Desafíos del regulador mercantil en materia de contratación y competencia empresarial
Fecha Publicación: 10/11/2021
Colección: Monografico
Edición: 1ª Edición 2021
Páginas: 561
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-1381-255-7
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Los bienes digitales, los extraordinarios desarrollos de la inteligencia artificial y su aplicación a los procesos productivos, así como los recientes mercados y operadores surgidos a su sombra, obligan a reconsiderar muchas de las convicciones que los juristas podíamos considerar indiscutidas hace solamente unos años. Ante estas nuevas realidades, ni los protagonistas del tráfico económico, ni la academia ni, naturalmente, el regulador mercantil pueden permanecer indiferentes o impasibles. Resulta así plenamente justificada la publicación de esta obra colectiva, que tiene su origen, primero, en varios Proyectos de Investigación de Excelencia (dos nacionales y uno autonómico) y, más tarde, en un Congreso internacional celebrado en 2021 en la Universidad de Córdoba (en concreto, en su Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales) y precedido de varios Seminarios desarrollados todos ellos en ese mismo lugar.
Como se infiere de su propio título, este libro colectivo, dirigido por los profesores Luis María Miranda Serrano y Javier Pagador López, persigue ofrecer a la comunidad jurídica un conjunto de reflexiones acerca de los importantes retos y desafíos que ha de enfrentarse el regulador nacional ante la nueva realidad sumariamente descrita, especialmente en dos ámbitos tan relevantes de la actividad externa de la empresa como son la contratación mercantil y la competencia empresarial. La coordinación de la obra ha estado a cargo de los profesores José Manuel Serrano Cañas, Antonio Casado Navarro y Pedro Mario González Jiménez, todos ellos de la Universidad de Córdoba.
Abreviaturas
Prólogo
Parte I. Desafíos del regulador mercantil en materia de contratación
Desafíos de la contratación digital con consumidores: el derecho de desistimiento del contrato. Challenges of the digital contracts whit consumers: the right of withdrawal from the contract, por Luis María Miranda Serrano
Desafíos de la contratación digital con consumidores: la obligación de conformidad con el contrato. Challenges of the digital contracts with consumers: the obligation of conformity with the contract, por Javier Pagador López
Desafíos del regulador en materia de contratos de colaboración mercantil. Regulator’s challenges in commercial collaboration contracts, por María Rocío Quintans Eiras
Desafíos del legislador en la reforma del régimen del contrato de seguro. Challenges for the legislator in the reform of the insurance contract regime, por María Jesús Penas Moyano
Desafíos de la regulación del contrato de transporte: robótica y responsabilidad. Challenges of the regulation of the transport contract: robotics and responsibility, por José Manuel Martín Osante
La contratación mercantil: nuevas realidades-relaciones comerciales y de consumo. Commercial contracting: new realities-commercial and consumer relationships, por Félix Benito Osma
I contratti di locazione breve in italia. Short-term rentals in italy, por Annalisa Cocco
Drop shipping: modelo de negocio en auge en la economía digital. Drop shipping: a booming business model in the digital economy, por Jorge Feliu Rey y Teresa Rodríguez de las Heras Ballell
Ley de servicios digitales: nuevas obligaciones en torno a la responsabilidad de las plataformas electrónicas de intermediación. Digital services act: new obligations regarding the liability of online intermediation platforms, por Ainhoa Fernández García de la Yedra
La eliminación del papel como desafío del regulador para el auge de las insurtech de distribución más allá del «regulatory sandbox». Removing paper as a regulator’s challenge for the rise of distribution insurtech beyond the «regulatory sandbox», por Marta García Mandaloniz
La acción directa contra los clubes de p&i en la unión europea. Direct action against p&i clubs in the european union, por Albano Gilabert Gascón
El seguro de responsabilidad medioambiental: su carácter obligatorio. Environmental liability insurance: its mandatory nature, por Marta González González
La regulación de las transport network companies (tnc) en estados unidos. Propuestas de reforma en España. Regulation of the transport network companies in united states. Proposal of reform in spain, por Anselmo Martínez Canellas
La superación convencional de las limitaciones a la responsabilidad del transportista en la ley del contrato de transport e terrestre de mercancías. Agreements on the overcoming of the limitations to the liability of the carrier in the carriage of goods by land act, por Achim Puetz
Screen scraping, el nuevo servicio de información sobre cuentas en el ordenamiento jurídico español. Screen scraping, the new account information service in the spanish legal framework, por Carmen de Vivero de Porras
Parte II. Desafíos del regulador mercantil en materia de competencia empresarial
Problemas concurrenciales en la cadena alimentaria. Concurrency problems in the food chain, por jaume marti miravalls
