
ERTEs por causas de fuerza mayor y ETOP
Especial consideración de la incidencia del COVID-19
Fecha Publicación: 07/12/2020
Colección: Monografico
Edición: 1ª. Edición 2020
Páginas: 300
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-18330-30-8
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La propagación de la pandemia ha provocado un cambio radical en la forma y contenidos de la regulación de las relaciones laborales. Podemos destacar tres aspectos particularmente: la prestación del trabajo a distancia, las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral y la tramitación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo como alternativa a los despidos colectivos.
Esta monografía, la cual es eminentemente práctica, recoge la regulación de estas tres materias, si bien, la mayor parte de su contenido se centra en el estudio jurídico y práctico de los ERTEs. La característica más destacada de esta Guía reside en que da cuenta de la interpretación judicial existente con carácter previo al año 2020, constituyendo una herramienta sindical imprescindible.
Capítulo I. Medidas laborales de adopción preferente a la tramitación de ERTES
Capítulo II. Aspectos comunes a las distintas modalidades de ERTES
Capítulo III. ERTES por fuerza mayor (FM)
Capítulo IV. ERTES por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP)
Capítulo V. Sistemas de recursos relacionados con los ERTES por fuerza mayor o por causas ETOP
Capítulo VI. Prestaciones por desempleo para trabajadores y trabajadoras incluidos en ERTES
Autor: Luis Collado García
Autor: Francisco José Trillo Párraga
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Social Nº 1026/2013, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 1930/2013, 29-11-2013
Orden: Social Fecha: 29/11/2013 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De Oro-pulido Sanz, Jose Ignacio Num. Sentencia: 1026/2013 Num. Recurso: 1930/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 95/2020, JSO Burgos, Sec. 2, Rec 316/2020, 01-06-2020
Orden: Social Fecha: 01/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Burgos Ponente: Martin Alvarez, Maria Jesus Num. Sentencia: 95/2020 Num. Recurso: 316/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 276/2019, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 1064/2017, 29-06-2019
Orden: Social Fecha: 29/06/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Lillo Pastor, Elena Num. Sentencia: 276/2019 Num. Recurso: 1064/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 136/2020, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 314/2020, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 136/2020 Num. Recurso: 314/2020
-
Sentencia Social Nº 1382/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1485/2015, 19-05-2016
Orden: Social Fecha: 19/05/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Sanchez Andrada, Jesus Num. Sentencia: 1382/2016 Num. Recurso: 1485/2015
-
Suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal (ERTE Fuerza Mayor)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/02/2021
La suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal se establece en los arts. 45 1.i) ET y 31-33 Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero. Se prorrogan los ERTES de susp...
-
Suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/02/2021
La suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada temporal por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP), se realizará por el procedimiento establecido para el Expediente de regulación de empleo con las ...
-
Extinción del contrato laboral por causas objetivas, fuerza mayor y despido colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/02/2016
La extinción del contrato por causas objetivas, fuerza mayor o despido colectivo se regula en los arts. 51-53 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores ...
-
Supuesto de la extinción del contrato laboral por fuerza mayor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/02/2016
El Titulo II del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, trata la extinción y suspensión de relaciones de trabaj...
-
Regulación de la causa de despido por fuerza mayor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/08/2020
El Despidos por fuerza mayor se produce ante la imposibilidad de llevar a cabo la prestación del servicio debido a la concurrencia de fuerza mayor que imposibilite definitivamente la prestación de trabajo, previa constatación de su existencia por ...
-
Demanda individual para la impugnación de ERTE por suspensión temporal de contratos
Fecha última revisión: 19/03/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]/ A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL DE [LOCALIDAD]/ /A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [LOCALIDAD]. (1)D/Dª [NOMBRE] en calidad [LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL] y representante de D/Dª [NOMB...
-
Modelo de comunicación al SEPE de errores en la tramitación de prestaciones colectivas por desempleo en ERTE por covid-19
Fecha última revisión: 14/04/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF/NIF/NIE [NUMERO], y do...
-
Carta de comunicación a la persona trabajadora solicitando su vuelta a la actividad durante ERTE por fuerza mayor ante coronavirus Covid-19
Fecha última revisión: 21/04/2020
[DATOS_EMPRESA] En [LUGAR], a [FECHA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a: Como sabe con fecha de efectos del pasado día [FECHA], obedeciendo a lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de...
-
Formulario de comunicación al trabajador de nueva afección a ERE fuerza mayor COVID-19
Fecha última revisión: 18/12/2020
[DATOS_EMPRESA] En [LUGAR], a [FECHA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a: Como sabe con fecha de efectos del pasado día [FECHA], obedeciendo a lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medid...
-
Demanda por parte de la empresa contra la resolución administrativa denegatoria de ERTE por fuerza mayor (COVID-19)
Fecha última revisión: 23/04/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD] (1)D/Dª [NOMBRE] en calidad [LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL] y representante de D/Dª [NOMBRE_EMPRESARIO], con DNI [NUMERO],en su calidad [CARGO], de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], CIF núm. [NUMERO], representaci...
-
Caso práctico: Acto de conciliación administrativa en procedimiento de suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Pueden coexistir los ERTE por fuerza mayor sin renuncia y ERTE por impedimento/limitación?
Fecha última revisión: 27/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Falta de mantenimiento de empleo en ERTE fuerza mayor ¿la devolución de cotizaciones y desempleo afecta al total de la plantilla?
Fecha última revisión: 08/05/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Puede extinguirse un contrato temporal que termina por causas ordinarias durante un ERTE por fuerza mayor?
Fecha última revisión: 09/07/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?
Fecha última revisión: 18/11/2020
PLANTEAMIENTOActo de conciliación administrativa en procedimiento de suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producciónEl Art. 64 ,LJS dispone que están exentos del requisito del inten...
PLANTEAMIENTOTras la aprobación del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, y hasta el 31 de enero de 2021¿Pueden coexistir un ERTE Fuerza Mayor COVID-19 al que no se ha renunciado y otro ERTE por i...
PLANTEAMIENTOEn caso de extinguir una relación laboral afectada por un ERTE fuerza mayor. Incumplir el mantenimiento de empleo asociado al ERTE fuerza mayor 1. ¿Supondría la devolución de las cuotas no ingresadas a la Seguridad Social o también...
PLANTEAMIENTOUn trabajador vence su contrato el día 10 de abril. No se pretende renovar dicho contrato. Al encontrarse la empresa en ERTE POR FUERZA MAYOR COVID-19. ¿Se puede despedir el día 10 o bien hay que esperar a que finalice la fuerza mayor...
PLANTEAMIENTO¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?RESPUESTALas empresas y entidades de cualquier sector o actividad que vean impedido o limitado el desarrollo de su actividad en alguno de sus centros ...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21948, 21-05-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/05/2002
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 22495, 15-05-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/05/2006
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21946, 21-05-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/05/2002
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21942, 21-05-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/05/2002
-
Resolución de ICAC, 122/JUNIO 2020, 01-06-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: 122/JUNIO 2020
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.