ERTEs por coronavirus. Paso a Paso. (4.ª EDICIÓN)
Novedades y procedimiento a seguir en los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo a causa del COVID-19, según RD-ley 2/2021, de 26 de enero (INCLUYE FORMULARIOS)
Fecha Publicación: 15/02/2021
Colección: Paso A Paso
Edición: 4ª. Edición 2021
Páginas: 232
Formato: PAPEL: 17 X 24 CM | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-175-9
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Resumen
El Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, ha prorrogado la aplicación de las medidas excepcionales previstas en el ámbito laboral para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, hasta el próximo 31 de mayo de 2021, adaptado las distintas figuras de suspensión y reducción de jornada causadas por impedimentos o limitaciones en el desarrollo de la actividad de las empresas, como consecuencia de medidas restrictivas o de contención adoptadas por las autoridades competentes.
Del mismo modo, atendiendo a la delicada situación de aquellos sectores más afectados, se mantienen y actualizan las medidas concretas para empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura por expedientes de regulación temporal de empleo y una reducida tasa de recuperación de actividad por su clasificación en un código concreto de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas, así como aquellas otras que forman parte de la cadena de valor de las anteriores o que presentan una dependencia económica acusada de las mismas por su volumen de operaciones o el tipo de actividad desarrollada.
Nuestra obra aborda:
- Las principales medidas laborales de apoyo a empresas, trabajadores y colectivos vulnerables ante el impacto del COVID-19.
- Las novedades en los ERTEs como consecuencia del coronavirus, tanto en su vertiente de fuerza mayor como las producidas en los expedientes debidos a causas económicas, técnicas, organizativas y de producción. Prestando especial atención tanto a los ERTEs por limitaciones, impedimento o para sectores concretos y sus distintos periodos transitorios, repasando la configuración y características del ERTE por Rebrote o Parcial.
- Exoneraciones en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19.
- Prórroga de la adaptación del horario y reducción de jornada relacionadas con el COVID-19 (Plan MECUIDA).
- Trabajo a distancia como medida de contención sanitaria derivada de la COVID-19.
Para dotarla de un mayor interés práctico, la obra se acompaña de esquemas aclaratorios, el análisis de las sentencias más recientes sobre aspectos controvertidos y un gran número de formularios de interés.
1. MODIFICACIONES APLICABLES HASTA MAYO 2021: REAL DECRETO-LEY 2/2021, DE 26 DE ENERO
2. ERTES POR FUERZA MAYOR
2.1. Criterios generales para la suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal
2.1.1. Causa
2.1.2. Iniciación del procedimiento
2.1.3. Autoridad Laboral
2.1.4. Instrucción y resolución
2.1.5. Acciones ante la jurisdicción social
2.1.6. Régimen sancionador y reintegro de prestaciones indebidas
2.1.7. Limitaciones asociadas al COVID-19
2.2. ERTE por «rebrote» COVID-19
2.2.1. ERTE por fuerza mayor como consecuencia de «rebrote» COVID-19
2.2.2. Supuesto habilitante para la solicitud de expedientes de regulación temporal de empleo de fuerza mayor ante «rebrote»
2.2.3. Tramitación del expedientes de regulación temporal de empleo de fuerza mayor ante «rebrote» de COVID-19
2.2.4. Exoneración de cuotas en caso de ERTE por «rebrote» y compromiso de mantenimiento del empleo
2.3. ERTE parcial COVID-19
2.3.1. ERTE fuerza mayor parcial
2.3.2. Exoneración cuotas ERTE Fuerza mayor derivada del COVID-19
2.4. ERTE por impedimento y ERTE por limitación COVID-19
2.4.1. ERTE por impedimento
2.4.2. ERTE por limitaciones
2.4.3. Características de la aplicación de la exenciones en la cotizaciones en los ERTES por impedimento y por limitación
2.4.4. Tránsito de ERTE de limitación a ERTE de impedimento o viceversa
3. ERTES POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
3.1. Criterios generales para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
3.2. Procedimiento
3.2.1. Iniciación del procedimiento
3.2.2. Documentación
3.2.3. Periodo de consultas
3.2.4. Notificación a los afectados e impugnación
3.2.5. Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP COVID-19
3.3. ERTE para sectores específicos COVID-19
3.3.1. Empresas pertenecientes a sectores especialmente afectados por el COVID-19
3.3.2. Empresas dependientes indirectamente o integrantes de la cadena de valor
3.3.3. Características en la aplicación de las exoneraciones
3.4. Régimen sancionador y reintegro de prestaciones indebidas
3.5. Determinación de la Autoridad Laboral competente para la resolución de procedimientos de regulación de empleo
4. CONCURSO DE ACREEDORES Y EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO ANTE COVID-19
4.1. Especialidades de las empresas concursadas
4.2. Riesgo de concurso de acreedores a efectos de la obligación de mantenimiento de empleo
4.3. Régimen especial de la solicitud de declaración del concurso de acreedores
5. OTRAS MEDIDAS A TENER EN CUENTA EN EL ÁMBITO LABORAL
5.1. Medidas de apoyo a los trabajadores autónomos
5.1.1. Prestación extraordinaria por cese de actividad en caso de autónomo afectado por suspensión temporal de actividad como consecuencia del COVID-19
