Estatuto de los Trabajadores y Ley de la Jurisdicción Social
Contiene concordancias, modificaciones resaltadas e índices analíticos.
Fecha Publicación: 01/04/2019
Colección: Texto Legal Basico
Edición: 17ª edición 2019
Páginas: 336
Formato: PAPEL
ISBN: 978-84-17618-35-3
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- Papel
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La presente obra contiene el Estatuto de Trabajadores y la Ley reguladora de la Jurisdicción Social actualizada, concordancias e índices analíticos hasta la fecha de 15 de marzo de 2019.
Incluye las modificaciones realizadas por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre y por los Reales Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, 6/2019, de 1 de marzo y 8/2019, de 8 de marzo.
Al igual que en la anterior edición, se marcan las modificaciones y/o nuevos artículos del texto mediante un suave subrayado y una serie de iconos que nos indican si nos encontramos ante un artículo con texto nuevo o modificado, ya sea en todo o en parte.
Como complemento a la edición en formato papel, se facilita un código en cada ejemplar con el que se tendrá acceso al formato electrónico (accesible desde web, ebook, móvil, tablet, etc).
ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES (REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES)
TÍTULO I. De la relación individual de trabajo
CAPÍTULO I. Disposiciones generales
CAPÍTULO II. Contenido del contrato de trabajo
CAPÍTULO III. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
CAPÍTULO IV. Faltas y sanciones de los trabajadores
CAPÍTULO V. Plazos de prescripción
TÍTULO II. De los derechos de representación colectiva y de reunión de los trabajadores en la empresa
CAPÍTULO I. Del derecho de representación colectiva
CAPÍTULO II. Del derecho de reunión
TÍTULO III. De la negociación colectiva y de los convenios colectivos
CAPÍTULO I. Disposiciones generales
CAPÍTULO II Procedimiento
DISPOSICIONES ADICIONALES
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIONES FINALES
ÍNDICE ANALÍTICO
LEY 36/2011, DE 10 DE OCTUBRE, REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL
PREÁMBULO
LIBRO I. Parte general
TÍTULO I. Del ejercicio de la potestad jurisdiccional
CAPÍTULO I. De la jurisdicción
CAPÍTULO II. De la competencia
CAPÍTULO III. De los conflictos de competencia y de las cuestiones de competencia
CAPÍTULO IV. De la abstención y de la recusación
TÍTULO II. De las partes procesales
CAPÍTULO I. De la capacidad y legitimación procesal
CAPÍTULO II. De la representación y defensa procesales
CAPÍTULO III. De la intervención y llamada a juicio del Fondo de Garantía Salarial
TÍTULO III. De la acumulación de acciones, procesos y recursos
CAPÍTULO I. De la acumulación de acciones, procesos y recursos
CAPÍTULO II. De la acumulación de ejecuciones
TÍTULO IV. De los actos procesales
CAPÍTULO I. De las actuaciones procesales
CAPÍTULO II. De las resoluciones procesales
CAPÍTULO III. De los actos de comunicación
TÍTULO V De la evitación del proceso
CAPÍTULO I. De la conciliación o mediación previas y de los laudos arbitrales
CAPÍTULO II. Del agotamiento de la vía administrativa previa a la vía judicial
TÍTULO VI. De los principios del proceso y de los deberes procesales
LIBRO II. Del proceso ordinario y de las modalidades procesales
TÍTULO I. Del proceso ordinario
CAPÍTULO I. De los actos preparatorios y diligencias preliminares, de la anticipación y aseguramiento de la prueba y de las medidas cautelares
CAPÍTULO II. Del proceso ordinario
TÍTULO II. De las modalidades procesales
CAPÍTULO I. Disposición general
CAPÍTULO II. De los despidos y sanciones
CAPÍTULO III. De la reclamación al Estado del pago de salarios de tramitación en juicios por despido
CAPÍTULO IV. De la extinción del contrato por causas objetivas, por despido colectivo y otras causas de extinción
SECCIÓN 1.ª Extinción por causas objetivas
CAPÍTULO V. Vacaciones, materia electoral, movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo y derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral reconocidos legal o convencionalmente