«Predicare bene e razzolare male»: la concorrenza sleale delle società dichiaratamente benefit, ma che non perseguono una finalità di beneficio comune. «talk the talk, walk the walk»: the unfair competition of companies stating a purpose of common benefit, that actually do not pursue it, por Alessio Bartolacelli
Big data: ¿hacia un nuevo instrumento de poder de mercado? Big data: towards a new instrument of market power?, por Carmen Herrero Suárez
Las plataformas de economía colaborativa ante la propuesta de ley de mercados digital es: ¿son suficientemente disputables los mercados colaborativos? Sharing economy platforms facing the proposal for a digital markets act: are sharing markets contestable enough?, por Eugenio Olmedo Peralta
Desafíos del derecho de la competencia ante la innovación tecnológica. Competition law challenges in the face of technological innovation, por Fernando de la Vega García
Libre competencia empresarial y uniones de empresarios: una realidad compleja de conciliar en el ámbito de la contratación pública. Competition law and temporary associations: a complex reality to conciliate in the field of public procurement, por Javier Guillen Carames
Conexiones axiológicas, funcionales y normativas entre el derecho de contratos y la normativa represora de la competencia desleal en las relaciones de consumo. Axiological, functional and normative connections between the contract law and the unfair competition law in consumer relations, por Antonio Casado Navarro
El uso de algoritmos de personalización de precios por las plataformas digital es y su eventual consideración como conducta abusiva de una posición de dominio contraria a la libre competencia. The use of price personalization algorithms by digital platforms and their eventual consideration as abusive conduct of a dominant position against free competition, por Roberto Couto Calvino
Seguros y big data: remedios jurídicos y soluciones digitales. Insurance and big data: legal & digital remedies, por María Gomez Santos
¿Cabe hablar de abusos de posición de dominio (ex art. 102 tfue) de menor importancia? Are there abuses of dominant position of minor importance in the european union?, por Pedro Mario González Jiménez
Los nuevos ilícitos de prácticas comerciales agresivas en materia de protección de datos. The new illegal aggressive commercial practices in the field of data protection, por Elisabet González Pons
Equidad y transparencia en la clasificación de usuarios profesionales por las plataformas y los motores de búsqueda. Fairness and transparency in fairness and transparency in the classification of professional users by the platforms and search engines, por Patricia Márquez Lobillo
La letra pequeña de la publicidad ante el derecho de la competencia desleal. The small print of advertising to the unfair competition law, por Ana Miranda Anguita
Cláusulas de paridad en la comercialización de estancias hoteleras, de nuevo a debate. Parity clauses on accommodation distribution, back to the discussion, por mª teresa otero cobos
contrato de seguro, big data y actos de discriminación de precios. Insurance contract, big data and acts of price discrimination, por José Manuel Serrano Cañas
Significación de la inclusión de la garantía de los datos personales entre las prácticas desleales en el mercado. Meaning of including the protection of personal data as an unfair practice in the market, por Trinidad Vázquez Ruano
Coordinador: Luis Mª Miranda Serrano
Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Córdoba
Coordinador: Javier Pagador López
Profesor Titular de Universidad de Derecho Mercantil en la Universidad de Córdoba
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 158/2016, JM Bilbao, Sec. 2, Rec 137/2016, 29-04-2016
Orden: Civil Fecha: 29/04/2016 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Bilbao Ponente: Ahedo Peña, Olga Num. Sentencia: 158/2016 Num. Recurso: 137/2016
-
Sentencia Civil Nº 410/2010, AP - Girona, Sec. 2, Rec 415/2010, 03-12-2010
Orden: Civil Fecha: 03/12/2010 Tribunal: Ap - Girona Ponente: Rey Huidobro, Jose Isidro Num. Sentencia: 410/2010 Num. Recurso: 415/2010
-
Sentencia Civil Nº 87/2009, AP - Valladolid, Sec. 3, Rec 30/2009, 24-03-2009
Orden: Civil Fecha: 24/03/2009 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Sanz Cid, Jose Jaime Num. Sentencia: 87/2009 Num. Recurso: 30/2009
-
Sentencia Civil Nº 459/2016, AP - Zaragoza, Sec. 5, Rec 413/2016, 03-10-2016
Orden: Civil Fecha: 03/10/2016 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Pérez García, Pedro Antonio Num. Sentencia: 459/2016 Num. Recurso: 413/2016
-
Sentencia Supranacional Nº C-583/18, TJUE, 12-03-2020
Orden: Supranacional Fecha: 12/03/2020 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-583/18
-
El derecho de desistimiento en la LGDCU
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/06/2022
El derecho de desistimiento del consumidor se encuentra previsto en los arts. 102 a 108 de la LGDCU.El derecho de desistimiento del consumidorEl derecho de desistimiento del consumidor se encuentra previsto en los arts. 102 a 108 de la LGDCU, muchos ...