5.1.2. Prestación ordinaria de cese de actividad ante reducción de ingresos .
5.1.3. Prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia
5.1.4. Prestación extraordinaria por cese de actividad para trabajadores de temporada
5.1.5. Prórroga de las prestaciones ya causadas al amparo del art. 13.1 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre
5.2. Medidas en materia de desempleo en caso de ERTE (COVID-19)
5.2.1. Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 en materia de desempleo
5.2.2. Prestación extraordinaria para personas con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas
5.3. Exoneraciones, moratorias y aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19
5.3.1. Exoneración de cotización empresarial en los ERTES por fuerza mayor vinculados al COVID-19
5.3.2. Exoneración de cotización empresarial en los ERTES de empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura por expedientes de regulación temporal de empleo y una reducida tasa de recuperación de actividad
5.3.3. Aclaraciones sobre las comunicaciones de las declaraciones responsables para las exenciones en Sistema RED
5.3.4. Moratorias y aplazamientos en las cuotas a la seguridad social para empresas y autónomos vinculados al COVID-19
5.3.5. Moratorias y aplazamientos en las cuotas a la seguridad social para empresas y autónomos con carácter general
5.4. Adaptación del horario y reducción de jornada relacionadas con el COVID-19 (Plan MECUIDA)
5.5. Trabajo a distancia como medida de contención sanitaria derivada de la COVID-19
5.5.1. Medidas preventivas frente a los riesgos laborales del teletrabajo en el domicilio particular
5.5.2. Autoevaluación de riesgos del teletrabajo en caso de coronavirus (COVID-19)
ANEXO FORMULARIOS
Autor: Jose Juan Candamio Boutureira
Graduado Social. Responsable del área de Laboral de Iberley
Autor: Departamento de Documentación de Iberley
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia SOCIAL Nº 42/2021, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 171/2020, 18-03-2021
Orden: Social Fecha: 18/03/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Campos Torres, Maria Isabel Num. Sentencia: 42/2021 Num. Recurso: 171/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 53/2020, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 128/2020, 20-07-2020
Orden: Social Fecha: 20/07/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Gallo Llanos, Ramon Num. Sentencia: 53/2020 Num. Recurso: 128/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 160/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1447/2017, 25-01-2018
Orden: Social Fecha: 25/01/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 160/2018 Num. Recurso: 1447/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1500/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 681/2019, 18-09-2019
Orden: Social Fecha: 18/09/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gómez Ruiz, Ramón Num. Sentencia: 1500/2019 Num. Recurso: 681/2019
-
Sentencia Social Nº 263/2015, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2017/2014, 05-02-2015
Orden: Social Fecha: 05/02/2015 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Horcas Ballesteros, Rafaela Num. Sentencia: 263/2015 Num. Recurso: 2017/2014
-
Exoneraciones, moratorias y aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/02/2021
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, incorporó, con el objetivo de aligerar los costes del personal en caso de ERTE por fuerza mayor COVID-19, la exoneración a las empresas en la cotización. Las distintas normas reguladoras con posteriorid...
-
Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/04/2021
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas con el COVID-19, se aplicarán las especialidades establecidas por el a...
-
Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero: prórroga de los ERTES hasta el 31 de mayo de 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2021
Mediante la publicación del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, se produce la prórroga -con carácter general- de las suspensiones de contratos y reducciones de jornada ...