CAPÍTULO VI. De las prestaciones de la Seguridad Social
CAPÍTULO VII. Del procedimiento de oficio y del de impugnación de actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social no prestacionales
CAPÍTULO VIII. Del proceso de conflictos colectivos
CAPÍTULO IX. De la impugnación de convenios colectivos
CAPÍTULO X. De las impugnaciones relativas a los estatutos de los sindicatos y de las asociaciones empresariales o a su modificación
CAPÍTULO XI. De la tutela de los derechos fundamentales
TÍTULO III. De la audiencia al demandado rebelde
LIBRO III. De los medios de impugnación
TÍTULO I. De los recursos contra providencias, autos, diligencias de ordenación y decretos
TÍTULO II. Del recurso de suplicación
TÍTULO III. Del recurso de casación y demás procesos atribuidos al conocimiento del Tribunal Supremo
TÍTULO IV. Del recurso de casación para la unificación de doctrina
TÍTULO V. De las disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación
TÍTULO VI. De la revisión de sentencias y laudos arbitrales firmes, y del proceso de error judicial
LIBRO IV. De la ejecución de sentencias
TÍTULO I. De la ejecución de sentencias y demás títulos ejecutivos
CAPÍTULO I. Disposiciones de carácter general
CAPÍTULO II. De la ejecución dineraria
CAPÍTULO III. De la ejecución de las sentencias firmes de despido
CAPÍTULO IV. De la ejecución de sentencias frente a entes públicos
TÍTULO II. De la ejecución provisional
CAPÍTULO I. De las sentencias condenatorias al pago de cantidades
CAPÍTULO II. De las sentencias condenatorias en materia de Seguridad Social
CAPÍTULO III. De las sentencias de despido
CAPÍTULO IV. De las sentencias condenatorias recaídas en otros procesos
CAPÍTULO V. Normas comunes a la ejecución provisional
DISPOSICIONES ADICIONALES
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
DISPOSICIONES FINALES
ÍNDICE ANALÍTICO
Autor: Editorial Colex, S.L.
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Constitucional Nº 165/1986, TC, Pleno, Rec Conflicto positivo de competencia 738/1983, 18-12-1986
Orden: Constitucional Fecha: 18/12/1986 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 165/1986 Num. Recurso: Conflicto positivo de competencia 738/1983
-
Sentencia Social Nº 143/2015, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3349/2014, 29-12-2014
Orden: Social Fecha: 29/12/2014 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Fernandez De Mata, Emilio Num. Sentencia: 143/2015 Num. Recurso: 3349/2014
-
Sentencia Constitucional Nº 8/2015, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 5610/2012, 22-01-2015
Orden: Constitucional Fecha: 22/01/2015 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 8/2015 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 5610/2012
-
Sentencia SOCIAL Nº 47/2020, JSO - Avilés, Sec. 1, Rec 440/2019, 07-02-2020
Orden: Social Fecha: 07/02/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Avilés Ponente: Monte Rodriguez, Soledad Num. Sentencia: 47/2020 Num. Recurso: 440/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 110/2020, JSO Oviedo, Sec. 4, Rec 866/2019, 03-03-2020
Orden: Social Fecha: 03/03/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Monte Rodriguez, Soledad Num. Sentencia: 110/2020 Num. Recurso: 866/2019
-
Supuestos especiales de acumulación de acciones en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/06/2016
Salvo una serie de supuestos especiales de acumulación de acciones (regulados en el Art. 26 ,LJS), no podrán acumularse entre sí ni a otras distintas en un mismo juicio, ni siquiera por vía de reconvención, las acciones de despido y demás causa...
-
Acumulación de la accioón de despido y la reclamación de cantidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/06/2016
El trabajador podrá acumular a la acción de despido la reclamación de la liquidación de las cantidades adeudadas hasta esa fecha (apdo. 3, Art. 26 ,LJS) El segundo párrafo del apdo. 3, Art. 26 ,LJS, indica que el trabajador podrá acumular a la...
