. Garantías institucionales
8. Opinión pública y estado constitucional
9. La enseñanza de valores entre la libertad ideológica y el derecho a la educación
10. Constitución y derecho penal: los límites penales de los derechos fundamentales
11. Dignidad de la persona
12. Una lectura constitucional: principialismo y constitución
13. Alcance jurídico de las cláusulas definitorias constitucionales
Parte Segunda. FORMA DE ESTADO Y FORMA DE GOBIERNO EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOL
14. El principio democrático y las instituciones de participación directa replanteados
15. Articulación jurídica e integración política como funciones de la corona
16. Sanción de la ley
17. Promulgación de la ley
18. Irresponsabilidad e inviolabilidad del rey
19. El régimen parlamentario y sus enemigos
20. La problemática constitucional de la formación del gobierno y la intervención del monarca en nuestro régimen parlamentario
21. El estatuto normativo del gobierno y su configuración efectiva como órgano del estado
Parte Tercera. DERECHO ELECTORAL. HISTORIA CONSTITUCIONAL
22. Artículo 70 CE: las inelegibilidades e incompatibilidades de los diputados y senadores y el control judicial de las elecciones al congreso y al senado
23. La actuación efectiva del proceso electoral y sus posibilidades
24. El modelo de cádiz y la asunción de la supremacía constitucional en nuestro constitucionalismo histórico
25. Restauración, régimen constitucional y parlamentarismo
Autor: Juan José Solozábal Echavarría
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Constitucional Nº 66/2022, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 6313/2019, 02-06-2022
Orden: Constitucional Fecha: 02/06/2022 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Narvaez Rodriguez, Antonio Num. Sentencia: 66/2022 Num. Recurso: Recurso de amparo 6313/2019
-
Sentencia Constitucional Nº 89/2018, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 4422/2017, 06-09-2018
Orden: Constitucional Fecha: 06/09/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Martinez-vares Garcia, Santiago Num. Sentencia: 89/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 4422/2017
-
Sentencia Constitucional Nº 93/2021, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 3223/2019, 10-05-2021
Orden: Constitucional Fecha: 10/05/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Martinez-vares Garcia, Santiago Num. Sentencia: 93/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 3223/2019
-
Sentencia Constitucional Nº 18/2015, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 3571/2012, 16-02-2015
Orden: Constitucional Fecha: 16/02/2015 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 18/2015 Num. Recurso: Recurso de amparo 3571/2012
-
Sentencia Constitucional Nº 207/1996, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 1.789/1996, 16-12-1996
Orden: Constitucional Fecha: 16/12/1996 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 207/1996 Num. Recurso: Recurso de amparo 1.789/1996
-
Perspectiva del Tribunal Constitucional sobre la videovigilancia en el trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/10/2022
Se procede a analizar la jurisprudencia del TC sobre las cámaras de videovigilancia dentro del trabajo.Perspectiva del Tribunal Constitucional sobre la videovigilancia en el ámbito laboralEl órgano jurisdiccional ha intentado ponderar el posible ...
-
Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/12/2019
Con la aprobación de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, se procede a regular alguna de las cuestiones esenciales de...
-
Interposición del recurso de casación
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/04/2021
A lo largo de los artículos 479 a 487 de la LEC se ocupa de regular el procedimiento desde que se interpone el recurso de casación hasta que se dicta sentencia por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo o Sala de lo Civil y Penal de un Tribunal ...
-
El consentimiento del interesado en la entrada y registro en lugar cerrado
Orden: Penal Fecha última revisión: 21/04/2022
El interesado no tiene por qué ser necesariamente el investigado, sino que el interesado será el titular del domicilio que se pretende registrar. La prestación del consentimiento por el interesado o imputado, esté o no detenido, deberá consigna...
-
Concepto de domicilio constitucionalmente protegido
Orden: Penal Fecha última revisión: 21/04/2022
La inviolabilidad del domicilio constituye un derecho fundamental de la persona que garantiza su ámbito de privacidad dentro del espacio que la misma elige, el cual queda exento o inmune a las invasiones o agresiones exteriores, de otras personas o ...
-
Formulario de escrito de la acusación particular solicitando la celebración del juicio a puerta cerrada
Fecha última revisión: 31/01/2019
Procedimiento [DESCRIPCION] Número [NUMERO] / [ANIO] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN [NUMERO] DE [LUGAR] /JUZGADO DE LO PENAL [NUMERO] DE [LUGAR] /SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] colegiado núme...
-
Escrito de solicitud de medidas cautelares en protección del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen
Fecha última revisión: 16/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./Dª. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], n.º. [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL...
-
Formulario de demanda juicio ordinario por vulneración del derecho al honor, intimidad y propia imagen
Fecha última revisión: 16/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, colegiado número [NÚMERO] del ICP de [LUGAR], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario por los daños causados al honor
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y prov...
-
Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional proveniente del orden social
Fecha última revisión: 11/01/2018
AL TRIBUNAL CONSTITUCIONALD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procuradora de los Tribunales y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder que acompaño como doc. núm. [NUMERO], ante este Tribunal comparezco bajo la dirección ...
-
Caso práctico: utilización de detective privado ante baja médica falsa o sospechosa del trabajador
Fecha última revisión: 09/09/2021
-
Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional (STC 241/2012)
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: ¿existe obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?
Fecha última revisión: 05/02/2021
-
Análisis de la libertad de expresión y sindical durante el ejercicio del derecho a huelga
Fecha última revisión: 15/01/2016
-
Caso práctico: Dudas sobre el Órgano judicial para la presentación de demanda por vulneración del derecho de huelga. Empresa a nivel nacional
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTOUna empresa tiene sospechas de que una de sus personas trabajadoras está fingiendo una incapacidad temporal. Por lo que decide contratar un detective privado para que realice tareas de seguimiento, vigilancia y observación durante la ...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relac...
PLANTEAMIENTO¿Es suficiente un cartel indicativo de «zona videovigilada» o existe actualmente la obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?RESPUESTASiguiendo todo lo expuesto en nuestro tema «videovigil...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en relación a la libertad sindical, huelga y libertad de expresión.ANÁLISISDesde sus primeras sentencias, --en especial las SSTC 11/1981 de 8 de abril y 120/1983 de 15 diciem...
PLANTEAMIENTOLos trabajadores de una empresa a nivel nacional tras la realización de una huelga pretenden demandar a la empresa por haber sustituido a trabajadores huelguistas mediante medidas de movilidad interna.1.- ¿Qué órgano judicial es com...
-
Resolución de TEAC 8/14041/2017/02/00 del 26-05-2022
Órgano: Tear De Madrid Fecha: 26/05/2022 Núm. Resolución: 8/14041/2017/02/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V3097-17, 29-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/11/2017 Núm. Resolución: V3097-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1653-18, 12-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/06/2018 Núm. Resolución: V1653-18
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/07/2018
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1420-98, 03-08-1998
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/08/1998 Núm. Resolución: 1420-98
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.