-
Concurso de acreedores y Expediente de Regulación de Empleo ante COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2021
Sobre las medidas previstas para los procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción asociadas al COVID-19 serán de aplicación a las emp...
-
Suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal por causas asociadas al COVID-19 (ERTE Fuerza Mayor COVID-19)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/04/2021
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada que tengan su causa directa en pérdidas de actividad como consecuencia del COVID-19, incluida la declaración el estado de alarma, se aplicarán las ...
-
Acta de finalización período de consultas para la prórroga de suspensión y reducción de jornada por causa económica, técnica, organizativa y de producción (ERTE ETOP)
Fecha última revisión: 05/02/2021
En [PROVINCIA] a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOS:Por la Representación de las Personas Trabajadoras, (1)D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE]D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE]D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE]que constituyen la totalidad de los miembros [COMI...
-
Demanda individual para la impugnación de ERTE por suspensión temporal de contratos
Fecha última revisión: 19/03/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]/ A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL DE [LOCALIDAD]/ /A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [LOCALIDAD]. (1)D/Dª [NOMBRE] en calidad [LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL] y representante de D/Dª [NOMB...
-
Modelo de comunicación ante la Autoridad Laboral del cambio de modalidad de ERTE por fuerza mayor COVID-19 por limitación a impedimento (Art. 2 RD-Ley 2/2021)
Fecha última revisión: 09/02/2021
COMUNICACIÓN ANTE LA AUTORIDAD LABORAL DEL CAMBIO DE MODALIDAD DE UN ERTE LIMITATIVO O UN ERTE POR IMPEDIMENTO (Art. 2 RD-ley 2/2021)A [AUTORIDAD LABORAL]Expte. núm: [NUMERO][FECHA]DATOS IDENTIFICATIVOSD./Dña.: [NOMBRE_EMPRESARIO]DNI: [NUMERO]Domi...
-
Comunicación de la necesidad de constituir una Comisión Negociadora para periodo de consultas ante ERTE COVID-19 causas ETOP
Fecha última revisión: 05/02/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA] A la att. del personal de [NOMBRE_EMPRESA].La dirección de la empresa les comunica que, con efectos de [DIA] de [MES] de [ANIO], tiene la intención la empresa la suspensión de contrato ...
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Galicia
Fecha última revisión: 23/03/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTES ETOP: ¿Tienen bonificaciones desde el 1 de octubre?
Fecha última revisión: 09/10/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Pueden coexistir los ERTE por fuerza mayor sin renuncia y ERTE por impedimento/limitación?
Fecha última revisión: 27/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: En caso de recuperación total de actividad tras ERTE ¿Existe derecho a las exoneraciones/bonificaciones de las cuotas?
Fecha última revisión: 09/06/2020
PLANTEAMIENTOLos ERTES por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ETOP)¿Siguen teniendo acceso a las exoneraciones en la cotización desde el 1 de octubre de 2020?RESPUESTAComo norma general, desde el 1 de octubre, en el caso d...
PLANTEAMIENTOTras la aprobación del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, y hasta el 31 de enero de 2021¿Pueden coexistir un ERTE Fuerza Mayor COVID-19 al que no se ha renunciado y otro ERTE por i...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?RESPUESTALa prioridad de permanencia en la empresa como garantía laboral de los representantes de los trabajadores no es absoluta. Si se justifican...
PLANTEAMIENTO¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?RESPUESTALas empresas y entidades de cualquier sector o actividad que vean impedido o limitado el desarrollo de su actividad en alguno de sus centros ...
PLANTEAMIENTOUna empresa se plantea finalizar el ERTE por fuerza mayor y reanudad su actividad totalmente¿En caso de finalización del ERTE sería posible aplicar exoneraciones/bonificaciones en el pago de las cuotas de la Seguridad Social? ¿En cas...
-
Resolución de ICAC, 122/JUNIO 2020, 01-06-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: 122/JUNIO 2020
-
Resolución Vinculante de DGT, V1507-18, 04-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/06/2018 Núm. Resolución: V1507-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1493-18, 01-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/06/2018 Núm. Resolución: V1493-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1879-20, 10-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/06/2020 Núm. Resolución: V1879-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2500-20, 22-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/07/2020 Núm. Resolución: V2500-20
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.