-
Demanda y acumulación de acciones a la impugnación de actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social no prestacionales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/10/2016
Teniendo en cuenta la exigencia o no del agotamiento de la vía administrativa previa, la interposición de la demanda en el procedimiento de impugnación de actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social no prestacionales se regirá...
-
Plazo, suspensión y aplazamiento de la ejecución de sentencia del orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/06/2016
El plazo para instar la ejecución será igual al fijado en las leyes sustantivas para el ejercicio de la acción tendente al reconocimiento del derecho cuya ejecución se pretenda. La ejecución únicamente podrá ser suspendida en los siguientes ...
-
Derecho Procesal Laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2016
Bloque donde se desarrolla la rama social del Derecho, tanto en su vertiente individual como colectiva, incluyendo todas las referencia que versen sobre materias laborales y de Seguridad Social, así como de las impugnaciones de las actuaciones de l...
-
Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario.
Fecha última revisión: 16/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] con DNI núm. [DNI] y con domicilio en [DOMICILIO], ante el Juzgado de lo Social comparezco y, como mejor proceda en Derecho, digo:Que por medio del presente esc...
-
Demanda de extinción por causas objetivas reclamando falta de preaviso y la improcedencia del mismo
Fecha última revisión: 11/01/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de ...
-
Demanda de impugnación de actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social
Fecha última revisión: 11/05/2016
NOTA: Con carácter general, los actos administrativos potencialmente impugnables a través del procedimiento previsto en los artículos 151 y 152 LRJS serán los dictados por el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales u otras Adm...
-
Carta genérica de despido por causas objetivas (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción).
Fecha última revisión: 08/04/2016
NOTA: La extinción del contrato por causas objetivas de índole económica, técnica, organizativa o de producción se realizará cuando estos motivos se encuentren justificados según el artículo 51.1, ET y la extinción afecte a un número inferi...
-
Demanda en materia de movilidad geográfica (traslado individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. [NUMERO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Análisis de la extinción del contrato de trabajo a instancia del trabajador por impago de salarios. Necesidad de aplicación de medidas cautelares.
Fecha última revisión: 28/12/2016
-
Análisis de la supresión de la reclamación administrativa previa a la vía judicial en materia laboral (Ley 39/2015, de 1 de octubre)
Fecha última revisión: 11/05/2016
-
Caso práctico: Cálculo de la base de cotización de la vacaciones no disfrutadas y abonadas a la extinción del contrato de trabajo.
Fecha última revisión: 24/05/2017
-
Caso práctico: Plazo para presentar conciliación por despido ¿agosto es hábil?
Fecha última revisión: 07/08/2018
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o viol...
PLANTEAMIENTOEl Tribunal Supremo ha venido reiterado doctrina manteniendo la necesidad de introducir una mayor flexibilidad en los supuestos de incumplimientos empresariales de la obligación de retribuir puntualmente el salario y abandono del puesto...
PLANTEAMIENTOSe analizan los aspectos a tener en cuenta en relacion con las modificaciones realizada por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comun de las Administraciones Publicas, sobre la Ley 36/2011, de 10 de octubre,...
PLANTEAMIENTOUn trabajador, con categoría de auxiliar administrativo (grupo de cotización 7) y con contrato de trabajo suscrito el 25 de septiembre de 2016 cuya vigencia se extiende hasta el 24 de marzo de 2017.Mensualmente tiene la siguiente remun...
PLANTEAMIENTO¿Qué plazo hay para presentar la papeleta de conciliación por despido improcedente y reclamación de salarios atrasados? ¿Agosto sería inhábil?REPUESTAPara la impugnación del despido, todos los meses son hábiles. Agosto es hábi...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12437, 18-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/10/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V2050-20, 23-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/06/2020 Núm. Resolución: V2050-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1794-18, 21-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2018 Núm. Resolución: V1794-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1795-18, 21-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2018 Núm. Resolución: V1795-18
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1851-02, 27-11-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/11/2002 Núm. Resolución: 1851-02
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.