-
El contrato de transporte aéreo
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/10/2017
El transporte aéreo está regulado en la Ley sobre navegación aérea, sobre navegación aérea, tanto en lo que se refiere al transporte de personas como al transporte de mercancías. En los Art. 1 a Art. 3 de LNA, se dispone que el espacio aé...
-
Obligaciones de información en la distribución de seguros
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 02/03/2020
Los distribuidores de seguros tendrán que actuar con honestidad, equidad y profesionalidad en beneficio de los intereses de sus clientes. El artículo 173 del Real Decreto-ley 32020, de 4 de febrero, establece la información que el mediador de se...
-
Los contratos de colaboración y distribución
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/11/2021
En algunas de estas figuras de colaboración mercantil, el objeto del contrato es la mera realización de una actividad, en cuanto medio que puede dar lugar o no a un determinado resultado.De este tipo de contrato son el contrato de distribución y ...
-
Aspectos más relevantes de la Ley de Competencia Desleal
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2019
La Ley de Competencia Desleal se crea para proteger los intereses de la libre competencia y evitar la violación de este derecho que se recoge en el Art. 38 ,CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA y en la legislación europea.La regulación de la Competencia Desle...
-
Contrato de compraventa de bien mueble fuera del establecimiento mercantil
Fecha última revisión: 28/03/2022
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN MUEBLE CELEBRADO FUERA DE ESTABLECIMIENTO MERCANTIL.En [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con NIF núm. [DNI] y domicilio, a efecto de notificaciones, en [DOMICILIO].De la...
-
Formulario de contrato de transporte terrestre de mercancías por empresa transportista
Fecha última revisión: 04/08/2017
FORMULARIO CONTRATO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS ENTRE EMPRESA TRANSPORTISTA Y CONTRATISTAEn [LOCALIDAD], a [FECHA]REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con N.I.F. nº [DNI] y con domicilio a efectos del presente documento...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de responsabilidad civil contractual contra transportista
Fecha última revisión: 29/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIG...
-
Contrato de transporte genérico con trabajador autónomo (sin condición de TRADE)
Fecha última revisión: 17/01/2019
En [LOCALIDAD] a, [DIA] de [MES] de [ANIO]. REUNIDOSDe una parte, D./Dña [NOMBRE] en posesión del Documento Nacional de Identidad número [DNI], quien actúa en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domicilio social en [DOMICI...
-
Formulario de contrato de compraventa a distancia.
Fecha última revisión: 21/01/2019
CONTRATO DE COMPRAVENTA A DISTANCIAEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOS DE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N...
-
(ENS) - ERRORES MÁS COMUNES - 7ª ¿DEBEN DECLARARSE LOS CONTENEDORES VACIOS?
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: El derecho de desistimiento de consumidores y usuarios
Fecha última revisión: 31/03/2014
-
Caso práctico: Acción directa contra compañía de seguros derivada de R.C de una Admón.
Fecha última revisión: 16/03/2018
-
Caso práctico: Captación de clientes de antigua empresa. Actos de competencia desleal
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Reclamación por competencia desleal
Fecha última revisión: 13/08/2013
Materia137593 - DECLARACION SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - ERRORES MÁS COMUNESPregunta¿Deben declararse los contenedores vacios?.RespuestaLos contenedores vacíos deben declararse en la ENS cuando, para su transporte, se haya expedido el correspondient...
PLANTEAMIENTO ¿En qué plazo puede un consumidor ejercer su derecho de desistimiento?, en caso de que éste hubiera ya pagado algunas cantidades, ¿tiene obligación el empresario de devolvérselas?, en caso afirmativo, ¿en qué plazo?RESPUESTAEl...
PLANTEAMIENTOEn un caso de responsabilidad civil de una Administración Pública, ¿se puede ejercitar la acción directa contra la compañía de seguros.?RESPUESTAA raíz de lo que dispone el Art. 76 de la Ley del Contrato de seguro (Ley 50/1980...
PLANTEAMIENTO¿Resulta lícita la conducta del empleado que, tras la extinción de su relación laboral, intenta captar la clientela de su antigua empresa?RESPUESTAEl contacto con la clientela a la que se ha conocido mientras se trabajaba para la em...
PLANTEAMIENTOXXX es propietario de una empresa de producción de bollería. Esta empresa goza de una marca registrada, una imagen y una publicidad determinada desde hace ya varios años.Hace un mes, otra empresa de la competencia, propiedad de YYY, ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0013-04, 18-03-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 18/03/2004 Núm. Resolución: V0013-04
-
Resolución Vinculante de DGT, V0649-05, 20-04-2005
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 20/04/2005 Núm. Resolución: V0649-05
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0679-03, 21-05-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 21/05/2003 Núm. Resolución: 0679-03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1841-03, 06-11-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 06/11/2003 Núm. Resolución: 1841-03
-
Resolución Vinculante de DGT, V1889-09, 07-08-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 07/08/2009 Núm. Resolución: V1889-09
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.